Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 10 de septiembre de 2021
Disfruta de la encantadora comedia romántica francesa ‘Alguien, en algún lugar’. No dejes pasar la aclamada película mexicana ‘Los lobos’, nominada a 13 premios Ariel y disponible por tiempo limitado. Para emociones fuertes, checa el thriller japonés ‘La mujer del espía’ y la acción de ‘Kate’, con Mary Elizabeth Winstead. Si prefieres un documental, no te pierdas ‘Cuenta final’ y ‘Hermanos de sangre: Malcolm X y Muhammad Ali’. ¡Checa la lista completa con más estrenos de #CineEnCasa a continuación!
Compartir esta lista
Disfruta de la encantadora comedia romántica francesa ‘Alguien, en algún lugar’. No dejes pasar la aclamada película mexicana ‘Los lobos’, nominada a 13 premios Ariel y disponible por tiempo limitado. Para emociones fuertes, checa el thriller japonés ‘La mujer del espía’ y la acción de ‘Kate’, con Mary Elizabeth Winstead. Si prefieres un documental, no te pierdas ‘Cuenta final’ y ‘Hermanos de sangre: Malcolm X y Muhammad Ali’. ¡Checa la lista completa con más estrenos de #CineEnCasa a continuación!
Merecedora de 13 nominaciones al Premio Ariel (entre ellos Mejor película), ‘Los lobos’ es el segundo largometraje del director mexicano Samuel Kishi (‘Somos Mari Pepa’) que brinda un testimonio de la infancia y la maternidad en el contexto de la migración, pero sin caer nunca en el miserabilismo. Por el contrario, la película brinda una visión desde la inocencia que resulta encantadora por su sinceridad e intimidad, sin tampoco quitar el dedo del renglón en lo que respecta a las dificultades en las vidas de sus protagonistas. Una verdadera demostración de que en el cine mexicano se pueden contar historias accesibles para el gran público, sin dejar de ser profundas y poéticas (disponible en FilminLatino sólo por tiempo limitado). [-]
Merecedora de 13 nominaciones al Premio Ariel (entre ellos Mejor película), ‘Los lobos’ es el segundo largometraje del d... [+]
‘Zona de choque’ es un thriller danés repleto de tensión, con una narrativa cruda, ácida y realista. En varios momentos recuerda a obras como ‘La Haine’ o ‘Los miserables’, de Ladj Ly. La trama sigue a dos policías que patrullan un barrio marginalizado de Copenhague cuando surge la noticia de que un joven árabe murió bajo custodia policial. Los ánimos hierven hasta explotar, y en poco tiempo el barrio donde están los policías es tomado por las protestas, convirtiéndose en un ambiente totalmente peligroso para ellos. Con este planteamiento, se trata de un thriller de acción y supervivencia a lo largo de una noche, con el depredador convertido en la presa y los dos protagonistas, junto con un adolescente en custodia, buscando cómo escapar del laberinto de violencia. Dotada de escenas muy bien coreografiadas, excelente fotografía y una creciente tensión que no deja ni respirar, estamos ante una gran película dentro de este género, cuyo mayor acierto es su posicionamiento sociopolítico, que no coloca a los policías bajo una falsa óptica de heroísmo, y retrata bien las complejidades e implicaciones de los choques por tensión racial, evitando la marginalización estereotipada de grupos sociales. Por el contrario, hace una representación cruda de la violencia policiaca. La película fue exhibida en diversos festivales, entre ellos el de Venecia y el de Róterdam. [-]
‘Zona de choque’ es un thriller danés repleto de tensión, con una narrativa cruda, ácida y realista.... [+]
Mezcla de la argentina ‘Medianeras’ y de la francesa ‘Amor a segunda vista’, ‘Alguien, en algún lugar’ es la típica comedia francesa divertida y sin pretensiones, que habla sobre encuentros y desencuentros, relaciones y distancias, abordando el amor en tiempos de los celulares rompen barreras, pero acaban acrecentando las distancias con quienes están más cerca de nosotros. Dirigida por el experimentado Cédric Klapisch, ‘Alguien, en algún lugar’ es la clase de película que arranca sonrisas y suspiros. Por más convencional que sea, emociona con su pareja protagónica interpretada por François Civil (nueva sensación del cine francés) y Ana Girardot (‘Escobar’). [-]
Mezcla de la argentina ‘Medianeras’ y de la francesa ‘Amor a segunda vista’, ‘Alguien, en algún luga... [+]
Se trata de una de las mejores películas del cineasta, crítico y profesor japonés Kiyoshi Kurosawa, más conocido por películas de terror como ‘Kairo’ (‘Pulse’). ‘La mujer del espía’ (‘Wife of a Spy’) es un thriller de época situado en Japón durante los inicios de la Segunda Guerra Mundial, y que lidia con tramas de complot, un drama doméstico y lealtades cruzadas, en la línea de la más pura tradición hitchcockiana. Es, quizá, una película de género demasiado convencional para lo que acostumbra Kurosawa (quien ganó el León de Plata del Festival de Venecia 2020 al Mejor director), pero eso no es algo negativo: en lo que respecta a thrillers de espías, este es uno de los mejores de su década, por mucho. [-]
Se trata de una de las mejores películas del cineasta, crítico y profesor japonés Kiyoshi Kurosawa,... [+]
Los horrores del nazismo han sido explorados casi hasta el hartazgo en infinidad de películas de mayor o menor contundencia y relevancia, desde la fundamental ‘Noche y niebla’ de Alain Resnais, a la sátira ‘Jojo Rabbit’, de Taika Waititi: la primera, que muestra a las víctimas de los hornos nazi; la segunda, se burla de los perpetradores. ‘Final Account’, seleccionada en el Festival de Venecia de 2020, hace algo igual tan crucial como impactante y que, sin embargo, muchas veces es obviado: darle voz a los perpetradores. El documental reúne una década de entrevistas realizadas a la última generación viva que participó en alguna capacidad en el Tercer Reich de Hitler, desde antiguos militantes de la SS hasta civiles de la época. El resultado es esclarecedor y sorprendente, y ayuda a poner en perspectiva la frase popularmente atribuida al escritor Edmund Burke: “para que el mal triunfe, sólo se necesita que los hombres buenos no hagan nada”. [-]
Los horrores del nazismo han sido explorados casi hasta el hartazgo en infinidad de películas de may... [+]
Es innegable que juntos y por separado, ambos Malcolm X y Muhammad Ali estuvieron entre las voces más potentes del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos durante los años 60, y está bien documentado que tuvieron una singular relación de amistad, similar a la de mentor y pupilo, que fue eventualmente rota por sus intereses cambiantes (principalmente en lo que concierne a sus respectivos vínculos con la Nación del Islam y su líder, Elijah Muhammad). Bajo la dirección de Marcus A. Clarke (director de varios episodios de la serie ‘Misterios sin resolver’), el documental ‘Hermanos de sangre: Malcolm X y Muhammad Ali’ es un sólido recuento de su relación, con testimonios de los familiares de ambos personajes, por lo que el resultado acaba sintiéndose cercano. Pero lo que muestra tampoco es muy revelador, y más que plantear cualquier clase de cuestionamiento, parece dejar a sus protagonistas en los pedestales donde los encontró. Sin embargo, como documental introductorio al tema funciona muy bien, sobre todo como complemento a la aclamada ‘One Night in Miami’, de Regina King. [-]
Es innegable que juntos y por separado, ambos Malcolm X y Muhammad Ali estuvieron entre las voces má... [+]
El álbum ‘American Utopia’, del músico David Byrne (fundador y antiguo líder de Talking Heads) formó parte de un proyecto más grande titulado ‘Reasons to Be Cheerful’, pensado para esparcir optimismo. El álbum fue adaptado después a una puesta en escena de Broadway, una traducción que resulta en una catártica celebración del amor por quienes nos rodean, e incluso para los más cínicos se trata de una propuesta que se despoja de las convenciones del teatro para reducirla a su mínimo necesario: los actores en el escenario y el público. Esta versión filmada, dirigida por Spike Lee (quien ya tiene experiencia en proyectos similares con ‘Pass Over’) es la perfecta oportunidad para acercarse a este proyecto, excelentemente logrado por la dupla de Byrne y Lee. [-]
El álbum ‘American Utopia’, del músico David Byrne (fundador y antiguo líder de Talking Heads) formó... [+]
‘I and the Stupid Boy’ es el 22º cortometraje en la serie ‘Women’s Tales’, iniciada por la marca italiana de alta cultura Miu Miu en 2011, y que ha contado con las colaboraciones de grandes directoras como Lucrecia Martel, Ava DuVernay, Agnès Varda y Lynne Ramsay, entre muchas otras. Ahora es el turno de la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania (‘La bella y los perros’), quien recluta a la actriz Oulaya Amamra (Premio César a la actriz más prometedora por ‘Divines’) para contar una historia que representa y subvierte las dinámicas de género convencionales [-]
‘I and the Stupid Boy’ es el 22º cortometraje en la serie ‘Women’s Tales’, iniciada por la marca ita... [+]
Al estilo de la versión fílmica de ‘Hamilton’, esta es la versión filmada del aclamado musical teatral de Broadway, ‘Come From Away’, (ganador de un Tony y de cuatro premios Laurence Olivier), filmada para el vigésimo aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, y en respuesta al cierre de los teatros por la pandemia de COVID–19. El musical apela al sentido de humanidad y comunidad de cara a una crisis, y lo hace de una forma divertida y animada (aunque quizá no guste mucho a quienes se empalaguen rápido). Dadas las circunstancias, el musical fue filmado con un puñado de actores interpretando varios roles, pero para quienes no hayan visto esta puesta en escena de Broadway, es una gran oportunidad para conocerla. [-]
Al estilo de la versión fílmica de ‘Hamilton’, esta es la versión filmada del aclamado musical teatr... [+]
Se trata de una comedia de Finlandia que es tan irónica y ácida, como autorreferencial, en la que los creadores interpretan a versiones de sí mismos ante la cámara, dando como resultado una caótica reflexión sobre las relaciones románticas y sus expectativas, además de una curiosa exploración de cómo recurrimos a las historias –ya sea contarlas o consumirlas– para dar sentido a nuestra existencia. ‘Fucking with Nobody’ es ingeniosa, aunque sufre por revelar sus trucos demasiado temprano, por lo que puede sentirse repetitiva y, al final, menos natural de lo que debería sentirse una producción de su tipo. Sin embargo, es innegable que brilla por ser única, pues no hay muchas películas similares. [-]
Se trata de una comedia de Finlandia que es tan irónica y ácida, como autorreferencial, en la que lo... [+]
Considerando la enorme popularidad del género de acción en Netflix, no es de sorprender que este sea el género al que más le apuesta la plataforma. Sin embargo, más no siempre es mejor. ‘Kate’ presenta un mundo de crimen y luces neón visualmente atractivo que, a final de cuentas, resulta narrativamente vacío. El guion, si bien intenta contar la historia de una letal asesina, a lo ‘John Wick’, acaba cayendo en los clichés innecesarios de la mujer protectora, que resulta poco creíble en el contexto. Sin embargo, las secuencias de acción están magníficamente logradas y Mary Elizabeth Winstead (‘Avenida Cloverfield 10’) lo entrega todo [-]
Considerando la enorme popularidad del género de acción en Netflix, no es de sorprender que este sea... [+]
Un cortometraje documental en el que el actor más reciente en interpretar a James Bond hasta entonces, Daniel Craig, comparte sus recuerdos y reflexiones sobre los 15 años y cinco películas en que mantuvo el rol, desde ‘Casino Royale’ en 2006 hasta ‘Sin tiempo para morir’ en 2021. Hay algunos momentos muy cándidos por parte de Craig y de los productores de la saga, Barbara Broccoli, y Michael G. Wilson, pero dicho simple y llanamente, ‘Cómo ser James Bond’ es más un largo comercial para el estreno de ‘Sin tiempo para morir’, por lo que no será esencial para nadie más que para los fans del icónico agente 007. [-]
Un cortometraje documental en el que el actor más reciente en interpretar a James Bond hasta entonce... [+]
La original ‘Spirit: el corcel indomable’ fue uno de los pocos trabajos tradicionalmente animados de DreamWorks Animation, que si bien fue opacada por las animaciones en computadora que le siguieron, es recordada con cariño. Eventualmente fue seguida de la serie spin-off ‘Spirit: Cabalgando libre’, de la que toma inspiración esta película. ‘Spirit: El indomable’ (‘Spirit Untamed’) cuenta con un nivel de animación muy superior al de la serie, más adecuado para una producción cinematográfica. Sin embargo, y si bien funciona como saludable entretenimiento infantil, puede que incluso los espectadores más pequeños tengan una sensación de déjà vu con la película, que básicamente reinventa la historia de la serie. Es predecible y quizá no se compare a su predecesora, pero contiene un lindo mensaje que sin duda apreciarán los padres. [-]
La original ‘Spirit: el corcel indomable’ fue uno de los pocos trabajos tradicionalmente animados de... [+]
Quinta y última de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold’), de los creadores de la serie documental ‘Wild Wild Country’, así como una de las mejores entregas. ‘Punto de break’ (‘Breaking Point’) sigue la historia del tenista estadounidense Mardy Fish, quien luego de su derrota en los cuartos de final del abierto de Estados Unidos en 2012, sufrió un grave episodio de arritmia cardiaca y fue diagnosticado con trastorno de ansiedad, algo que no hizo público en su momento. Su decisión de revelarlo para ayudar a otros coincide con un tema aún muy discutido en el entorno del deporte profesional: el balance del alto rendimiento profesional y la salud mental. La historia de Fish es contada de manera auténtica, y exalta los desafíos de luchar todos los días con una condición mental como la suya, pero también resalta las victorias. [-]
Quinta y última de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold... [+]
‘Veintialgo’ (‘Twenty Something’) es un cortometraje de la colección ‘SparkShorts’ de Pixar, que lidia con los desafíos de ser adulto para quienes apenas se están dando cuenta que lo son: los jóvenes veinteañeros. Como buena producción de Pixar, se trata de un cortometraje ingenioso y emotivo, que pueden entender los más pequeños del público pero que, en realidad, le habla al público adulto. [-]
‘Veintialgo’ (‘Twenty Something’) es un cortometraje de la colección ‘SparkShorts’ de Pixar, que lid... [+]
Los documentales de crímenes reales han probado ser una mina de oro para Netflix, y la plataforma parece cada vez diversificarlos más. ‘Las mujeres y el asesino’ retoma un caso de Francia durante la década de los 90, cuando el asesino serial Guy Georges (conocido como “La bestia de la Bastilla”) agredió, torturó, violó y asesinó a siete mujeres en París, antes de ser atrapado por una jefa de policía y la madre de una de las víctimas. El documental es bastante convencional dentro de su género, y sorprende más por la historia que presenta que cómo la presenta. En otras palabras, lo amarán los fans de esta clase de películas. [-]
Los documentales de crímenes reales han probado ser una mina de oro para Netflix, y la plataforma pa... [+]
Por su concepto ambicioso, ‘La Belle Époque’ podría definirse como una comedia dramática que resulta de combinar a ‘Truman Show: historia de una vida’ con ‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’. Contra todo pronóstico, la mezcla funciona de maravilla como una parábola cáustica sobre la condición humana, la naturaleza del amor y de las relaciones románticas, con cuestionamientos paralelos sobre el poder de la simulación y, por extensión, el cine. A pesar de esa profundidad, es una película muy entretenida y encantadora por virtud de su elenco, liderado por Daniel Auteuil (‘Remi: la película’), Fanny Ardant (‘Mi papá se llama Lola’), Guillaume Canet (‘Doble vida’) y Doria Tillier (la versión francesa de ‘Perfectos desconocidos’). [-]
Por su concepto ambicioso, ‘La Belle Époque’ podría definirse como una comedia dramática que resulta... [+]
Una película que podría describirse como un híbrido entre el clásico de Hitchcock ‘La ventana indiscreta’ y la popular saga de ‘Cincuenta sombras de Grey’. Lo cual, sobra decirlo, no es realmente un cumplido. Entre thriller psicológico y thriller erótico de bajo voltaje, 'Los voyeristas' (‘The Voyeurs’) tiene una premisa interesante en papel, pero la desarrolla de manera inverosímil en algunos momentos, y predecible en otros. Destacan las actuaciones del cuarteto central conformado por Justice Smith (‘Detective Pikachu’), Sydney Sweeney (‘Nocturno’), Natasha Liu Bordizzo (‘Manos a las armas’) y Ben Hardy (‘Bohemian Rhapsody: La historia de Freddie Mercury’). Sin embargo, la película ofrece pocos elementos interesantes para quienes hayan visto el clásico de Hitchcock y sus múltiples derivados. [-]
Una película que podría describirse como un híbrido entre el clásico de Hitchcock ‘La ventana indisc... [+]
Las barreras sociales y culturales han sido tierra tan fértil para contar historias de amores imposibles, que ya son prácticamente un cliché agotadísimo (ahí hay ejemplos desde ‘Historia de amor’ hasta ‘La Dama y el Vagabundo’). De hecho, esta ni siquiera es la primera versión de ‘Vinterviken’, película sueca estrenada durante los años 90 (basada en la novela homónima de Mats Wahl) con exactamente la misma temática: un joven negro de un barrio bajo conoce por casualidad a una chica blanca de una familia de dinero y se enamoran, pero las cosas se complican. En otras palabras, se trata de poco más que un remake contemporáneo que mantiene varias de las mismas virtudes y problemáticas de la original, así que vale la pena para quienes no estén familiarizados con la historia. [-]
Las barreras sociales y culturales han sido tierra tan fértil para contar historias de amores imposi... [+]
Se trata de un thriller alemán protagonizado por David Kross (‘Secretos de una pasión’), con una muy buena fotografía y una premisa que, si bien tiene potencial en papel, acaba siendo totalmente desperdiciada. ‘Presas’ presenta personajes estereotípicos y giros de tuerca que no sorprenderán a ningún fan asiduo de otras propuestas mejores del género, por lo que funciona como entretenimiento superficial y breve (dura menos de hora y media, quizá su mayor virtud). [-]
Se trata de un thriller alemán protagonizado por David Kross (‘Secretos de una pasión’), con una muy... [+]