Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Seamos honestos, ‘Cementerio maldito’ no es precisamente una buena adaptación de un libro de Stephen King (apenas califica como una buena película de terror). Sin embargo, se trata de una de las novelas más conocidas del autor y, para bien o mal, la película ha obtenido cierto estatus de culto por sus rarezas y porque, por treinta años, fue la única adaptación de dicha novela a la pantalla. Merecen mención especial el cameo del propio King y el tema original de la película, nominado al “Premio” Razzie (que reconoce lo peor del cine). Al menos éste es interpretado por Ramones.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Luego de mudarse a un bello hogar en el campo, la vida parece perfecta para la familia Creed. Pero cuando la tragedia toca a su puerta, el dolor los llevará a despertar una maldad ancestral y sobrenatural que se esconde en un cementerio de mascotas cercano.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Cementerio maldito 2
Aunque también dirigida por Mary Lambert, esta secuela de ‘Cementerio maldito’ (también conocida como ‘Cementerio de mascotas’) no está basada en una novela de Stephen King, a diferencia de su predecesora, una adaptación de ‘Cementerio de animales’ (‘Pet Sematary’). Además, por obvias razones, los personajes de la primera entrega no regresan para esta segunda, así que además de vagas menciones a sus acontecimientos y a la familia Creed, hay pocos argumentos para llamar a 'Cementerio maldito 2' (o ‘Cementerio de mascotas 2’) una legítima secuela, más allá del interés de aprovechar el modesto éxito del título. Se trata de una película mediocre, pero fue la segunda que realizó el joven Edward Furlong después de ser disparado al estrellato por ‘Terminator 2: el juicio final’. Una curiosidad para los interesados en la carrera del también protagonista de ‘Historia americana X’ y ‘Rockeros rebeldes’ (‘Detroit Rock City’).

Un castillo por Navidad
Brooke Shields, de clásicos como 'La Laguna Azul', regresa a las comedia románticas en esta película navideña. 'Un Castillo para Navidad' cuenta la historia de un escritor (Shields) que viaja a Escocia para escapar de un escándalo y termina siendo encantado por un hermoso castillo. Lo que ella no esperaba era que el dueño interferiría más con su vida que con la propiedad. Esta es una producción bastante agradable y perfecta para comenzar la temporada navideña. La película cuenta con la dirección de Mary Lambert, conocida por películas de terror como la versión original de 'Pet Sematary'.
Terror

Demonio negro
Durante un viaje a Bahía Azul, el trabajador petrolero Paul Sturges se encuentra varado junto con su familia en una plataforma donde los pecados de su pasado lo han puesto a él y a todo lo que ama, en la mira de una fuerza siniestra que surge de las profundidades, un enorme megalodón mejor conocido como el Demonio Negro.

Tin y Tina
Largometraje debut del director español Rubin Stein, que ya había realizado un cortometraje del mismo título y temática. Tin y Tina es un thriller de terror con macabros tintes de comedia, que comienza con el trágico aborto espontáneo que sufre Lola (Milena Smit, Madres paralelas) el día de su boda. Habiendo perdido su fe, intenta recuperarla asistiendo con su marido (Jaime Lorente, Élite) a un convento, donde acaban adoptando a dos encantadores gemelos. Sin embargo, la educación ultra religiosa de los niños se convierte en peligrosos juegos que llevan a la pareja por una espiral destructiva. Tin y Tina es una película que, oscilando entre el terror y la sátira, pone de manifiesto las contradicciones de ideas como el pecado y la bondad, en las interpretaciones simplonas y fanáticas de la religión.

Linaje oscuro
"Linaje oscuro", dirigida por Jerren Lauder, es una película de terror/misterio que cuenta la historia de un descendiente adolescente de Lizzie Borden, atrapado entre visiones paranoicas y una esquizofrenia en aumento junto con una serie de muertes en un pueblo pequeño. La película es un horror lento y atmosférico que se basa en tensión y suspense para mantener al público interesado. La fotografía es excelente, con una iluminación oscura y melancólica y un trabajo de cámara claustrofóbico que agrega al ambiente inquietante de la película. Las actuaciones son sólidas, con Odessa A'Zion entregando una destacada actuación como la adolescente tormentosa. Si bien la película no está exenta de sus defectos, incluyendo algunos problemas de ritmo y un giro de trama predecible, es una sólida adición al género de terror que satisfará a los fanáticos del terror lento. En general, "Linaje oscuro" es una película de terror bien elaborada que vale la pena ver para los amantes del género.

Venus
Del cineasta español Jaume Balagueró (Asalto a la casa de moneda), Venus es una sensacional propuesta de terror que apuesta tanto por los chorros de sangre al estilo de un slasher, como por una peculiar sensibilidad lovecraftiana a lo Mandy. La historia sigue a una joven bailarina de discoteca (Ester Expósito de Élite), quien es herida luego de robar una maleta repleta de éxtasis. Refugiándose en el departamento de su hermana y su sobrina, pronto descubre que hay fuerzas sobrenaturales más siniestras en juego. La película queda un poco parada entre su subtrama de mafiosos y su maldad cósmica, lo que hace que este último aspecto no sea tan contundente como podría. Sin embargo, sigue siendo un viaje alucinante que dejará satisfecho a todo fan del horror.
