Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Escrita y dirigida por David Ayer (a quien después conoceremos por ‘Escuadrón Suicida’), ‘Corazones de hierro’ es una película bélica dedicada a retratar los horrores de la guerra de la forma más cruel y violenta posible, por momentos al punto de la exageración. Por fortuna, las sólidas actuaciones la mantienen con los pies en la tierra, con el veterano Brad Pitt como el endurecido líder de la misión, y Logan Lerman como el novato soldado en una misión imposible.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Es 1945, y los Aliados hacen su última ofensiva europea en la Segunda Guerra Mundial. Un endurecido comandante y sus cinco hombres dirigen un tanque tras líneas enemigas, superados en número. Con un soldado novato ahora entre sus filas, desafían todas las probabilidades para dar un golpe crucial al ejército nazi.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Escuadrón Suicida
Ésta es la primera adaptación cinematográfica de ‘Escuadrón Suicida’, el renombrado equipo de antihéroes de DC Comics. A pesar de presumir talento de primerísimo nivel (Viola Davis, Will Smith y Margot Robbie, sólo por mencionar a los más conocidos), la película es un experimento fallido, cuyo guión trata de abarcar demasiado, al presentar a un amplio abanico de personajes y tratar de insertarse en el universo de ‘El hombre de acero’ y ‘Batman vs. Superman’.

El recolector
Si te gustan los thrillers de mafiosos con tanta violencia que la pantalla derrame sangre, pocas películas cumplen el perfil de forma tan básica y floja como ‘El recolector’ (también conocida como 'Cuenta pendiente'), escrita y dirigida por David Ayer (‘Escuadrón Suicida’). El guion confunde los enredos innecesarios con profundidad, y hay nulo desarrollo de personajes coherentes. Todo se desarrolla como un pretexto para un despliegue de violencia excesiva que, llegados los créditos, resulta agotador. Apta sólo para ávidos seguidores de la carrera de Shia LaBeouf (‘Transformers’, ‘Honey Boy: Un niño encantador’).
Drama

Johnny
Cuando un juez lo sentencia a trabajar en un centro para enfermos terminales, un exconvicto hace amistad con un compasivo sacerdote, lo que transforma totalmente su vida.

El estrangulador de Boston
En los años 60, la ciudad estadounidense de Boston comenzó a sufrir una serie de misteriosos asesinatos en los que mujeres mayores eran violentamente asesinadas con medias de nylon atadas al cuello. En las investigaciones de los crímenes, destacaron dos nombres: las periodistas Loretta McLaughlin (Keira Knightley) y Jean Cole (Carrie Coon). Mientras la policía permanecía inactiva, ambas rompieron prejuicios y se convirtieron en las primeras en descubrir vínculos entre los crímenes y en mostrarlos en la portada del periódico. Esta es la historia de El estrangulador de Boston (Boston Strangler), un drama con toques de suspenso original de Star+ que sigue el tejemaneje de esta investigación periodística. Además de hablar sobre el crimen en sí y cómo representaba en realidad una violencia contra las mujeres, la película dirigida y escrita por Matt Ruskin (Crown Heights) exalta a estas dos mujeres y muestra lo difícil e importante que es estar tan adelantadas a su tiempo.

Puedes hacerlo Chang
Un joven asiático-americano, amante del basquetbol, sólo quiere hacer una volcada y quedarse con la chica. Sin embargo, en su entrenamiento para lograrlo, acaba descubriendo mucho más sobre sí mismo, sus amigos y su madre.

EO
Reinterpretación contemporánea del clásico Al azar de Baltasar, de Robert Bresson. EO, como su predecesora, es la historia de un burro que es arrancado de su hogar por las circunstancias de la vida, y que acaba recorriendo el mundo en un épico viaje repleto de momentos tan divertidos como tristes y hasta brutales. Nominada al Oscar a Mejor película internacional, esta producción polaca cuenta la clase de historia que nos enfrenta con nuestra naturaleza humana: tanto nuestra capacidad de ser violentos y despiadados con quienes no pueden defenderse, como de vernos reflejados en un ser tan pequeño como nosotros en la enormidad del mundo. Lee más en nuestra crítica completa.
