Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 1 de octubre de 2021
Disfruta de ‘Culpable’, un thriller psicológico con Jake Gyllenhaal. También tienes que ver ‘Tierra’, debut de la actriz Robin Wright como directora. Si quieres terror, hay tres propuestas con tres actrices mexicanas: ‘Bingo infernal’ con Adriana Barraza, ‘Nadie sale con vida’ con Cristina Rodlo, y ‘La purga por siempre’ con Ana de la Reguera. Para algo más contemplativo, checa ‘Días’ del cineasta taiwanés Tsai Ming-liang, y para los pequeños de la casa, llega ‘LEGO Star Wars: Historias aterradoras’. ¡Descubre más estrenos de #CineEnCasa a continuación!
Compartir esta lista
Disfruta de ‘Culpable’, un thriller psicológico con Jake Gyllenhaal. También tienes que ver ‘Tierra’, debut de la actriz Robin Wright como directora. Si quieres terror, hay tres propuestas con tres actrices mexicanas: ‘Bingo infernal’ con Adriana Barraza, ‘Nadie sale con vida’ con Cristina Rodlo, y ‘La purga por siempre’ con Ana de la Reguera. Para algo más contemplativo, checa ‘Días’ del cineasta taiwanés Tsai Ming-liang, y para los pequeños de la casa, llega ‘LEGO Star Wars: Historias aterradoras’. ¡Descubre más estrenos de #CineEnCasa a continuación!
‘Sequestrada’, de los directores Sabrina McCormick y Soopum Sohn, trata un tema sensible e importantísimo en la actualidad: el despojo de las tierras indígenas en Brasil y cómo esto contribuye al cambio climático. Una película única en su forma, pues se trata de un híbrido a medio camino entre el documental y la ficción, basada en historias reales. La trama gira en torno a la hija de un cacique indígena secuestrado por la construcción de la presa en Belo Monte, que obliga a una comunidad indígena a desplazarse, y a confiar en un hombre blanco para poder salvar a su gente. La historia tiene subtemas que abordan la exploración y explotación de las tierras indígenas, uno de los grandes problemas de Brasil actual, y cómo no sólo afecta la vida de las pequeñas tribus locales, sino que también contribuye al cambio climático a gran escala. Una película de bajo presupuesto y con actores no profesionales que se interpretan a sí mismos, con un trabajo de cámara muy íntimo, lo que contribuye a que la película tenga una forma muy documental definiéndose como un híbrido entre la ficción y la realidad. [-]
‘Sequestrada’, de los directores Sabrina McCormick y Soopum Sohn, trata un tema sensible e important... [+]
Merecedora del Premio Teddy en el Festival de Cine de Berlín 2020 (y seleccionada en otros festivales internacionales de ese año), ‘Días’ (‘Days’) rescata los temas típicos en la filmografía del taiwanés Tsai Ming-liang: el aislamiento, la soledad urbana y la añoranza por contacto humano. Sin embargo, también sugiere una posibilidad de salvación por medio de la intimidad, única belleza que puede negar la oscuridad de un vacío existencial. Tan bella como sórdida, sin duda se trata de un cineasta en dominio absoluto de su singular estilo. [-]
Merecedora del Premio Teddy en el Festival de Cine de Berlín 2020 (y seleccionada en otros festivale... [+]
Protagonizada por la mexicana Cristina Rodlo (‘The Terror’, ‘Perdida’), se trata de una adaptación de la novela homónima de Adam Nevill, trasladada de su contexto original britanico a los Estados Unidos. ‘Nadie sale con vida’ (‘No One Gets Out Alive’) sigue a una inmigrante indocumentada y con apuros económicos que decide hospedarse en una destartalada pensión de Cleveland, donde pronto comienza a experimentar sucesos inexplicables. La película ofrece terror consistente, pero quizá decepcione un poco a quienes busquen historias con respuestas claras. Por el contrario, se trata de una trama que funciona como metáfora que mezcla elementos sobrenaturales con los miedos sobre la vulnerabilidad de los inmigrantes ilegales. Una propuesta de terror con un trasfondo más interesante. [-]
Protagonizada por la mexicana Cristina Rodlo (‘The Terror’, ‘Perdida’), se trata de una adaptación d... [+]
Dirigida por la cineasta en ascenso de origen latino, Gigi Saul Guerrero (‘México Bárbaro’, ‘Culture Shock’), 'Bingo infernal' (‘Bingo Hell’) es la primera película en el segundo volumen de ‘Welcome to the Blumhouse’ de Amazon Prime Video y la casa productora Blumhouse, y quinta en la serie. Se trata de una comedia de terror sobre una mujer activista, Lupita (la mexicana Adriana Barraza, nominada al Oscar por ‘Babel’), quien reúne a sus vecinos para oponerse a un misterioso empresario (Richard Brake, de ‘Mandy’ y ‘Los 3 del infierno’), nuevo dueño de la querida sala de bingo del vecindario. Guerrero abraza por completo un estilo y humor propios de las comedias de terror estilo serie B, y las escenas en la sala de bingo se prestan para imágenes muy vistosas. El ritmo es un tanto irregular, pero fiel a la tradición de muchas producciones de Blumhouse –y del buen terror–, ‘Bingo Hell’ ofrece también un comentario social sobre la gentrificación en los Estados Unidos, que suele desplazar a los ciudadanos más vulnerables. Sin duda, uno de los puntos altos de la serie fílmica de terror. [-]
Dirigida por la cineasta en ascenso de origen latino, Gigi Saul Guerrero (‘México Bárbaro’, ‘Culture... [+]
En 2021, pocos temas relacionados al mundo del espectáculo han sido tan mediatizados, como el caso de la tutela de Britney Spears a cargo de su padre, Jamie Spears, y sólo era cuestión de tiempo para que comenzaran a salir producciones cinematográficas al respecto, con la intención que sea. Dirigido por Erin Lee Carr (‘Te amo, ahora muere’), ‘Britney vs. Spears’ presenta algunos documentos relevantes pero, al final, no dice nada nuevo sobre el caso mismo, ni sobre el sistema de justicia que permite esta clase de abusos de poder flagrantes. En otras palabras, esto es sólo Netflix subiéndose a la ola mediática, y el documental en sí sólo es recomendable como introducción al tema para quienes no estén familiarizados. [-]
En 2021, pocos temas relacionados al mundo del espectáculo han sido tan mediatizados, como el caso d... [+]
Los especiales de ‘LEGO Star Wars’ se extienden más allá de la Navidad con ‘LEGO Star Wars: Historias aterradoras’ (‘Lego Star Wars Terrifying Tales’), que en términos llanos es una colección de tres breves comedias de terror aptas para toda la familia, situadas en el universo de la saga galáctica. Fiel a los spin-offs de la saga con los famosos bloques de construcción, la antología mantiene un humor paródico que se burla de las convenciones del cine de terror y de la propia mitología de ‘Star Wars’. Ideal para fans de la saga y para quienes les haya gustado el especial navideño.
[-]
Los especiales de ‘LEGO Star Wars’ se extienden más allá de la Navidad con ‘LEGO Star Wars: Historia... [+]
Una de las sensaciones del cine europeo en 2018, el largometraje danés ‘El culpable’, llamó la atención por la inventiva de su trama (con una tensión sin fin), a pesar de que casi toda la trama sucede en una sala de operadores telefónicos. Tres años después, aquí está el remake estadounidense, con Jake Gyllenhaal en el rol principal. Él interpreta a un policía, degradado de su cargo de detective para trabajar como operador del 911, que en un día de intenso trabajo acaba atendiendo la llamada de una mujer que dice haber sido secuestrada por su pareja. Desde aquí empieza una cacería que, a pesar de algunos deslices del director Antoine Fuqua (‘El justiciero’), logra mantener la esencia de la original, con la desesperación y un giro de tuerca que impacta. Aunque la versión original es más interesante y menos teatral, ‘Culpable’ es una buena película para pasar el tiempo, principalmente gracias a Jake Gyllenhaal. Si ya viste la versión danesa, la experiencia quizá no será tan buena. De lo contrario, te esperan unas buenas sorpresas. [-]
Una de las sensaciones del cine europeo en 2018, el largometraje danés ‘El culpable’, llamó la atenc... [+]
Dirigida por el cineasta canadiense Kazik Radwanski, ‘Anne a 13,000 pies’ (‘Anne at 13,000 Ft.’) es un sofisticado y magistral estudio de personaje, sobre una mujer compleja y sus dificultades para lidiar con su realidad. La actriz Deragh Campbell carga la película entera en el rol de una mujer tímida y socialmente incómoda que lleva una vida aparentemente estable trabajando en una guardería, pero su perspectiva de todo cambia radicalmente cuando descubre el paracaidismo. Se trata de una exploración sutil y elegante de las enfermedades mentales en nuestra época, con total empatía por quienes las padecen, sin caer en ninguna clase de sensacionalismo. [-]
Dirigida por el cineasta canadiense Kazik Radwanski, ‘Anne a 13,000 pies’ (‘Anne at 13,000 Ft.’) es... [+]
Ya todos nos la sabemos: escenas románticas en la lluvia, apariciones súbitas en el espejo, héroes a prueba de balas que se alejan caminando de las explosiones… se trata de fórmulas y convenciones tan establecidas en el cine de Hollywood, que se han gastado al punto de convertirse en clichés. Con la conducción de Rob Lowe (‘Parks and Recreation’), ‘Invasión de clichés de Hollywood’ (‘Attack of the Hollywood Clichés!’) es, a la vez, una celebración y una parodia de estos y más lugares comunes hollywoodenses, con la participaciones de artistas como Florence Pugh (‘Black Widow’), Andrew Garfield (‘Red social’), Andie MacDowell (‘Sexo, mentiras y video’) y más actores, además de críticos de cine y miembros de la industria de Hollywood. No se trata de una producción especialmente profunda sobre el tema, pero para los cinéfilos que aspiren a tener un ojo más entrenado, este especial es un gran comienzo. [-]
Ya todos nos la sabemos: escenas románticas en la lluvia, apariciones súbitas en el espejo, héroes a... [+]
En años recientes, se ha abierto más la conversación sobre los problemas de salud mental que enfrentan los atletas de alto rendimiento (la antología de documentales ‘Al descubierto’, de Netflix, también ofrece ejemplos de ello). El documental ‘El peso del oro’ (‘The Weight of Gold’), de HBO, es otra propuesta que indaga en el tema, reuniendo en su metraje a luminarias olímpicas de la talla del nadador Michael Phelps, la patinadora artística Sasha Cohen, el patinador de velocidad Apolo Ohno o la velocista Lolo Jones. La gran falla de este largometraje es que aborda demasiados testimonios en una hora, por lo que no logra profundizar en la historia de ninguno de los atletas. Sin embargo, lo que aprendemos es de sobra valioso y conforma un contundente mensaje: los atletas de alto rendimiento no son dioses, sino seres humanos comunes y corrientes que enfrentan los mismos retos psicológicos que cualquier civil como nosotros. [-]
En años recientes, se ha abierto más la conversación sobre los problemas de salud mental que enfrent... [+]
Se trata de la adaptación de la primera parte en una bilogía literaria de comedias románticas, escrita por la española Elísabet Benavent. ‘Fuimos canciones’ es protagonizada por María Valverde (ganadora del premio Goya a mejor actriz revelación en 2003) en el rol de Maca, una mujer estancada en un trabajo de asistente para una jefa tirana, y que apenas está terminando de sanar de un rompimiento amoroso cuando su ex reaparece en escena. Se trata de un exponente convencional de su género, con la protagonista metiéndose en situaciones incómodas y enredos amorosos. Salvo la actuación de Valverde y algo de ingenuidad visual por parte de la directora para la comedia, no es una película que vaya a cambiar la historia de la comedia romántica, pero sí dejará satisfechos a sus fans. [-]
Se trata de la adaptación de la primera parte en una bilogía literaria de comedias románticas, escri... [+]
Protagonizada por Robin Wright (‘House of Cards’, ‘Forrest Gump’), ‘Tierra’ (‘Land’) es también su debut como directora, con una premisa que recuerda un poco a la película ‘Alma salvaje’, con Reese Whitherspoon. En esta película seguimos a una mujer de la gran ciudad que, al sufrir una profunda pérdida, decide alejarse de todo e irse a vivir a las montañas con unos cuantos víveres, pero encuentra que adaptarse a esa vida es toda una lucha que viene desde su interior. El personaje central no acaba de ser desarrollado por completo, pero Wright lo compensa con una actuación del buen nivel que acostumbra, además de que la película ofrece serias preguntas sobre la vida y la muerte, sin mencionar una cinematografía espectacular que destaca los bellos parajes de Wyoming.
[-]
Protagonizada por Robin Wright (‘House of Cards’, ‘Forrest Gump’), ‘Tierra’ (‘Land’) es también su d... [+]
Seamos sinceros, ¿es necesario seguir contando –y explotando– la vida de Diana de Gales? Probablemente no, pues al menos en cine y televisión ya tenemos varias adaptaciones como ‘Diana’ (con Naomi Watts’), la inminente ‘Spencer’ (con Kristen Stewart) o la aclamada serie ‘The Crown’. Dirigida por Christopher Ashley (quien también dirigió la versión fílmica de la obra ‘Come From Away’), ‘Diana: el musical’ (‘Diana: The Musical’) destaca por ser una adaptación de teatro musical, con música de Joe DiPietro (‘Memphis’) y David Bryan (de Bon Jovi), grabado en vivo para Netflix antes de su estreno oficial en Broadway, en diciembre de 2021. Hay que decirlo, no revelará nada nuevo para los ávidos conocedores de la vida de “Lady Di”, pero por lo menos presenta su vida de una forma mucho más original, aunque quizá demasiado melosa. A los fans del tema les va a encantar. [-]
Seamos sinceros, ¿es necesario seguir contando –y explotando– la vida de Diana de Gales? Probablemen... [+]
Dirigida por la cineasta Maritte Lee Go (‘Phobias’) y escrita por Sherman Payne (‘Twelve’), 'En la oscuridad de la noche' (‘Black as Night’) es la segunda película en el segundo volumen de la antología fílmica ‘Welcome to the Blumhouse’, de Amazon Prime Video y la casa productora Blumhouse, así como la sexta película de la serie en total. Aquí la historia trata de una adolescente que toma en sus manos combatir a una nueva amenaza en Nueva Orleans devastada por el huracán Katrina: vampiros. La película también intenta brindar cierto comentario social, pero es quizá una de las entregas más someras en toda la antología de ‘Welcome to the Blumhouse’. Sin embargo, también es muy divertida, y aunque quizá no tiene la extravagancia visual que abrazan completamente otras entregas de la saga (como ‘Bingo Hell’), la directora saca buen provecho del argumento de una adolescente dispuesta a cazar vampiros. [-]
Dirigida por la cineasta Maritte Lee Go (‘Phobias’) y escrita por Sherman Payne (‘Twelve’), 'En la o... [+]
Como suele ser el caso con las películas basadas en grandes marcas de juguetes, ‘My Little Pony: Nueva generación’ (‘My Little Pony: A New Generation’) es una aventura infantil con una historia sencilla, repleta de colores, bromas aquí y allá, y muchas secuencias vistosas. Incluso si es una producción claramente ideada para recordarle a los niños que pueden comprar ponis coloridos de juguete, la película contiene un relevante mensaje sobre la necesidad de estar unidos para combatir las mentiras y los prejuicios, algo que sin duda hará eco en los tiempos que vivimos para los adultos. [-]
Como suele ser el caso con las películas basadas en grandes marcas de juguetes, ‘My Little Pony: Nue... [+]
Basada en una historia real narrada en el artículo ‘How's Amanda? A Story of Truth, Lies and an American Addiction’ del Washington Post, ‘Cuatro días más’ es un drama situado en el marco de una de las crisis sanitarias más graves en la historia reciente de los Estados Unidos: la epidemia de adicción a los opioides. Se trata de la clase de película que prácticamente garantiza las lágrimas, con un guion que a veces roza en la sensiblería excesiva, más algunas contradicciones no esclarecidas de sus personajes. Sin embargo, ambas Mila Kunis (‘El cisne negro’) y la legendaria Glenn Close (‘La buena esposa’) logran aterrizar la película gracias a poderosas actuaciones que capturan el dolor que provoca la adicción a la heroína, tanto a la persona adicta como a quienes le rodean. [-]
Basada en una historia real narrada en el artículo ‘How's Amanda? A Story of Truth, Lies and an Amer... [+]
Drama holandés provocativo y un tanto osado, ‘Forever Rich’ cuenta la historia de un rapero (Jonas Smulders), cuyo preciado reloj es robado durante un violento asalto en las calles holandesas, cuyas imágenes se vuelven virales internet y afectan su fama de tipo rudo –fundamental para conquistar la escena del rap–. La película muestra los dilemas del protagonista, quien lidia con el inminente fin de su carrera y la necesidad de mantener una imagen que no necesariamente tiene sentido en el contexto de su vida. Smulders, conocido por ‘Het Diner’ y ‘Broers’, brilla en su manejo de las complejidades del personaje. [-]
Drama holandés provocativo y un tanto osado, ‘Forever Rich’ cuenta la historia de un rapero (Jonas S... [+]
Esta comedia ácida parece irresistible nada más con leer su premisa: un chico que debe lidiar con ser extremadamente guapo, pues todos los que ven su rostro mueren., y cuya vida parece no tener esperanza hasta que conoce a una chica con su propio padecimiento mortal. ‘Miradas que matan’ (‘Looks That Kill’) parece una mezcla extraña entre una película de Tim Burton (estilo ‘El joven manos de tijera’) y los dramas románticos juveniles como ‘Bajo la misma estrella’), aunque el resultado no siempre cuaja, indecisa entre abrazar su extravagancia con la ligereza que permite, o tomársela demasiado en serio. Sin embargo, la historia logra ser emotiva, y Brandon Flynn (‘13 Reasons Why’) ofrece una gran actuación debajo de las gafas y los vendajes, al igual que su coestrella, Julia Goldani Telles (‘Slender Man’). [-]
Esta comedia ácida parece irresistible nada más con leer su premisa: un chico que debe lidiar con se... [+]
De la longeva saga cinematográfica de terror ‘La purga’ (‘The Purge’, también conocida por el título latinoamericano de la primera entrega, ‘12 horas para sobrevivir’), esta quinta y última entrega se coloca como una de las mejores, en buena medida gracias a que abraza de lleno su carácter de sátira política, aquí burlándose abiertamente de los simpatizantes de la supremacía blanca y de la extrema derecha conservadora de Estados Unidos, con todo y su afición desquiciada por la violencia y las armas. Cae en varios de los clichés del género ya tan explorados por la serie, pero camina muy bien la delgada línea entre la sátira sociopolítica y el humor involuntario de una película de serie B, con buenas actuaciones de un elenco que incluye a estrellas mexicanas como Ana de la Reguera (‘El ejército de los muertos’) y Tenoch Huerta (‘Güeros’). [-]
De la longeva saga cinematográfica de terror ‘La purga’ (‘The Purge’, también conocida por el título... [+]
Esta comedia francesa parte de un concepto bien conocido: el chico que quiere ser el novio de la chica, pero ella sólo lo ve como amigo, así que él siente que está atorado en la “friendzone”. ‘Te quiero como amigo’ sigue a tal chico en su lucha, “entrenado” por tres amigas, para salir de tal “friendzone” y conquistar a la mujer en cuestión. Si dejamos de lado que el concepto en sí ya es caduco y problemático, nos encontramos con una película con varios momentos chuscos, un elenco que divierte y una buena banda sonora. Ideal si buscas solamente una comedia romántica ligera. [-]
Esta comedia francesa parte de un concepto bien conocido: el chico que quiere ser el novio de la chi... [+]
En términos simples y directos, ‘Una pizca de romance’ (‘Just Add Romance’) es una producción de Hallmark Channel, con todo lo que ello implica. En otras palabras, no esperes una trama compleja en ningún sentido ni un magistral trabajo de cámara. Lo que sí tiene esta película, como suele ser el caso con las del sello Hallmark, es una historia romántica sencilla, en la que la pareja en potencia (en este caso, dos chefs compitiendo en un programa de televisión para ganar su propio restaurante) comienzan con el pie derecho, pero eventualmente se enamoran. Es predecible pero entretenida, ideal para una tarde de romance sin mayores pretensiones. [-]
En términos simples y directos, ‘Una pizca de romance’ (‘Just Add Romance’) es una producción de Hal... [+]
El manga ‘The Seven Deadly Sins’, adaptado al anime en Netflix, es una de las series más populares de su tipo en la década de 2010, y sigue a una banda de caballeros que buscan limpiar su nombre en un mundo de fantasía. ‘The Seven Deadly Sins: La maldición de la luz’ es la segunda película de la franquicia, y adapta uno de los últimos episodios del manga. Es extremadamente espectacular y la animación es de buena calidad, pero también hay que decirlo, quienes no estén familiarizados con la trama del anime hasta este punto, quizá no entienda mucho de lo que está pasando. [-]
El manga ‘The Seven Deadly Sins’, adaptado al anime en Netflix, es una de las series más populares d... [+]
'Mara' es una película de suspense y terror original de Rusia. La historia comienza con una pareja al borde del divorcio, y en un intento desesperado por salvar el matrimonio, el marido busca la ayuda de una psíquica, pidiendo que su esposa tenga su memoria borrada para que ellos pudieran empezar de nuevo. La película comienza con una atmósfera de suspense y tensión, pero a medida que avanza se acelera rápidamente abrazando la fantasía sobrenatural. Es una historia original e interesante. Requiere una pequeña suspensión de descreimiento por parte del espectador, pero compensa al adentrarse en este lugar del terror fantástico, subvirtiendo la narrativa inicial esperada en la película. La historia es despretenciosa, pero debe agradar a los fans del terror que buscan algo fuera del eje Hollywoodiano estándar.
[-]
'Mara' es una película de suspense y terror original de Rusia. La historia comienza con una pareja a... [+]
‘Difícil de tragar’ (‘Swallow’) es la adaptación cinematográfica de un libro escrito por la novelista, dramaturga y guionista nigeriana-americana, Sefi Atta. La película habla sobre el tráfico de drogas en Nigeria durante los 80. Atta, que también escribe el guion, une fuerzas con el director Kunle Afolayan (‘La citación’) para contar la historia de una mujer que enfrenta duras consecuencias luego de involucrarse en el narcotráfico. La película está bien dirigida y contextualizada, un punto de entrada ideal para quien no conozca el cine nigeriano. [-]
‘Difícil de tragar’ (‘Swallow’) es la adaptación cinematográfica de un libro escrito por la novelist... [+]