Tráiler
Sinopsis
El actor Rick Dalton es la antigua estrella de un western de televisión. Él y su leal doble de acción, Cliff Booth, buscan el éxito en un Hollywood que ya no reconocen. Sin embargo, descubre que tienen por vecina a la famosa actriz Sharon Tate, esposa del cineasta Roman Polanski.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
La “novena de Tarantino” es, antes que nada, una carta de amor al Hollywood con el que creció y le fascinó. Después de ‘Bastardos sin gloria’ es la segunda película en la que lidia con acontecimientos reales, a partir de los que construye una comedia más contenida en su violencia y diálogo que su filmografía previa. Un viaje hacia la cultura pop hollywoodense de los sesenta, con geniales actuaciones de Brad Pitt, Leonardo DiCaprio y Margot Robbie.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Django sin cadenas
Fiel a la tradición de Quentin Tarantino, ésta es una historia de violenta y despiadada venganza, ahora trasladada al género western, pero con el particular giro de que el héroe es un esclavo. Cargada de homenajes al género, brillantes diálogos y actuaciones de lujo por parte de Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio y Samuel L. Jackson, ‘Django sin cadenas’ es una brutal película tan sanguinaria y estilizada como todas sus predecesoras en la filmografía de Tarantino. Quizá su único “pero” es su excesiva duración cercana a las tres horas.

Perros de reserva
En la historia del cine independiente, ha habido pocos debuts tan contundentes como el de Quentin Tarantino con ‘Perros de reserva’. Considerada por muchos la mejor película independiente de la historia, Tarantino superó los obstáculos del bajo presupuesto con un impecable guión, un reparto de lujo encabezado por el gran Harvey Keitel, y muchos de los elementos que han marcado toda su filmografía: cantidades tan grandes de violencia en pantalla como referencias pop en los diálogos. Una película indispensable para todo cinéfilo.

Jackie Brown: triple traición
Inspirada en las películas de blaxploitation de los años setenta, ‘Jackie Brown: triple traición’ es una de las obras menos conocidas de Quentin Tarantino, pero no por eso menos digna. Manteniendo el mismo sello del director, la película tiene una historia llena de intriga, protagonizada por la estrella de culto, Pam Grier, y Samuel L. Jackson, ambos nominados al Globo de Oro (Jackson, además, obtuvo el Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín). El resto del elenco también está de lujo, y cuenta con Robert De Niro, Robert Forster (nominado al Óscar), y Michael Keaton.

Kill Bill: La venganza, volumen 1
Con su cuarta película, Quentin Tarantino regresó con el doble de fuerza, y logró una de sus obras maestras (en dos partes) gracias a esta mezcla de homenajes al cine de artes marciales, de explotación, el spaghetti western y animación. En ‘Kill Bill: La venganza, volumen 1’, Uma Thurman encarna a una de las heroínas más icónicas en lo que va del siglo y en toda la historia del cine, protagonista de una de las secuencias de lucha más impresionantes (y sangrientas) jamás realizadas.

Kill Bill: La venganza, volumen 2
La segunda parte en la épica de venganza de Quentin Tarantino, ‘Kill Bill: La venganza, volumen 2’ tiene todo lo que hace buena a su predecesora. Sin embargo, ésta tiene más de western, contrario a la primera parte que es más cercana al cine de artes marciales. Quizá haya menos combates, pero la intriga, violencia y geniales diálogos siguen presentes.

Los ocho más odiados
La octava película de Quentin Tarantino es, quizá, la más “teatral” de todas sus películas. ‘Los ocho más odiados’ transcurre casi por completo en un sólo espacio habitado por un puñado de personajes. El ritmo es, sin duda, más pausado que en otras obras de su filmografía, pero se sostiene gracias al genio de Tarantino para los diálogos, además de las grandes personalidades de cada personaje. El elenco es de lujo, liderado por Samuel L. Jackson, Kurt Russell, el mexicano Demián Bichir, Bruce Dern, Tim Roth, Jennifer Jason Leigh (nominada al Óscar) y varios más. La película ganó un Óscar por mejor banda sonora, compuesta por el legendario Ennio Morricone.

Pulp Fiction: Tiempos violentos
Sin duda la mejor película que hizo Quentin Tarantino en la primera etapa de su carrera. ‘Tiempos violentos’ (mejor conocida por su título original, ‘Pulp Fiction’) fue apenas su segundo largometraje, pero con él se consolidó como uno de los cineastas estadounidenses más prometedores, pues ganó el Óscar al mejor guión y la Palma de Oro en Cannes. Las actuaciones son quizá las más icónicas de sus protagonistas (Samuel L. Jackson, Uma Thurman y John Travolta), en una historia de redención cargada de violencia, humor negro, y una estructura muy particular.

Bastardos sin Gloria
Esta genial película de Quentin Tarantino –posiblemente la mejor que ha hecho– da un divertidísimo giro a la historia de la Segunda Guerra Mundial, rebosante de sangre, humor negro, mucho estilo e infinitas referencias al propio cine. Mención especial merece Christoph Waltz en su papel instantáneamente icónico del coronel Hans Landa, por el que resultó ganador en el Festival de Cannes, los Óscar, los BAFTA y los Globos de Oro.
Drama

Cigüeñas
Claudia busca interrumpir su embarazo y le pide a su mejor amigo Arturo que la acompañe a Chapala en busca del doctor. Pero el azar se interpone en sus planes y la orilla a vivir una serie de situaciones que los llevará a conocer los límites de su amistad.

Nest
Historia de tres hermanos que construyen juntos una casa de árbol a lo largo de un año. Experimentamos la belleza y brutalidad de las estaciones mientras los seguimos en sus esfuerzos y momentos de goce.

13 vidas
Nada resultará más estremecedor que ver en pantalla (incluso en modo de ficción) el rescate de un equipo de fútbol infantil que quedó atrapado en la cueva Tham Luang, Tailandia, en 2018. Muy lejos de ser una película sensacionalista, el director ganador del Oscar, Ron Howard (Han Solo: Una historia de Star Wars) y el guionista William Nicholson plantean este drama de la vida real de una forma muy inteligente y sensata para llevarlo a un clímax inquietante y por momentos desgarrador, pero con un final de alivio. El reparto es sumamente atractivo, pues cuenta con las actuaciones de Viggo Mortensen (Crimes of the Future), Colin Farrell (Batman) y Joel Edgerton (Obi-Wan Kenobi).
Caja negra
¿Qué pasó a bordo del vuelo Dubái-París antes de que se estrellara en los Alpes? Mathieu Vasseur, experto en el análisis de cajas negras, es el encargado de investigar las causas de este desastre aéreo sin precedentes. Sin embargo, su indagación lo llevará al límite para descubrir la verdad.
