Tráiler
¿Por qué ver esta película?
En la línea de trabajos distópicos violentos como 'Battle Royale' o el más popular 'The Hunger Games', 'The Hunt' se puede describir como otra película con una parábola sobre una sociedad en la miseria. Sin embargo, esta dirigida por Craig Zobel (director de episodios de series como 'Westworld' o 'American Gods') y escrita por Damon Lindelof (creador de la exitosa serie de televisión 'Watchmen'), pretende ser una sátira de la profunda división social y política entre la derecha y la izquierda que existe en los Estados Unidos (y, por supuesto, también en Brasil), con acaloradas debates sobre liberalismo, conservadurismo y el papel de los medios de comunicación. Puede que no sea tan profundo y ácido como parece, pero con su extrema violencia y un reparto repleto de estrellas protagonizado por Hilary Swank ('Boys Don't Cry'), Emma Roberts ('Nerve: A Game Without Rules') y Betty Gilpin ('GLOW'), el resultado sigue siendo una divertida película con un toque de cine B. Además, esta es una producción de Blumhouse, famosa por hacer exitosas películas de terror con bajo presupuesto, al estilo de la remake de 'The Invisible Man' y 'Paranormal Activity'.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Un grupo de desconocidos se despiertan en un bosque, sin saber cómo llegaron ahí o por qué. Pronto aprenderán que han sido seleccionados para “la cacería”, un siniestro “juego” en el que ciudadanos de las élites económicas cazan a otros humanos por diversión.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Terror

Feliz navidad
Es Nochebuena y Tori solo quiere divertirse, pero cuando el Papá Noel robótico de una juguetería local se vuelve loco y comienza una ola de asesinatos desenfrenados en su pequeño pueblo, se ve obligada a luchar por su supervivencia.
Hay algo en el granero
Una familia estadounidense cumple su sueño de regresar después de heredar una remota cabaña en las montañas de Noruega.

Viernes Negro
Entre tantas producciones de terror, es difícil destacar con una buena trama o la suficiente creatividad audiovisual. Es complicado, también, lograr el delicado balance entre humor y violencia para crear una comedia de horror efectiva. Luego de algunos experimentos fallidos (inclusive en otros géneros), el director Eli Roth (Hostal) regresa a sus raíces –y a lo básico– con un festín de gore y un humor retorcido, pero efectivo. En Viernes negro (Thanksgiving), una tragedia durante el día festivo estadounidense incita la aparición de un asesino serial inspirado en el Día de Acción de Gracias. Cuando comienzan a surgir víctimas de sus violentos crímenes en un pueblo de Massachusetts, los pobladores deben descubrir su identidad antes de que sea tarde. Una historia ya conocida, pues, pero con un comentario social ingenioso y, sobre todo, un nivel de violencia tan extremo como ridículo y divertido, que seguro dejará satisfechos a los fans del gore y del director.
