Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 15 de octubre de 2021
Déjate atrapar por el misterio onírico de ‘Distancia de rescate’, con María Valverde y Dolores Fonzi. No dejes pasar el documental ‘What Happened, Brittany Murphy?’, sobre la misteriosa muerte de la actriz. Disfruta del brillante humor ácido de ‘Fruto de la memoria’ y de la violenta comedia ‘El viaje’, con Noomi Rapace. También checa el drama italiano 'Sole’, el bello documental ‘A media voz’ y, para los pequeños, ‘PAW Patrol: La película’. ¡Descubre más estrenos de #CineEnCasa a continuación!
Compartir esta lista
Déjate atrapar por el misterio onírico de ‘Distancia de rescate’, con María Valverde y Dolores Fonzi. No dejes pasar el documental ‘What Happened, Brittany Murphy?’, sobre la misteriosa muerte de la actriz. Disfruta del brillante humor ácido de ‘Fruto de la memoria’ y de la violenta comedia ‘El viaje’, con Noomi Rapace. También checa el drama italiano 'Sole’, el bello documental ‘A media voz’ y, para los pequeños, ‘PAW Patrol: La película’. ¡Descubre más estrenos de #CineEnCasa a continuación!
‘Fruto de la memoria’ (‘Apples’) es definitivamente una película inteligente, aguda y muy divertida. Estrenada en el Festival de Cine de Venecia 2020, y recibida con bombo y platillo por la crítica cinematográfica, explora la identidad humana desde una perspectiva surrealista y bastante humorística, que en última instancia nos invita a la reflexión. Se trata del brillante debut como director de Christos Nikou (quien fuera asistente de dirección de Yorgos Lanthimos en ‘Colmillos’) donde demuestra que es un cineasta a quien ciertamente se le tiene que seguir la pista, además de que forma parte de este grupo de nuevos cineastas griegos junto con el propio Lanthimos (‘La favorita’) y Athina Rachel Tsangari (‘Chevalier’) a quienes se les empieza a conocer como la “Greek weird wave”, porque hacen un cine bastante surreal, inteligente y contestatario. Filmada justo antes de la pandemia de COVID–19, ‘Fruto de la memoria’ es una comedia sobre una pandemia global. La enfermedad que asola el mundo en la distopía de Nikou no es una infección respiratoria sino psicológica, una forma de amnesia contagiosa que ataca de manera silenciosa e inmediata, por lo que Aris, el personaje principal, se ofrece como voluntario en un tratamiento experimental por lo que comienza a redescubrir los pequeños placeres de la vida y a crear una nueva personalidad. Funciona como una crítica condenatoria de cómo el uso de las redes sociales da forma a nuestras experiencias. [-]
‘Fruto de la memoria’ (‘Apples’) es definitivamente una película inteligente, aguda y muy divertida.... [+]
Se trata del contundente largometraje debut del director italiano Carlo Sironi, presentado en México durante el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) 2020 y premiado en el Festival de Venecia en 2019. ‘Sole’ es la historia de Lena y Ermanno, dos jóvenes desconocidos que se conocen por la casualidad de un negocio turbio: ella está embarazada y ha llegado a Italia desde Polonia para vender a su bebé; él tiene que fingir ser el padre, para poder entregarle al bebé a sus tíos en adopción. Con una belleza fría, mezcla del melodrama italiano y la estética del cine de Europa del Este, es un poderoso estudio de personajes en un mundo donde son movidos únicamente por la precariedad y el dinero, oprimidos por expectativas heredadas que no les corresponden, pero que comienzan a descubrir algo más puro conforme se conocen. [-]
Se trata del contundente largometraje debut del director italiano Carlo Sironi, presentado en México... [+]
La nostalgia es la pulsión que mueve ‘A media voz’, un documental verdaderamente entrañable que ganó como mejor película en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam en 2019, probablemente el mejor festival de documentales del mundo.Aquí, las cineastas cubanas Patricia Pérez y Heidi Hassan avanzan y retroceden en sus recuerdos para entenderse a sí mismas y recordar el vínculo que una vez existió entre ellas, su isla y su autoexilio. Dos cineastas y amigas de infancia enfrentan los desafíos del desarraigo mientras intentan reconstruir sus vidas lejos de Cuba. Se trata de un documental autobiográfico creado a través de la correspondencia audiovisual de estas dos cineastas que nos hablan sobre la nostalgia, la amistad, las raíces y el exilio, la no maternidad, y donde logran reflejar el desasosiego de toda una generación. Al reconstruir recuerdos del hogar y compartir experiencias de sus vidas actuales en países extranjeros, estas mujeres intentan encontrarse nuevamente a sí mismas a través de la práctica cinematográfica. ¿Cómo es posible que una película de migrantes cubanas provoque tanta empatía en cualquiera de los festivales en los que se presenta? Porque se trata de un documental bello, intenso y entrañable, que te dejará reflexionando por días. [-]
La nostalgia es la pulsión que mueve ‘A media voz’, un documental verdaderamente entrañable que ganó... [+]
Bajo la dirección de Todd Haynes (‘Carol’) en lo que es su primer documental, ‘The Velvet Underground’ aborda la historia y legado de la banda homónima, una de las más influyentes y singulares en la historia del rock, con un estilo adecuadamente idiosincrático. En clave experimental, el documental reúne entrevistas con figuras prominentes contemporáneas a la banda, además de imágenes totalmente inéditas, arte experimental y rodajes realizados por Andy Warhol, en un largometraje que explora tanto la historia de la agrupación, como el espíritu de creatividad e innovación artística de la época. [-]
Bajo la dirección de Todd Haynes (‘Carol’) en lo que es su primer documental, ‘The Velvet Undergroun... [+]
Dirigida por la cineasta peruana Claudia Llosa (de la aclamada ‘La teta asustada’), ‘Distancia de rescate’ se basa en la exitosa novela homónima de Samanta Schweblin, y fue seleccionada en el Festival de Cine de San Sebastián 2021. La historia va de una mujer que se va a un tranquilo pueblo con su pequeña hija, donde conoce a otra madre y a su hijo, pero las cosas no son exactamente lo que parecen, pues parece que hay algo sobrenatural en el pasado del niño. La película se desenvuelve como un misterio casi onírico del que es mejor no revelar muchos detalles, con imágenes bellísimas que evocan emociones y van hacia atrás y hacia adelante en el relato, en la que subyacen temas como la ansiedad materna y una maldad abstracta. [-]
Dirigida por la cineasta peruana Claudia Llosa (de la aclamada ‘La teta asustada’), ‘Distancia de re... [+]
Luego de ‘El conjuro 2’, estrenada en 2016, James Wan vuelve a asumir la dirección de otra película de terror. Distinta a sus trabajos anteriores, ‘Maligno’ (‘Malignant’) tiene una historia con influencias de clásicos directores del género, con una trama diferente. Hablando del apartado visual, la producción es impecable y la creatividad del director para filmar desde diversos ángulos ayuda a consolidar la atmósfera de suspenso –con claras influencias de Alfred Hitchcock y Dario Argento, específicamente de ‘Phenomena’, de 1981. La película tiene una gran banda sonora que envuelve a las escenas en tensión. Wan deja de lado los sobresaltos o “jumpscares” –son raros los momentos en que suceden estos “sustos repentinos”–. En términos argumentales, ‘Maligno’ comienza bien, tiene un desarrollo sólido, pero el final acaba rompiendo con las expectativas para quien se estaba tomando el asunto en serio. Para quienes no, acaba siendo un giro bastante divertido. Para ver si buscas entretenimiento, más que una tarde de terror.
[-]
Luego de ‘El conjuro 2’, estrenada en 2016, James Wan vuelve a asumir la dirección de otra película... [+]
Desde Polonia, ‘Operación Jacinto’ es un thriller criminal situado durante la década de los 80 en la Polonia comunista, una época en la que el gobierno y la policía pusieron en marcha la operación del título, con el objetivo de rastrear a homosexuales y registrarlos en una base de datos, obligándolos a delatar a otros. En este contexto, un joven policía en ascenso, Robert, se propone descubrir la verdad sobre un caso de asesinato con una confesión aparentemente forzada. Por el lado de la investigación, la película no encuentra el hilo negro, y se desarrolla de forma convencional aunque con suficiente tensión para atrapar al espectador. Sin embargo, el guion también juega con los deseos reprimidos de su protagonista, añadiendo una capa de complejidad a la intriga policial. [-]
Desde Polonia, ‘Operación Jacinto’ es un thriller criminal situado durante la década de los 80 en la... [+]
‘Asalto a la casa de moneda’ (‘The Vault’), del director español Jaume Balagueró (‘[Rec]’), es un thriller intenso y lleno de acción con Liam Cunningham (‘Game of Thrones’) y Freddie Highmore (‘The Good Doctor’) encabezando un brillante elenco de ladrones lo suficientemente locos como para intentar robar un tesoro enterrado en las profundidades del Banco de España, durante los 90 minutos de un partido del Mundial de fútbol. A medio camino entre ‘Misión: Imposible’ y ‘La gran estafa’, su intrigante rompecabezas y simpáticos personajes, además de una edición histérica y alucinante, la convierten en una película muy divertida. Si te gustan las películas de atracos, deberías echarle un vistazo a esta coproducción británico-española que también incluye a Famke Janssen (‘X-Men’), Astrid Berges-Frisbey (‘Piratas del Caribe: Navegando en aguas misteriosas’) y el español Luis Tosar (‘Celda 211’). [-]
‘Asalto a la casa de moneda’ (‘The Vault’), del director español Jaume Balagueró (‘[Rec]’), es un th... [+]
La premisa de una pareja disfuncional, que deciden ponerse fin el uno al otro durante una escapada romántica, suena extremadamente radical y ridícula en papel. Y el director noruego Tommy Wirkola (‘Hansel & Gretel: Cazadores de brujas’) no hace otra cosa sino abrazar completamente el delirante guion que también coescribe. El resultado es algo así como ‘Sr. y Sra. Smith’, pero en su versión más caótica, ácida, soez y violenta, en la que marido y mujer intentan –y fracasan– una y otra vez deshacerse del otro para regresar a las mieles de la soltería, aunque ni siquiera eso les sale conforme al plan. Como siempre, la actriz sueca Noomi Rapace (‘¿Qué le pasó a Lunes?’) está de maravilla. [-]
La premisa de una pareja disfuncional, que deciden ponerse fin el uno al otro durante una escapada r... [+]
Seleccionado en la sección Berlinale Forum del Festival de Berlín, ‘Responsabilidad empresarial’ es un documental del argentino Jonathan Perel (‘Toponimia’, ‘17 monumentos’) cuya forma lo asemeja más a un ensayo audiovisual, con propósito abierto de denuncia. El director lee extractos de un reporte publicado en 2015, que revela la complicidad de diversas empresas argentinas con la represión por parte de la dictadura militar de 1976 a 1983, ilustrando la impunidad con la que han configurado la realidad social contemporánea, de paso llenándose los bolsillos. Formalmente se aleja de lo que se acostumbra en el género documental. Pero haciendo a un lado esa expectativa, se convierte en una denuncia poderosa e incisiva de la corrupción en el país sudamericano. [-]
Seleccionado en la sección Berlinale Forum del Festival de Berlín, ‘Responsabilidad empresarial’ es... [+]
Del director Orlando von Einsiedel (‘Cascos blancos’), ‘Convergencia: Valentía ante una crisis’ (‘Convergence: Courage in a Crisis’) es un documental observacional que narra nueve historias diferentes en ocho diferentes países, todas enmarcadas por el ascenso y el desarrollo de la pandemia de COVID–19, que ha afectado a todo el mundo desde finales de 2019. La película narra historias en inicio dispares, desde la de un refugiado sirio en el Reino Unido a la de un activista en una comunidad de sintecho en Florida, pero pone el foco en los comunes denominadores: tanto la profunda desigualdad exacerbada por la pandemia, como la compasión que mueve a individuos a realizar actos que, unidos, pueden hacer la diferencia. El documental, sin duda, peca de cierto sentimentalismo exagerado que le resta fuerza, pero para quienes quieran recordar que aún existen motivos para tener fe en la humanidad, puede ser una gran opción. [-]
Del director Orlando von Einsiedel (‘Cascos blancos’), ‘Convergencia: Valentía ante una crisis’ (‘Co... [+]
En el mundo de la farándula hollywoodense, pocas muertes han sido tan repentinas, y todavía menos han sido objeto de tanta especulación, como la de la actriz Brittany Murphy, estrella de películas como ‘Pequeñas grandes amigas’ (‘Uptown girls’), ‘8 Mile: calle de ilusiones’ y ‘Ni idea’ (‘Clueless’), que marcaron a generaciones. ‘What Happened, Brittany Murphy?’ es un documental de HBO en dos partes que sí, echa mano en buena parte del componente morboso de su muerte –y la de su esposo, Simon Monjack, cinco meses más tarde–, pero también tiene un componente valioso en su análisis más profundo de las circunstancias que la rodearon, como las presiones de la industria del espectáculo y, particularmente, el sexismo imperante en la industria de Hollywood. Quedan pregunta sin respuesta, pero este documental logra un retrato más completo de su protagonista y va más allá de la mera especulación. [-]
En el mundo de la farándula hollywoodense, pocas muertes han sido tan repentinas, y todavía menos ha... [+]
Si recuerdas ‘Bright’, la película de fantasía de Netflix protagonizada por Will Smith y Joel Edgerton, entonces ya tendrás una idea bastante clara sobre la trama de ‘Bright: alma de samurái’ (‘Bright: Samurai Soul’): un hombre conoce a un orco, y ambos deben hacer a un lado sus prejuicios para trabajar juntos y proteger a una elfina que posee una poderosa varita mágica, pues una organización maligna la necesita para revivir a su Señor Oscuro y condenar al mundo a una era de oscuridad. Sólo que esta versión es animada y, en vez de situarse en una versión alternativa de Los Ángeles, transcurre durante el periodo Meiji de Japón (1868). Si te gustó la original, esta es una forma distinta de volver a la misma historia, pero lo contrario también es cierto: si la trama de la primera versión no te atrapó, quizá esta tampoco lo hará. Lo que es innegable es que la dirección de arte es muy llamativa, en un estilo que recuerda a la xilografía japonesa uikyo-e, bajo la dirección de Kyohei Ishiguro (‘Palabras que burbujean como un refresco’). [-]
Si recuerdas ‘Bright’, la película de fantasía de Netflix protagonizada por Will Smith y Joel Edgert... [+]
Que una franquicia mediática sea diseñada como herramienta de mercadotecnia para vender una línea de juguetes, no es cosa nueva (básicamente, eso describe el caso de ‘He-Man’). Sin embargo, la serie animada ‘PAW Patrol’ es, sin duda, una de las más exitosas. ‘PAW Patrol: La película’ es, como el título indica, el la primera película basada en la popular serie infantil, y es tan inofensiva y espectacular como ella, añadiendo algo de profundidad a los personajes para llenar un largometraje. Ideal para los niños (en especial si aman la serie), pero nada más. [-]
Que una franquicia mediática sea diseñada como herramienta de mercadotecnia para vender una línea de... [+]
Cuando pensamos en la Segunda Guerra Mundial dentro del imaginario colectivo, solemos pensar en las grandes potencias de los Aliados y del Eje, o en las luchas decisivas como el desembarco en Normandía. Solemos olvidar las intervenciones de otros países o las batallas que se libraron en otros territorios, como es el caso de la Batalla del estuario del Escalda, que se peleó en Países Bajos y Bélgica durante 1944, involucrando a países como Canadá, Noruega y Polonia además del Reino Unido y Alemania. En ese sentido, tal como ‘Dunkerque’ presentó una batalla no tan conocida al resto del mundo, ‘La batalla olvidada’ es una película neerlandesa que rescata el mencionado episodio de la Segunda Guerra Mundial y lo narra desde la perspectiva de tres personajes de trasfondos totalmente distintos. El resultado es una película que no glorifica la violencia y la guerra, sino que pone el énfasis en los temores y objetivos de cada uno de sus personajes. No tiene la espectacularidad de las producciones bélicas hollywoodenses más recientes, pero sus valores de producción cumplen para contar su historia de manera cautivadora. [-]
Cuando pensamos en la Segunda Guerra Mundial dentro del imaginario colectivo, solemos pensar en las... [+]
Dirigida por Nia Dinata (‘Gossip Girl Indonesia’), se trata de la segunda película de Indonesia producida por Netflix. La trama gira en torno a una organización que promete a los jóvenes una vida ideal, con todos sus sueños hechos realidad, haciéndolos atravesar un entrenamiento para llegar a ser la mejor versión de sí mismos. ‘Altares sin amor’ pone el foco en el empoderamiento femenino al mostrar a tres mujeres persiguiendo lo que quieren, sin pensar en los hombres. Es un hecho que la trama habla de un país donde enamorarse está prohibido, pero aún así es interesante ver cómo dejar fuera los vínculos amorosos hace que las mujeres tengan otros objetivos. Una película interesante que parte de una premisa curiosa. [-]
Dirigida por Nia Dinata (‘Gossip Girl Indonesia’), se trata de la segunda película de Indonesia prod... [+]
Protagonizada por Vadhir Derbez (‘Dulce familia’) y Bárbara López (‘El juego de las llaves’), ‘El mesero’ cuenta una entrañable historia de amor y muchas risas. La trama es sencilla y sigue a Rodrigo Sada (Derbez), quien está atrapado entre dos mundos: al que pertenece y al que aspira pertenecer, pues él trabaja como mesero en un lujoso restaurante y sueña con vivir como los clientes que atiende diariamente. Luis, su mejor amigo y compañero de trabajo, le aconseja que deje de pensar en todas esas cosas que están completamente fuera de su alcance. En eso conoce a Mariana (López) por lo que Rodrigo intentará todo para estar a su altura, moviendo cielo, mar y tierra para demostrar su valor y hacerse con la atención de la mujer de sus sueños, quien pertenece a una importante familia de negocios. Dirigida por Raúl Martínez (‘Un padre no tan padre’), es una película que te dejará con una sonrisa. [-]
Protagonizada por Vadhir Derbez (‘Dulce familia’) y Bárbara López (‘El juego de las llaves’), ‘El me... [+]
Película con apenas un puñado de escenarios y personajes, ‘Cuatro por cuatro’ cuenta la historia de dos parejas que, después de una experiencia sexual entre ellos, deben afrontarse cuando se reencuentran en una casa de playa aislada, y descubren que todo ha cambiado. Mezcla de comedia, romance y drama con dirección de Florian Gottschick (‘Nachthelle’). Llama la atención por abordar las nuevas relaciones amorosas en el mundo contemporáneo, con la incomodidad que pueden llegar a provocar. [-]
Película con apenas un puñado de escenarios y personajes, ‘Cuatro por cuatro’ cuenta la historia de... [+]
Se trata de un documental que sigue el proceso creativo detrás de ‘Malinche’, un musical teatral creado por el compositor, músico y productor español Nacho Cano, inspirado en la historia de la indígena Malinche y el conquistador Hernán Cortés. En resumen, es eso, una producción que más funciona como un detrás de cámaras promocional para la mencionada producción, cuyo aspecto más interesante es la mezcla de estilos de música y baile, por lo que puede resultar interesante para los fans del teatro. [-]
Se trata de un documental que sigue el proceso creativo detrás de ‘Malinche’, un musical teatral cre... [+]