Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Se trata del cuarto filme clandestino del director iraní Jafar Panahi (‘Taxi’), luego de que el gobierno de su país le prohibiera filmar. ‘Tres rostros’ está en un territorio entre una road movie de ficción y un documental, protagonizado por el propio Panahi y la actriz Behnaz Jafari. Como tal, con ‘Tres rostros’, el director aprovecha su situación para plantear diversas reflexiones sobre el panorama conservador de la sociedad iraní y su postura hacia el cine y la cultura en general. Al mismo tiempo, como espectadores, nosotros podríamos preguntarnos qué tan rigorosa es la prohibición de hacer cine para Panahi – premiado en Cannes por el guión de esta película.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
La afamada actriz Benhaz Jafari se conmueve al ver el video de una chica de provincia quien pide ayuda para acudir al conservatorio de drama de Teherán. Behnaz abandona el rodaje en el que se encuentra y acude al cineasta Jafar Panahi para indagar en la vida de la joven. Ambos visitan su aldea, pero se topan con una dura realidad arraigada en viejas costumbres.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Taxi Teherán
Las circunstancias del director iraní Jafar Panahi son únicas: le han prohibido volver a hacer cine e incluso lo han arrestado por ello. ‘Taxi Teherán’ es su innovadora solución, pues se hace pasar por taxista para filmar a pasajeros que hablan sobre sus vidas cotidianas en Irán, convirtiéndose en una interesante pieza de docuficción: una curiosa “rebanada de vida” que retrata el día a día de una ciudad. La película fue merecedora de varios reconocimientos internacionales, incluido el Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín.

Hidden
Jafar Panahi, premiado director iraní conocido por ‘Taxi Teherán’, ‘Tres rostros’ y otras producciones, brinda aquí su perspectiva sobre la historia de una joven cantante a quien le fue prohibido cantar por las autoridades iraníes. En ‘Hidden’ (‘Escondida’, traducido al español), Panahi utiliza dos celulares y una buena dosis de expresión –o en este caso, represión– cultural para dar voz a una mujer que la perdió, debido al régimen de su país. Esa historia se acaba pareciendo a la del propio director, vetado de hacer películas en Irán. Por ello, este corto resulta aún más inspirador, y Panahi demuestra que no va a dejar de hacer su arte, mostrando también en sus producciones un poco de lo que es ser marginado dentro de una profesión o una región específica. El cortometraje originalmente forma parte de la colección ‘Celles qui chantent’, de un programa de la Opéra de París, donde la voz femenina es la protagonista de películas creadas por Panahi, Sergey Loznitsa, Julie Deliquet y Karim Moussaoui.
Drama

Heroico
Drama social del director y guionista David Zonana (Mano de obra), seleccionado en festivales como Berlín, Sundance y San Sebastián, y premiado en el de Guadalajara. La trama sigue a Luis (Santiago Sandoval), un chico que, en busca de una mejor vida para sí y para su madre, decide enlistarse en el Heroico Colegio Militar. Sin embargo, no tarda en ser sometido por sus superiores, que buscan quebrar su voluntad y arrastrarlo hacia la marea de corrupción y abusos sistémicos. Heroico es una mirada impávida a la corrupción del sistema militar mexicano, que deconstruye de manera calculadora conceptos de masculinidad y patriotismo, denunciando las maneras en que son explotados para fines más que cuestionables.

Cassandro
Interesante biografía cinematográfica protagonizada por Gael García Bernal, Cassandro sigue el viaje de Saúl Armendáriz y su extravagante personaje Cassandro, un luchador amateur gay de El Paso que alcanzó la fama internacional. Dirigida por Roger Ross Williams, ganador del Oscar por el documental Life, Animated, la película no solo presenta la historia de Saúl en la Lucha Libre, sino también su proceso de autodescubrimiento como persona LGBTQIA+ y cómo encuentra la fortaleza para superar numerosos desafíos que existen en este mundo.

El precio del perdón
Un viudo que pierde la custodia de su hija también pierde su empleo. Así que acepta conducir un camión por todo el país, sin hacer preguntas. Pero su vida cambiará cuando él descubre lo que transporta.
