Tráiler
¿Por qué ver esta película?
El prestigioso director alemán Wim Wenders (‘La sal de la tierra’ y ‘Pina’) regresa al mundo de los documentales con ‘El papa Francisco: un hombre de palabra’. El cineasta retrata la complejidad de la figura del pontífice, no solo limitándose a mostrar su lado espiritual sino su lado más humano, convirtiéndose en un tributo reflexivo y compasivo del líder religioso. Aunque puede pecar de ser demasiado reverencial, conmueve por ser un testimonio de auténtica esperanza para tiempos difíciles.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
El 13 de marzo de 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en el primer jesuita y primer latinoamericano en ser papa bajo el nombre Francisco, en honor a San Francisco de Asís. Recorre el mundo esparciendo sus ideas y mensajes de esperanza a quienes los necesitan.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

La sal de la tierra
Una gran obra de valorización del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, que es uno de los más famosos del mundo. Por un lado, la película es educativa y con hermosas imágenes, pero también nos deja otras muy incómodas que retratan los horrores de la humanidad.

París, Texas
Dirigida por Wim Wenders (‘Las alas del deseo’), uno de los autores más prominentes del Nuevo Cine Alemán de la segunda mitad del siglo XX, ‘París, Texas’ es considerada una de sus mejores películas, una película de carretera (road movie) con sabor a western, pero con su corazón en una tragedia familiar y una historia de redención.Merecedora de la Palma de Oro del Festival de Cannes en 1984 (entre varios otros premios internacionales), se trata de una historia que comienza como un misterio en los parajes desérticos de Estados Unidos (bellamente fotografiados y casi idealizados por Robby Müller), y que poco a poco revela el trágico pasado de su protagonista, magistralmente interpretado por el legendario Harry Dean Stanton (‘Alien: el octavo pasajero’). Una película con un sabor agridulce sobre la añoranza por un pasado que ya no existe, y la búsqueda de conexión con los seres queridos a pesar de las enormes distancias físicas y sentimentales entre sí. La escena del peep-show, con Nastassja Kinski vestida en rosa, es de las más famosas y emotivas de la historia del cine, lo que hace de ‘París, Texas’ una obligada para los cinéfilos.

Siempre te esperaré
Dirigida por el famoso cineasta alemán Wim Wenders (‘Las alas del deseo’, ‘Paris, Texas’, ‘La sal de la tierra’), ‘Siempre te esperaré’ es una bella y modesta contemplación sobre el amor, que puede ser un oasis en los momentos más oscuros de la vida. Aunque la película tiene el ritmo pausado que acostumbra Wenders, las actuaciones de James McAvoy y Alicia Vikander mantienen la intensidad.
Documental

100 años de Warner Bros.
Una perspectiva histórica del legado de uno de los estudios más importantes de Estados Unidos: el origen, la evolución y la perdurabilidad de Warner Bros, que pasó de ser un negocio familiar a convertirse en un gigante mediático mundial.

Misión para salvar el mundo
La historia de los filántropos Kristine y Douglas Tompkins, desde sus orígenes ligados a empresas como Patagonia, Esprit y North Face, y el cambio radical en sus vidas cuando decidieron dedicarse a la conservación en Argentina y Chile.

Víctima/Sospechosa
Seleccionado en el Festival de Sundance 2023, este documental exclusivo de Netflix sigue a la periodista Rachel “Rae” de León, quien viaja por los Estados Unidos investigando un perturbador patrón: mujeres son abusadas sexualmente y reportan el hecho a la policía, pero son acusadas de presentar denuncias falsas, arrestadas y hasta encarceladas por ello. Si bien Víctima/Sospechosa (Victim/Suspect) cae en el vicio explotador de otros documentales de Netflix sobre crímenes reales, la información aquí presentada vale mucho la pena para conocer cómo opera la misoginia institucionalizada para perpetuar su propio sistema.

Anna Nicole Smith: Tú no me conoces
Un análisis íntimo y humano de la vida, la muerte y los secretos de Vickie Lynn Hogan, la modelo y actriz más conocida como Anna Nicole Smith. Desde su primera aparición en la revista Playboy en 1992, el vertiginoso ascenso de Anna Nicole fue la viva imagen del sueño americano, pero su vida tuvo un trágico e inesperado final en 2007
