Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Para cuando se estrenó ‘[•REC]’, el recurso del “found footage” ya estaba muy visto, pero la película es una demostración de que, en las manos correctas, puede emplearse para una gloriosa e inmersiva experiencia de terror difícil de olvidar. Dirigida por Paco Plaza (‘La posesión de Verónica’) y Jaume Balagueró, esta producción española es uno de los exponentes más recordados del cine de terror y zombis en lo que va del siglo XXI.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Una joven reportera de televisión y su camarógrafo trabajan de la mano con los bomberos en el turno vespertino. Al atender el llamado de una mujer atrapada en un edificio de departamentos, pronto descubren que sus habitantes se han vuelto locos. Cuando la policía y el ejército deciden cerrar el edificio, quedan encerrados y atrapados en una pesadilla.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Asalto a la casa de moneda
‘Asalto a la casa de moneda’ (‘The Vault’), del director español Jaume Balagueró (‘[Rec]’), es un thriller intenso y lleno de acción con Liam Cunningham (‘Game of Thrones’) y Freddie Highmore (‘The Good Doctor’) encabezando un brillante elenco de ladrones lo suficientemente locos como para intentar robar un tesoro enterrado en las profundidades del Banco de España, durante los 90 minutos de un partido del Mundial de fútbol. A medio camino entre ‘Misión: Imposible’ y ‘La gran estafa’, su intrigante rompecabezas y simpáticos personajes, además de una edición histérica y alucinante, la convierten en una película muy divertida. Si te gustan las películas de atracos, deberías echarle un vistazo a esta coproducción británico-española que también incluye a Famke Janssen (‘X-Men’), Astrid Berges-Frisbey (‘Piratas del Caribe: Navegando en aguas misteriosas’) y el español Luis Tosar (‘Celda 211’).

Venus
Del cineasta español Jaume Balagueró (Asalto a la casa de moneda), Venus es una sensacional propuesta de terror que apuesta tanto por los chorros de sangre al estilo de un slasher, como por una peculiar sensibilidad lovecraftiana a lo Mandy. La historia sigue a una joven bailarina de discoteca (Ester Expósito de Élite), quien es herida luego de robar una maleta repleta de éxtasis. Refugiándose en el departamento de su hermana y su sobrina, pronto descubre que hay fuerzas sobrenaturales más siniestras en juego. La película queda un poco parada entre su subtrama de mafiosos y su maldad cósmica, lo que hace que este último aspecto no sea tan contundente como podría. Sin embargo, sigue siendo un viaje alucinante que dejará satisfecho a todo fan del horror.
Terror

El juego del miedo III
La primera El juego del miedo (Saw) llegó para revolucionar el género de terror con su bajo presupuesto, excesiva sangre y una trama de intriga, conquistando al público y convirtiéndose en una de las sagas más extensas. Como es de esperar, la trama se fue diluyendo con el tiempo, pero la tercera entrega aún tiene puntos positivos. En El juego del miedo III (Saw III), el director Darren Lynn Bousman encuentra un buen pretexto para continuar la saga del sádico Jigsaw. Y claro: prepárate para escenas fuertes de torturas, amputaciones y mucha tensión.

Jigsaw: el juego continúa
Cuando la saga de El juego del miedo ya no podía avanzar más, hizo lo único posible: mirar hacia atrás. O más o menos. Jigsaw: el juego continúa es, a la vez, una secuela distante y un soft reboot, que presenta nuevos personajes pero logra traer de vuelta al ya icónico Tobin Bell como John Kramer. Es, también, una de las entregas más decentes de la extensa franquicia.

El juego del miedo VII
El capítulo final de la saga de El juego del miedo (Saw) tenía que ir a lo grande y, por ello, fue filmada en 3D. Originalmente estrenada como Saw 3D, El juego del miedo VII sigue una caótica historia donde la lógica y las actuaciones no son precisamente la norma, y meramente funcionan como accesorio a su violencia extrema, que pierde mucho de su poder sin el 3D. Mírala sólo si quieres conocer el final de una historia ya demasiado extendida.

El juego del miedo VI
Una de las mejores entregas en la saga del asesino Jigsaw, aunque no por mucho. Aún bajo la sombra del asesino original (Tobin Bell), El juego del miedo VI (Saw VI) plantea una trama de brutales asesinatos y amputaciones –como siempre–, aunque tiene la inteligencia de ofrecer un comentario sobre la depredadora industria de los seguros. La saga ya se ha extendido mucho más de lo debido en este punto, pero la sexta es, por lo menos, su entrega más interesante desde la primera.
