Tráiler
¿Por qué ver esta película?
¿Qué es lo que se pierde cuando muere una lengua y, con ella, la memoria de todo un pueblo? Con una sutil y conmovedora historia, ‘Sueño en otro idioma’ toca las fibras del amor, el paso del tiempo, la memoria y el resentimiento, con tal éxito que fue premiada en los festivales de Sundance y Guadalajara, y merecedora de cinco Premios Ariel, incluido mejor película. Una verdadera joya del cine mexicano actual.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
El zikril, una lengua indígena milenaria, agoniza porque sus últimos dos hablantes se pelearon medio siglo atrás, y no se dirigen la palabra desde entonces. Martín, un joven lingüista, intentará reunirlos para preservar la lengua, pero en las entrañas de la jungla descubrirá un secreto que podría condenarla a desaparecer para siempre.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Párpados Azules
Éste es un romance mexicano que, con una estética natural y modesta, se aleja de los clichés del género para tocar verdades duras sobre el amor, sin que por ello falte la comedia. ‘Párpados azules’ es la ópera prima del mexicano Ernesto Contreras, y recibió nominaciones en el prestigioso Festival de Cannes, además de galardones en el Premio Ariel, el Festival de Guadalajara, y el premio especial del jurado en el Festival de Sundance. Sin duda, Ernesto Contreras arrancó con el pie derecho su carrera cinematográfica, con esta película que tienes que ver si dices conocer de cine mexicano.

Las oscuras primaveras
El segundo largometraje de ficción de Ernesto Contreras – y su segunda colaboración con la actriz Cecilia Suárez – es un drama que levanta preguntas sobre el amor, el matrimonio y la familia, cosas que no siempre vienen juntas. ‘Las oscuras primaveras’ recibió gran reconocimiento del público y la crítica en México, nominada a mejor película en el Festival de Cine de Morelia, y diez candidaturas al Premio Ariel, de las que ganó tres.

Cosas imposibles
Desde su debut como director con la película ‘Párpados azules’, y más adelante con ‘Sueño en otro idioma’ y ‘Las oscuras primaveras’, Ernesto Contreras ha demostrado que es uno de los directores más interesantes de México, experto en retratar con sutileza situaciones profundas y complejas de las relaciones humanas. ‘Cosas imposibles’ no es la excepción. Matilde (Nora Velázquez) es una mujer en sus sesentas que ha vivido con su marido Porfirio (Salvador Garcini) desde los 15 años, en una relación de violencia y desprecio. Un día, Porfirio fallece y ella entabla una profunda e improbable amistad con Miguel (Benny Emmanuel), su joven vecino, una relación les ayudará a ambos a liberarse de sus viejas creencias y vivir la vida que siempre quisieron. Se trata de una comedia dramática con grandes momentos, que explora temas tan profundos como la violencia de género, la soledad, la indiferencia, además de la bondad, la solidaridad y la amistad. Los protagonistas conectan muy bien con la audiencia, algo que se debe a la buena química entre Nora Velázquez y Benny Emmanuel, quienes entregan actuaciones verdaderamente notables. Ernesto Contreras vuelve a demostrar que es un director sólido al que hay que seguirle la pista.
Drama

Narvik
La Segunda Guerra Mundial es, quizá, el tema más abordado en el cine, así que se agradecen las perspectivas novedosas o menos conocidas. Narvik, exclusiva de Netflix, se sitúa en el pequeño pueblo minero del título, en Noruega, país que se había mantenido neutral hasta que fue invadido por los nazis con un objetivo: apoderarse de su hierro para seguir alimentando su maquinaria de guerra. Hay intriga, acción y violencia, por lo que no es muy diferente de tantas otras películas bélicas sobre el tema. Sin embargo, para quienes gusten de conocer otras historias sobre la Segunda Guerra Mundial, puede ser interesante.

La Conferencia
El 20 de enero de 1942, líderes del régimen nazi se reúen para lo que pasó a la historia como la Conferencia de Wannsee, en la que se decidió el asesinato sistemático de 11 millones de judíos.
Creed III
Adonis ha prosperado tanto en su carrera como en su vida familiar, pero cuando resurge un amigo de la infancia y ex prodigio del boxeo, el enfrentamiento es más que una simple pelea.

La ballena
Un solitario profesor de inglés con obesidad severa intenta reconectar con su hija adolescente en una última oportunidad de redención.
