Tráiler
Sinopsis
Julien, un geólogo que abandona a su familia por un trabajo que le requiere viajar demasiado, en esta ocasión no ha visto a su pequeño hijo Mathys por un año. Tras enterarse de que el niño desapareció durante un viaje de campamento, Julien regresará para buscarlo en un peligroso y oscuro viaje.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Guillaume Canet, a quien vemos a menudo en los filmes del cineasta francés Christian Carion (quien impresionó con ‘Noche de Paz’, nominada al Óscar como mejor película extranjera) regresa con un protagónico potente, pero esta vez en un thriller tenebroso que retrata el dolor por la pérdida de un ser querido. Es una historia llena de ira, y es justo este frenesí de emociones lo que hace a ‘La búsqueda’ una película tan apasionante y absorbente. Si estas familiarizado — y además simpatizas — con películas como ‘Intriga’ de Denis Villeneuve o ‘Búsqueda implacable’ con Liam Neeson, entonces ésta propuesta francesa te encantará.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Mi hijo
Fue en 2021 que una noticia llamó la atención de los medios especializados en cine por todo el mundo: James McAvoy (‘X-Men: Días del futuro pasado’) estaba rodando una película sin guión, sólo con las direcciones puntuales del director, sobre un padre en busca de su hijo desaparecido. El resultado de ese proyecto es ‘Mi hijo’ (‘My Son’), película exclusiva de Amazon Prime Video. Dirigida por Christian Carion, se trata de un remake de la película del propio director, ‘La búsqueda’, de 2017. Es una trama simple y sin complicaciones: McAvoy es Edmond, un padre ausente, que casi no tiene contacto con su propio hijo, quien parece haber sido secuestrado. Junto a él sólo está Joan (Claire Foy), su exesposa que también está en busca del niño. Con un guión escrito a cuatro manos por Carion y Laure Irrmann, ‘Mi hijo’ es un thriller que merece dos observaciones. Primera, un ritmo lento, quizá demasiado, evidenciado por la ausencia del guión en favor de las emociones genuinas del elenco –algo que no siempre funciona, dejando algunos huecos en la historia–. Por otro lado, el suspenso alrededor de la situación es muy bueno, con la tensión dramática adecuada en momentos clave, dejando a la audiencia deseando saber lo que sigue. Así, este es un thriller con el que el público debe medir sus expectativas: no es muy ágil en su ritmo, aunque tampoco es exageradamente artístico o lento. Está en un sitio entre ambos espectros, en el que el cineasta Christian Carion intentó (y consiguió) hacer algo distinto de lo usual.
Drama
Chef
En una noche caótica, un chef lidia con las presiones de los críticos y el personal, la falta de ingredientes y las visitas inesperadas para mantener el control de su restaurante. Una obra electrizante filmada en secuencia entre bastidores de una cocina repleta de estrellas.
Bienvenidos a bordo
Con Adèle Exarchopoulos (Palma de Oro en Cannes). Una azafata vive entre los viajes y las redes sociales, lidiando con falsas sonrisas de bienvenida en el plástico mundo de las aerolíneas baratas, hasta que se queda sin trabajo y tiene que volver a casa.
La muerte de dos amantes
Festival de Sundance. Un hombre es llevado al límite tratando de mantener unida a su familia cuando su esposa comienza a salir con otra persona durante un período de separación.

Litigante
Producción colombiana que inauguró la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes 2019. ‘Litigante’ es la historia de una mujer en medio de un tumulto personal y profesional: sola, debe cuidar a su pequeño hijo, de su madre que lucha contra el cáncer, y lidiar con un escándalo de corrupción en su trabajo. Sin embargo, en medio de todo ello, surge un amor que podría darle aliento. La película es valiosa porque cuestiona el carácter de abnegación incondicional bajo el cual las mujeres son retratadas tan frecuentemente en el cine, haciéndolo desde un realismo que se siente más cercano que condescendiente.
