Tráiler
¿Por qué ver esta película?
‘The Riot Act’ es un interesante y complejo filme que mezcla hábilmente elementos del thriller, la fantasía y el drama. Ubicado en un poblado de Oklahoma en 1901, la dirección de arte está plagada de detalles, basta poner atención a los sets y al vestuario, además de los objetos. El trabajo del actor Brett Cullen (‘Guasón’) es notable, pues dota a su personaje de una tridimensionalidad raras veces vista en el cine de género. Tal vez el guión intenta abarcar demasiados temas, y no siempre lo logra; sin embargo, hay casos donde la mera ambición basta para hacer de la experiencia cinematográfica algo disfrutable.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
A inicios del siglo XX, varios personajes son testigos, desde perspectivas distintas, de un asesinato en un prestigio recinto de ópera. Pronto, el oscuro pasado del pueblo es revelado junto con el origen de una historia de fantasmas y un elaborado plan de venganza.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Suspenso

Infiesto
Película de suspenso policiaco española que sigue todo el manual de las películas típicas del género producidas en el país europeo. Infiesto cuenta la historia de dos detectives que son llamados a una pequeña ciudad minera en las montañas de Asturias, donde una joven que había sido dada por muerta por meses ha aparecido de repente, dejando a los detectives cuestionándose qué fuerzas oscuras están en juego. Intensa y llena de giros, aunque con un clima más ameno, Infiesto atrapará tu atención con el desarrollo de su trama, deseando saber cómo terminarán las cosas, a pesar de algunas decisiones cuestionables que hacen todo un poco menos impactante. Buen suspense de 2023.

Cómo me hice gánster
Los thrillers criminales polacos han tenido muy buenos resultados de audiencia en Netflix, con éxitos como Operación Jacinto o Quién mató a W, por no mencionar a Cómo me enamoré de un gánster. El director de esta última, Maciej Kawulski, regresa con Cómo me hice gánster, cuyo título tan simple ya adelanta de qué trata la historia y para dónde va. Esa simpleza se traduce al nivel estético y narrativo, en una película que claramente tiene inspiración de las grandes películas de gánsteres como Buenos muchachos o Snatch, pero que subestima al público, lo explica todo y, además, ofrece un protagonista idealizado y poco humano. No es la mejor opción si buscas una buena película de crimen, aunque tiene sus momentos. Lee más al respecto en nuestra crítica.

90 Minutos
Un thriller cuyo gran atractivo es que se desarrolla en tiempo real en un solo plano secuencia, 90 minutos (Nightride) cuenta la historia de un narcotraficante que quiere ejecutar un plan para ganar dinero y salirse del negocio. Sin embargo, cuando su plan se sale de control, tiene solo 90 minutos para arreglarlo antes de que lo encuentre un peligroso prestamista. No hay mucho desarrollo de personajes aquí y la historia, realmente, es lo de menos: se trata de una producción bien filmada con bajo presupuesto, que logra mantener la emoción por su técnica de filmación y los constantes giros en la trama.

Abandonada
Abandonada (Gone in the Night) es uno de esos thrillers que se apoyan en giros de tuerca que cambian todas las expectativas de su intrigante trama a cada momento. La historia sigue a Kath (Winona Ryder), una mujer que viaja a una remota cabaña con su novio pero se encuentran a una pareja joven ya ocupándola. Cuando su novio desaparece con la mujer más joven a la mañana siguiente, ella se obsesiona por encontrar respuestas. Incuso si no es tan original como pretende –y toma algunas decisiones narrativas cuestionables–, Abandonada es un thriller que se mantiene apasionante gracias a la enorme actuación de Ryder, quien es acompañada en el elenco por Dermot Mulroney (La boda de mi mejor amigo).
