Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Como si no fuera suficiente recordar que tanto Christian Bale como Rosamund Pike son garantía, ‘Hostiles: violencia americana’ tiene más para ofrecer que sus grandes interpretaciones. La película tiene una maravillosa fotografía, y su historia recuerda a los westerns clásicos de John Ford. Sin duda la disfrutarás si eres fan de este género de cine, o si buscas una cinta con potentes actuaciones.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En 1892, un general del ejército norteamericano accede a escoltar a un jefe cheyene y a su familia de vuelta a las tierras de su tribu. En el peligroso camino de Nuevo México a Montana, se unen a una mujer sobreviviente de un violento ataque comanche. Juntos deberán aliarse y superar sus diferencias para sobreponerse al brutal entorno y a los feroces enemigos que los acechan.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Pacto criminal
En lo que respecta a películas de mafiosos y otros criminales decadentes de la vida real, el referente obligado es Martin Scorsese con películas como ‘Buenos muchachos’ o ‘El lobo de Wall Street’. Sin embargo, ‘Pacto criminal’ sí que le hace buena competencia, con un guion basado en el libro ‘Black Mass: The True Story of an Unholy Alliance Between the FBI and the Irish Mob’ escrito por Dick Lehr y Gerard O'Neill, sobre el reinado mafioso del infame James “Whitey” Bulger. Obviamente, el atractivo principal es – cuestionable maquillaje aparte – la brutal actuación de Johnny Depp, en uno de sus roles más impactantes y subestimados de su carrera. No obstante, hay bastante que ver aquí, desde un drama criminal bien hilado a un fabuloso elenco que incluye a Benedict Cumberbatch, Dakota Johnson, Kevin Bacon, Corey Stoll y Jesse Plemons.

Espíritus oscuros
‘Espíritus oscuros’ (‘Antlers’) es una película en la que el elemento de terror es un vehículo para abordar dos temáticas distintas. La primera es el trauma, expresado a través de su personaje principal, la profesora interpretada por Keri Russell (‘El planeta de los simios: confrontación’), que descubre en su alumno rastros de abuso y negligencia que le recuerdan su propio pasado oscuro. El segundo tema es la mitología folklórica local –la película explora el mito del Wendigo, una criatura sobrenatural de los bosques al norte de Estados Unidos y Canadá, un espíritu salvaje que se origina de exploradores perdidos que renuncian a su propia humanidad–. La narrativa impide explorar todo el potencial de sus temáticas, pero hay que rescatar la calidad de su ambientación, que permite una inmersión profunda, así como sus efectos especiales, que logran una criatura pavorosa y la revelan poco a poco para mantener el suspenso a su alrededor. Las actuaciones también son excelente, pero hay que destacar al pequeño actor Jeremy Thomas. Es una película de terror muy bien construida e interesante, incluso si quedaba espacio para más.

Los crímenes de la academia
Dirigida por Scott Cooper (Espíritus oscuros, Hostiles: violencia americana) se trata de un thriller de época con elementos de terror, exclusivo de Netflix, basado en la novela homónima de Louis Bayard. La trama de Los crímenes de la Academia (The Pale Blue Eye) sigue a un hastiado detective (Christian Bale) que debe investigar un crimen atroz en una academia militar: un cadete fue encontrado ahorcado y con el corazón extirpado. Para resolver el misterio, se apoya en otro recluta, quien resulta ser ni más ni menos que un joven Edgar Allan Poe (Harry Melling, conocido como Dudley en las películas de Harry Potter). La película mantiene un ritmo irregular, debido en parte a una fidelidad estricta a la novela. Sin embargo, las actuaciones son maravillosas (con otros grandes nombres como Gillian Anderson, Toby Jones y Lucy Boynton), y el director Scott Cooper logra una atmósfera siniestra e intrigante que no nos abandona nunca durante el metraje.
Western

Muerto por un dólar
Dirigido por el veterano del western y el cine de acción, Walter Hill (La venganza, Deadwood), Muerto por un dólar (Dead por a Dollar) es un western austero y clásico en su narrativa. La historia sigue a un veterano cazarrecompensas que debe cruzar a México para salvar a la esposa de un millonario, pero pronto descubre que, en realidad, la mujer está huyendo de él y debe decidir si protegerla o regresarla. Por momentos se notan las carencias de presupuesto, pero su narrativa explora una época –y un género– históricamente poco generoso con las mujeres y las personas de color. Eso, más buenas actuaciones de Willem Dafoe (El faro), Rachel Brosnahan (La maravillosa Sra. Maisel) y Christoph Watz (Bastardos sin gloria) hacen que merezca una oportunidad.

La leyenda regresa
Con la excelente actuación de Tim Blake Nelson (La balada de Buster Scruggs), este es un western que logra ser de interés incluso para quienes no sean fans del género. La leyenda regresa (Old Henry) cuenta la historia de un avejentado granjero que vive solo con su joven hijo, cuya verdadera identidad es puesta en duda cuando un forajido aparece en su granja, perseguido por un grupo de bandidos. Fue nominada a Mejor película en el Festival de Cine de Venecia, pues además de sus excelentes actuaciones y sólida dirección, tiene una gran fotografía y un guión que revela sus secretos lentamente, manteniéndonos intrigados hasta el final.

Rápida y mortal
Sam Raimi (director de la trilogía de ‘El Hombre Araña’ y de ‘El despertar del diablo: Posesión infernal’) construye en ‘Rápida y mortal’ (‘The Quick and the Dead’) un spaghetti western dotado de manierismos visuales, estilo y dinamismo. Incorporando su estilo propio, el director subvierte un género ya desgastado y le da una nueva capa de pintura, logrando un western divertido y singular. El tono que permea a la película es de suspenso leve, casi caricaturesco, que se divierte con sus resoluciones y juega con las expectativas del público. También es interesante destacar al elenco de la película, que incluye a Leonardo DiCaprio y a Sharon Stone, jóvenes y a inicios de sus carreras.

Más dura será la caída
Dirigida por el músico británico Jaymes Samuel (hermano del cantante Seal) y producida por el también músico Jay-Z, ‘Más dura será la caída’ (‘The Harder They Fall’) es una película sobre venganza, violencia y retribución. En la trama seguimos a un hombre (Jonathan Majors, de ‘Loki’) en busca de venganza por el brutal asesinato de su familia cuando era pequeño. Con una estética refinada y sumergiéndose de lleno en lo que algunos críticos llaman “western negro”, la película tiene aires de Quentin Tarantino en su trama fácilmente comparable con ‘Django sin cadenas’. Son dignas de mención las actuaciones de Idris Elba como el villano, además de Majors con una sed insaciable de venganza, además de la siempre confiable Regina King (ganadora del Oscar por ‘Si la colonia hablara’) como secuaz implacable, y Delroy Lindo como la que, quizá, sea la figura más notable de la película.
