Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 30 de julio de 2021
Disfruta de la nueva aventura de Disney, ‘Jungle Cruise’, con Emily Blunt y Dwayne Johnson. También checa el regreso de Guy Ritchie y Jason Statham en ‘Justicia implacable’. Checa a Jean-Claude Van Damme en ‘El último mercenario’, sorpréndete con ‘Batman: El largo Halloween Parte 2’ y, si buscas algo más experimental, no dejes pasar ‘X&Y’ y ‘Krabi, 2562’. ¡Checa la lista completa con más estrenos de #CineEnCasa!
Compartir esta lista
Disfruta de la nueva aventura de Disney, ‘Jungle Cruise’, con Emily Blunt y Dwayne Johnson. También checa el regreso de Guy Ritchie y Jason Statham en ‘Justicia implacable’. Checa a Jean-Claude Van Damme en ‘El último mercenario’, sorpréndete con ‘Batman: El largo Halloween Parte 2’ y, si buscas algo más experimental, no dejes pasar ‘X&Y’ y ‘Krabi, 2562’. ¡Checa la lista completa con más estrenos de #CineEnCasa!
El regreso del director británico Guy Ritchie con ‘Justicia implacable’ (‘Wrath of Man’) es realmente sorprendente. Hubo que esperar 15 años para tener de nuevo a Jason Statham trabajando en una cuarta película bajo la dirección Ritchie, después de ‘Snatch: Cerdos y diamantes’ y sus otras grandes ocasiones. En esta ocasión, Ritchie opta por hacer un remake de la película francesa de 2004: ‘Le Convoyeur’. Statham interpreta a “H”, un misterioso empleado que es contratado por la compañía de camiones blindados Fortico Securities, después de sufrir una emboscada en uno de sus vehículos. Al principio, H parece tranquilo y reservado, pero después de que él y su compañero Bullet (Holt McCallany) se conviertan en el objetivo de un intento de robo, H muestra sus verdaderas habilidades como experto tirador. Pero la gran pregunta es, ¿quién es H y qué hace en Fortico? Si amas los thrillers de acción trepidante, ésta es tu película.
[-]
El regreso del director británico Guy Ritchie con ‘Justicia implacable’ (‘Wrath of Man’) es realment... [+]
Las protestas a través de diversos países conocidas como la Primavera Árabe han traído una serie de cambios y convulsiones –buenos y malos– en múltiples naciones árabes, y Libia no fue la excepción. En ese contexto se inserta ‘Freedom Fields’ (en español, ‘Campos de libertad’), largometraje debut de la directora libia-británica Naziha Arebi, un documental que, a lo largo de varios años, sigue a las integrantes de un equipo de futbol femenil que busca reconocimiento y hacer su propia revolución, una lucha que refleja los retos de las mujeres en la sociedad libia contemporánea. Muestra de manera realista el pesimismo por el fracaso de la Primavera Árabe, pero también retrata el optimismo incansable que tiene como contrapeso. [-]
Las protestas a través de diversos países conocidas como la Primavera Árabe han traído una serie de... [+]
Nominada en 2019 al Oscar al Mejor documental y a la Mejor película internacional (convirtiéndose en la primera producción rumana en llegar a los Premios de la Academia), ‘Colectiv’ (‘Collective’) es uno de los mejores documentales sobre el rol vital que juega el periodismo de investigación en las sociedades democráticas. Dirigido por el alemán Alexander Nanau, el largometraje parte del incendio en el club nocturno Colectiv de Rumania, y los extraños fallecimientos semanas después de víctimas no mortales, investigación que condujo a un escándalo de corrupción en el sector salud del país. El documental logra retratar el cinismo del poder corrupto destapado por la prensa, pero también la ira y esperanza colectivas de una sociedad que se une en la protesta.
[-]
Nominada en 2019 al Oscar al Mejor documental y a la Mejor película internacional (convirtiéndose en... [+]
Cuando grandes estrellas de acción de los 80 ya entradas en años, como Arnold Schwarzenegger o Sylvester Stallone, intentan replicar sus antiguos roles, acaban sintiéndose como parodias de sí mismos… y quizá no conscientemente. ‘El último mercenario’ es lo que pasa cuando una estrella de ese tipo es consciente de su estatus y, en vez de intentar revivir sus viejas glorias, se burla de sí mismo. La película, una comedia de acción, tiene a Jean-Claude Van Damme burlándose de sí mismo, desde sus famosos splits hasta sus bailes dignos de memes en ‘Contacto sangriento’. La película como un todo está bien “a secas”, pero se nota que Van Damme se la pasó de lo lindo filmándola, y eso se traduce a la pantalla. [-]
Cuando grandes estrellas de acción de los 80 ya entradas en años, como Arnold Schwarzenegger o Sylve... [+]
‘El largo Halloween’, de Jeph Loeb y Tim Sale, es una de las novelas gráficas más importantes en el canon de los cómics de Batman y, en el cine, fue una de las principales influencias para la ‘Trilogía del Caballero de la Noche’ de Christopher Nolan. Siguiendo con las películas animadas originales del Universo DC, de Warner Bros. Animation, ‘Batman: El largo Halloween Parte 2’ es la segunda entrega de la adaptación en dos partes que preserva el espíritu del material impreso, con todo y la violencia que lo define. El elenco de voces, liderado por Jensen Ackles (‘Supernatural’) hace un buen trabajo, y la película está dedicada a Naya Rivera (‘Glee’, ‘Step Up’), actriz que da voz a Selina Kyle, rol que marca su última actuación, grabada antes de su muerte 2020. Se trata, en resumidas cuentas, de una de las mejores películas animadas de Batman, y una de sus mejores en general. [-]
‘El largo Halloween’, de Jeph Loeb y Tim Sale, es una de las novelas gráficas más importantes en el... [+]
Este largometraje es un cruce de visiones peculiar: la del cineasta experimental británico, Ben Rivers (‘Ghost Strata’), y la cineasta independiente tailandesa, Anocha Suwichakornpong (‘Cuando oscurezca’). ‘Krabi, 2562’ no plantea una narrativa convencional, sino que es un experimento etéreo en el que convergen incómodamente el pasado, presente y futuro de Tailandia, borrando las fronteras entre la ficción y el documental, en un choque entre el folklore idiosincrático de una sociedad y la banalidad capitalista. Es una película experimental y un tanto dispersa, pero no por ello menos fascinante. [-]
Este largometraje es un cruce de visiones peculiar: la del cineasta experimental británico, Ben Rive... [+]
Se trata del segundo largometraje del cineasta mexicano Lex Ortega, conocido por la película ‘Atroz’ y segmentos de las antologías ‘México bárbaro’. En ‘Animales humanos’, el director explora el género de allanamientos (home invasion) al estilo de ‘La purga’, ‘No respires’ o ‘Silencio’, pero con un giro que pone en la mira al veganismo y el activismo en favor de los animales, pero en su versión más radical. Bien lograda en el apartado técnico, la película logra ser una película de terror efectiva, incluso si el guion de Miguel García Moreno (‘Control Z’) cojea a partir de la mitad. [-]
Se trata del segundo largometraje del cineasta mexicano Lex Ortega, conocido por la película ‘Atroz’... [+]
La controversial artista y cineasta sueca Anna Odell (‘El reencuentro’) presenta con ‘X&Y’ un fascinante experimento social que cruza las barreras entre la metaficción, el cine y el reality show. Ella y el actor Mikael Persbrandt (‘Sex Education’) invitan a otros siete actores a vivir con ellos en un set e interpretar a álter egos del par, con intenciones de desafiar los roles de género tradicionales, sus expectativas y representaciones mediáticas. Sin duda se trata de una ambiciosa y genial obra de arte, incluso si es más que algo dispersa. [-]
La controversial artista y cineasta sueca Anna Odell (‘El reencuentro’) presenta con ‘X&Y’ un fascin... [+]
Una limusina serpenteante, una catapulta de autos y John Malkovich son algunos de los elementos de ‘Valle de los dioses’, garantizada para ser una de las películas más extrañas que verás este año. El director polaco Lech Majewski entrelaza las historias de un hombre ridículamente rico, su biógrafo y la sabiduría de los nativos navajos, para pintar uno de los retratos más idiosincráticos de los Estados Unidos contemporáneos más extravagantes y ambiciosos, casi como si Alejandro Jodorowsky hubiera dirigido ‘Holy Motors’, de Léos Carax. Es una película difícil de describir en otros términos y más difícil de clasificar. [-]
Una limusina serpenteante, una catapulta de autos y John Malkovich son algunos de los elementos de ‘... [+]
Historias de amores imposibles sobran, y las diferencias de clase social son uno de los pretextos predilectos en esta clase de producciones (ahí están desde propuestas más “light” como ‘La dama y el vagabundo’ a la más reciente ‘El joven doctor’, con Matt Dillon). ‘Un amor prohibido – Sonidos del corazón’, adaptación libre de la novela ‘Martin Eden’ de Jack London, es una producción francesa con bellos valores de producción que toma esa misma premisa, situada en el contexto de Bali (Indonesia), con una chica burguesa de Francia como interés romántico. No es la historia más original, pero sigue siendo bella y la película está bien lograda. [-]
Historias de amores imposibles sobran, y las diferencias de clase social son uno de los pretextos pr... [+]
‘El exorcismo de Carmen Farías’ es dirigida por Rodrigo Fiallega (‘Ricochet’), también conocido por trabajar en el departamento de efectos visuales en grandes películas como ‘Misión: Imposible – Protocolo fantasma’. Se trata de su segundo largometraje como director, y optó por volver al tema de los exorcismos y las casas embrujadas, que han llenado la cartelera en los últimos años. Carmen Farías (Camina Sodi) es una tenaz periodista encargada de cubrir temas tan peliagudos como secuestros, asesinatos y narcotráfico. Haciendo una investigación de una serie de asesinatos, las pistas la llevan a un secreto de su propio pasado que ella ignoraba: en su adolescencia padecía una serie de síntomas extraños que llevaron a la conclusión de que se encontraba poseída, por lo que un grupo de sacerdotes colaboraron en su exorcismo. Sin embargo, algunas secuelas del suceso han quedado y una serie de situaciones paranormales han empezado a aparecer en su vida, sin que ella pueda entender o resolverlas. ‘El exorcismo de Carmen Farías’ funciona bien para los amantes de los sustos ligeros.
[-]
‘El exorcismo de Carmen Farías’ es dirigida por Rodrigo Fiallega (‘Ricochet’), también conocido por... [+]
¿Qué sucede si pones en una licuadora franquicias como ‘Indiana Jones’, ‘Piratas del Caribe’ y ‘Dos bribones tras la esmeralda perdida’? ¡Obtienes a ‘Jungle Cruise’! La película trae a Dwayne Johnson (‘Jumanji: el siguiente nivel’) y a Emily Blunt (‘Un lugar en silencio’) en una aventura por la Amazonia brasileña que, como la atracción de los parques de diversiones de Disney en que se inspira, intenta envolver al espectador en secuencias de acción elaboradas, nada más faltaría que tu sofá se moviera para estar en una sala de cine 4D. Hay que destacar que la historia podría resolverse mejor y que tiene todos los clichés posibles de Hollywood al retratar una cultura diferente como “exótica”, lo que pasa de noche para el análisis crítico cuando vemos una película situada en otro contexto, pero que aquí sin duda cae en el exotismo de la cultura brasileña. También falta algo de química entre Johnson y Blunt, pero para quienes logren pasar por alto esos percances, se trata de una película con una gran dirección de arte, efectos especiales redondos y un último acto con diversión garantizada. [-]
¿Qué sucede si pones en una licuadora franquicias como ‘Indiana Jones’, ‘Piratas del Caribe’ y ‘Dos... [+]
‘The Unseen River’, dirigido por el cineasta vietnamita Phạm Ngọc Lân, es un cortometraje que forma parte de la antología multinacional ‘Mekong 2030’, acerca del futuro del río Mekong, que precisamente atraviesa países como Vietnam, Tailandia y Laos, entre otros. Es la clase de producción con una ambigüedad y poesía tales que apelan más a la intuición que al raciocinio, pues cuenta una historia sobre dos parejas (dos jóvenes y dos amantes que se reúnen después de 30 años) que se conectan, aunque el motivo quizá no quede claro. Y quizá tampoco importe. [-]
‘The Unseen River’, dirigido por el cineasta vietnamita Phạm Ngọc Lân, es un cortometraje que forma... [+]
Producida por Alicia Keys y protagonizada por la cantante y actriz Christina Milian, ‘El resort del amor’ (‘Resort to Love’) es la comedia romántica más típica, con todo lo bueno y lo malo que conlleva esa definición. Tiene todas las convenciones del subgénero, desde la protagonista que sufre un descalabro y viaja a un lugar distante para “encontrarse a sí misma”, pero sólo acaba envuelta en un enredo amoroso. Por otro lado, también tiene unos valores de producción de lo más básicos y el guion, en sí, resulta algo soso. En otras palabras, no es la película que revolucionará las comedias románticas ni trascenderá más allá de su fin de semana de estreno en Netflix, pero es un entretenimiento meloso efectivo. [-]
Producida por Alicia Keys y protagonizada por la cantante y actriz Christina Milian, ‘El resort del... [+]
Luego de varias películas de decreciente calidad conforme se acercaba el final de la franquicia, El juego del miedo (Saw) decidió reinventarse. En 2017, la serie fílmica renació con Jigsaw: El juego continúa, un intento de darle nueva fuerza y otra capa de pintura a la historia, pero manteniendo la violencia exagerada, los juegos y el retorno de personajes e íconos como el muñeco Billy. Ahora, esa nueva apuesta por la saga logra su segunda entrega con Espiral: el juego del miedo continúa (Spiral: From the Book of Saw). Protagonizada por Chris Rock y con Samuel L. Jackson en el elenco, el largometraje sigue una serie de crímenes cometidos que recuerdan al modus operandi del asesino Jigsaw –juegos sádicos que, generalmente, implican fuertes cuestionamientos morales–. La película cuenta con varios tropiezos que arruinan buena parte de la experiencia, como la obviedad del villano, la dificultad para Rock en ciertas escenas, además de un final verdaderamente extraño. Sin embargo, aún así, es posible entretenerse con toda la locura de la trama, que por momentos parece apuntar más allá de la clásica lógica de El juego del miedo.
[-]
Luego de varias películas de decreciente calidad conforme se acercaba el final de la franquicia, El... [+]
Al igual que producciones mexicanas de gran éxito en taquilla como ‘Nosotros los Nobles’, esta película es una sátira que tiene en su núcleo no sólo la enorme brecha económica que ha definido a la dinámica de clases en México, sino también a las deplorables actitudes de racismo, clasismo, sexismo, y discriminación generalizada que le caracterizan (por ello, es temáticamente más similar al premiado drama ‘El ombligo de Guie'dani’). Por su naturaleza satírica, sin embargo, el acercamiento de ‘Los trapos sucios se lavan en casa’ podría percibirse como un tanto burdo, apoyado en estereotipos y clichés. Sin embargo, actores como Arath de la Torre (‘Busco novio para mi mujer’) y Giovanna Zacarías (‘Sonora’) funcionan muy bien para hacer reír y, de paso, poner el dedo en la llaga de las clases privilegiadas. [-]
Al igual que producciones mexicanas de gran éxito en taquilla como ‘Nosotros los Nobles’, esta pelíc... [+]
Un thriller polaco que, desde la sinopsis, tiene prácticamente todos los lugares comunes de otras películas de su tipo: un joven peleador que toca fondo en su carrera, busca la redención y, al mismo tiempo, descubre que la muerte de su hermano no fue un accidente. ‘Bartkowiak’ funciona para quienes gusten de esa clase de películas y poco más, o bien, jamás hayan visto una de su tipo y sientan curiosidad por ellas. [-]
Un thriller polaco que, desde la sinopsis, tiene prácticamente todos los lugares comunes de otras pe... [+]
¿Recuerdas como ‘Toy Story’ fascinó al mundo con su historia de juguetes que cobran vida? ¿Y cómo ‘La gran aventura Lego’, a pesar de estar basada en una marca de juguetes, tiene mucho corazón? Pues ‘Bobbleheads: La película’ (‘Bobbleheads: The Movie’) toma la premisa de la primera para subirse a la ola de la segunda… y el resultado es una película sin alma, un producto hecho únicamente para aprovechar la moda lanzada por Lego (y ya imitada por Playmobil). Hay un bizarro cameo de una Bobblehead de Cher… pero más allá de eso, no es una película que pueda gustar a nadie más que a los fans de las clásicas figuras coleccionables. [-]
¿Recuerdas como ‘Toy Story’ fascinó al mundo con su historia de juguetes que cobran vida? ¿Y cómo ‘L... [+]