Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Nominada como mejor película en el prestigioso Festival de Venecia, y elegida por Uruguay como su representante en los Óscar, ‘La noche de doce años’ retrata un episodio en el pasado de Pepe Mujica, uno de los prisioneros de la dictadura que llegó a ser presidente de Uruguay. Un personaje entrañable y multifacético, un mito vivo no sólo en su país, sino en el mundo. En la película, basada en la novela ‘Memorias del calabozo’, de Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro, se retrata un episodio de su vida de estos tres personajes que transmite mucho dolor y sufrimiento, pero que resulta igual de inspiradora.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En 1973, durante la dictadura militar en Uruguay, caen prisioneros tres hombres: Eleuterio Fernández Huidobro, Mauricio Rosencof y Pepe Mujica – quien fuera años después presidente de Uruguay–, y son arrojados en diminutos calabozos, sin comunicación ni estímulo alguno. Es en este confinamiento solitario donde enfrentan a una realidad que los condena a la locura. En esta historia de supervivencia, los vemos empujar sus cuerpos y mentes al límite, para mantener una esperanza de doce años por recuperar la libertad y reunirse con sus familias.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Drama

Culpa mía
Adaptación de la primera entrega de la exitosa trilogía literaria Culpables, que la autora Mercedes Ron lanzó inicialmente en la popular plataforma Wattpad. Culpa mía sigue la tormentosa relación prohibida entre Noah y su hermanastro, Nick. Como muchas otras producciones similares, dirigidas al público juvenil, esta película cuenta con situaciones inverosímiles, cambios de tono y diálogos tan acartonados como cursis. Sin duda la amarán los fans del libro original, pero quizá quieran evitarla quienes busquen un drama más serio.

Flamin' Hot: El sabor que cambió la historia
Esta película, debut como directora de la actriz Eva Longoria (Amas de casa desesperadas) cuenta una de las historias más conocidas de latinos alcanzando el “sueño americano”: Richard Montañez, inventor de los mundialmente famosos Cheetos Flamin’ Hot. Como biopic, Flamin' Hot: El sabor que cambió la historia es como la botana titular: quizá tenga muchas calorías y poco valor nutrimental, pero sin duda es interesante y divertida como historia. Por otro lado, los apasionados de los casos de éxito en negocios y marketing llevados al cine (como Air: la historia detrás del logo) sin duda encontrarán aquí algo que les gustará.
