Tráiler
¿Por qué ver esta película?
El penúltimo episodio en la saga de ‘Harry Potter’ es uno muy distinto a sus predecesores, con mucho menor énfasis en la acción, y mayor en el armado del rompecabezas entre el pasado y el presente. ‘Harry Potter y el Misterio del Príncipe’ podría describirse como el capítulo con la trama que más “se cuece a fuego lento” de la franquicia, aunque no por ello carece de secuencias visualmente impresionantes, además de una saludable dosis de drama adolescente necesario en todo colegio, mágico o no.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Durante su sexto año en Hogwarts, Harry Potter descubre un misterioso libro marcado como “propiedad del Príncipe Mestizo”, del que aprende varios trucos para pociones… y otros hechizos peligrosos. Al mismo tiempo, Dumbledore le confía secretos sobre el pasado de Voldemort, con la esperanza de encontrar una debilidad en el Señor Tenebroso.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Harry Potter y la Orden del Fénix
La saga de ‘Harry Potter’ cambió de manos una vez más, ahora bajo la dirección de David Yates. ‘Harry Potter y la Orden del Fénix’ es, quizá, una de las entregas más débiles de la franquicia, a pesar de ser indudablemente una de sus más oscuras. Sin embargo, es rescatada por el que podría ser el clímax más intenso y emotivo en las adaptaciones fílmicas del joven mago, además de un par de actuaciones verdaderamente geniales: la novata Evanna Lynch como la excéntrica Luna Lovegood, además de Imelda Staunton, quien se roba las palmas como la odiosa Dolores Umbridge.

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 1
El último capítulo en la historia de ‘Harry Potter’ fue dividido en dos partes para poder acaparar la gran extensión del libro final (y, de paso, comenzó con la desafortunada tendencia imitada por muchas otras adaptaciones fílmicas de sagas literarias). ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 1’, es un completo giro de tuerca para la franquicia, pues tiene lugar completamente fuera de los muros de Hogwarts, y sigue a sus jóvenes protagonistas mientras recorren el Reino Unido en busca de pistas para hallar y destruir los horrocruxes, el secreto para la inmortalidad de Lord Voldemort. Por ello, la película abandona las raíces de aventura juvenil de las primeras entregas, optando por elementos de thriller y drama de supervivencia. El gran “pero” es que, por su naturaleza fragmentada, el final de la película se siente anticlimático.

Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 2
La conclusión de una saga que se convirtió en un fenómeno cultural, tanto en las páginas como en pantalla. ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2’ continúa la adaptación de la novela homónima en dos películas separadas y, tal como su predecesora, sufre por ello en su ritmo narrativo. Sin embargo, no deja de ser un épico, espectacular y emotivo desenlace, con más de una sorprendente revelación (si es que no leíste los libros), y un digno adiós para los actores que crecieron junto con toda una generación de espectadores.

Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald
La segunda entrega de ‘Animales fantásticos’ es todo un deleite para los fans del mundo de Harry Potter, pues se trata de un viaje al pasado de las figuras más grandes de Hogwarts, desde Albus Dumbledore a Minerva McGonagall. ‘Los crímenes de Grindelwald’ es una ampliación del espectacular universo creado por la autora J.K. Rowling – también guionista de la película – por lo que sin duda dejará a sus seguidores más que satisfechos.

Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Cuando se anunció que la franquicia del Mundo Mágico de J.K. Rowling se expandiría en el cine, la noticia fue recibida con recelo. Por fortuna, el primer spin-off cinematográfico de Harry Potter no decepcionó, y se apoyó en su rica mitología para ampliarla todavía más en el contexto de Estados Unidos de los años veinte, lejos de las raíces británicas contemporáneas de la saga. ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’ tiene sus rarezas (preferimos olvidar a la duende cantante en el bar de jazz), pero se beneficia de un sólido elenco y actuaciones por parte de Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Colin Farrell, Ezra Miller, Alison Sudol y Dan Fogler, quien claramente se roba el show.

Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore
Tercera entrega de la franquicia derivada de ‘Harry Potter’, ‘Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore’ (‘Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore’) es la película que carga con la responsabilidad de corregir el rumbo de la historia de Newt Scamander y compañía. Después de una segunda entrega totalmente inestable, David Yates regresa a la dirección intentando devolver la magia al mundo mágico. Hay algunos cambios en el camino (Mads Mikkelsen en el papel que antes era de Johnny Depp), con la mirada más puesta en lo establecido en la primera película, ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’, que es la mejor de la franquicia. Todavía falta corazón en la historia, que parece seguir sin saber qué quiere contar. Aún así, la lucha contra el mago Grindelwald (Mikkelsen) despertará el interés de los fans. Lo más destacado, por mucho, es el elenco, principalmente Mikkelsen y Law como Dumbledore, que se sumergen de cabeza en sus personajes y elevan la calidad (y emoción) general del largometraje.
Aventura

El niño y el tigre
Un chico huérfano salva a un cachorro de tigre de despiadados cazadores furtivos, y decide viajar con él hasta un santuario donde pueda estar a salvo. Esa es la premisa básica de El niño y el tigre, a partir de la cual la película nos narra una trama sencilla de aventuras. Las actuaciones son regulares y la trama un poco lacrimógena, pero se trata de una película con un lindo mensaje y una bella fotografía que la hacen disfrutable para toda la familia.
Barbie
Una muñeca que vive en 'Barbieland' es expulsada al mundo real por no ser lo suficientemente perfecta. Basada en la popular muñeca Barbie.

Rock Dog 3: Perreando por un sueño
La aventura musical del perro Bodi y su banda continúa con Rock Dog 3: Perreando por un sueño (Rock Dog 3: Battle The Beat), tercera parte en la saga animada coproducida entre China y Estados Unidos. Esta historia ve a Bodi anotarse a un programa de competencia musical en televisión para inspirar a una nueva generación de estrellas. Puede que la calidad de la animación no alcance los estándares de Pixar u otros grandes estudios de animación estadounidenses. Pero la historia es sencilla y divertida, apta para un buen rato familiar sin mayores pretensiones.
Alcarràs
La directora española Carla Simón (Verano 1993) regresa con un nuevo retrato íntimo y sensible sobre la vida familiar y la infancia, ahora enmarcada en un momento de crisis. Alcarràs sigue a una familia que, por generaciones, se han dedicado al cultivo de durazno en un pequeño pueblo catalán, pero el mundo se les viene abajo cuando son despojados de su tierra y obligados al desalojo. La cineasta opta de nuevo por actuaciones naturalistas que resultan impecables y elevan este retrato íntimo sobre la fragilidad y fortaleza simultáneas del arraigo y de la vida familiar.
