Tráiler
Sinopsis
La historia de Christine Chubbuck, una reportera de televisión durante los setenta que intenta consolidar su carrera, mientras lucha con la depresión y con numerosas frustraciones profesionales.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Es fácil quedarnos únicamente con el aspecto sensacionalista de ‘Christine’, un drama biográfico basado en la trágica historia de la reportera Christine Chubbuck, quien tristemente pasó a la historia como la primera persona que cometió un suicidio durante una transmisión televisiva en vivo. Sin embargo, Rebecca Hall (‘Vicky Cristina Barcelona’) brinda una gran actuación que permite acercarnos, de forma empática, a las presiones sociales, profesionales y psicológicas que sufrían (y aún sufren) muchas mujeres en su industria y en varias otras, mismas que pueden orillar a una persona a la depresión. Película nominada al premio del jurado en el Festival de Sundance de 2016.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

El diablo a todas horas
Se trata de la adaptación fílmica de la exitosa novela homónima de Donald Ray Pollock, considerada de las mejores en su año, en una línea similar a la literatura de Cormac McCarthy, sus personajes trágicos, violentos y decadentes de los Estados Unidos modernos. ‘El diablo a todas horas¡ (‘The Devil All the Time’) es un relato sobre la tergiversación de la fe y el vacío moral en la época de la posguerra, y sí, puede resultar angustiante y desolador, en clave de ‘Sin lugar para los débiles’ aunque con una proeza técnica inferior a la obra maestra de los hermanos Coen. Donde lo compensa es en el apartado actoral, con una poderosa actuación protagónica de Tom Holland (‘Z: La ciudad perdida’), Robrt Pattinson (‘El faro’), Bill Skarsgård (‘It: capítulo dos’), Riley Keough (‘La cabaña siniestra), Sebastian Stan (‘Yo, Tonya’), Jason Clarke (‘La noche más oscura’), Haley Bennett (‘La chica del tren’), Eliza Scanlen (‘Mujercitas’), Mia Wasikowska (‘Stoker: Lazos perversos’) y Tim Blake Nelson (‘La balada de Buster Scruggs’).
Drama

Fauna
Luisa y Gabino visitan a sus padres en un pueblo minero en el norte de México. La familia queda fascinada con el novio de Luisa, Paco, actor como ella, porque él es famoso y sale en la conocida serie ‘Narcos’. Para hacer frente a las tensiones familiares, Gabino imagina una realidad paralela de detectives y crimen organizado.

Adiós, señor Haffmann
La película, dirigida por el cineasta francés Fred Cavayé, corresponde a una adaptación de la obra de teatro homónima escrita y dirigida por Jean-Philippe Daguerre. Si eres de esa clase de público que disfruta de las narrativas audiovisuales ambientadas en uno de los conflictos históricos más populares en la historia de la humanidad, esta cinta te atrapará, ya que uno de sus ejes principales es retratar aquel fenómeno conocido como “colaboracionismo”, donde los franceses debían trabajar o, precisamente, colaborar con los nazis contra su voluntad. Asimismo, ‘Adiós, señor Haffmann’ ofrece actuaciones sólidas donde el miedo, el coraje, pero sobre todo el amor, son el motor principal de nuestros personajes.

Yo nena, yo princesa
Película argentina basada en la historia real de Mónica Gabriela Mansilla, madre de mellizos que descubrió que uno de ellos, Luana, no se identificaba con el género masculino que le fue asignado al nacer. ‘Yo nena, yo princesa’ cuenta el proceso a través del que Mansilla, su hija trans y el padre de sus hijos, lidiaron con el descubrimiento de la identidad de la niña, con todos los prejuicios, frustraciones y conflictos que ello trajo, dentro y fuera de la familia. La ejecución peca de melodramática y poco sutil en muchos momentos, por lo que resta algo de impacto a una historia que, sin embargo, es importante conocer.

A Bread Factory, Part Two: Walk with Me a While
La continuación de ‘A Bread Factory, Part One: For the Sake of Gold’, una comedia coral sobre dos mujeres que buscan salvar el centro cultural comunitario The Bread Factory que han liderado durante cuatro décadas. ‘A Bread Factory, Part Two: Walk with Me a While’ retoma la historia de Greta y Dorothea, con los preparativos para una obra, mientras deben lidiar con una transformación profunda en su pueblo, invadido por turistas y empresas tecnológicas. Muchos de los mismos personajes, genial elenco coral y humor irónico pero en situaciones distintas que llevan a preguntarnos: ¿nuestro hogar sigue siéndolo, si todo ha cambiado en él?
