Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 21 de mayo de 2021
Disfruta de la locura zombi de ‘El ejército de los muertos’, protagonizada por Dave Bautista, Ana de la Reguera y dirigida por Zack Snyder. También ve a Michelle Pfeiffer y Lucas Hedges en la comedia ‘Salida francesa’. No te pierdas el gran documental chileno ‘Viaje espacial’ y, en MUBI, checa la contundente ‘Funeral de Estado’. ¡Checa más estrenos de #CineEnCasa en la lista completa a continuación!
Compartir esta lista
Disfruta de la locura zombi de ‘El ejército de los muertos’, protagonizada por Dave Bautista, Ana de la Reguera y dirigida por Zack Snyder. También ve a Michelle Pfeiffer y Lucas Hedges en la comedia ‘Salida francesa’. No te pierdas el gran documental chileno ‘Viaje espacial’ y, en MUBI, checa la contundente ‘Funeral de Estado’. ¡Checa más estrenos de #CineEnCasa en la lista completa a continuación!
Este largometraje documental del ucraniano Sergei Loznitsa (‘En la niebla’, ‘Donbass’) es la clase de película que no dice las cosas, sino que las muestra, y deja al público sacar sus propias conclusiones por la yuxtaposición de sus imágenes. ‘Funeral de Estado’ es una cadena de imágenes –muchas de ellas inéditas hasta esta producción– sobre el suntuoso funeral de Iósif Stalin, líder totalitario de la Unión Soviética cuya huella aún se percibe en el mundo contemporáneo. En su retrato de la ceremoniosa fastuosidad y de la experiencia de los ciudadanos soviéticos “de a pie”, este documental está cargado de ironías contenidas, jamás dichas explícitamente, escondidas entre escena y escena, invitando a reflexionar cada una de sus lecciones. Y si nada de lo anterior convence, también se trata, sencillamente, de un documento histórico incomparable. [-]
Este largometraje documental del ucraniano Sergei Loznitsa (‘En la niebla’, ‘Donbass’) es la clase d... [+]
¿Un maratón de Nicolas Cage combatiendo animatronics malditos en un centro de atracciones? Su ridícula premisa ya suena atractiva por sí sola, y aunque estas producciones estrafalarias en la tardía carrera de Cage suelen ser un “volado” (unas funcionan bien, como ‘Mandy’, pero otras son un desastre), ‘Willy’s Wonderland’ funciona en general, incluso si el guion estira la liga de por cuánto tiempo puede ser gracioso. Sin embargo, para los fans de Cage en esta etapa autoparódica, o para quienes busquen algo de diversión con espíritu de serie B, la película será un deleite garantizado. [-]
¿Un maratón de Nicolas Cage combatiendo animatronics malditos en un centro de atracciones? Su ridícu... [+]
Basada en la novela homónima de Patrick deWitt (quien funge también como guionista de esta adaptación), ‘Salida francesa’ (‘French Exit’) es una de esas películas que hace un acto de equilibrismo (no siempre con éxito) entre la elegante farsa y el disparate absurdista, mientras cuenta la historia de dos personajes no del todo agradables que se aferran a un statu quo a punto de desaparecer. Aunque irregular, sus dos protagonistas cargan con ella a punta de talento: el joven Lucas Hedges (‘Honey Boy: Un niño encantador’) y la gran Michelle Pfeiffer, nominada al Globo de Oro en 2021 por esta actuación. [-]
Basada en la novela homónima de Patrick deWitt (quien funge también como guionista de esta adaptació... [+]
Transitar, un verbo que se extiende durante todo este documental dirigido por Carlos Araya. Lo primero que choca es el nombre, nos habla de un viaje que creemos al cosmos, a las estrellas, pero no, ese es el viaje de miles de habitantes de una tierra que se desplazan, siempre en movimiento, en los paraderos de transporte, mientras observamos encuadres estáticos. ‘El viaje espacial’ es un documental de observación donde el paisaje es el actor principal. Desierto, ciudad, mar y nieve son los escenarios de este mosaico de situaciones cotidianas donde se combina el humor, el drama y el absurdo. Un recorrido por diversos rincones de Chile a través de la observación de los paraderos de transporte y las conversaciones casuales de sus pasajeros. Encontramos un país diverso y desigual que vive sus propios conflictos mientras choca con los deseos de los nuevos pasajeros inmigrantes y con los sueños que muchas veces chocan de frente con la realidad. [-]
Transitar, un verbo que se extiende durante todo este documental dirigido por Carlos Araya. Lo prime... [+]
Documentales sobre las vidas de las estrellas de la música, sobran. Es difícil brindar una mirada fresca a producciones similares que, en su mayoría, ofrecen “miradas íntimas” a las vidas de sus músicos protagonistas. Para ser claros, ‘P!nk: All I Know So Far’ no siempre tiene éxito en diferenciarse, pero sí destaca por dos cosas: en primera, la dirección de Michael Gracey, quien pone a buen uso los conocimientos aplicados en ‘El gran showman’ para las escenas de conciertos, que son sencillamente espectaculares. La segundo es, claro, la propia Pink, pues a pesar de que la estructura narrativa del documental es algo difusa, la vida de su protagonista resulta fascinante por el hecho de balancear su vida como artista exitosa y madre, algo que aún está plagado de mitos y tabúes en pleno siglo XXI. [-]
Documentales sobre las vidas de las estrellas de la música, sobran. Es difícil brindar una mirada fr... [+]
Tomando su título prestado del sobrecogedor poema del italiano Cesare Pavese, ‘Vendrá la muerte y tendrá tus ojos’ es un largometraje del cineasta chileno José Luis Torres Leiva (‘Contra todos los males del mundo’), seleccionado en 2019 en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y premiado con una mención especial en el Festival de Cine de Mar del Plata en el mismo año. Se trata de un relato íntimo, agridulce, doloroso pero igualmente bello sobre enfrentar la muerte y, con ello, ver renacer el amor y la esperanza. [-]
Tomando su título prestado del sobrecogedor poema del italiano Cesare Pavese, ‘Vendrá la muerte y te... [+]
En esta aventura familiar repleta de estrellas, basada en el popular libro infantil ‘Four Children and It’ de Jacqueline Wilson, cuatro niños descubren a una criatura mágica que concede sus deseos, pero se enfrentan al peligro cuando cada deseo termina justo al atardecer. Dirigida por Andy De Emmony y protagonizada por Michael Caine, Teddie-Rose Malleson-Allen, Ashley Aufderheide, Billy Jenkins, Ellie-Mae Siame, Paula Patton, Matthew Goode y Russell Brand, se trata de la primera adaptación cinematográfica de la citada novela. La película narra las vacaciones de dos familias que se dirigen al mismo paraje costero, con cuatro niños que no saben que sus vidas están a punto de converger. La madre soltera Alice (Paula Patton) y el padre soltero David (Matthew Goode) empiezan a salir y han decidido presentar a sus hijos en medio de unas vacaciones junto al mar. Inicialmente, los niños se resienten el uno con el otro, pero se unen cuando descubren al famoso “It” al puro estilo de Yoda (con la voz de Michael Caine en la versión original en inglés). Entonces lo que parecería una “aburrida” vacación lejos de las tablets y los videojuegos, se convierte en tremenda aventura. Ideal para disfrutar en familia. [-]
En esta aventura familiar repleta de estrellas, basada en el popular libro infantil ‘Four Children a... [+]
Esta película es lo que sucede cuando llega Zack Snyder (graduado del género zombi con su debut cinematográfico, un remake de ‘El amanecer de los muertos’ de George A. Romero), y mezcla su estilo híper artificial con el género de atracos y una producción del estilo de ‘Guerra Mundial Z’. ‘El ejército de los muertos’ es todo lo que se puede esperar de Zack Snyder: un guion habitado por personajes cínicos que buscan hacerse ricos en una cadena de secuencias tan espectaculares como ridículas. Pero decimos eso en el mejor sentido. Liderada por Dave Bautista (‘Guardianes de la Galaxia’), la mexicana Ana de la Reguera (‘Narcos’) y Ella Purnell (‘Miss Peregrine y los niños peculiares’), se trata de un auténtico blockbuster de verano, con toda la emoción y espectacularidad que ello conlleva. [-]
Esta película es lo que sucede cuando llega Zack Snyder (graduado del género zombi con su debut cin... [+]
Ya es un hecho más que conocido e incontrovertible que el cambio climático está causando estragos en los polos de la Tierra, pero mientras que la mayoría se detiene a pensar únicamente en la fauna de dichos ecosistemas –con buena razón–, vale la pena recordar que también hay gente ahí cuyo estilo de vida depende del delicado balance natural. Tal es el caso de unos 100 mil inuit que aún viven en la región de Canadá y Groenlandia, que literalmente ven su mundo y tradiciones milenarias derretirse por el calentamiento global, y con un futuro no muy alentador. ‘The Last Ice’ es un documental de National Geographic que retrata esta crisis sin caer en el sentimentalismo burdo, pero sí ofreciendo un destello de esperanza en la forma de posibles soluciones o nuevas vías para seguir adelante. [-]
Ya es un hecho más que conocido e incontrovertible que el cambio climático está causando estragos en... [+]
¿Quién no adora ver una y otra vez, los escenarios de Roma, la ciudad eterna? De esta visión idealizada parte ‘Érase una vez en Roma’, una ligera comedia romántica inspirada en ‘Vacaciones en Roma’ (‘Roman Holiday’) con Audrey Hepburn, pero en tono mucho más ligero para disfrutar sin complicaciones. Con un guion sencillo, pero igualmente disfrutable, la película narra la historia de Amelia, quien había renunciado a su sueño de convertirse en actriz cuando su hermana descubre un casting mundial para un remake de la clásica película de Audrey Hepburn y Gregory Peck. Ella no puede creerlo cuando es elegida y va a Roma para el rodaje. Al mismo tiempo, un joven y guapo reportero –faltaba más– se interesa en su historia y los vemos paseando y enamorándose en la hermosa ciudad. [-]
¿Quién no adora ver una y otra vez, los escenarios de Roma, la ciudad eterna? De esta visión idealiz... [+]
¿Cómo reunir a una persona que no puede viajar y está cerca de morir, con la casa que añora en otro país? Ese es el dilema al centro de ‘El nieto de Sardar’, una comedia India coprotagonizada por la renombrada actriz Neena Gupta. Se trata de una historia tierna, con actores lo suficientemente carismáticos, incluso si el guion va y viene entre ocurrencias sin mucho rumbo por buena parte del metraje. [-]
¿Cómo reunir a una persona que no puede viajar y está cerca de morir, con la casa que añora en otro... [+]