Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Este drama político, dirigido por Jason Reitman (‘Juno’, ‘Tully’), parte de la historia real del senador Gary Hart. ‘El favorito’ plantea cuestiones sobre el rol de los medios de comunicación en la política y en la privacidad de las figuras públicas. No las explora más allá de la superficie, lo cual es un desperdicio, pero las actuaciones de Hugh Jackman, Vera Farmiga y el resto del reparto hacen que la película valga la pena.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En 1987, la popularidad del senador Gary Hart sube como la espuma en su campaña hacia la presidencia de los Estados Unidos. Sin embargo, los rumores de un romance extramarital amenazan con terminar su carrera.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Tully
Olvídate de la mamá perfecta que lleva a sus niños al fútbol en su camioneta. Después de ‘Juno’, Jason Reitman se alía con Charlize Theron y Mackenzie Davis para brindar una mirada honesta y muy diferente de lo acostumbrado a lo que significa ser mamá de tres, una odisea tan agotadora como suena.

Juno
Dirigida por Jason Reitman (‘Gracias por fumar’) y ganadora del Oscar por su guion escrito por Diablo Cody, ‘Juno’ se ha consolidado como una de las comedias del subgénero “coming of age” más icónicas del siglo XXI, sin miedo a abordar temáticas de su tiempo sin tapujos, con el suficiente ingenio para resultar graciosa, y el balance suficiente de acidez y sacarina para ser tan dulce como honesta. Su corazón, claro, está en la genial actuación de Ellen Page (nominada al Oscar) como la precoz e inteligente adolescente homónima, pero también hay actuaciones conmovedoras y auténticas por parte del resto del reparto: J. K. Simmons (‘El Hombre Araña’), Michael Cera (‘Súper cool’), Jennifer Garner (‘Pearl Harbor’), Jason Bateman (‘Arrested Development’) y Allison Janney (‘10 cosas que odio de ti’).

Ghostbusters: El legado
La icónica franquicia de los años 80 regresa con fuerza, reanimada por una secuela directa a las originales que, al mismo tiempo, funciona por sí sola, dando la posibilidad a los nuevos espectadores de familiarizarse con el universo de los Cazafantasmas. El guión y dirección corren a cargo de Jason Reitman (‘Juno’), hijo del director original, Ivan Reitman, quien da a la película un aura dotada de personalidad y amor, pues la saga de ‘Los Cazafantasmas’ estuvo presente en su vida desde siempre. Las referencias a las originales no paran, pero tienen significado y devoción, respetando al material original pero abriendo las puertas a un nuevo futuro para la franquicia. Mckenna Grace (‘Un don excepcional’) es el gran punto fuerte, llevando el cortometraje con curiosidad y asombro. Los efectos especiales son fenomenales, y tanto la fotografía como el diseño de producción son excepcionales. ‘Ghostbusters: El legado’ (‘Ghostbusters: Afterlife’) es una aventura intensa y divertida sobre madurar, con mucho corazón.
Drama

El hijo
La ajetreada vida de Peter con su nueva pareja, Beth, y su bebé, se ve alterada cuando aparece su exesposa, Kate, con su hijo adolescente, Nicholas.

Una posición humana
Una de esas películas modestas, sutiles, pero poderosas, construida a partir de momentos tan cotidianos que parecen mundanos e irrelevantes, pero en los que sus personajes encuentran verdades. Una posición humana narra la historia de una joven periodista que se enfrenta a la historia de un refugiado que será forzosamente deportado, a partir de lo cual ella comienza a abrirse al mundo y a otros aspectos de su vida. Es una película muy pausada, así que quizá no es para todos, pero recompensa la paciencia de quienes la vean hasta el final.

Habla con Jane
Si estás medianamente familiarizado con el activismo en favor del aborto en los Estados Unidos, habrás escuchado mencionar a las “Janes”, una red de mujeres que ayudaban a otras a conseguir abortos seguros, aunque clandestinos. Si bien no se inspira en un caso particular de la vida real, Habla con Jane (Call Jane) hace eco de muchas historias similares: su trama trata sobre una ama de casa (Elizabeth Banks), a quien le es negado un aborto de emergencia por una junta médica, a pesar de que su embarazo pone en riesgo su vida. A partir de ahí, se adentra en el mundo de las Janes y de tantas otras mujeres que enfrentan el mismo problema. Aunque su enfoque es un poco limitado (es la historia de una ama de casa blanca de clase media), es un excelente punto de introducción al tema. Sin embargo, si quieres profundizar, recomendamos ver también el documental Janes: Mujeres anónimas.

Stromboli
Una producción dramática de países bajos, sobre una mujer recién divorciada que decide ir a un retiro en la isla de Stromboli, donde acaba enfrentándose a su doloroso pasado. Sin relación al clásico homónimo de Roberto Rossellini, Stromboli es la clase de película sobre encontrarnos a nosotros mismos. Incluso si aborda la cuestión de un modo un tanto simplista, es emotiva y visualmente poderosa. Si te gustó, por ejemplo, Comer, rezar, amar pero la encontraste un poco edulcorada, esta propuesta te puede gustar.
