Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 26 de febrero de 2021
No te pierdas la aclamada ‘El refugio’, con una tremenda actuación de Jude Law y Carrie Coon. Además tienes que ver la emocionante ‘Fukushima: Amenaza nuclear’, basada en la historia real del desastre de 2011 en Japón. También llegan dos anticipados documentales, ‘Pelé en Netflix y ‘Billie Eilish: The World's a Little Blurry’ en Apple TV+. Para disfrutar en familia, checa ‘¡Scooby-Doo! La Espada y Scooby’. ¡Descubre más películas de estreno en la lista completa!
Compartir esta lista
No te pierdas la aclamada ‘El refugio’, con una tremenda actuación de Jude Law y Carrie Coon. Además tienes que ver la emocionante ‘Fukushima: Amenaza nuclear’, basada en la historia real del desastre de 2011 en Japón. También llegan dos anticipados documentales, ‘Pelé en Netflix y ‘Billie Eilish: The World's a Little Blurry’ en Apple TV+. Para disfrutar en familia, checa ‘¡Scooby-Doo! La Espada y Scooby’. ¡Descubre más películas de estreno en la lista completa!
Basada en hechos reales, ‘Fukushima: Amenaza nuclear’ sigue a los funcionarios encargados de lidiar con el colapso de la planta nuclear de Fukushima, provocada por un terremoto de magnitud 9.0 y un tsunami en Japón en 2011. La película brinda una visión seria del desastre (que terminó funcionando como una advertencia) y de cómo la ciudad se recuperó de él. En paralelo al trágico evento, la historia también se centra en un drama familiar que se adapta perfectamente a la tragedia. Un largometraje con valores de producción impecables, que además cuenta con la participación del actor japonés Ken Watanabe, conocido en occidente por sus participaciones en películas hollywoodenses como ‘El último samurái’ y ‘El origen’. [-]
Basada en hechos reales, ‘Fukushima: Amenaza nuclear’ sigue a los funcionarios encargados de lidiar... [+]
‘El último Vermeer’ es un drama histórico basado en el libro ‘The Man Who Made Vermeers’, del historiador y escritor Jonathan Lopez. Decir mucho más que eso podría arruinar la trama, pero quienes estén conscientes de quién fue Henricus Antonius "Han" van Meegeren y cuál fue su relación con Hermann Göring (el oficial de mayor rango militar en la Alemania de Hitler), ya sabrán de qué va la cosa. La película mezcla historia y ficción y, como consecuencia, puede resultar un tanto predecible, pero la estructura del guion, el ritmo del montaje y la gran actuación de Guy Pearce (‘Memento’) en el rol principal, hacen de la película un drama entretenido y disfrutable. [-]
‘El último Vermeer’ es un drama histórico basado en el libro ‘The Man Who Made Vermeers’, del histor... [+]
El segundo largometraje del director y guionista Sean Durkin podría describirse como un thriller psicológico marital. ‘El refugio’ (‘The Nest’) es una película cuyo argumento se fundamenta en la obsesión con el estatus social y económico, con todas las mentiras que conlleva el mantener las apariencias, y el daño que esto produce en las relaciones maritales y familiares, una crueldad que casi parece la contracara inevitable de una fachada de familia perfecta. El trabajo de diseño de producción y cámara es impecable, complementado a la perfección por tremendas actuaciones dramáticas de Jude Law (‘El Gran Hotel Budapest’) y Carrie Coon (‘The Leftovers’). [-]
El segundo largometraje del director y guionista Sean Durkin podría describirse como un thriller psi... [+]
En una época en la que Cristiano Ronaldo y Lionel Messi son coronados como los mejores futbolistas de la historia por las nuevas generaciones, ‘Pelé’ presenta al Atleta del Siglo para quienes no pudieron verlo en las canchas –con Netflix como una gran plataforma global de divulgación–. Sin embargo, este largometraje difiere bastante de la anterior producción ‘Pelé Eterno’, de 2004. Esto se debe a que el dúo de directores, los británicos Ben Nichols y David Tryhorn, no se dejan llevar por una mirada presuntuosa, y ofrecen una óptica legítima e inquisidora para entender quién fue (y quién es) Edson Arantes do Nascimento. Los directores también exploran el controversial involucramiento de Pelé con las fuerzas políticas, así como el uso del entonces jugador y de la Selección de Brasil por parte de la dictadura militar en 1970. Sin embargo, para fines de una narrativa de “viaje heroico” a partir de la vida del exfutbolista (como con casi todas las grandes películas que se hacen hoy en Hollywood), el documental ignora ciertos hechos y minimiza otros, además de obviar un contexto mundial en el que el futbol era un evento regional, no un negocio global. Ciertamente no dejará satisfechos a quienes hayan seguido la carrera del exatleta de Santos Futebol Clube y de la selección brasileña, pero sí aporta más sustancia (y perspectiva) a los debates sobre quién fue el mejor. Si te gustó este largometraje de Netflix, también te recomendamos ver no sólo ‘Pelé Eterno’, sino buscar también ‘Isto é Pelé’, de 1974. [-]
En una época en la que Cristiano Ronaldo y Lionel Messi son coronados como los mejores futbolistas d... [+]
Es difícil hablar de una “trayectoria” cuando la artista en cuestión tiene un sólo álbum de estudio en su haber, por mucho que haya hecho historia por ser la persona más joven y la primera artista femenina en ganar las cuatro principales categorías de los Grammy en el mismo año, 2020: Grabación del año, Álbum del año, Canción del año y Mejor nueva artista –. Sin embargo, ‘Billie Eilish: The World's a Little Blurry’ resulta singular gracias a la naturaleza misma de su protagonista, pues explora cómo la joven Eilish ha debido lidiar con tan tremendo éxito en su vida personal y familiar a tan corta edad, manteniendo un perfil de estrella pop muy distinto –y generalmente más privado– al de sus contemporáneas. Quizá no se trate de un documental musical esencial, pero sin duda lo disfrutarán mucho los fans de la cantante. [-]
Es difícil hablar de una “trayectoria” cuando la artista en cuestión tiene un sólo álbum de estudio... [+]
Hay que decirlo, este documental de HBO no revelará mucho de nuevo a quienes ya estén familiarizados con el funcionamiento del creciente y artificial mercado de los “influencers” de redes sociales, la compra de bots y seguidores falsos para obtener una fama vacía y cosas gratis, lo que se traduce en una industria de millones de dólares sustentada en puro humo. Hay otros documentales similares y mejor ejecutados como ‘The American Meme’, e incluso otras propuestas más importantes sobre el tema por parte de la propia HBO como ‘Posverdad: desinformación y el costo de las fake news’. Sin embargo, para quienes no conozcan mucho sobre el tema, ‘Fake Famous: Un experimento social irreal’ es una buena introducción, sencilla y digerible gracias a su propia superficialidad. [-]
Hay que decirlo, este documental de HBO no revelará mucho de nuevo a quienes ya estén familiarizados... [+]
La franquicia de ‘Scooby-Doo’ ya lleva una larga racha de películas animadas estrenadas directamente en video, que cuentan historias sencillas sobre la pandilla de Misterio a la Orden (Mystery, Inc.). ‘¡Scooby-Doo! La Espada y Scooby’ no es distinta, lo cual no es algo malo. Se trata de una divertida aventura más con Shaggy, Vilma, Daphne, Fred y Scooby, envueltos en un misterio de carácter sobrenatural con gags visuales aptos para toda la familia. Nada ni más complejo ni más sencillo que eso, cosa que dejará satisfechos a todos los fans de la franquicia. [-]
La franquicia de ‘Scooby-Doo’ ya lleva una larga racha de películas animadas estrenadas directamente... [+]
‘Danyka: Mar de fondo’ es una nueva película del director australiano-mexicano Michael Rowe (‘Año bisiesto’), una exploración del deseo y las fantasías que la belleza innata de la juventud provoca. En la trama Demián Bichir interpreta a Armando, quien queda fascinado por la belleza física, y sobre todo intelectual y espiritual, de una joven de apenas 15 años llamada Danyka, personificada por Sasha González. Una lectura profunda revelaría que Danyka representa todo lo que Armando ha ido perdiendo en la vida: la juventud, la rebeldía, la energía. Él, quien precisamente atraviesa su crisis de la mediana edad, se ve confrontado por este personaje fascinante. La premisa no es insólita ni siquiera en el cine, pues ya se ha visto antes en películas como ‘Lolita’ o ‘Belleza americana’, pero definitivamente hacer una película sobre el deseo masculino que erotiza el jovencísimo cuerpo femenino en los tiempos del #MeToo no deja de ser un campo minado. Los puntos a favor son las actuaciones de Demián Bichir y Sasha González. De hecho, la química entre ambos es tan natural que los diálogos no se sienten nada forzados. [-]
‘Danyka: Mar de fondo’ es una nueva película del director australiano-mexicano Michael Rowe (‘Año bi... [+]
Se trata de un cortometraje inspirado en el mundo de ‘Frozen II’ (y que funciona a modo de precuela de ésta), pensado para verse con un visor de realidad virtual. Producido por Walt Disney Animation Studios, 'Mito: Un cuento de Frozen' (‘Myth: A Frozen Tale’) es un cortometraje de realidad virtual visualmente deslumbrante que, si bien no aporta gran cosa narrativamente, es un espectacular entretenimiento.
[-]
Se trata de un cortometraje inspirado en el mundo de ‘Frozen II’ (y que funciona a modo de precuela... [+]
‘Una pasión en Seúl’ es una historia de amor juvenil entre una profesora de inglés, enamorada de un joven empresario, que da clases privadas para despegar su carrera profesional. Es una película llena de detalles, como la mayoría de las producciones asiáticas. Lo que la salva es el romance que, aun tardando mucho en encontrar su camino, llega a un resultado dulce y satisfactorio. [-]
‘Una pasión en Seúl’ es una historia de amor juvenil entre una profesora de inglés, enamorada de un... [+]
Dirigida por Dani de la Orden (‘Organizadora de bodas’), ‘Loco por ella’ es una comedia romántica española que sí, cae en muchos de los clichés del género. Sin embargo, hay que decirlo, también le brinda un poco de frescura por su tratamiento tan cercano y natural a la amplia gama de enfermedades mentales sin caer en estereotipos rancios y gastados (salvo algunos usos laxos y desafortunados de la palabra “loco”). ‘Alvaro Cervantes (‘Adú’) y Susana Abaitua (‘4 Latas’) están muy bien en los roles protagónicos, dando como resultado una comedia romántica que no rompe mucho el molde, pero es muy entretenida. [-]
Dirigida por Dani de la Orden (‘Organizadora de bodas’), ‘Loco por ella’ es una comedia romántica es... [+]
Sería difícil clasificar a ‘The Sky is On Fire’ como una película o cortometraje, y quizá sea más adecuado categorizar a este trabajo del artista visual belga Emmanuel van der Auwera como una instalación digital traducida a un cortometraje de videoensayo. Esta recreación virtual de una calle de Miami en ruinas (creada a partir de imágenes que sólo construyen una carcasa, pero no su contenido) tiene como contrapunto un monólogo optimista sobre la permanencia de la memoria humana en el futuro, gracias a tecnología digital. Se trata, pues, de una crítica a la sociedad contemporánea, atrapada en la hipermediatización y el consumo, donde la identidad y la memoria son únicamente imágenes huecas, un inminente mausoleo de la especie humana construido en bits. [-]
Sería difícil clasificar a ‘The Sky is On Fire’ como una película o cortometraje, y quizá sea más ad... [+]
Se trata de la adaptación bollywoodense de la novela ‘La chica del tren’, de Paula Hawkins, que a su vez ya tuvo una adaptación cinematográfica estadounidense en 2016, protagonizada por Emily Blunt. ‘Mira, la chica del tren’ es más un vehículo para su protagonista, la estrella india Parineeti Chopra. Se trata de un thriller competentemente realizado, mas no aportará mucho de nuevo para los fans de la novela o de la versión hollywoodense. [-]
Se trata de la adaptación bollywoodense de la novela ‘La chica del tren’, de Paula Hawkins, que a su... [+]
Si bien la original ‘Padre no hay más que uno’ era una película de comedia con un guion flojo y facilón basado en lugares comunes del humor, su tremendo éxito en taquilla española prácticamente le garantizó una secuela. Así se concibió ‘Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra’, que ya desde el título deja ver que no mejora mucho las cosas en el apartado de apoyarse en los estereotipos más rancios. Sin embargo, para quienes hayan disfrutado de la vis cómica del actor Santiago Segura en la primera entrega (y de su precisa ejecución en la silla de director), encontrarán aquí una sólida repetición de la fórmula aderezada por una fuerza humorística todavía mayor: la actriz Loles León, nominada al Premio Goya por películas como ‘Átame’, de Pedro Almodóvar. [-]
Si bien la original ‘Padre no hay más que uno’ era una película de comedia con un guion flojo y faci... [+]
Todos hemos utilizado, o por lo menos olido, algún perfume. ¿Pero cuántos sabemos lo que hay detrás de la creación de uno? ‘Nose’ es un documental que sigue a los viajeros Arthur de Kersauson y Clément Beauvais, quienes reciben acceso exclusivo a la perfumería de Dior, de la mano de su perfumista, François Demachy. La película puede funcionar como una modesta introducción al mundo de la perfumería, pero nunca profundiza en ninguno de sus aspectos en particular y, si acaso, acaba por sentirse como un gran comercial de la marca Dior. [-]
Todos hemos utilizado, o por lo menos olido, algún perfume. ¿Pero cuántos sabemos lo que hay detrás... [+]
Imagina una película en la línea de clásicos como ‘Carrie’, ‘Ojos de fuego’ (‘Firestarter’) o incluso ‘Stranger Things’, pero réstale al menos la mitad del presupuesto de producción. ‘Renacida de la oscuridad’ (‘Reborn’) sigue a una adolescente perturbada con poderes sobrenaturales, quien busca la vida y aceptación que nunca tuvo. La película tiene valores de producción propios de una película para televisión o de serie B, aunque tiene algunos guiños de metaficción gracias al casting de la actriz de culto Barbara Crampton, conocida por películas temáticamente similares como ‘Re-Animator’ y ‘Doble de cuerpo’. [-]
Imagina una película en la línea de clásicos como ‘Carrie’, ‘Ojos de fuego’ (‘Firestarter’) o inclus... [+]