Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Dirigida por Spike Jonze, ‘El ladrón de orquídeas’ es uno de los más grandes ejercicios de metaficción en el cine de inicios del siglo XXI. Es escrita por Charlie Kaufman, y trata sobre Charlie Kaufman en sus miserables intentos de adaptar ‘El ladrón de orquídeas’, un libro que en la vida real es escrito por Susan Orlean. Divertida y muy ingeniosa, esta película es un ácido homenaje al proceso de creación artística, sus dificultades, bellezas y frustraciones. La película fue nominada a múltiples premios BAFTA, Óscar y Globos de Oro, por el guión de Kaufman, la dirección de Jonze, y las actuaciones de Nicolas Cage, Meryl Streep y Chris Cooper.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Uno de los mejores guiones que recuerdo, una historia original y enloquecida con la que cualquiera que escriba o dirija se puede identificar.

Ernesto Contreras
Cineasta mexicano
A pesar del éxito de su guión para la película ‘¿Quieres ser John Malkovich?’, Charlie Kaufman todavía está inseguro de su talento. Entonces cae en la desesperación, pues intenta sin éxito adaptar el libro ‘El ladrón de orquídeas’, de Susan Orlean.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

La historia de los Beastie Boys: Un documental de Spike Jonze
Aunque la banda se disolvió en 2014 luego de la muerte de Adam “MCA” Yauch en 2012, los Beastie Boys han tomado su lugar en la historia como una de las agrupaciones de hip hop más longevas y populares de todos los tiempos. ‘La historia de los Beastie Boys: Un documental de Spike Jonze’, cuyo título se explica por sí mismo, reúne a los dos integrantes restantes de la banda, Michael “Mike D” Diamond y Adam “Ad-Rock” Horovitz, con uno de sus colaboradores más antiguos, el cineasta oscarizado por el guion de ‘Ella’ que ha dirigido varios videos de la banda en el pasado. Este documental, cuyo estreno en el Festival South by Southwest 2020 se suspendió por la pandemia de COVID-19, va y viene entre íntimo material de archivo de los Beastie Boys y una presentación contemporánea en la que Diamond y Horovitz comparten anécdotas con el público.

¿Quieres ser John Malkovich?
Se trata del largometraje debut para el director Spike Jonze (‘Ella’) y el guionista Charlie Kaufman (‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’), quienes colaboraron en otras películas inmersas en la metaficción como ‘El ladrón de orquídeas’ (‘Adaptation’). ‘¿Quieres ser John Malkovich?’ (‘Being John Malkovich’) se apoya en un macabro sentido del humor y una premisa sumamente original para su tiempo, que levanta ambiciosas preguntas sobre el culto a las celebridades, la naturaleza de la conciencia y la identidad, el trabajo creativo y el poder de los creadores en las “vidas” de sus creaciones – incluso si no siempre llega a conclusiones concretas –. La película mereció el BAFTA al mejor guion (Kaufman), un premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica en el Festival de Cine de Venecia, y nominaciones al Oscar en las categorías de Mejor actriz de reparto (Catherine Keener), Mejor guion y Mejor película (Jonze).

Ella
Dirigida por Spike Jonze, ‘Ella’ es la película de ciencia ficción perfecta para nuestra época, en la que la tecnología lo abarca todo y las relaciones humanas son cada vez más impersonales. ¿La tecnología en verdad funciona para conectarnos, o termina por alejarnos más? Con excelentes actuaciones de un elenco que incluye a Joaquin Phoenix, Rooney Mara, Amy Adams y a Scarlett Johansson como la voz de Samantha, ésta es una melancólica película que te dejará pensando mucho cuando termines de verla.
Drama

Becoming Male in the Middle Ages
Un provocador cortometraje que, a través de una cinematografía muy clásica, aborda una narrativa de ciencia ficción especulativa, en la que una pareja heterosexual lucha contra su infertilidad, y una pareja homosexual se somete a un tratamiento experimental que les permitiría concebir un hijo biológico. De una belleza sobrecogedora, Becoming Male in the Middle Ages es una breve pero profunda meditación sobre la familia, el género, la reproducción y la identidad, cuyas fronteras son cada vez más borrosas.

Narvik
La Segunda Guerra Mundial es, quizá, el tema más abordado en el cine, así que se agradecen las perspectivas novedosas o menos conocidas. Narvik, exclusiva de Netflix, se sitúa en el pequeño pueblo minero del título, en Noruega, país que se había mantenido neutral hasta que fue invadido por los nazis con un objetivo: apoderarse de su hierro para seguir alimentando su maquinaria de guerra. Hay intriga, acción y violencia, por lo que no es muy diferente de tantas otras películas bélicas sobre el tema. Sin embargo, para quienes gusten de conocer otras historias sobre la Segunda Guerra Mundial, puede ser interesante.
