Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Basada en la novela homónima de Michael Punke, ‘El renacido’ es una épica con el director Alejandro González Iñárritu y el fotógrafo Emmanuel Lubezki en la cúspide de sus habilidades. Mención aparte para las actuaciones de Tom Hardy y, claro, Leonardo DiCaprio, que por fin obtuvo el Óscar por su papel (incluso aunque éste no sea su trabajo más espectacular). Una intensa historia de supervivencia que vale la pena ver, incluso a pesar de su excesiva duración.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Durante una expedición en despoblado en 1823, el legendario colonizador Hugh Glass es brutalmente atacado por un oso, y abandonado a su suerte por su propio equipo. Impulsado por la venganza, deberá utilizar sus habilidades de supervivencia en un paraje inhóspito para ocultarse de los nativos y volver a casa.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Amores perros
Mucho antes de ‘Birdman’, ésta fue la cinta que brindó reconocimiento mundial al mexicano Alejandro González Iñárritu. ‘Amores perros’ se estructura por historias fragmentadas, un recurso que el director repetirá en las otras películas de su ‘Trilogía de la muerte’: ’21 gramos’ y ‘Babel’. La película fue aclamada a nivel internacional, ganó en el Festival de Cannes, los Premios Ariel y los BAFTA, además de recibir nominaciones al Óscar y los Globos de Oro.

Babel
‘Babel’ concluye la ‘Trilogía de la muerte’ de Iñárritu después de ‘Amores perros’ y ’21 gramos’. Esta fascinante historia, nominada a varios Premios Óscar y ganadora en Cannes y los Globos de Oro; demuestra que todos podemos estar conectados de maneras inesperadas, sin importar idiomas ni distancias.

Birdman
Antes de ‘Birdman’, ninguna otra película se había filmado de esa forma, con planos secuencia tan largos para hacer parecer que todo el largometraje está hecho con una sola toma – una hazaña que le dio al fotógrafo Emmanuel Lubezki su segundo Óscar consecutivo –. Además, esta película tiene un curioso elemento de meta ficción, pues trata de un actor famoso por un único papel de superhéroe, que busca revivir su carrera. El protagonista, Michael Keaton, saltó a la fama por interpretar a Batman, pero ‘Birdman’ le dio un segundo aire como actor.

Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Podríamos decir que muchos cineastas llegan al punto de sus carreras en que pueden permitirse hacer “su 8½”, en referencia a la surrealista película semi-autobiográfica que hiciera Federico Fellini en 1963. Para Alejandro González Iñárritu, uno de los cineastas mexicanos más exitosos en la escena internacional, esta es esa película. En Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades cuenta la historia de Silverio (Daniel Giménez Cacho), un reconocido periodista y documentalista que se ve obligado a volver a su natal México, en un viaje que acabará poniendo a prueba sus límites existenciales. Se trata de una película con un ritmo pausado, sinuosas desviaciones narrativas y un refinado estilo visual que hacen contrapeso a lo que, debe decirse, es una enorme autocomplacencia y vanidad del director. El producto final nunca deja de ser fascinante, eso sí, así que quienes busquen sumergirse en un intenso viaje existencial habrán de darle una oportunidad.
Drama

Asteroid City
El itinerario de una convención Junior Stargazer/Space Cadet (organizada para reunir a estudiantes y padres de todo el país para una competencia académica) se ve espectacularmente interrumpido por eventos que cambiarán al mundo.

Jugada de Rey
Con Cuba Gooding Jr., un ex-convicto tratando de comenzar de nuevo empieza a enseñar ajedrez a adolescentes de una escuela pública, y termina transformando estas jóvenes vidas para siempre.

Blondi
La actriz argentina Dolores Fonzi (Restos de viento, Soy tu fan) hace su debut como directora con Blondi, una comedia dramática sobre la homónima madre soltera (Fonzi) y su hijo, Mirko (Toto Rovito). La de ellos es una relación que, más que madre-hijo, parece de amigos: van juntos a conciertos y fiestas, comparten secretos y marihuana. Blondi retrata una historia sencillísima, en la que los acontecimientos son un pretexto para analizar esta forma de maternidad frente a otras, en una sociedad donde las expectativas del rol siguen siendo bastante rígidas, pero sin caer en el didactismo ni ser una película panfletaria. Fonzi le imprime un espíritu auténtico y espontáneo que, incluso si por momentos es disperso en su narrativa, es muy divertido y emotivo. Lee más en nuestra crítica completa.

Una vida maravillosa
Una película danesa original de Netflix que trata sobre Elliott, un pescador con una maravillosa voz que recibe la oportunidad de su vida cuando es descubierto y asociado con Lilly, una distante productora musical. Artistas descubiertos, carreras musicales frustradas, romances incipientes en el estudio de grabación… si la premisa de Una vida maravillosa te suena un poco a Nace una estrella, es porque parece una versión descremada de eso. Lo cual no es algo necesariamente malo: si te gustan los romances edulcorados con historias trágicas y amores que lo superan todo, sin duda la disfrutarás.
