Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Las emociones para los fanáticos del Universo Cinematográfico de Marvel están lejos de terminarse. El siguiente truco en el repertorio del estudio es ‘Spider-Man: Lejos de casa’, que ubica al héroe en Europa durante un viaje escolar. Llena de referencias al legado de Tony Stark en la saga, y cargadísima de efectos visuales (casi al punto de la exageración), la cinta cumple con lo esperado; sin embargo, entre los excesos de diálogos expositivos y demasiados vínculos al resto de la franquicia, le cuesta sostenerse como una historia individual del amigable vecino Spider-Man.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Luego de los acontecimientos de ‘Avengers: Endgame’, el joven Peter Parker se da un merecido descanso y viaja con sus amigos a Europa. Sin embargo, tendrá que volver a ponerse la máscara de Spider-Man pronto, y unirse a Nick Fury y al enigmático Mysterio para contrarrestar a las criaturas elementales que invaden el planeta.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Spider-Man: De Regreso a Casa
La tercera adaptación de Spider-Man al cine lo introduce de lleno a la franquicia del Universo Cinematográfico de Marvel, con todo y apariciones de Tony Stark y referencias a ‘The Avengers’. ‘De regreso a casa’ nos ubica con un Peter Parker más joven, con más comedia y menos drama que encarnaciones anteriores, para encajar de lleno con la fórmula.

Spider-Man: Sin camino a casa
En más de dos décadas de películas y otras seis de cómics, el Hombre Araña ha conquistado su lugar en el imaginario popular. A estas alturas, ya son varias las generaciones impactadas por este personaje tan relacionable –todos reímos, lloramos, hemos perdido a alguien y llegado tarde a algo–. ‘Spider-Man: Sin camino a casa’ (‘Spider-Man: No Way Home’) es, de diversas maneras, la culminación de esa trayectoria. Luego de los eventos de ‘Spider-Man: Lejos de casa’, Peter Parker (Tom Holland) busca la ayuda de Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) para hacer que todos se olviden de quién es el “amigable vecino”.Sin embargo, el hechizo sale mal, trayendo para el Universo Cinematográfico de Marvel algunos de los villanos enfrentados por las encarnaciones anteriores del héroe en la pantalla grande, interpretadas por Tobey Maguire y Andrew Garfield. A partir de ahí, se construye una historia sobre segundas oportunidades y sobre la fe en la humanidad, temas extremadamente importantes en un mundo con tantas divisiones y desconfianza en el que vivimos hoy. Destacan las actuaciones impecables de Alfred Molina (quien regresa como Doc Ock) y Willem Dafoe (que una vez más roba escena con su Duende Verde). En la dirección, Jon Watts sigue la misma línea de las películas anteriores del héroe, aunque añade elementos de los cineastas que vinieron antes –especialmente de Sam Raimi, director de la primera trilogía de ‘El hombre araña’–. Sumando todo, tenemos una película extremadamente nostálgica, muy divertida y con buenas escenas de acción, que cierra ciclos y abre puertas para que el trepamuros siga siendo el héroe preferido de las generaciones por venir.

Spider-Man: Sin camino a casa – La versión con más diversión
Spider-Man: Sin camino a casa (Spider-Man: No Way Home) fue un éxito tremendo en cines, convirtiéndose en una de las películas más taquilleras de la historia. Precisamente por ese motivo, la película está de regreso con La versión con más diversión (The More Fun Stuff Version), que agrega cerca de 11 minutos de material inédito –entre ellas, una nueva escena poscréditos que explica mejor la conclusión de la trama (spoiler: ayuda a aclarar cómo funciona la alteración de recuerdos hecha por el Doctor Strange)–. Hay, también, más momentos con los Hombres Araña de Tobey Maguire y Andrew Garfield, y un poco más del Matt Murdock de Charlie Cox. Puede que el público promedio ni siquiera note las diferencias, pero los fanáticos la amarán.
Acción

Furies
Thriller de acción y venganza vietnamita exclusivo de Netflix, que temáticamente te recordará a Hermosa Venganza, pero que en acción y estilo remite más a John Wick y Kill Bill. Aunque no es tan refinada (ni interesante) como sus referentes, Furies dejará satisfecho a los fans del género. La trama es algo escueta: tres furiosas y violentas justicieras unen fuerzas para acabar con una siniestra mafia que las ha hecho víctimas. Hay más sustancia en las secuencias de acción que en su premisa, pero si buscas algo visualmente impactante y entretenido, te gustará.

Demon Slayer: To the Swordsmith Village
Revive el enfrentamiento de Tanjiro con las Lunas Demoniacas Daki y Gyutaro remasterizado en 4K especialmente para el cine además de ser de los primeros en presenciar el inicio del nuevo arco que nos presentará a dos pilares: Mitsuri Kanroji y Muichiro Tokito, pilares del amor y la niebla respectivamente.
