Tráiler
¿Por qué ver esta película?
El largometraje debut del cineasta sudafricano Neill Blomkamp (quien eventualmente realizaría también ‘Elysium’ y ‘Chappie’), ‘Sector 9’ combina imágenes de “found footage” (metraje encontrado) y técnicas de falso documental, y hace justicia al género de ciencia ficción al utilizar elementos especulativos y fantásticos para confrontar al público con una realidad: la xenofobia y la segregación racial, tan profundamente arraigadas en nuestra sociedad que posiblemente las ejerceríamos sobre visitantes alienígenas. Es la clase de película que, dentro de unos años, será referido como un clásico de su tiempo dentro de la ciencia ficción.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En 1982, una nave de inmigrantes alienígenas aterriza en Sudáfrica. Casi tres décadas después, los visitantes viven confinados en un gueto militarizado, y un operativo es llevado a cabo para desalojarlos. Cuando un agente es afectado por su biotecnología, se convierte en el hombre más buscado del planeta y tendrá que recurrir a los alienígenas para sobrevivir.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

En la mente del demonio
En lo que concierne a las historias sobre posesiones demoníacas, hay una película que surge una y otra vez: ¿en realidad se trata de la intervención de un ente sobrenatural, o hay algo más en la mente de la víctima? ‘En la mente del demonio’ (‘Demonic’) es una película que juega con esa idea, pero añadiendo un ingrediente a la mezcla: la digitalización de la conciencia y sus posibles consecuencias. Dirigida por Neill Blomkamp (‘Sector 9’, ‘Elysium’), la película sigue a una mujer que es llamada para participar en una prueba de una tecnología experimental, que permite introducir su conciencia en la de su madre para comunicarse con ella, pues lleva años en coma después de cometer varios asesinatos. Es una premisa ambiciosa en papel, pero tristemente no bien desarrollada en su ejecución, y mientras otras películas de Blomkamp exploran los límites de lo que significa ser humano, aquí la reflexión no trasciende más allá de su mundo virtual. Eso sí, este último resulta visualmente muy interesante.

Gran Turismo: de jugador a corredor
Danny Moore (Orlando Bloom, de Piratas del Caribe) es un ejecutivo de marketing del fabricante de automóviles Nissan que intenta viabilizar un proyecto audaz: poner a los jugadores del simulador que da nombre a la película en el mundo real, conduciendo autos en una pista de verdad. A pesar de esta premisa con apariencia de marketing, Neill Blomkamp (Distrito 9, Elysium) se adueña de la historia y se centra en la trayectoria de Jann (Archie Madekwe), un joven británico que lucha por ser uno de los seleccionados para convertirse en piloto de verdad; y de Jack (David Harbour, de Stranger Things), el entrenador del joven que no sigue el camino obvio y tiene un gran corazón. Las escenas de carreras son eficientes y, a pesar de algunos deslices visuales, sin duda emocionarán al público. Lo mejor es la química entre Madekwe y Harbour, que convencen como una pareja dispareja que conmueve.
Ciencia ficción y fantasía

En la piel de mi madre
Varada en las Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial, una joven debe proteger a su madre enferma. Sin embargo, su misión se complica al depositar equivocadamente su confianza en una seductora hada que come carne. Ahora deberá decidir: ¿dejar que su madre muera de hambre, o protegerla y satisfacer su deseo de sangre?

Más allá del horizonte
Frank, un detective tenaz, embarca en una búsqueda incansable para liberar a su hijo de un nave alienígena. De ritmo rápido y con todos los elementos correctos, está destinada a deleitar a los fanáticos del género mientras conquista nuevos fieles.

Ehrengard: El arte de la seducción
En el reino de cuento de hadas de Babenhausen, la búsqueda de un heredero por parte del monarca conduce a un escándalo y a una separación dentro de la familia real.

El extraño caso del fantasma claustrofóbico
Una producción mexicana de terror infantil que busca evocar las sensaciones de asombro típicas de Steven Spielberg… con resultados mixtos. El extraño caso del fantasma claustrofóbico cuenta la historia de los hermanos Nikolaj y Emil que, junto con su amiga Ximena, descubren que hay un fantasma viviendo en un armario de su nuevo hogar, y deciden ayudarlo a resolver un asunto pendiente para que pueda descansar en paz. Hay momentos muy ingeniosos, y se trata de una buena película para introducir a los niños al cine de terror. Sin embargo, para espectadores más experimentados, no esconde ninguna sorpresa.
