Tráiler
¿Por qué ver esta película?
El inicio de una icónica trilogía dirigida por Peter Jackson, ‘La comunidad del anillo’ es una película que marca un antes y un después para el cine en la era digital: con el uso de avanzados efectos especiales por computadora, Jackson logró trasladar la visión de J.R.R. Tolkien a la pantalla, algo que se creía imposible hasta entonces. La trilogía de ‘El señor de los anillos’ se mantiene, a la fecha, como una proeza difícil de igualar en cuanto a espectacularidad y corazón.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Un viejo anillo que se creía perdido hace siglos resurge en las manos de Frodo, un inocente hobbit de la Comarca. Cuando el mago Gandalf descubre que se trata del Anillo Único del señor oscuro, Sauron, envía a Frodo a un viaje para destruir el anillo en Mordor, y así salvar a la Tierra Media de la oscuridad.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

El señor de los anillos: Las dos torres
El capítulo intermedio de la icónica trilogía de El señor de los anillos, de Peter Jackson, es quizá el menos aclamado de los tres, pero no por ello es menos espectacular. La historia de Las dos torres (The Two Towers) retoma justo donde se quedó La comunidad del anillo: Frodo (Elijah Wood) y Sam (Sean Astin) se separan del grupo para aventurarse hacia Mordor, mientras Aragorn (Viggo Mortensen), Legolas (Orlando Bloom) y Gimli (John Rhys-Davies) persiguen a las fuerzas de Saruman (Christopher Lee) hacia Rohan. Por su posición intermedia en la trilogía, la estructura de Las dos torres puede sentirse irregular y hasta inconclusa, pero no podía ser de otra forma. La película adapta de manera maravillosa la narración de Tolkien, con espectaculares secuencias como la Batalla del Abismo de Helm, y presentando a personajes cruciales e inolvidables como Gollum (Andy Serkis).

El señor de los anillos: El retorno del rey
Sencillamente, una de las más espectaculares películas de fantasía épica realizadas en la historia del cine, y la conclusión del primer gran clásico cinematográfico que nos ha dado el siglo XXI. El señor de los anillos: El retorno del rey (The Lord of the Rings: The Return of the King) cierra la ambiciosa trilogía de Peter Jackson con una producción masiva, tanto en ambición como duración. La historia continúa donde se quedó Las dos torres, con Frodo (Elijah Wood) sufriendo por lleva el Anillo Único a su destrucción en el Monte del Destino, mientras sus amigos se preparan para defender al reino de Gondor en la batalla decisiva contra Sauron y la maldad de Mordor. Por su naturaleza, la historia parece carecer de un principio, entrando de lleno a un larguísimo desarrollo para un espectacular desenlace. Sin embargo, se trata de una de las historias más maravillosas puestas en pantalla, una que debe ser vista por lo menos una vez en la vida.
Ciencia ficción y fantasía

Más allá del horizonte
Frank, un detective tenaz, embarca en una búsqueda incansable para liberar a su hijo de un nave alienígena. De ritmo rápido y con todos los elementos correctos, está destinada a deleitar a los fanáticos del género mientras conquista nuevos fieles.

Ehrengard: El arte de la seducción
En el reino de cuento de hadas de Babenhausen, la búsqueda de un heredero por parte del monarca conduce a un escándalo y a una separación dentro de la familia real.

El extraño caso del fantasma claustrofóbico
Una producción mexicana de terror infantil que busca evocar las sensaciones de asombro típicas de Steven Spielberg… con resultados mixtos. El extraño caso del fantasma claustrofóbico cuenta la historia de los hermanos Nikolaj y Emil que, junto con su amiga Ximena, descubren que hay un fantasma viviendo en un armario de su nuevo hogar, y deciden ayudarlo a resolver un asunto pendiente para que pueda descansar en paz. Hay momentos muy ingeniosos, y se trata de una buena película para introducir a los niños al cine de terror. Sin embargo, para espectadores más experimentados, no esconde ninguna sorpresa.

La conspiración del Diablo
Una película checa que responde a la pregunta: ¿qué pasaría si la lucha entre ángeles y demonios de la mitología cristiana fuera contada en el estilo de una película de acción y superhéroes con elementos de terror (como Inframundo)? El resultado sería La conspiración del Diablo, que trata sobre un culto detrás de una poderosa empresa de biotecnología, que busca robar el Sudario de Cristo para obtener el ADN de Jesús. El único que puede detenerlos es el Arcángel Miguel, quien posee el cuerpo de un sacerdote asesinado como su conducto. Es la clase de premisa tan estrafalaria que entretiene por sí misma, y brinda un giro interesante a los mitos cristianos si no se le toma demasiado en serio.
