Tráiler
Sinopsis
Décadas después de los acontecimientos de su niñez en el Hotel Overlook, Dan Torrance se aleja de todo para recuperarse de su alcoholismo. Sin embargo, tendrá que desenterrar sus viejos demonios cuando otra niña poseedora del “resplandor” llega en busca de ayuda.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Hacer la secuela de una de las mejores películas de terror de todos los tiempos no es nada fácil en sí mismo, pero la tarea adquiere un mayor grado de dificultad cuando recordamos que 'El resplandor' fue dirigida nada menos que por Stanley Kubrick. Por eso, 'Doctor Sueño' comienza su misión en el mejor lugar posible: adapta precisamente la continuación del libro original, nuevamente escrito por Stephen King. El resultado final es una obra que amplía y profundiza temas y eventos vistos en el primer largometraje, además de presentar un conflicto interesante, que puede servir como metáfora de muchas cosas en la vida. Después de todo, ¿quién nunca ha conocido a alguien que quisiera tener una buena vida mientras robaba la "luz" de los demás? ¿O quién tenía un brillo fuerte cuando era joven pero dejó que esa energía se desvaneciera? A Ewan McGregor ('Trainspotting') le va bien en el papel del ahora adulto (y atribulado) Danny, mientras que Rebecca Ferguson es una villana firme y despiadada, pero quien realmente se roba el espectáculo es la joven Kyliegh Curran. La película acaba teniendo sus deslices, sobre todo cuando intenta recrear algunas escenas y elementos de la obra original, pero también tiene el mérito de no recurrir a las imágenes generadas por computadora para traer los rostros de personas que, en realidad, no están en la escena. Si bien no es tan buena como 'El resplandor' y ciertamente hará que sus fanáticos reprueben el resultado, esta es una película de terror digna, quizás la mejor adaptación de una obra de Stephen King en mucho tiempo.

Renan Martins Frade
Editor en jefe de Filmelier
La secuela de ‘El resplandor’ por parte del propio Stephen King fue toda una sorpresa, y aunque una adaptación fílmica era sólo cuestión de tiempo, la expectativa era muy alta dado el antecedente de Stanley Kubrick como director de la película original. Si eres más un fan de King que de Kubrick, ‘Doctor Sueño’ no te decepcionará, pues se trata de una adaptación en manos muy capaces: por un lado está el director Mike Flanagan, quien fue encargado de la exitosa ‘Silencio’ (‘Hush’) y de otra adaptación de Stephen King, ‘El juego de Gerald’. Por otro, está el sólido reparto liderado por el siempre convincente Ewan McGregor y por Rebecca Ferguson (‘Misión: Imposible’). Los guiños visuales a la obra de Kubrick son inevitables (y muy bien logrados, hay que decirlo), pero Flanagan logra dotar a su adaptación de una personalidad propia que te recordará a otras de años previos, como la miniserie ‘Apocalipsis’ (‘The Stand’).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

El juego de Gerald
En manos capaces, las novelas de Stephen King nos han dado excelentes películas. Éste es el caso de ‘El juego de Gerald’, un impresionante thriller psicológico que se sostiene gracias a la actuación de Carla Gugino, confinada a un solo sitio durante buena parte de la trama. El director es Mike Flanagan, a quien seguro conoces por el slasher ‘Silencio’.
Terror

El ascensor del diablo
Aunque El ascensor del diablo es una película que carece de originalidad y por momentos puede parecer confusa, aderezada con varios clichés del género: la atmósfera espeluznante en medio de un lugar abandonado la hace aterradora para generar miedo en el espectador. Asimismo, sus protagonistas de origen vietnamita logran tener suficiente peso dramático para que la cinta logre mantener la oscuridad que pretende a lo largo de sus 80 minutos de duración.

Regalo maldito
Eva, que antes era bailarina, vive postrada en una silla de ruedas sin poder caminar. Su monótona vida cambia cuando recibe un antiguo calendario de adviento, un objeto de madera que tiene poderes mágicos: cada ventanita que abre contiene una sorpresa que provoca repercusiones en la vida real, algunas buenas, pero la mayoría malas.

Señales
Una chica llamada Molly vive un accidente traumático y está desconcertada por un inquietante sonido de golpes desde arriba en su nuevo departamento. A medida en que los sonidos se vuelven más fuertes, suenan como gritos de ayuda, aunque sus vecinos no pueden oírlos. En busca de la verdad, Molly comienza a cuestionar su cordura.

Furia
Rose es una mujer tranquila y modesta que sueña con ser una famosa diseñadora de modas, pero un terrible accidente le deja cicatrices brutales. Desesperada por recuperar su aspecto, se somete a un tratamiento experimental que resulta ser un milagro, pues le otorga una tremenda belleza. Sin embargo, todo es demasiado bueno para parecer verdad, pues comienza a tener violentas visiones que parecen muy reales.
