Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Basada en la novela homónima de 1967 escrita por Joan G. Robinson, este es el segundo largometraje dirigido por Hiromasa Yonebayashi para Studio Ghibli, luego del éxito de ‘El mundo secreto de Arrietty’. Nominada al Oscar como mejor película animada, ‘El recuerdo de Marnie’ cuenta una historia más íntima y modesta en comparación a otras del estudio, sobre la melancolía de la pérdida y la sensación de no encajar, así como el deseo de conexión con otros y de pertenecer en alguna parte. La película fue, además, un parteaguas para Studio Ghibli por diversas razones: fue el último trabajo de la legendaria animadora Makiko Futaki (animadora principal en casi todas las películas de Hayao Miyazaki y de otros clásicos como ‘Akira’) antes de su muerte; fue la última película de Yonebayashi con el estudio antes de renunciar y fundar una compañía rival, Studio Ponoc (‘Mary y la flor de la hechicera’, ‘Héroes modestos’); y última del estudio luego de anunciar una pausa en sus producciones tras la muerte de su cofundador Isao Takahata (‘El cuento de la Princesa Kaguya’), y el retiro de Miyazaki después de estrenar ‘Se levanta el viento’ (aunque el director eventualmente anunciaría su regreso en 2017).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Anna es una chica solitaria que, por cuestiones de salud, es obligada a pasar el verano con unos parientes en un pueblo junto al mar. Allí, en una mansión que parece abandonada, conoce a la misteriosa Marnie, quien se convertirá en su mejor amiga, aunque pronto se dará cuenta de que ella no es quien dice ser.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Drama

La mujer que cantaba
Los gemelos canadienses Simon y Jeanne viajan al Medio Oriente para conocer a su padre después de la muerte de su madre. Allí descubren que la fortuna de su familia está vinculada al conflicto de la región.

Dios no está muerto 4
En este nuevo capítulo de la franquicia "Dios no está muerto", el reverendo Dave defiende a un grupo de familias cristianas que creen en la educación en el hogar. Él viaja a Washington para luchar por esta causa en el Congreso Nacional.

Heroico
Drama social del director y guionista David Zonana (Mano de obra), seleccionado en festivales como Berlín, Sundance y San Sebastián, y premiado en el de Guadalajara. La trama sigue a Luis (Santiago Sandoval), un chico que, en busca de una mejor vida para sí y para su madre, decide enlistarse en el Heroico Colegio Militar. Sin embargo, no tarda en ser sometido por sus superiores, que buscan quebrar su voluntad y arrastrarlo hacia la marea de corrupción y abusos sistémicos. Heroico es una mirada impávida a la corrupción del sistema militar mexicano, que deconstruye de manera calculadora conceptos de masculinidad y patriotismo, denunciando las maneras en que son explotados para fines más que cuestionables.
