Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 3 de septiembre de 2021
Tienes que ver ‘La verdad’, lo nuevo del director Hirokazu Kore-eda (‘Un asunto de familia’) con Catherine Deneuve, Ethan Hawke y Juliette Binoche. El lanzamiento de Star+ también trae los estrenos en streaming de la oscarizada ‘Nomadland’ y la comedia ‘Amigos de vacaciones’. Ponte de buen humor con ‘Mujeres a coro’, protagonizada por Kristin Scott Thomas, y si buscas algo más dramático, no te pierdas ‘¿Cuánto vale la vida?’, basada en hechos reales. ¡Descubre más estrenos de #CineEnCasa a continuación!
Compartir esta lista
Tienes que ver ‘La verdad’, lo nuevo del director Hirokazu Kore-eda (‘Un asunto de familia’) con Catherine Deneuve, Ethan Hawke y Juliette Binoche. El lanzamiento de Star+ también trae los estrenos en streaming de la oscarizada ‘Nomadland’ y la comedia ‘Amigos de vacaciones’. Ponte de buen humor con ‘Mujeres a coro’, protagonizada por Kristin Scott Thomas, y si buscas algo más dramático, no te pierdas ‘¿Cuánto vale la vida?’, basada en hechos reales. ¡Descubre más estrenos de #CineEnCasa a continuación!
Sabemos que las películas sobre coros siempre son emocionantes. Como ejemplos clásicos tenemos ‘Cambio de hábito’, ‘El coro’ y ‘La esencia del amor’. Ahora necesariamente tendremos que incluir ‘Mujeres a coro’ (‘Military Wives’) en nuestra lista de imprescindibles por inspiradoras y emocionantes, pues se trata de un interesante largometraje británico sobre un grupo de esposas de soldados enviados a la guerra, por lo que forman un coro a modo de terapia. Con una trama interesante y un humor sólido, además de la actuación infalible de Kristin Scott Thomas (‘El paciente inglés’), que sabe perfectamente cómo hacer una transición entre el melodrama y la comedia musical a la perfección, dando el toque emocional en el instante exacto. En momentos en que nuestro mundo parece suspenderse en la incertidumbre, ‘Mujeres a coro’ nos devuelve la esperanza. El filme es la definición misma de una “feel good movie”. El canto de los créditos finales sólo consolida el poder de la música y el poder redentor que brinda a los que la necesitan. [-]
Sabemos que las películas sobre coros siempre son emocionantes. Como ejemplos clásicos tenemos ‘Camb... [+]
Tomando su título del tipo de perejil asiático que sus personajes intentan cultivar, 'Minari' es un tierno drama sobre una familia inmigrante que lucha por salir adelante en los Estados Unidos de los años 80, parcialmente inspirada en la propia vida de su director y guionista, Lee Isaac Chung. Se trata de una historia que logra balancear el drama de una familia atrapada entre los desafíos económicos y culturales de los inmigrantes en tierras extrañas, con la comedia de sus tiernas rebanadas de vida familiar, y resulta un parteaguas en la escena del cine comercial estadounidense por su representación sensible del tema. De hecho, la película ha hecho historia en los Premios de la Academia, al contar con el primer actor de origen asiático nominado al Oscar como Mejor actor (Steven Yeun), y porque esta edición de los premios contó con la mayor cantidad de nominados de origen asiático en la categoría de Mejor dirección (Chung junto a Chloé Zhao, por 'Nomadland'). Curiosamente, la película también obtuvo el Globo de Oro a Mejor película en lengua no inglesa, lo que causó controversia: a pesar de que buena parte es hablada en coreano, se trata de una producción totalmente estadounidense). [-]
Tomando su título del tipo de perejil asiático que sus personajes intentan cultivar, 'Minari' es un... [+]
Un drama deportivo francés que, innegablemente, presenta una premisa más o menos conocida: la de un deportista poco exitoso y en declive que emprende un último intento por alcanzar la gloria (ahí está ‘Wimbledon: amor en el juego’ para un ejemplo similar aunque de corte romántico). Sin embargo, por lo que realmente se destaca ‘El quinto set’ (‘Cinquième set’) es por la lograda dirección y guion del cineasta francés Quentin Reynaud, quien logra evocar con efectividad el duro viaje emocional de un protagonista por quien nadie tiene expectativas (magníficamente interpretado por Alex Lutz, ganador del César por la genial ‘Guy’). El resto del reparto también está fenomenal, con la gran Kristin Scott Thomas (‘El paciente inglés’) y Ana Girardot (‘Alguien, en algún lugar’) como las más destacadas. [-]
Un drama deportivo francés que, innegablemente, presenta una premisa más o menos conocida: la de un... [+]
La directora Chloé Zhao se ha destacado en años recientes con una obra sumamente autoral, con una perspectiva única sobre la realidad del sueño americano y sobre los segmentos de la población devorados por sus supuestos ideales de libertad. En capacidad de directora, guionista, coproductora y editora, Zhao observa el corazón de los Estados Unidos, a sus olvidados y marginados (temas igual explorados en su película ‘Songs my Brothers Taught Me’). En esta ocasión se trata de personas que viven como nómadas, quienes buscan escapar a la enorme maquinaria capitalista que les ha privado de su personalidad y libertad. Para ello, además de Frances McDormand (en otra actuación espectacular, íntima y conmovedora), Zhao trabaja con un elenco mayoritariamente de no actores, situando a la película en un terreno entre la ficción y la realidad, pues se trata de personas reales con historias reales de marginación en la sociedad. Aquí se les da la oportunidad de un retrato digno, sin glamour ni idealización, pero sí comprensión y empatía. ‘Nomadland’ así se consagra como un poderoso drama realista que da voz a los ignorados, para recordar la enorme diversidad del país y su gente. [-]
La directora Chloé Zhao se ha destacado en años recientes con una obra sumamente autoral, con una pe... [+]
La siguiente película del japonés Hirokazu Kore-eda, luego de su triunfo en Cannes con ‘Un asunto de familia’ (más conocida como ‘Shoplifters’), es su primera película fuera de Japón, hablada en inglés y francés. Por su naturaleza ya se percibe distinta a todo el trabajo anterior de Kore-eda, pero a pesar de las diferencias de idioma y país, el director mantiene su usual interés en las dinámicas de familias atípicas o rotas. Más modesta en escala que su predecesora, ‘La verdad’ transmite cierta teatralidad al estilo de Ingmar Bergman, con sus personajes desbordando caos emocional en sus intercambios, que van de lo intenso a lo hilarante. En todo caso, Catherine Deneuve (‘Belle de jour’) es un deleite como la ácida protagonista, y no se quedan atrás Juliette Binoche (‘Tres colores: Azul’) e Ethan Hawke (‘Antes del amanecer’). [-]
La siguiente película del japonés Hirokazu Kore-eda, luego de su triunfo en Cannes con ‘Un asunto de... [+]
A medio camino entre documental de concierto y fantasía animada, ‘Happier than Ever: Una carta de amor para Los Ángeles’ (‘Happier than Ever: A Love Letter to Los Angeles’) es, en esencia, un cortometraje promocional de Billie Eilish para su segundo álbum homónimo, compuesto en conjunto con su hermano, Finneas, e interpretado en conjunto con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. Dirigido por la dupla de Robert Rodriguez (‘Machete’, ‘Alita: La última guerrera’) y Patrick Osborne (animador que ha trabajado en películas de Disney como ‘Grandes héroes’, ‘Enredados’ y el corto ‘Paperman’), se trata de una producción que mezcla el concierto con la fantasía animada, en lo que sin duda será un deleite para los fans de la joven artista. [-]
A medio camino entre documental de concierto y fantasía animada, ‘Happier than Ever: Una carta de am... [+]
Dirigido por Sara Colangelo (del remake de ‘La maestra de kínder’) y escrito por Max Borenstein (‘Godzilla vs. Kong’), se trata de un drama basado en hechos reales, sobre el caso del abogado Kenneth Feinberg y el Fondo de Compensación a las Víctimas del 11 de septiembre. Como tantas otras películas que dramatizan el fatídico día y sus consecuencias, tanto el guion como la dirección de ‘¿Cuánto vale la vida?’ (‘Worth’) se inclinan hacia el sentimentalismo facilón. Son las actuaciones centrales de Michael Keaton (‘En primera plana’), Stanley Tucci (‘Un amor memorable’) y Amy Ryan (‘Chicas perdidas’) las que sostienen la película y brindan un contrapeso más contenido. Aunque si bien no se trata de un drama contundente, sí resulta fascinante por su abordaje del 11 de septiembre, pues presenta un ángulo no tan conocido de sus secuelas. [-]
Dirigido por Sara Colangelo (del remake de ‘La maestra de kínder’) y escrito por Max Borenstein (‘Go... [+]
Dirigido por Walter Fasano (colaborador del director Luca Guadagnino como editor en películas como ‘Suspiria’ y ‘Llámame por tu nombre’), ‘Pino’ es un documental sobre el artista y escultor italiano, Pino Pascali, uno de los más importantes de la posguerra, cuya vida fue sesgada con sólo 32 años de edad. La película fue realizada con motivo de la histórica adquisición de una de sus obras por parte del Museo Pino Pascali, situado en su ciudad natal de Polignano a Mare, Italia. Contada a modo de ensayo audiovisual, con mucha fotografía fija y cierta sobrecarga de narración, pero funciona como una gran introducción a uno de los nombres más relevantes del arte povera de los años 60. [-]
Dirigido por Walter Fasano (colaborador del director Luca Guadagnino como editor en películas como ‘... [+]
Ya mucho se ha escrito y filmado sobre los ataques al World Trade Center de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, que culminaron con el colapso de las Torres Gemelas. Es difícil aportar algo remotamente nuevo al tema, pero este documental de Apple y la BBC logra, por lo menos, brindar imágenes inéditas de los actores clave de la Casa Blanca durante aquel día. Con narración de Jeff Daniels, ‘11-S: Así se vivió en la Casa Blanca’ (‘9/11: Inside the President's War Room’) logra reunir a varios de ellos, destacando al entonces presidente George W. Bush, el vicepresidente Dick Cheney y la Secretaria de Estado Condoleezza Rice, en un recorrido exhaustivo por los eventos de la fatídica fecha, aunque el documental sí fracasa rotundamente en tomar alguna postura remotamente inquisidora o crítica. En pocas palabras: cubre bastante terreno, pero no profundiza ni desentierra nada en absoluto. [-]
Ya mucho se ha escrito y filmado sobre los ataques al World Trade Center de Nueva York el 11 de sept... [+]
La primera producción original de Star+ estrenada en México, ‘Amigos de vacaciones’ (‘Vacation Friends’) es una comedia ligera pero para adultos, que gira en torno a dos tipos muy distintos de parejas: los reservados Marcus y Emily (Lil Rel Howery e Yvonne Orji), y los destrampados Ron y Kyla (John Cena y Meredith Hagner). Los segundos llegan sin invitación a la boda de los primeros, y revelan el desenfreno que vivieron juntos durante las vacaciones cuando se conocieron en México, dando lugar a situaciones muy divertidas y embarazosas. No hay mucho desarrollo de personajes del cual hablar, pero la película se sostiene por el carisma combinado de sus cuatro protagonistas quienes, incluso cuando las bromas comienzan a cansar, logran arrancar varias carcajadas.
[-]
La primera producción original de Star+ estrenada en México, ‘Amigos de vacaciones’ (‘Vacation Frien... [+]
Basado en el libro de no ficción ‘Twelve Mighty Orphans: The Inspiring True Story of the Mighty Mites Who Ruled Texas Football’, de Jim Dent, ‘Espíritu de lucha’ (‘12 Mighty Orphans’) es un drama deportivo de época, y tiene todo lo que podría esperarse de él: una inspiradora trama basada en una historia real, cargada de emocionantes juegos aquí y allá, mucho compañerismo y empatía de un equipo de desvalidos, casi al grado de la sensiblería. Luke Wilson (‘Los excéntricos Tenenbaums’), Martin Sheen (‘Apocalypse Now’) y Robert Duvall (‘El padrino’) ofrecen magníficas actuaciones. Los fans de películas como ‘Somos Marshall’, ‘Golpe bajo’ y ‘Duelo de titanes’ la amarán. [-]
Basado en el libro de no ficción ‘Twelve Mighty Orphans: The Inspiring True Story of the Mighty Mite... [+]
Secuela directa de ‘Mortal Kombat Leyendas: la venganza de Scorpion’, ‘Mortal Kombat Leyendas: La batalla de los reinos’ (‘Mortal Kombat Legends: Battle of the Realms’) se inspira en los argumentos de la segunda y tercera entregas de la famosa saga de videojuegos de lucha, y fiel a ella, mantiene la violencia extrema en su animación, a cargo del aclamado estudio Warner Bros. Animation, con la participación del cocreador de la franquicia, Ed Boon, como consultor creativo. En otras palabras, se trata de un festín de combates brutales y sangre por doquier que dejará satisfechos a los fans de la saga de videojuegos, quienes quizá no quedaron tan satisfechos con las adaptaciones en acción real. [-]
Secuela directa de ‘Mortal Kombat Leyendas: la venganza de Scorpion’, ‘Mortal Kombat Leyendas: La ba... [+]
Cuarta de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold’), de los creadores de la serie documental ‘Wild Wild Country’. En la superficie, ‘Mafia sobre hielo’ (‘Crime and Penalties’) podría parecer un documental construido sobre el estereotipo de los jugadores de hockey violentos, sin embargo, es mucho más que eso. El documental explora la sorprendente historia de los Danbury Trashers, un extinto equipo de hockey fundado en 2004 por James Galante, un magnate de la basura vinculado a la mafia italiana (cuya vida, se dice, inspiró la popular serie de ‘Los Soprano’), quien decidió poner a su hijo adolescente a cargo del equipo, mismo que rompió récords de minutos de penalización en su breve existencia. Una historia que resulta hilarante en virtud de lo demencial que es, y el que probablemente es el capítulo más interesante de la antología. [-]
Cuarta de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold’), de lo... [+]
La comedia ‘Duro de cuidar’ (‘The Hitman’s Bodyguard’) sorprendió en 2017 con su historia de un guardaespaldas (Ryan Reynolds, aún montando la ola de ‘Deadpool’) que debía proteger a un criminal (Samuel L. Jackson) mientras lo escoltaba a un juicio histórico. No hay mucho ingenio por parte del director Patrick Hughes (‘Los indestructibles 3’), pero la acción y las carcajadas se mezclan bien. Ahora con ‘Duro de cuidar 2’ (‘Hitman’s Wife’s Bodyguard’), la mezcla vuelve a hacer lo suyo. Hughes dirige de nuevo, con Jackson y Reynolds de vuelta en el protagónico, con el guardaespaldas embarcándose en una misión que no sólo involucra al criminal, sino también a su esposa (Salma Hayek), además de un nuevo villano excéntrico en la piel de Antonio Banderas. La diversión está garantizada, con varios toques de acción. Pero hay que decirlo: muchos de los elementos de la primera entrega se repiten hasta el cansancio aquí, a pesar de que Hayek trae frescura a la historia. Reynolds es lo más divertido, haciendo a su personaje de siempre –en algunos puntos da la impresión de que sólo le falta el disfraz del antihéroe de Marvel–. Una película para divertirse sin pretensiones. [-]
La comedia ‘Duro de cuidar’ (‘The Hitman’s Bodyguard’) sorprendió en 2017 con su historia de un guar... [+]
Seleccionada para el Festival de Cine de Tribeca 2020, desafortunadamente cancelado debido a la pandemia de COVID–19, ‘No le digas a nadie’ (‘Don’t Tell a Soul’, también conocida con el título en español ‘Que nadie se entere’) es el debut como director de Alex McAulay, guionista ‘Florecer’ (‘Flower’). Se trata de un thriller psicológico con un argumento aparentemente sencillo en la superficie, pero con un interesante dilema moral para su protagonista adolescente: ¿quedarse con el dinero que robó con su hermano para ayudar a su madre, o salvar al guardia que cayó a un pozo persiguiéndolos, pero arriesgándose a ser castigados por su crimen? No alcanza la potencia de propuestas más interesantes como ‘Intriga’, pero entretiene y hay buenas actuaciones del elenco conformado por Rainn Wilson (‘The Office’), Jack Dylan Grazer (‘¡Shazam!’) y Fionn Whitehead (‘Dunkerque’). [-]
Seleccionada para el Festival de Cine de Tribeca 2020, desafortunadamente cancelado debido a la pand... [+]
Un éxito rotundo en Asia, ‘The King’s Avatar: por la gloria’ es una película basada en la serie de televisión china, inspirada a su vez en la novela web del mismo nombre, creada por Hu Dielan. Una historia notablemente contemporánea: el viaje de un jugador de élite que necesita encontrar su lugar en este universo de videojuegos después de ser expulsado de su equipo. Ahora, en este spin-off de la serie, seguimos a un equipo joven de jugadores que están patrocinados para participar en su primera competencia nacional por La Gloria. A pesar de tener nuevos personajes y una historia que escapa a lo que muestra meramente la serie, debería complacer a los fanáticos de la producción televisiva y también a los neófitos, pues se trata de una historia fresca sobre el competitivo mercado de los videojuegos. [-]
Un éxito rotundo en Asia, ‘The King’s Avatar: por la gloria’ es una película basada en la serie de t... [+]
Ya con los remakes de Disney estamos más que surtidos de remakes y reinterpretaciones de cuentos clásicos. Dirigida por Kay Cannon (‘No me las toquen’), esta nueva versión de ‘Cenicienta’ busca brindar un espíritu mucho más moderno y progresista al clásico, y tiene éxito si se le compara con las tibias modernizaciones de la Casa de Mickey Mouse, todo aderezado de melodías pegajosas perfectas para divertir a los espectadores más pequeños. También se trata del debut en cine de la cantante Camila Cabello, quien hace un trabajo aceptable en el rol protagónico. Sin embargo, el guion está repleto de diálogos acartonados y personajes que tampoco resultan realmente interesantes, lo que sin duda resta potencia al valioso mensaje de empoderamiento que la película busca transmitir. [-]
Ya con los remakes de Disney estamos más que surtidos de remakes y reinterpretaciones de cuentos clá... [+]
Protagonizada por Victoria Justice (‘Zoey 101’, ‘Victorious’), ‘Más allá de la fiesta’ (‘Afterlife of the Party’) es la clase de película con moraleja en la que el personaje protagonista debe enmendar sus errores para salir de un limbo sobrenatural, similar a ‘Hechizo del tiempo’ (‘Groundhog Day’), ‘Feliz día de tu muerte’ (‘Happy Death Day’) o tantas iteraciones de ‘Cuento de Navidad’ de Charles Dickens, aunque en versión deslactosada para el público más joven o menos exigente. Sensiblera y graciosa por momentos, funciona como entretenimiento ligero y olvidable de fin de semana. [-]
Protagonizada por Victoria Justice (‘Zoey 101’, ‘Victorious’), ‘Más allá de la fiesta’ (‘Afterlife o... [+]
Si te gustan las películas sobre colonización y conquistas, 'No Limite do Mundo' te va a encantar. Dirigida por Michael Haussman (de la interesante 'Do Not Disturb'), esta película cuenta la historia real del soldado británico James Brooke. Con una veta de explorador, desafió a la corona británica en 1840 para gobernar un reino más grande que Inglaterra. Así, en una trama que mezcla colonización, piratas, esclavitud y algunos errores históricos que merecen discernimiento, seguimos el viaje de este hombre con toques de drama, aventura y acción. Destacar la interpretación de Jonathan Rhys Meyers ('Vikings'), quien interpreta a un James Brooke real y falible, más allá de la leyenda, y Dominic Monaghan, Merry de la saga 'El Señor de los Anillos'.
[-]
Si te gustan las películas sobre colonización y conquistas, 'No Limite do Mundo' te va a encantar. D... [+]
¿Un vehículo de pasajeros secuestrado por una pequeña pero letal fuerza criminal, con un sólo hombre a bordo para detenerlos? Si has visto películas con Liam Nees con ‘El pasajero’ o ‘Non-Stop: Sin escalas’ (a su vez, variantes “en movimiento” de la premisa de ‘Duro de matar’), encontrarás algo muy similar con ‘SAS: El ascenso del Cisne Negro’ (‘SAS: Red Notice’), sólo que protaginizada por Sam Heughan (‘Outlander’) con Ruby Rose (‘Batwoman’) y Andy Serkis (‘Pantera Negra’) haciéndola de los exagerados villanos. Si te gusta esa clase de películas, quedarás satisfecho con ella, pero quienes busquen algo de novedad encontrarán la misma fórmula repetitiva. [-]
¿Un vehículo de pasajeros secuestrado por una pequeña pero letal fuerza criminal, con un sólo hombre... [+]