Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 8 de enero de 2021
¡Llegó la primera tanda de estrenos para ver en casa de 2021! Tienes que ver a Keanu Reeves y Alex Winter en ‘Bill y Ted salvando el universo’, la conclusión de su EXCELENTE trilogía de culto. También disfruta de ‘Fragmentos de una mujer’, una de las películas más aclamadas de 2020. Además llega la aclamada película mexicana ‘Mano de obra’, ganadora de dos Premios Ariel, incluido Mejor actor (Luis Alberti). ¡Checa más películas en la lista completa, y feliz 2021!
Compartir esta lista
¡Llegó la primera tanda de estrenos para ver en casa de 2021! Tienes que ver a Keanu Reeves y Alex Winter en ‘Bill y Ted salvando el universo’, la conclusión de su EXCELENTE trilogía de culto. También disfruta de ‘Fragmentos de una mujer’, una de las películas más aclamadas de 2020. Además llega la aclamada película mexicana ‘Mano de obra’, ganadora de dos Premios Ariel, incluido Mejor actor (Luis Alberti). ¡Checa más películas en la lista completa, y feliz 2021!
Puede que 'Mano de obra' comparta su año de estreno con las temáticamente similares 'Parásitos' o 'Boda sangrienta', aunque se aleja de todos los artificios del terror y del thriller para tejer un relato dramáticamente depurado sobre la injusticia e inmovilidad social de México. Sin embargo, el largometraje debut de David Zonana trasciende los discursos denunciadores sobre la desigualdad social en sus formas más simplistas, para mejor brindar una mirada clínica a la contradictoria naturaleza humana, a menudo mucho más propensa a la injusticia de lo que nos gustaría pensar. [-]
Puede que 'Mano de obra' comparta su año de estreno con las temáticamente similares 'Parásitos' o 'B... [+]
Del galardonado director húngaro Kornél Mundruczó (‘Hagen y yo’), ‘Fragmentos de una mujer’ (‘Pieces of a Woman’) es una de las películas más aclamadas en festivales de cine en 2020, seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Toronto, y premiada con la Copa Volpi a la Mejor actriz, muy merecido reconocimiento a su protagonista, Vanessa Kirby (‘The Crown’, ‘Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw’). Se trata de un retrato impactante y sumamente honesto sobre el difícil –y caótico– proceso de duelo atravesado por una madre quien ha perdido a su bebé, con grandes actuaciones del reparto liderado por Shia LaBeouf (‘Honey Boy: Un niño encantador’) y la legendaria Ellen Burstyn (‘El exorcista’, ‘Réquiem por un sueño’). [-]
Del galardonado director húngaro Kornél Mundruczó (‘Hagen y yo’), ‘Fragmentos de una mujer’ (‘Pieces... [+]
La última entrega de la trilogía de ‘Bill & Ted’, que empezó en 1989 con ‘La magnífica aventura de Bill & Ted’, y continuó en 1991 con ‘El alucinante viaje de Bill & Ted’. Dirigida por Dean Parisot y escrita por Chris Matherson y Ed Solomon; ‘Bill & Ted salvando el universo’ está llena de chistes locales y sencillos, es una película escrita y dirigida por fans para fans. Nuestros queridos protagonistas, interpretados por Keanu Reeves y Alex Winter, son hoy son padres de mediana edad que pasan los días tratando de componer una canción que valga la pena y de hacer que su destino de salvar al mundo se haga realidad. [-]
La última entrega de la trilogía de ‘Bill & Ted’, que empezó en 1989 con ‘La magnífica aventura de B... [+]
Protagonizado por Julia Garner ('Abuela', 'The Americans') y dirigido por Kitty Green ('Quién es JonBenét'), es un drama que, con pocas locaciones y un mínimo de diálogos, cuenta una poderosa historia sobre un tema sobre el que hay mayor conciencia en la actualidad: el acoso y la violencia de género en espacios laborales, así como su normalización (en este caso, dentro de la industria del entretenimiento, en alusión a Hollywood y el movimiento #MeToo). Esta es una historia contada a través de pequeños detalles y sutilezas, sin mencionar la impecable actuación de su protagonista. [-]
Protagonizado por Julia Garner ('Abuela', 'The Americans') y dirigido por Kitty Green ('Quién es Jon... [+]
Un drama criminal anclado en el realismo social, ‘Huachicolero’ es una de las películas mexicanas más impactantes y aclamadas de la década de los 2010, nominada a cuatro Premios Ariel (incluido Mejor ópera prima para su director, Edgar Nito), y seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato y el Festival Internacional de Cine de Tribeca en 2019. Situada en la realidad de la extracción ilegal de gasolina en México (actividad de la que toma su nombre), la película aborda el tema con sensibilidad y sin reducir a sus personajes a estereotipos de la “pornomiseria”, por lo que funciona como una muestra de la marginación económica en el país, además de un potente drama social. [-]
Un drama criminal anclado en el realismo social, ‘Huachicolero’ es una de las películas mexicanas má... [+]
El poema hablado ‘Policías y ladrones’ (‘Cops & Robbers’) fue interpretado den video por Timothy Ware-Hill en respuesta al asesinato policial del joven afroamericano Ahmaud Arbery a inicios de 2020. A través de diversos estilos de animación y algunos insertos musicales, este mismo poema se convierte en un enérgico grito de protesta de carácter expresionista contra la brutalidad policial y el profundo racismo en Estados Unidos, todavía más impactante luego de las muertes de George Floyd y Breonna Taylor, más adelante en 2020. [-]
El poema hablado ‘Policías y ladrones’ (‘Cops & Robbers’) fue interpretado den video por Timothy War... [+]
Estrenada en el Festival de Cine de Sundance 2020, y protagonizada por Richard Jenkins (‘La forma del agua’, ‘Six Feet Under’), ‘El último turno’ (‘The Last Shift’) es una comedia que, bajo una superficie de mundanidad y dos personajes compartiendo los pequeños placeres de la vida, aborda temas más profundos. Se trata de una historia aparentemente pequeña y modesta, pero que toca las brechas de perspectiva entre generaciones sobre cuestiones sobre raza, clase, moral e incluso aspiraciones laborales. [-]
Estrenada en el Festival de Cine de Sundance 2020, y protagonizada por Richard Jenkins (‘La forma de... [+]
En el cine y la literatura, uno de los tópicos más relevantes –y por ello, más explorados– es el de la inteligencia artificial, o I.A.: su factibilidad, sus problemáticas morales y éticas, y su hipotética coexistencia al lado de la humanidad, para bien o mal. Dirigido por la aclamada documentalista Leanne Pooley (‘Beyond the Edge’) y narrado por Keir Dullea (‘2001: Odisea del espacio’), ‘La verdad sobre la inteligencia artificial’ (‘We Need to Talk About A.I.’, también conocida como ‘Tenemos que hablar de I.A.’) reúne varias entrevistas con expertos, quienes exploran los distintos panoramas posibles a partir de la invención de una I.A. tan o más compleja y poderosa que la mente humana, desde los escenarios más catastróficos al estilo de ‘Terminator’, a los más benevolentes. Una película obligada para los entusiastas del tema. [-]
En el cine y la literatura, uno de los tópicos más relevantes –y por ello, más explorados– es el de... [+]
Basada en la novela infantil homónima de Roald Dahl (‘Charlie y la fábrica de Chocolate’), la adaptación de 1990 de ‘Las brujas’ (‘The Witches’), dirigida por Nicolas Roeg (‘El hombre que cayó a la Tierra’) y protagonizada por Anjelica Huston, es uno de los clásicos de fantasía cinematográfica más queridos por generaciones. Eso no detuvo al director Robert Zemeckis (‘Volver al futuro’) de intentar brindarle una actualización al relato, con un guion escrito a seis manos por él, Kenya Harris (‘Shaft’) y Guillermo del Toro (‘El laberinto del fauno’). El resultado padece de lo mismo que muchos otros remakes contemporáneos: una propuesta poco novedosa –o francamente, sin razón de ser–, contra un exceso de efectos especiales digitales. El punto a favor son las actuaciones por parte de Octavia Spencer (‘Talentos ocultos’) y, sobre todo, de Anne Hathaway (‘El Diablo viste a la moda’). [-]
Basada en la novela infantil homónima de Roald Dahl (‘Charlie y la fábrica de Chocolate’), la adapta... [+]
Las películas de terror tienden a ser mejores cuando hay un subtexto –evidente o no tanto– detrás de los sustos y la violencia, y tal es el caso de ‘Sombras del terror’ (‘The Shed’). Se trata de una película que toma las convenciones del género para hablar de algo más profundo, en este caso, los ciclos interminables de abuso que tienden a sufrir los adolescentes en las escuelas. Aquí la metáfora no es del todo sutil, pero se trata de una película entretenida y bien ejecutada dentro de sus parámetros. [-]
Las películas de terror tienden a ser mejores cuando hay un subtexto –evidente o no tanto– detrás d... [+]
Para los no iniciados en el tema, hablar de la escena rockera de Argentina remite de inmediato a Soda Stereo. Para quienes quieran aprender más del tema, ‘Rocanrol Cowboys’ es una excelente opción, pues explora el surgimiento, ascenso y caída de la banda Ratones Paranoicos. En estructura se trata de un documental que no propone nada extraordinario dentro del género de documentales musicales, pero la energía y honestidad con que aborda la historia de la agrupación, hace que sobresalga y que merezca más que la pena ser visto. [-]
Para los no iniciados en el tema, hablar de la escena rockera de Argentina remite de inmediato a Sod... [+]
Dirigido por Florent Bodin (‘Gims’, ‘El caso Benzema’), ‘Tony Parker: la última canasta’ es un documental que recorre la exitosa trayectoria del basquetbolista francés Tony Parker, y además reúne entrevistas con otras estrellas del baloncesto como Kobe Bryant y David Robinson, compatriotas como el exfutbolista Thierry Henry, entre otros invitados. Se trata de un retrato bien logrado del atleta francés, y que apreciarán los aficionados de dicho deporte. [-]
Dirigido por Florent Bodin (‘Gims’, ‘El caso Benzema’), ‘Tony Parker: la última canasta’ es un docum... [+]
Conocidos como “Los minimalistas”, Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus han desarrollado desde un libro, un blog, un podcast y hasta el documental previo ‘Minimalism: A Documentary About the Important Things’ (también de Netflix), para hablar de las bondades físicas, psicológicas y económicas del minimalismo. Trabajando de nuevo con el director Matt D’Avella, ‘Minimalismo: Menos es más’ (‘Minimalism: Less is Now’) retoma la conversación, aunque pone mucho mayor énfasis en los testimonios personales que en aspectos más llamativos del minimalismo, como su impacto ecológico, económico e incluso moral. Como resultado, se siente un tanto pregonero, pero funciona como introducción al tema desde las experiencias personales de los involucrados. [-]
Conocidos como “Los minimalistas”, Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus han desarrollado desde un... [+]
Proveniente de Noruega, la trilogía de comedias de acción ‘Børning’ ha alcanzado cierto reconocimiento en el resto del mundo, y por su humor se trata de una propuesta que podría resultar interesante para quienes preferirían que ‘Rápidos y furiosos’ se tomara menos en serio a sí misma. ‘Borning: Asfalto en llamas’ es la conclusión de la trilogía, un poco más cargada hacia el lado dramático que al de la acción, pero satisfactoriamente ejecutada en ambos frentes. [-]
Proveniente de Noruega, la trilogía de comedias de acción ‘Børning’ ha alcanzado cierto reconocimien... [+]
En la línea de trabajos de metaficción como ‘El ladrón de orquídeas’ (‘Adaptation’) o ‘¿Quieres ser John Malkovich?’ (‘Being John Malkovich’), ambas escritas por Charlie Kaufman); ‘¿Qué fue del Sr. Cha?’ (‘What Happened to Mr. Cha?’) es la clase de película que, por medio de un escenario ficticio, explora y se burla de la realidad presente de una persona de verdad. El protagonista, en este caso, es el actor surcoreano de televisión, Cha In-Pyo, quien se interpreta a sí mismo en una serie de escenarios absurdos, mismos que brindan un vistazo a la cultura de las celebridades en Corea del Sur –y, por similitud, en buena parte del mundo–. Quizá no resulte tan graciosa para los espectadores ajenos a la cultura del país asiático, pero se trata de un sólido ejercicio de metaficción. [-]
En la línea de trabajos de metaficción como ‘El ladrón de orquídeas’ (‘Adaptation’) o ‘¿Quieres ser... [+]
‘La receta secreta’ (‘Nana's Secret Recipe’) es una comedia independiente con valores de producción y actuaciones bastante modestas, por decirlo amablemente. Sus elementos más favorables están en el guion (coescrito por el director Mehul Shah y una debutante guionista, Yolanda Avery), pues brinda una visión razonablemente realista del retiro para cuatro mujeres adultas, además de retratar a sus protagonistas bajo una luz favorable a partir de su irreverente premisa. [-]
‘La receta secreta’ (‘Nana's Secret Recipe’) es una comedia independiente con valores de producción... [+]