Tráiler
Sinopsis
En 1982, una nave de inmigrantes alienígenas aterriza en Sudáfrica. Casi tres décadas después, los visitantes viven confinados en un gueto militarizado, y un operativo es llevado a cabo para desalojarlos. Cuando un agente es afectado por su biotecnología, se convierte en el hombre más buscado del planeta y tendrá que recurrir a los alienígenas para sobrevivir.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
El largometraje debut del cineasta sudafricano Neill Blomkamp (quien eventualmente realizaría también ‘Elysium’ y ‘Chappie’), ‘Sector 9’ combina imágenes de “found footage” (metraje encontrado) y técnicas de falso documental, y hace justicia al género de ciencia ficción al utilizar elementos especulativos y fantásticos para confrontar al público con una realidad: la xenofobia y la segregación racial, tan profundamente arraigadas en nuestra sociedad que posiblemente las ejerceríamos sobre visitantes alienígenas. Es la clase de película que, dentro de unos años, será referido como un clásico de su tiempo dentro de la ciencia ficción.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

En la mente del demonio
En lo que concierne a las historias sobre posesiones demoníacas, hay una película que surge una y otra vez: ¿en realidad se trata de la intervención de un ente sobrenatural, o hay algo más en la mente de la víctima? ‘En la mente del demonio’ (‘Demonic’) es una película que juega con esa idea, pero añadiendo un ingrediente a la mezcla: la digitalización de la conciencia y sus posibles consecuencias. Dirigida por Neill Blomkamp (‘Sector 9’, ‘Elysium’), la película sigue a una mujer que es llamada para participar en una prueba de una tecnología experimental, que permite introducir su conciencia en la de su madre para comunicarse con ella, pues lleva años en coma después de cometer varios asesinatos. Es una premisa ambiciosa en papel, pero tristemente no bien desarrollada en su ejecución, y mientras otras películas de Blomkamp exploran los límites de lo que significa ser humano, aquí la reflexión no trasciende más allá de su mundo virtual. Eso sí, este último resulta visualmente muy interesante.
Ciencia ficción y fantasía

El señor de los anillos: El retorno del rey
Sencillamente, una de las más espectaculares películas de fantasía épica realizadas en la historia del cine, y la conclusión del primer gran clásico cinematográfico que nos ha dado el siglo XXI. El señor de los anillos: El retorno del rey (The Lord of the Rings: The Return of the King) cierra la ambiciosa trilogía de Peter Jackson con una producción masiva, tanto en ambición como duración. La historia continúa donde se quedó Las dos torres, con Frodo (Elijah Wood) sufriendo por lleva el Anillo Único a su destrucción en el Monte del Destino, mientras sus amigos se preparan para defender al reino de Gondor en la batalla decisiva contra Sauron y la maldad de Mordor. Por su naturaleza, la historia parece carecer de un principio, entrando de lleno a un larguísimo desarrollo para un espectacular desenlace. Sin embargo, se trata de una de las historias más maravillosas puestas en pantalla, una que debe ser vista por lo menos una vez en la vida.

El señor de los anillos: Las dos torres
El capítulo intermedio de la icónica trilogía de El señor de los anillos, de Peter Jackson, es quizá el menos aclamado de los tres, pero no por ello es menos espectacular. La historia de Las dos torres (The Two Towers) retoma justo donde se quedó La comunidad del anillo: Frodo (Elijah Wood) y Sam (Sean Astin) se separan del grupo para aventurarse hacia Mordor, mientras Aragorn (Viggo Mortensen), Legolas (Orlando Bloom) y Gimli (John Rhys-Davies) persiguen a las fuerzas de Saruman (Christopher Lee) hacia Rohan. Por su posición intermedia en la trilogía, la estructura de Las dos torres puede sentirse irregular y hasta inconclusa, pero no podía ser de otra forma. La película adapta de manera maravillosa la narración de Tolkien, con espectaculares secuencias como la Batalla del Abismo de Helm, y presentando a personajes cruciales e inolvidables como Gollum (Andy Serkis).

Dadores de la muerte
Un virus incurable ha eliminado un tercio de la población mundial, y muchos infectados cometen suicidio para escapar la agonía. Quienes no tienen la fuerza para quitarse la vida, contratan a profesionales. Este es el camino de un sicario en busca de la paz mientras navega por una ciudad al borde del colapso; huyendo de un detective buscando venganza.

La princesa
“John Wick, pero en mujer y en la época medieval” es la síntesis perfecta para esta película. La princesa (The Princess) es una grata sorpresa en lo que concierne al cine de acción, y la protagonista Joey King (El stand de los besos) demuestra que es una gran actriz (véase la serie The Act). El personaje de ella, llamada simplemente Princesa, encarna la venganza de diversas generaciones de revueltas femeninas, dispuesta a derribar a todos los hombres –y algunas mujeres– que se pongan en su camino. En la trama, la Princesa es secuestrada luego de negarse a casarse con un aristócrata y, para escapar, debe derrotar a prácticamente toda la guardia de este. Es una película de acción auténtica y sin mayores pretensiones, muy divertida y con excelentes escenas de combate.
