Tráiler
Sinopsis
Alex Owens sueña con ser bailarina profesional, así que de día trabaja como soldadora, y de noche como bailarina exótica.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Si por algo ha pasado a la historia ‘Electrodanza’ (mejor conocida por su título original, ‘Flashdance’), es por sus secuencias musicales, un deleite visual al ritmo de las canciones del gran músico y productor Giorgio Moroder, ganador del Globo de Oro por la banda sonora de la película, y del Oscar por componer el tema ‘Flashdance...What a Feeling’ junto a Irene Cara y Keith Forsey. La película es famosa por su estética, que emula los videoclips musicales ochenteros. Sin embargo, ahí está su mayor debilidad, pues el guión sólo parece un pretexto para ir de una secuencia musical a la siguiente. Quizá no se quede en tu memoria por su trama, pero no olvidarás su música y espectaculares bailes.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Aguas profundas
‘Aguas profundas’ (‘Deep Water’) es un thriller erótico que coquetea con las películas similares de los años 80 y 90. Eso es porque el director Adrian Lyne es el mismo de ‘Atracción fatal’ (1987) y ‘Una propuesta indecente’ (1993). Aquí, Ben Affleck y Ana de Armas interpretan a una pareja, Vic y Melinda Van Allen, cuyo matrimonio se está desmoronando debido a los celos y la desconfianza. La situación se torna mortal cuando los amantes de Melinda comienzan a desaparecer. En ese punto, la narrativa adopta una atmósfera similar a la de ‘Perdida’ (2014), tanto por tratarse de un thriller, como por la actuación de Affleck. Si estás de ánimo para una película similar, con cierto aire retro y bien producida, ‘Aguas profundas’ es una buena opción.
Drama

Peleando por mi vida
Dirigida por Barry Levinson (Cuando los hermanos se encuentran) y protagonizada por ben Foster (Sin rastro), Peleando por mi vida (The Survivor) es una biopic sobre Harry Haft, un boxeador que fue prisionero del campo de concentración de Auschwitz, donde fue obligado a pelear con otros prisioneros para sobrevivir. Ahora como un profesional, decide aceptar peleas de alto perfil como una forma de encontrar de nuevo a la mujer que ama. Por sí misma, es una historia realmente interesante, pero es elevada por la gran dirección de Levinson y el fenomenal trabajo de Foster en el papel central. Si te gustan las películas conmovedoras basadas en historias reales, esta es imperdible.

Chico ventana también quisiera tener un submarino
Chico ventana también quisiera tener un submarino, del cineasta uruguayo Alex Piperno, es la respuesta cinematográfica a la pregunta: “¿no te gustaría escapar del hartazgo de la cotidianeidad y llegar mágicamente a cualquier lugar del mundo?”. Con un ritmo contemplativo y una lógica surrealista, la trama sigue a un marinero que, a bordo de un crucero que navega por Sudamérica, descubre un pasillo que conduce a un departamento en Uruguay. Mientras, en otro lado, un grupo de campesinos filipinos descubren un cobertizo abandonado que podría tener poderes sobrenaturales. Es una gran película en la que, en sí, la trama es lo de menos: lo que importa es la capacidad de contarnos historias fantásticas que suceden en paralelo a nuestra vida mundana.

Un artista en crisis
Basada en la obra de teatro del mismo nombre, el aspecto más destacado de Un artista en crisis (Guest Artist) son sus actuaciones. En particular destaca Jeff Daniels como el conflictuado y cínico dramaturgo que viaja a un remoto pueblo a montar su más reciente obra, donde colabora con un conductor que resulta ser un gran fanático suyo. Se trata de un estudio de personaje sobre un hombre citadino, cínico y roto, que deberá enfrentarse a los placeres más sencillos y mundanos de la vida en una historia llena de lecciones para todos aquellos que hayan perdido la esperanza.
