Tráiler
¿Por qué ver esta película?
La película biográfica sobre la escritora mexicana Rosario Castellanos por fin llega a streaming para que disfrutes en casa. ‘Los adioses’ explora su vida desde su juventud en la universidad, hasta los años en la cúspide de su carrera literaria, en medio de las tensiones y las contradicciones de su amor con Ricardo Guerra.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Antes de convertirse en una de las escritoras femeninas más valientes e importantes de México, Rosario Castellanos era una universitaria en los años cincuenta, que alzaba la voz en una sociedad dominada por hombres. En este retrato íntimo y apasionante, somos testigos de su turbulento amor, que impregnó sus letras y una vida entre la libertad y la sumisión.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

No quiero dormir sola
La ópera prima de Natalia Beristáin tiene un interesante toque de meta ficción, pues se inspira en la historia que la directora vivió con su abuela, la actriz Dolores Beristáin. ‘No quiero dormir sola’ cuenta con la participación de Adriana Roel, actriz de la época de oro del cine mexicano, en el papel de esta intérprete retirada y olvidada, lo que le valió el Premio Ariel a la Mejor Actuación Femenina.

Ruido
En sus primeros largometrajes, la cineasta mexicana Natalia Beristáin (Los adioses, No quiero dormir sola) trabajó en un registro intimista, pero evidentemente anclado en la experiencia femenina, entre las mujeres abandonadas o que luchan en los espacios dominados por las discretas (pero atroces) violencias machistas. Con Ruido, la cineasta da un salto hacia un plano abiertamente social y político. Su historia sigue a Julia (la legendaria Julieta Egurrola, de Profundo carmesí), una mujer más que se suma a la lucha interminable de tantas otras madres por encontrar a sus hijas desaparecidas a manos del crimen organizado ante un sistema judicial apático en el mejor de los casos, y cómplice en el peor. Ruido sigue varios de los mismos pasos que tantas otras películas similares (como Noche de fuego, Sin señas particulares y La civil han recorrido: el retrato de la impunidad y la corrupción, la constante amenaza de violencia y la desesperación de las familias rotas. Sin embargo, la película de Beristáin brilla –y conmueve profundamente– porque, al final, vuelve al enfoque intimista: es una de las producciones que mejor retratan la impotencia, el dolor devastador y la rabia rebosante de las víctimas que piden a gritos seguridad y justicia.
Drama

El curandero
Rafal Wilczur, un respetado profesor de Cirugía, vive momentos devastadores: primero, su esposa lo abandona, y, luego, pierde la memoria tras un violento ataque.

Flora e hijo
Flora (Eve Hewson) es una madre soltera que simplemente no sabe qué hacer con Max (Orén Kinlan), su rebelde hijo adolescente. Cuando la policía sugiere a Flora encontrar un hobby para Max, le entrega una guitarra vieja. Lo que pensó que se convertiría en horas tocando algunos acordes desafinados, pronto se convierte en algo más grande con la ayuda de un músico fracasado de Los Ángeles (Joseph Gordon-Levitt). A partir de ahí, Flora y Max descubren el poder transformador de la música en una película exclusiva de Apple TV+ que trata sobre la familia y el redescubrimiento de vínculos a través de la música.
