Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 7 de mayo de 2021
Por fin llega a plataformas el titánico encuentro del año, ‘Godzilla vs. Kong’. Si quieres suspenso, no te puedes perder ‘Una mujer al límite’. También tienes que ver el premiado drama ‘Atlantis’, y si quieres un documental, no dejes pasar ‘El Niño de Medellín’. ¡Descubre más estrenos de #CineEnCasa en la lista completa a continuación!
Compartir esta lista
Por fin llega a plataformas el titánico encuentro del año, ‘Godzilla vs. Kong’. Si quieres suspenso, no te puedes perder ‘Una mujer al límite’. También tienes que ver el premiado drama ‘Atlantis’, y si quieres un documental, no dejes pasar ‘El Niño de Medellín’. ¡Descubre más estrenos de #CineEnCasa en la lista completa a continuación!
Premiada en el Festival de Cine de Venecia 2019 y en el Festival Internacional de Cine UNAM en 2020, ‘Atlantis’ es una exploración meticulosa de los estragos de la guerra –sociales, personales y psicológicos– por medio de una visión postapocalíptica, tan poética visualmente como fría y quirúrgicamente filmada. Es una película antibélica que puede parecer desoladora ante la ausencia de soluciones, pero que insiste en la fe en el espíritu humano, aparentemente invencible ante las peores adversidades. [-]
Premiada en el Festival de Cine de Venecia 2019 y en el Festival Internacional de Cine UNAM en 2020,... [+]
Un guion sorprendente que pone en el centro de la discusión las pequeñas micro violencias que soportan las mujeres toda la vida, solo que la película, nuestra protagonista, interpretada magistralmente por Sarah Bolger es una venganza excepcional: entre 'Pulp Fiction' y 'Kill Bill', todo un tour de force que te dejará alucinando. Sarah es una joven madre que lucha por ganarse la vida después del asesinato de su esposo. Ella enfrenta las críticas, el acoso y el dolor de estar sola al frente de la familia, cuando un hombre invade su casa y trata de esconder drogas allí, no tiene más remedio que hacer todo lo que esté en su poder para proteger a sus hijos. ¿Qué significa para una mujer estar sola en un mundo peligroso y misógino? ¿Qué no haría una mujer para salvar a su familia? Una madre que lucha por proteger a sus seres queridos a toda costa. Una mujer al límite es el debut del director Abner Pastoll en este despiadado drama es un jonrón total. [-]
Un guion sorprendente que pone en el centro de la discusión las pequeñas micro violencias que soport... [+]
Presentada en el Festival de Cine de Rotterdam en 2019, ‘Éden - El mundo de Eva’ (‘Eden’) es una película que, si bien se clasifica como drama, también podría considerarse que tiene un pie en la ciencia ficción: la condición médica de su protagonista no es sólo literal, sino que también simboliza otros temas. Se trata de una película sobre la soledad, la añoranza y sobre un mundo moderno cada vez más cruel y enajenante, que logra capturar la interioridad de su protagonista con una belleza visual notable. [-]
Presentada en el Festival de Cine de Rotterdam en 2019, ‘Éden - El mundo de Eva’ (‘Eden’) es una pel... [+]
Dos cuadros desaparecen de una galería el día de la inauguración. 'El ladrón huye y la pintora' no cesa en su búsqueda hasta dar con él. Una historia increíble, pero ante todo, real, protagonizada por uno de los ladrones a quien la propia artista le pide retratar. Así empieza esta conmovedora historia de amistad, expiación y capacidad creadora. Una historia de crímenes reales reconfigurada en una saga de relaciones única, repleta de giros de tuerca, vueltas, angustias, fracasos y redención que es tan sorprendente por ser una historia real que sucede frente a la cámara. Ganadora del premio del jurado en el festival de Sundance, es uno de los documentales más increíbles que puedes disfrutar en casa. [-]
Dos cuadros desaparecen de una galería el día de la inauguración. 'El ladrón huye y la pintora' no c... [+]
Dado el clima político y social de los años 2010 y 2020 en muchos países del mundo, no hay duda de que ‘Y mañana el mundo entero’ (que toma su título de un verso de ‘Los huesos podridos tiemblan’, canción oficial de las Juventudes Hitlerianas) resulta relevante por su temática: la juventud políticamente activa y el activismo pacífico, así como la radicalización y la violencia como armas de protesta. Por las posiciones que adoptan sus personajes en el relato, la película plantea preguntas complejas sobre los límites –y contradicciones– del activismo y la radicalización, sin caer en sentimentalismos melodramáticos pero también sin adoptar una postura clara. Esto, más que esclarecer cualquier debate o tomar partido, se presta para invitar a la reflexión. Película seleccionada en el Festival de Cine de Venecia 2020. [-]
Dado el clima político y social de los años 2010 y 2020 en muchos países del mundo, no hay duda de q... [+]
¿Jared Leto canta, actúa y también dirige? Así es, y no dirige nada mal (ya había dirigido el documental ‘Artifact’ bajo un seudónimo, más otros cortos y series documentales). En tan solo los 72 minutos que dura ‘Un día en la vida de América’ (‘One Day in the Life of America’), Leto logra recopilar un collage de Estados Unidos en la era Trump tan fascinante como perturbador. Se trata de un retrato –o cápsula del tiempo– que ilustra tanto la diversidad como las profundas divisiones que existen en la nación americana. El documental fue concebido como acompañamiento para el álbum ‘America’ de Thirty Seconds to Mars, la banda de Leto. [-]
¿Jared Leto canta, actúa y también dirige? Así es, y no dirige nada mal (ya había dirigido el docume... [+]
Del cineasta Matthew Heineman (‘Corresponsal de guerra’, nominado al Oscar por ‘Tierra de cárteles’), ‘El Niño de Medellín’ es un documental sobre uno de los artistas latinos más famosos de los años 2010: el cantante de reggaetón José Álvaro Osorio Balvín, más conocido como J Balvin. Sin embargo, el documental muestra que un artista no existe en el vacío de su fama, sino que tiene una responsabilidad debido al alcance e impacto de sus mensajes en una sociedad como la colombiana, tan históricamente turbulenta. Sin embargo, el director no profundiza mucho en esa perspicacia, y aunque captura momentos de auténtica vulnerabilidad y espontaneidad por parte de su protagonista, este documental original de Amazon Prime Video acaba pareciéndose más a los tantos que hay en Netflix, que son más productos publicitarios que documentales en sí. [-]
Del cineasta Matthew Heineman (‘Corresponsal de guerra’, nominado al Oscar por ‘Tierra de cárteles’)... [+]
Es innegable que el racismo sistémico en Estados Unidos es una problemática enorme y urgente, y que es la causa de que cárceles por todo el país estén repletas de reos que no necesariamente merecen estar ahí (como ilustra el documental ‘Enmienda XIII’, de Ava DuVernay). Aunque la temática es relevante, ‘Monstruo’ (‘Monster’) cae en la redundancia y en el proverbial “estilo más que sustancia”. Lo que sí vale la pena es su fenomenal elenco, liderado por Kelvin Harrison Jr. (‘Las olas’), Jeffrey Wright (‘Westworld’), Jennifer Ehle (‘Salvando almas’), Jennifer Hudson (‘Chi-Raq’) y Tim Blake Nelson (‘Watchmen’). [-]
Es innegable que el racismo sistémico en Estados Unidos es una problemática enorme y urgente, y que... [+]
Estrenada en la sección Horizontes del Festival de Cine de Venecia 2020, ‘Cuentakilómetros’ (‘Milestone’) es una película india que captura a la perfección las ansiedades del mundo posmoderno, uno en el que los humanos, como los productos, parecen ser desechados y remplazados por la gran maquinaria industria. Algunas de sus metáforas son un tanto burdas, y algunas de las decisiones de su protagonista rozan en lo inverosímil, pero se trata de un sólido drama para quienes busquen algo con un poco más de profundidad. [-]
Estrenada en la sección Horizontes del Festival de Cine de Venecia 2020, ‘Cuentakilómetros’ (‘Milest... [+]
Desde sus debuts cinematográficos en 1933 y 1954, respectivamente, Godzilla y King Kong han sido dos de los monstruos cinematográficos más populares de la historia (quienes, de hecho, ya se enfrentaron en la película japonesa original 'King Kong vs. Godzilla', de 1962). Después de las reinterpretaciones estadounidenses del gran Kaiju en 'Godzilla' (2014) y Godzilla II: El rey de los monstruos', 'Godzilla vs. Kong' es la culminación de la promesa del 'MonsterVerse', la franquicia de monstruos de Warner Bros. y Legendary que también incluye a 'Kong: La Isla Calavera'. Y al igual que las citadas entregas previas, esta película tiene los mismos pros y contras: duelos titánicos verdaderamente espectaculares, a costa de unos personajes tan pobremente desarrollados que casi parecen parodias, interpretados por un elenco sumamente desaprovechado que incluye a Alexander Skarsgård ('Big Little Lies'), Millie Bobby Brown ('Enola Holmes'), Rebecca Hall ('Christine'), Kyle Chandler ('Carol'), Julian Dennison ('Deadpool 2') y los mexicanos Eiza González ('Descuida, yo te cuido') y Demiánn Bichir ('Los ocho más odiados'). [-]
Desde sus debuts cinematográficos en 1933 y 1954, respectivamente, Godzilla y King Kong han sido dos... [+]
En esta epopeya a través de las grandes batallas de la Primera Guerra Mundial, tres jóvenes soviéticos ven sus vidas transformadas por el conflicto armado. La historia se basa en relatos de la época y personajes reales. [-]
En esta epopeya a través de las grandes batallas de la Primera Guerra Mundial, tres jóvenes soviétic... [+]
Basada en el libro de no ficción ‘LAbyrinth’, de Randall Sullivan, ‘La ciudad de las mentiras’ (‘City of Lies’) es otra de esas películas criminales que parecen existir más para colgarse del crimen real del que hablan, que para contar una historia sólida y entretenida. Construido más sobre conjeturas que sobre hechos, se trata de una producción que dejará fríos a los fans de los thrillers criminales, y sólo emocionará más a los seguidores del mito de Tupac y “Biggie”, o bien, a los incondicionales de Johnny Depp y Forest Whitaker, quienes ofrecen actuaciones sólidas. [-]
Basada en el libro de no ficción ‘LAbyrinth’, de Randall Sullivan, ‘La ciudad de las mentiras’ (‘Cit... [+]
Se trata de una película polaca en la línea de un cuento de hadas tradicional: hay brujas, criaturas fantásticas, mundos maravillosos y artefactos mágicos. ‘En busca del portal mágico’ (también conocida como ‘The Day of the Chocolate’) tiene a dos pequeños protagonistas, aunque la historia también es apta para adultos, pues juega con esa añoranza por recuperar la capacidad de asombro. Está a medio camino entre ‘Las crónicas de Narnia’ y ‘El laberinto del fauno’, aunque más hacia la primera que hacia la segunda (y con valores de producción más modestos. Si te gustó alguna de las dos, puedes darle a esta película una oportunidad. [-]
Se trata de una película polaca en la línea de un cuento de hadas tradicional: hay brujas, criaturas... [+]