Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Nominada al premio de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, ‘Está detrás de ti’ es una inusual gema del cine de terror contemporáneo, que se vale de sus elementos sobrenaturales para contar una historia con un subtexto que se presta a múltiples interpretaciones, que van desde la sexualidad y las enfermedades venéreas hasta la culpa y la humillación. Es la clase de película que se queda contigo días después de haberla visto, y a la que sin duda nos referiremos como un clásico dentro de unos años.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Luego de lo que debió ser sólo un inocente encuentro sexual, una joven es plagada por aterradoras visiones y la inexplicable sensación de que alguien o algo la persigue sin descanso.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

El misterio de Silver Lake
El director de ‘Está detrás de ti’ (‘It Follows’), David Robert Mitchell, crea con ‘El misterio de Silver Lake’ (Under the Silver Lake’) un largometraje que homenajea y evoca a grandes maestros del thriller y el surrealismo como lo son Alfred Hitchcock (‘Vértigo’) y David Lynch (‘Sueños, misterios y secretos’ o ‘Mulholland Drive’), y al mismo tiempo subvierte las expectativas narrativas del misterio. Se trata de un relato ambicioso (a veces demasiado para su propio bien) con una resolución ambigua e intrigante que seguro le merecerá un seguimiento de culto en años siguientes, con actuaciones de Andrew Garfield (‘Hasta el último hombre’), Riley Keough (‘Viene de noche’), Grace Van Patten (‘Los Meyerowitz: la familia no se elige’) y varios más.
Terror

Winnie the Pooh: Miel y sangre
Gracias a la expiración de los derechos sobre la obra original de Alan Alexander Milne (más al respecto en este enlace), existe esta inusual película que toma a los personajes de Winnie Pooh y los inserta en un mundo de terror (muy a pesar de Disney y su curioso osito barrigón). Winnie the Pooh: Miel y sangre (Winnie the Pooh: Blood and Honey) es, en esencia, una película de terror serie B, y entrega lo que podría esperarse de ella: actuaciones irregulares y otros aspectos técnicos un poco descuidados en favor de la tensión y la violencia, donde la película brilla. Siendo sinceros, no es mucho más que una oportunidad para sacar algo de dinero a partir del morbo y unos derechos vencidos, pero gracias a ello, Winnie the Pooh: Miel y sangre es divertida.

Hellraiser: Ella
Un reboot del clásico de terror Hellraiser: puerta al infierno que da una muy necesaria bocanada de oxígeno a la franquicia luego de varias secuelas fallidas. En Hellraiser: Ella, la historia trata de una joven que lucha con sus adicciones cuando descubre un antiguo rompecabezas pero, al resolverlo, acaba invocando a los diabólicos Cenobitas de otra dimensión. Más que ofrecer una narrativa apasionante, esta reinvención de Hellraiser entrega grandes imágenes pesadillescas, interesantes rediseños para los Cenobitas y una versión de Pinhead muy interesante, ahora en la piel de Jamie Clayton (Sense8). Es un poco distinta a lo que vino antes, pero tanto fans como neófitos de la saga la apreciarán.
Scream VI
Tras los últimos asesinatos de Ghostface, los cuatro supervivientes abandonan Woodsboro para dar comienzo a un nuevo capítulo.
