Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Es casi un milagro que hoy podamos ver ‘Fenómenos’, mejor conocida por su título original ‘Freaks’, dado que fue realizada en 1932 contraviniendo al Código de Producción Cinematográfica (mejor conocido como Código Hays), instaurado en Estados Unidos en 1930 pero aplicado rigurosamente a partir de 1934. Dirigida por Tod Browning (también responsable por la icónica ‘Drácula’ de Universal Pictures, protagonizada por Bela Lugosi), la película no sólo sufrió múltiples censuras en la sala de edición, sino que fue repudiada en su estreno para después (casi) perderse en el olvido. Revalorizada a raíz de una proyección en el Festival de Cine de Venecia de 1962, hoy se le considera película de culto por excelencia, apreciada por su representación tan honesta como empática de estos personajes de circo, demostrando que los verdaderos monstruos o “fenómenos” son la avaricia, la crueldad y la discriminación contra quienes son diferentes.

Lalo Ortega
Editor de Filmelier
En un circo ambulante de personas con deformidades, amputaciones y discapacidades, el enano Hans hereda una fortuna. Entonces la bella trapecista, Cleopatra, decide seducirlo para hacerse de su dinero. Sin embargo, cuando los demás miembros del circo descubren sus verdaderas intenciones, Cleopatra se vuelve objeto de su perturbadora venganza.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Drácula
Incluso sin haber visto esta película, es muy probable que, al pensar en el Conde Drácula, visualices a un hombre pálido, bien peinado y con una capa oscura de cuello alto. Seguro, esta adaptación diverge considerablemente de la famosa novela gótica de Bram Stoker, pero el éxito comercial de ‘Drácula’ fue tal, que esta versión ha sido la vara ante la que se comparan todas las encarnaciones subsecuentes del personaje, y no sólo en pantalla. Una película esencial para los fans del cine de terror, sobre todo para quienes deseen conocer a uno de los más tempranos íconos de su historia.
Terror

Demonio negro
Durante un viaje a Bahía Azul, el trabajador petrolero Paul Sturges se encuentra varado junto con su familia en una plataforma donde los pecados de su pasado lo han puesto a él y a todo lo que ama, en la mira de una fuerza siniestra que surge de las profundidades, un enorme megalodón mejor conocido como el Demonio Negro.

Tin y Tina
Largometraje debut del director español Rubin Stein, que ya había realizado un cortometraje del mismo título y temática. Tin y Tina es un thriller de terror con macabros tintes de comedia, que comienza con el trágico aborto espontáneo que sufre Lola (Milena Smit, Madres paralelas) el día de su boda. Habiendo perdido su fe, intenta recuperarla asistiendo con su marido (Jaime Lorente, Élite) a un convento, donde acaban adoptando a dos encantadores gemelos. Sin embargo, la educación ultra religiosa de los niños se convierte en peligrosos juegos que llevan a la pareja por una espiral destructiva. Tin y Tina es una película que, oscilando entre el terror y la sátira, pone de manifiesto las contradicciones de ideas como el pecado y la bondad, en las interpretaciones simplonas y fanáticas de la religión.

Linaje oscuro
"Linaje oscuro", dirigida por Jerren Lauder, es una película de terror/misterio que cuenta la historia de un descendiente adolescente de Lizzie Borden, atrapado entre visiones paranoicas y una esquizofrenia en aumento junto con una serie de muertes en un pueblo pequeño. La película es un horror lento y atmosférico que se basa en tensión y suspense para mantener al público interesado. La fotografía es excelente, con una iluminación oscura y melancólica y un trabajo de cámara claustrofóbico que agrega al ambiente inquietante de la película. Las actuaciones son sólidas, con Odessa A'Zion entregando una destacada actuación como la adolescente tormentosa. Si bien la película no está exenta de sus defectos, incluyendo algunos problemas de ritmo y un giro de trama predecible, es una sólida adición al género de terror que satisfará a los fanáticos del terror lento. En general, "Linaje oscuro" es una película de terror bien elaborada que vale la pena ver para los amantes del género.

Venus
Del cineasta español Jaume Balagueró (Asalto a la casa de moneda), Venus es una sensacional propuesta de terror que apuesta tanto por los chorros de sangre al estilo de un slasher, como por una peculiar sensibilidad lovecraftiana a lo Mandy. La historia sigue a una joven bailarina de discoteca (Ester Expósito de Élite), quien es herida luego de robar una maleta repleta de éxtasis. Refugiándose en el departamento de su hermana y su sobrina, pronto descubre que hay fuerzas sobrenaturales más siniestras en juego. La película queda un poco parada entre su subtrama de mafiosos y su maldad cósmica, lo que hace que este último aspecto no sea tan contundente como podría. Sin embargo, sigue siendo un viaje alucinante que dejará satisfecho a todo fan del horror.
