Tráiler
Sinopsis
En su cumpleaños, la universitaria Theresa "Tree" Gelbman despierta con resaca en el dormitorio de un compañero. Descortés con todos, es asesinada esa noche de camino a una fiesta… y entonces despierta en la misma habitación. Tree descubre que debe vivir el día de su muerte una y otra vez, en un ciclo que sólo puede romper si descubre la identidad del asesino.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Una buena parte del público y la crítica resumen la esencia de ‘Feliz día de tu muerte’ como una mezcla entre slashers como ‘Scream’ o ‘Halloween’, con ‘Hechizo del tiempo’ (‘Groundhog Day’), la comedia en la que Bill Murray también queda atrapado en un mismo día (aunque algunos también consideran que hay algo de ‘Chicas pesadas’ en la receta). Sin duda sería una comparación acertada, y aunque haría pensar que esta película tiene muy poco de original, lo cierto es que sí tiene varios méritos.Lo principal es que ‘Feliz día de tu muerte’, de un modo casi idéntico a ‘Hechizo del tiempo’, es el enfoque en un personaje principal totalmente grosero y desagradable, quien poco a poco se percata de su propia conducta e intenta mejorar como persona con cada vez que revive el mismo día. La actriz protagonista Jessica Rothe (‘La la land: una historia de amor’) convence en todas las fases de la progresión de Tree, desde la faceta como niña mimada y cruel, pasando por los momentos de comedia hasta su fase de redención y heroína. Así que no, no es la película de terror slasher más original que hay, pero sí es una muy entretenida gracias al carisma de su actriz principal y un reparto satisfactorio

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Feliz día de tu muerte 2
Dos años después de la impactante primera película, la secuela ‘Feliz día de tu muerte 2’ decide continuar su interesante propuesta de terror con un ambicioso concepto de ciencia ficción, misterio y comedia. Se arriesga con su humor que roza el absurdo, pero es aterrizado por sus grandes actuaciones que la convierten en una rareza: una película que supera a su predecesora y que logra mejorarla de manera retroactiva.

Freaky: este cuerpo está para matar
Esta producción del estudio especializado en películas de terror, Blumhouse Productions (‘El hombre invisible’, ‘¡Huye!’), podría definirse como una divertida cruza entre el tono cómico de ‘Feliz día de tu muerte’ (‘Happy Death Day’) y la premisa de cambio de cuerpos de ‘Un viernes de locos’ (‘Freaky Friday’, de donde obtiene su título). Se trata de una trama sencilla, pero que saca provecho de su potencial por medio de la parodia al propio género de terror, además de explorar las dinámicas del cambio de género entre la protagonista (Kathryn Newton, de ‘Big Little Lies’ y ‘No me las toquen’) y el antagonista (Vince Vaughn, ‘Hasta el último hombre’).
Suspenso

La mala noche
Primer largometraje de ficción de la cineasta ecuatoriana Gabriela Calvache, seleccionado y nominado en festivales como el de Guadalajara y el de São Paulo. ‘La mala noche’ se sumerge de lleno en el mundo de la trata de personas y la explotación sexual en América Latina, que sigue a una mujer que recurre a la prostitución para sostenerse a ella y a su hija, pero debe rendir cuentas a un proxeneta. Es una historia de supervivencia sórdida, dura, pero que exuda rabia desde su temática hasta en su montaje y sus imágenes, una catarsis por medio de la venganza que enfrenta al fuego con fuego.
La Octava Cláusula
A primera vista, Cat y Broja son la pareja perfecta, pero como todo matrimonio, esconden secretos, mentiras e infidelidades entre ellos. Todo esto saldrá a la luz la misma noche que reciben una visita inesperada.

Dinero para el Bebé
Un thriller criminal que compensa los límites de su bajo presupuesto con un guión sólido y actuaciones contundentes. ‘Dinero para el bebé’ (‘Baby Money’) es la historia de Minny (Danay García, de ‘Prison Break’, una mujer que, embarazada y sin dinero, decide ayudar al padre de su bebé como la conductora de huida en un robo. Obviamente, las cosas se salen de control, así que los implicados deben buscar la forma de escapar de la policía con todo y el dinero. Con pocas locaciones, la historia se centra menos en la acción y más en el drama entre sus protagonistas, por lo que la disfrutarás si te interesa más el suspenso de las circunstancias, que los tiroteos y las persecuciones.
