Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Puede que se trate de la despedida de una mujer monolítica en la historia del cine, pero lo cierto es que ‘Varda por Agnès’ se siente más como una cálida conversación con una abuela o una amiga de toda una vida. Y es precisamente esa cercanía por la que, a pesar de ser la película final de una legendaria cineasta, paradójicamente representa también un punto de entrada ideal para quienes quieran conocer su histórica filmografía y su singular impacto, o bien, conocerla a ella como artista. Una retrospectiva entrañable y perfecta que igualmente funciona para espectadores que escuchen el nombre de Agnès Varda por primera vez, y que resulta obligada para cinéfilos y cineastas.

Lalo Ortega
Editor de Filmelier
Con un título que se explica por sí mismo, ‘Varda por Agnès’ es una encantadora retrospectiva de una cineasta entrañable y carismática, Agnès Varda, la legendaria madre de la Nueva Ola (Nouvelle Vague) del cine francés y una de las figuras con mayor legado en la cinematografía mundial del siglo XX en adelante. Dirigido por ella misma y estrenado después de su muerte en 2019 a los noventa años, este documental tiene por hilo conductor una plática impartida por Varda a estudiantes de cine, así que es muchas cosas a la vez: una clase de cine, un autorretrato sumamente íntimo, una declaración de intenciones artísticas (desde la colaboración creativa, al diálogo entre artista y espectadores, pasando por el feminismo) y, sobre todo, una maravillosa despedida para la directora de innovadores clásicos que hicieron historia como ‘La pointe courte’, ‘Cléo de 5 a 7’, ‘Sin techo ni ley’, ‘Rostros y lugares’ y muchos más.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Un documental imperdible de la fascinante cineasta francesa Agnès Varda, quien al final de su maravilloso viaje mira hacia atrás para hablar sobre su vida, su experiencia como directora y su visión personal sobre lo que ella llama “cinescritura”.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Rostros y lugares
‘Rostros y lugares’ es una experiencia única gracias a las visiones artísticas de la legendaria Agnès Varda y el fotógrafo JR. Es una película ligera y divertida, pero con gran alcance cultural, estrenada en el Festival de Cannes y nominada al Óscar como mejor documental.

Cléo de 5 a 7
En retrospectiva, resulta extraordinario que esta sea considerada una de las obras maestras de la cineasta Agnès Varda, si se toma en cuenta que fue apenas su segundo largometraje. Para su momento, se trataba de una película sumamente innovadora, enmarcada en el vanguardismo de la “Rive Gauche” (contemporánea de –y en ocasiones paralela a– la Nueva Ola de Cine Francés). ‘Cléo de 5 a 7’ es una película que aborda en tiempo real 90 minutos en la vida de su protagonista –es decir, el tiempo del metraje es el mismo tiempo que transcurre en la narración–, con un enfoque feminista en temas como la mortalidad, la obsesión narcicista y el existencialismo. Sin duda, una de las obras cumbres del cine francés del siglo XX.
Documental

Misión para salvar el mundo
La historia de los filántropos Kristine y Douglas Tompkins, desde sus orígenes ligados a empresas como Patagonia, Esprit y North Face, y el cambio radical en sus vidas cuando decidieron dedicarse a la conservación en Argentina y Chile.

Víctima/Sospechosa
Seleccionado en el Festival de Sundance 2023, este documental exclusivo de Netflix sigue a la periodista Rachel “Rae” de León, quien viaja por los Estados Unidos investigando un perturbador patrón: mujeres son abusadas sexualmente y reportan el hecho a la policía, pero son acusadas de presentar denuncias falsas, arrestadas y hasta encarceladas por ello. Si bien Víctima/Sospechosa (Victim/Suspect) cae en el vicio explotador de otros documentales de Netflix sobre crímenes reales, la información aquí presentada vale mucho la pena para conocer cómo opera la misoginia institucionalizada para perpetuar su propio sistema.

Anna Nicole Smith: Tú no me conoces
Un análisis íntimo y humano de la vida, la muerte y los secretos de Vickie Lynn Hogan, la modelo y actriz más conocida como Anna Nicole Smith. Desde su primera aparición en la revista Playboy en 1992, el vertiginoso ascenso de Anna Nicole fue la viva imagen del sueño americano, pero su vida tuvo un trágico e inesperado final en 2007
