Tráiler
Sinopsis
En Seúl, Corea del Sur, una bestia mutante emerge del río Han, devorando a todo el que se le atraviesa y secuestrando a una pequeña niña. Ante la burocracia de las autoridades, su familia hará una desesperada lucha por recuperarla.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Se trata del tercer largometraje del director surcoreano Bong Joon-ho (quien eventualmente alcanzaría la fama mundial por filmes como ‘Okja’ y ‘Parásitos’), después del éxito de su galardonada ‘Memorias de un asesino’ (‘Memories of Murder’). En la superficie, ‘El huésped’ podría parecer una película de monstruos común y corriente, pero también es una sátira política que tiene como trasfondo un incidente en el año 2000, en el que un funerario coreano desechó cantidades devastadoras de formaldehído por órdenes del ejército estadounidense, sin cuidado por los efectos ambientales y con una lenta respuesta por parte del gobierno surcoreano. En la línea de los mejores exponentes del subgénero género, como la original ‘Godzilla’ de 1954, esta película es una metáfora más compleja de lo que parece, con finos toques de humor negro que marcarían su filmografía posterior.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Parásitos
El filme ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2019 es algo que debe verse para creerse. Aunque sucede en Corea del Sur, el comentario de ‘Parásitos’ sobre la desigualdad económica y social es tan universal como magistralmente presentado por su director, Bong Joon-ho (‘Ojka’), ayudado por un elenco cuyas actuaciones son verdaderamente dignas de reconocimiento. El cineasta surcoreano logrará mantenerte al filo de tu asiento con una historia electrizante y llena de adrenalina, que juega con todas las expectativas para ser una divertida sátira social cargada de humor negro en un momento, y convertirse en un intenso thriller al siguiente. Todos los inesperados giros de la trama, al igual que su impactante conclusión, hacen de ésta una película que te dejará pensando mucho tiempo después de que hayan terminado los créditos finales.

Parásitos: Versión blanco y negro
Es innegable que ‘Parásitos’, del cineasta surcoreano Bong Joon-ho (‘Okja’), es uno de los fenómenos cinematográficos más exitosos e inusuales de su época. Aclamada igualmente por el público y la crítica especializada, tuvo una extraordinaria recaudación en taquilla, además de un insuperable recorrido por el circuito de festivales y la temporada de premios, convirtiéndose en la primera película surcoreana en llevarse la prestigiosa Palma de Oro en el Festival de Cannes, la primera en ser nominada al Oscar a Mejor película, y primera producción de habla no inglesa en llevárselo. Estrenada en el Festival de Cine de Rotterdam 2020, y supervisada por el director y por el cinefotógrafo Hong Kyung-pyo (‘El extraño’), ‘Parásitos: Versión blanco y negro’ podría sentirse como un abusivo pretexto para exprimir hasta el último centavo a dicho éxito. Sin embargo, Bong justifica la existencia de esta edición monocromática como una forma de exaltar el contraste entre los modos de vida entre las clases sociales, representadas por las familias Kim y Park. Para quienes la miran por primera vez, sin duda puede ser una alternativa interesante.

Okja
Esta película, seleccionada para competir por la Palma de Oro del Festival de Cannes, es una mágica y tierna aventura, pero también tiene poderosos tintes de drama y sátira que te harán reflexionar y, quizá, te quiten el gusto por el tocino. Además, ‘Okja’ está llena de excéntricas actuaciones de su elenco de lujo, que incluye a la siempre brillante Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Paul Dano, y la actriz coreana Seo-hyeon Ahn en un papel conmovedor.

El expreso del miedo
Del coreano Bong Joon-ho, esta película se inspira en la novela gráfica francesa ‘Le Transperceneige’, y es un fascinante estudio sobre la sociedad, la desigualdad, los sacrificios para su subsistencia y el fracaso del sistema. ‘El expreso del miedo’ te dejará pensando incluso después de que salgan los créditos, pero también te será satisfactoria si buscas una película con buenas secuencias de acción.
Terror

Holy Emy
Definida como una película de terror espiritual filipina situada en Grecia, Holy Emy es el contundente debut de la cineasta Araceli Lemos. La historia trata de dos hermanas de ascendencia filipina, Emy y Teresa, que deben permanecer en la comunidad filipina católica de Grecia cuando su madre es obligada a volver a su país. Sin embargo, las cosas comienzan a cambiar cuando Teresa queda embarazada, y Emy comienza a sentirse atraída por una misteriosa condición que le provoca sangrados, que podría tener un lazo con las habilidades curativas de su madre. Holy Emy es la clase de película que mezcla horror y un misticismo ambiguo, dejando que el espectador saque sus propias conclusiones, y presentando al cuerpo femenino como terreno de fuerzas opuestas: la belleza y la monstruosidad.

El ascensor del diablo
Aunque El ascensor del diablo es una película que carece de originalidad y por momentos puede parecer confusa, aderezada con varios clichés del género: la atmósfera espeluznante en medio de un lugar abandonado la hace aterradora para generar miedo en el espectador. Asimismo, sus protagonistas de origen vietnamita logran tener suficiente peso dramático para que la cinta logre mantener la oscuridad que pretende a lo largo de sus 80 minutos de duración.

Regalo maldito
Eva, que antes era bailarina, vive postrada en una silla de ruedas sin poder caminar. Su monótona vida cambia cuando recibe un antiguo calendario de adviento, un objeto de madera que tiene poderes mágicos: cada ventanita que abre contiene una sorpresa que provoca repercusiones en la vida real, algunas buenas, pero la mayoría malas.
Dos brujas
Una mujer embarazada está convencida de que una bruja la ha maldecido. Mientras que otra mujer, con impulsos violentos, espera heredar los poderes de su bisabuela. Dos generaciones de brujas y las nefastas consecuencias para quienes se cruzan en su camino.
