Tráiler
Sinopsis
Afectado por una dolorosa pérdida, Neil Armstrong se somete al Proyecto Gemini de la NASA, que tiene por objetivo llegar a la Luna antes que la Unión Soviética. Junto con su esposa Janet, Armstrong enfrenta la soledad y la muerte misma en el camino a la legendaria misión Apollo 11.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Esta biopic es más que el viaje de Neil Armstrong para llegar a la luna. En palabras de su director, Damien Chazelle, esta película muestra el lado humano poco conocido del histórico astronauta. Más que sólo un viaje espacial, ‘El primer hombre en la luna’ es el viaje personal que Armstrong realizó para la importante misión con la que pasó a la historia. En la línea de sus películas anteriores – ‘Whiplash: música y obsesión’ y ‘La la land: una historia de amor’ – ésta es una historia de los sacrificios necesarios para llevar un sueño a la realidad.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

El doble de acción
Dirigido por Damien Chazelle (ganador del Oscar como Mejor director por ‘La la land: una historia de amor’), el cortometraje ‘El doble de acción’ es, en estricto sentido, un comercial de la campaña Cine Vertical de Apple, que promueve el iPhone 11 Pro como un legítimo (y más accesible) equipo de filmación y de consumo audiovisual. El corto es contado por completo con encuadres verticales (no olvides verlo en tu smartphone en su posición natural), con imágenes nítidas y compositivamente correctas, aunque sin duda resultarán aberrantes para los puristas. A través de claros homenajes a clásicos del cine como las películas mudas de Buster Keaton, o a westerns como ‘Más corazón que odio’ (‘The Searchers’) o ‘El bueno, el malo y el feo’; Apple invita a pensar si el cine podría concebirse con encuadres verticales. Dejando a un lado la respuesta, el corto en sí ofrece poco más que guiños a la historia del cine, aunque sin duda es entretenido.

La la land: una historia de amor
Con una gran banda sonora e irresistibles actuaciones de Emma Stone y Ryan Gosling, ‘La la land’ es una de las grandes favoritas del Óscar 2017, ganadora de seis premios que incluyen mejor actriz (Stone) y mejor director (Damien Chazelle). Además de ser un homenaje a los grandes musicales hollywoodenses, ésta es una historia sobre las aspiraciones y sueños, y cómo éstos pueden llevarnos por caminos diferentes de quienes amamos.
Drama
Tráfico: vidas inocentes
Los padres de una adolescente desaparecida son testigos de las aberraciones de la trata de personas. Junto con la policía harán hasta lo imposible por recuperarla.
Cadejo blanco
Una joven de la ciudad de Guatemala busca a su hermana, quien ha desaparecido. Para encontrarla viaja a un pequeño pueblo costero para infiltrarse en una pandilla e involucrarse con el exnovio de su hermana y así dar con su paradero.

Los años más bellos de una vida
Así como Richard Linklater con Antes del amanecer, el francés Claude Lelouch también tiene una trilogía romántica que cuenta una historia a lo largo de las décadas: inició con Un hombre y una mujer (1966), seguida de Un hombre y una mujer: 20 años después (1986), para terminar con Los años más bellos de una vida (2019). Esta historia retoma a los personajes en el ocaso de sus vidas: él está perdiendo su memoria, así que su hijo busca a la mujer con la que nunca pudo estar pero que nunca pudo olvidar. Se trata de un agridulce relato que lidia con la nostalgia, el arrepentimiento y la mortalidad que compartimos todos, pero brinda una poderosa conclusión a la historia. Es, también, la última película que rodó el legendario actor Jean-Louis Trintignant antes de su muerte en 2022.

Squish!
Corto que aborda ideas sobre el yo con formas estridentes y líquidas, filtradas con tecnologías influidas por la animación tailandesa histórica y la cultura contemporánea. Reflexiones sobre la depresión se tejen con diversas formas de animación en un proceso constante de construcción de nuevos yos.
