Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Oriol Paulo (guionista de ‘Los ojos de Julia’) llega con un nuevo thriller dramático, que entreteje capas de suspenso con más preguntas que respuestas para jugar con la mente del público. La obra se puede apreciar desde el aspecto emocional de sus personajes, hasta el ritmo laberíntico de la trama. Su reparto está compuesto por caras conocidas del cine español, entre los que destacan Adriana Ugarte (‘Julieta’ y ‘El tiempo entre costuras’) y Chino Darín (‘La noche de 12 años’).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Una distorsión en el espacio-tiempo permite a Vera salvar la vida de un niño que vivió 25 años atrás en su casa. Pero sus acciones desencadenan una ruptura en la realidad, y despierta en una línea de tiempo donde su hija no ha nacido. Tendrá 72 horas para recuperar su vida o descubrir si todo lo que vivió fue una ilusión.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Los renglones torcidos de Dios
Oriol Paulo es uno de los directores más aclamados del cine español contemporáneo, apostando por historias con giros memorables –desde la poco comentada El cuerpo a la celebrada Contratiempo y la película original de Netflix Durante la tormenta. Una nueva entrega para el servicio de streaming es Los renglones torcidos de Dios, película de Netflix que trata de una mujer que se interna voluntariamente en una institución psiquiátrica para investigar un homicidio. Es una película intensa que una vez más apuesta por un giro excéntrico y que, para los fans del cine de Oriol Paulo, será un verdadero deleite.
Suspenso

Los traductores
Nueve traductores de nacionalidades diferentes son contratados para traducir el último libro de una trilogía que se ha convertido en un bestseller mundial. Con el máximo secretismo, deben permanecer en un búnker de lujo sin contacto con el mundo exterior. Pero cuando las primeras páginas del manuscrito aparecen publicadas online, el trabajo soñado se convierte en una pesadilla.

El despertar de Fanny Lye
Un intenso drama de época con pocos recursos pero mucho poder detrás de sus actuaciones. Situada en 1657, El despertar de Fanny Lye (Fanny Lye Deliver'd) trata de una mujer (Maxine Peake, de Black Mirror y La teoría del todo) que vive en un reprimido matrimonio puritano. Sin embargo, la aparición de una joven pareja perseguida por un despiadado alguacil (Charles Dance, de Game of Thrones) lo cambia su vida para siempre y le abre nuevos caminos de posibilidades, aunque con un gran costo personal. Se trata de una singular producción que mezcla drama y algo de terror con grandes ideas sobre la religión y la represión femenina, con mucha intriga y destellos de apantallante violencia que no te dejarán indiferente.

La extorsión
Una sólida propuesta argentina de cine de género. La extorsión sigue a un piloto comercial que guarda algunos secretos, lo que el servicio de inteligencia comienza a utilizar en su contra para extorsionarlo y obligarlo a contrabandear una maleta desde Argentina hasta España. Sin embargo, naturalmente, la tensión comienza a rebasarlo y cosas se salen de control, en una trama intensa aunque con algunas fallas de lógica. Sin embargo, la actuación protagónica de Guillermo Francella (El clan) es, como siempre, impecable. Si te gustan los thrillers, seguro la disfrutarás.
