Tráiler
¿Por qué ver esta película?
A primera vista, ‘Berberian Sound Studio' parece un homenaje al cine de terror italiano (el giallo), con un trasfondo violento nunca explícito y referencias al satanismo. Pero en un nivel más profundo, estamos frente a un filme de autor, con referencias a David Lynch e Ingmar Bergman, sobre las fronteras de la identidad. Los fanáticos del cine experimental, en búsqueda de nuevas experiencias más que narrativas tradicionales, pasarán un muy buen rato. Por lo demás, la cinta resulta interesante por cómo expone el mundo del sonido en cine.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En la década de los 70, un afamado sonidista británico es contratado para trabajar en un arriesgado filme de horror. Lo que comienza como un reto en el estudio de grabación para complacer a un director excéntrico, se transforma en una pesadilla, y el hombre es obligado a enfrentar traumas de su pasado en un laberinto criminal donde la vida imita al arte.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

In Fabric: Vistiendo la muerte
Entre fábula de tintes surrealistas y un estilizado horror que recuerda a ‘Suspiria’ y otros clásicos del giallo italiano de los 70, ‘In Fabric: Vistiendo la muerte’ es, sin duda, una de las películas más originales que ha dado el género en su correspondiente década. Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2018, seleccionada en los festivales de Londres y San Sebastián del mismo año y premiada en el de Mar del Plata; se trata de una película que logra el difícil acto de equilibrismo entre escalofriante sátira del materialismo, con una premisa estrafalaria sobre un vestido maldito que, en manos menos capaces que las del director Peter Strickland (‘Berberian Sound Studio’), hubiera resultado en algo menos aterrador y demasiado kitsch. Gran parte del logro debe atribuirse al elenco, liderado por Marianne Jean-Baptiste (‘Secretos y mentiras’), Fatma Mohamed (‘El Duque de Burgundy’), Gwendoline Christie (‘Star Wars: El despertar de la Fuerza’) y Hayley Squires (‘Yo, Daniel Blake’).

Cold Meridian
Los videos con audio de Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma (o ASMR, por sus siglas en inglés) se han vuelto todo un fenómeno en Internet, pensados para provocar una experiencia auditiva placentera e incluso relajante, a partir de susurros o de los sonidos de actividades generalmente mundanas. ‘Cold Meridian’ es un cortometraje de corte experimental del director Peter Strickland (‘In Fabric: Vistiendo la muerte’), realizado por encargo para el Festival de Cine de Londres BFI 2020, que busca hacer visuales las sensaciones táctiles provocadas por el ASMR.
Suspenso

Infiesto
Película de suspenso policiaco española que sigue todo el manual de las películas típicas del género producidas en el país europeo. Infiesto cuenta la historia de dos detectives que son llamados a una pequeña ciudad minera en las montañas de Asturias, donde una joven que había sido dada por muerta por meses ha aparecido de repente, dejando a los detectives cuestionándose qué fuerzas oscuras están en juego. Intensa y llena de giros, aunque con un clima más ameno, Infiesto atrapará tu atención con el desarrollo de su trama, deseando saber cómo terminarán las cosas, a pesar de algunas decisiones cuestionables que hacen todo un poco menos impactante. Buen suspense de 2023.

Cómo me hice gánster
Los thrillers criminales polacos han tenido muy buenos resultados de audiencia en Netflix, con éxitos como Operación Jacinto o Quién mató a W, por no mencionar a Cómo me enamoré de un gánster. El director de esta última, Maciej Kawulski, regresa con Cómo me hice gánster, cuyo título tan simple ya adelanta de qué trata la historia y para dónde va. Esa simpleza se traduce al nivel estético y narrativo, en una película que claramente tiene inspiración de las grandes películas de gánsteres como Buenos muchachos o Snatch, pero que subestima al público, lo explica todo y, además, ofrece un protagonista idealizado y poco humano. No es la mejor opción si buscas una buena película de crimen, aunque tiene sus momentos. Lee más al respecto en nuestra crítica.

90 Minutos
Un thriller cuyo gran atractivo es que se desarrolla en tiempo real en un solo plano secuencia, 90 minutos (Nightride) cuenta la historia de un narcotraficante que quiere ejecutar un plan para ganar dinero y salirse del negocio. Sin embargo, cuando su plan se sale de control, tiene solo 90 minutos para arreglarlo antes de que lo encuentre un peligroso prestamista. No hay mucho desarrollo de personajes aquí y la historia, realmente, es lo de menos: se trata de una producción bien filmada con bajo presupuesto, que logra mantener la emoción por su técnica de filmación y los constantes giros en la trama.

Abandonada
Abandonada (Gone in the Night) es uno de esos thrillers que se apoyan en giros de tuerca que cambian todas las expectativas de su intrigante trama a cada momento. La historia sigue a Kath (Winona Ryder), una mujer que viaja a una remota cabaña con su novio pero se encuentran a una pareja joven ya ocupándola. Cuando su novio desaparece con la mujer más joven a la mañana siguiente, ella se obsesiona por encontrar respuestas. Incuso si no es tan original como pretende –y toma algunas decisiones narrativas cuestionables–, Abandonada es un thriller que se mantiene apasionante gracias a la enorme actuación de Ryder, quien es acompañada en el elenco por Dermot Mulroney (La boda de mi mejor amigo).
