Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 9 de abril de 2021
¡Llegaron los estrenos de #CineEnCasa! No te pierdas la aventura animada de ‘Los Croods 2: Una nueva era’. Si quieres algo de terror, prueba con la película independiente ‘El juego de la bruja’. La icónica Julie Delpy protagoniza, escribe y dirige el drama ‘Mi Zoe, mi vida’, y Milla Jovovich está de regreso con ‘Monster Hunter: La cacería comienza’. En MUBI no te pierdas ‘La casa señorial’ (premiada en el Festival de Cine de Berlín), y disfruta en Netflix de ‘Fuerza trueno’ y de ‘Noche en el paraíso’. ¡Descubre más películas en la lista completa!
Compartir esta lista
¡Llegaron los estrenos de #CineEnCasa! No te pierdas la aventura animada de ‘Los Croods 2: Una nueva era’. Si quieres algo de terror, prueba con la película independiente ‘El juego de la bruja’. La icónica Julie Delpy protagoniza, escribe y dirige el drama ‘Mi Zoe, mi vida’, y Milla Jovovich está de regreso con ‘Monster Hunter: La cacería comienza’. En MUBI no te pierdas ‘La casa señorial’ (premiada en el Festival de Cine de Berlín), y disfruta en Netflix de ‘Fuerza trueno’ y de ‘Noche en el paraíso’. ¡Descubre más películas en la lista completa!
Esta antología de terror dirigida por Victor Catalá, Brian Deane, Oliver Lee Garland, Guillermo Lockhart, Tony Morales, Nicolás Onetti, Nicholas Peterson, Daniel Rübesam y Christopher West, es uno de esos casos en los que el término "independiente" es sinónimo de calidad. 'El juego de la bruja' (también conocida como 'El mal está a tu lado') es un abanico de historias narradas en formato de cortometrajes, casi viñetas, que componen un film en el que se retoman algunos elementos estéticos de terror clásicos, mezclados con nuevas narrativas, para tejer un tapiz de terror repleto de los imperdibles muñecos diabólicos, seres poseídos, algún enterrado vivo, en los que se filtran la amenaza y el pavor. A medida que se desarrollan las historias y las velas se van apagando, se desvela una metanarrativa y entendemos por qué este grupo de amigos ha sido convocado para este espeluznante juego.
[-]
Esta antología de terror dirigida por Victor Catalá, Brian Deane, Oliver Lee Garland, Guillermo Lock... [+]
Después de la propuesta cómica de ‘Lolo: el hijo de mi novia’, la francesa Julie Delpy vuelve como directora, guionista y protagonista en ‘Mi Zoe, mi vida’, una película que comienza como un drama doméstico que vira hacia el drama médico con elementos de ciencia ficción. Es la ejecución de ese cambio temático lo que podría repeler a algunas personas, pero hay que reconocer que la película trae a la mesa varias cuestiones sobre la ética y la moral sobre la ciencia (la genética, en específico). Presentada en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2019, la película presenta a un gran elenco liderado por Delpy, acompañada de Gemma Arterton (‘La búsqueda de la felicidad’), Daniel Brühl (‘Bastardos sin gloria’) y Richard Armitage (‘El Hobbit’). [-]
Después de la propuesta cómica de ‘Lolo: el hijo de mi novia’, la francesa Julie Delpy vuelve como d... [+]
Del cineasta rumano Cristi Piu (director de aclamadas películas como ‘Sieranevada’ y ‘Aurora’, seleccionadas en el Festival de Cannes), ‘La casa señorial’ (‘Malmkrog’) se basa en el libro ‘Los tres diálogos’, del filósofo ruso Vladímir Soloviov. Ganadora del premio a Mejor director en la sección “Encuentros” del Festival Internacional de Cine de Berlín 2020, se trata de una película densa en sus temas y sus formas, gracias a prolongados planos secuencia al servicio de complejos soliloquios sobre temas tan profundos como la moralidad de la guerra y la existencia de Dios, abordados casi al punto de su propia ridiculización (y de una clase aristocrática ensimismada). Se trata de una producción demandante y fríamente intelectual, pero satisfactoria para quienes estén dispuestos a invertir el tiempo necesario en ella. [-]
Del cineasta rumano Cristi Piu (director de aclamadas películas como ‘Sieranevada’ y ‘Aurora’, selec... [+]
Del aclamado director surcoreano Park-Hoon-jung (‘La bruja: Parte 1’, ‘New World’), ‘Noche en el paraíso’ es un thriller de acción criminal que parece formulaico en la superficie, aunque tiene una atractiva densidad dramática gracias a personajes tan interesantes como potencialmente excéntricos. Estrenada en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Venecia 2020, se trata de una película que logra balancear cierto sentimentalismo con la violencia visceral y personajes meditabundos, una mezcla muy peculiar, efectiva y satisfactoria para quienes estén dispuestos a invertir sus más de dos horas de duración. [-]
Del aclamado director surcoreano Park-Hoon-jung (‘La bruja: Parte 1’, ‘New World’), ‘Noche en el par... [+]
‘Monster Hunter: La cacería comienza’ es una de esas películas que dan la sensación de “es mala, pero podría ser mucho peor”. El cineasta Paul W. S. Anderson, conocido por películas como ‘Pompeya’ y ‘Resident Evil’, es el responsable de esta nueva adaptación de videojuego al cine y, como con casi todas las adaptaciones de su tipo, se pierde el poder narrativo que brinda el atractivo de controlar los acontecimientos. Además, el guion es muy limitado y en ocasiones llega hasta a provocar pena ajena, como en el descarado anuncio de una marca de chocolate. Sin embargo, es una película divertida, y quien no esté buscando la nueva ‘Mad Max’ pero se conforme con una película del tipo “Michael hay”, pasará un buen rato con esta historia sobre una mujer militar (Milla Jovovich, esposado director) que busca sobrevivir en un mundo paralelo repleto de monstruos. [-]
‘Monster Hunter: La cacería comienza’ es una de esas películas que dan la sensación de “es mala, per... [+]
Quienes recuerden a Sandra Bullock y a Melissa McCarthy en ‘Chicas armadas y peligrosas’ (‘The Heat’), recordarán que esta última fue toda una revelación de las “buddy comedies”. La actriz repite esta dinámica junto a la también genial Octavia Spencer en ‘Fuerza trueno’ (‘Thunder Force’), otra colaboración con su marido, el comediante y director Ben Falcone, quien ya ha dirigido a McCarthy en comedias como ‘La jefa’ y ‘El alma de la fiesta’. El dúo protagonista es el corazón de esta película que se monta en la fiebre de los superhéroes sin mucho ingenio en el argumento ni calidad en los efectos especiales. Lo más destacado son los gags ofrecidos por el brillante par de actrices, lo que dejará complacidos a sus respectivos fans. [-]
Quienes recuerden a Sandra Bullock y a Melissa McCarthy en ‘Chicas armadas y peligrosas’ (‘The Heat’... [+]
Con un espíritu manifiestamente contestatario, ‘Todavía tenemos la inmensidad de la noche’ (‘Ainda temos a imensidão da noite’) es una película brasileña que expone la situación cultural y social de la Brasilia contemporánea: la capital brasileña, otrora cuna de un modernismo progresista, se ha vuelto símbolo del statu quo gubernamental. Su protagonista encarna la frustración por esta contradicción, y aunque el guion la lleva por caminos que finalmente parecen ser más una manifestación de una nostalgia infundada, la película tiene una personalidad que la hace cautivadora (y que recuerda un poco a la mexicana ‘Esto no es Berlín’). Seleccionada en múltiples festivales del circuito sudamericano, incluido el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente de 2021, donde obtuvo el premio a mejor actuación para Ayla Gresto. [-]
Con un espíritu manifiestamente contestatario, ‘Todavía tenemos la inmensidad de la noche’ (‘Ainda t... [+]
Un thriller criminal para la era de Amazon y Bitcoin. Dirigida por Tiller Russell (director de la serie ‘Acosador nocturno: a la caza de un asesino en serie’), ‘Silk Road’ se inspira en la historia verdadera del infame sitio para el comercio electrónico de drogas y de su creador, Ross Ulbricht, con evidentes licencias creativas. Su mero argumento resulta atractivo, aunque en ejecución tiene problemas para mantener la emoción. El elenco es liderado por Nick Robinson y Alexandra Shipp (‘Yo soy Simón’) junto a Jason Clarke (‘Cementerio maldito’) y Paul Walter Hauser (‘El infiltrado del KKKlan’), quienes logran sacar el guion adelante. [-]
Un thriller criminal para la era de Amazon y Bitcoin. Dirigida por Tiller Russell (director de la se... [+]
Es innegable que la catedral de Notre Dame es uno de los más grandes símbolos culturales de occidente y uno de los edificios más famosos de la capital francesa, con cerca de 900 años de historia. Para el mundo cultural, el incendio del 15 de abril de 2019 fue una de las mayores tragedias, dañando una parte considerable del techo y derribando la icónica aguja central. ‘Saving Notre Dame’ es un cortometraje documental que muestra imágenes de primera mano del incidente, y también brinda acceso exclusivo a los esfuerzos de reconstrucción posteriores por parte de ingenieros e investigadores, quienes echan mano de tecnología de punta para abordar la titánica labor de devolver el edificio a sus glorias pasadas. [-]
Es innegable que la catedral de Notre Dame es uno de los más grandes símbolos culturales de occident... [+]
Después de una problemática producción (que supuso su temporal cancelación en 2016), la secuela de la comedia animada de aventuras, ‘Los Croods’ llegó siete años después de la original, producida por DreamWorks y estrenada por Universal Pictures, ahora bajo la propiedad de Comcast Corporation. Tales cambios administrativos supusieron también modificaciones en el área creativa de la película, reescrita y dirigida por personal distinto al de la primera parte. Sin embargo, ‘Los Croods 2: Una nueva era’ logra narrar una historia que se siente como una evolución natural de su predecesora, incluso si no es una película animada en absoluto innovadora, con un atractivo prácticamente reservado para el público infantil. Colorida y trepidante, se trata de sano entretenimiento familiar, con las voces originales de Nicolas Cage, Emma Stone, Ryan Reynolds y Peter Drinklage, entre otros (con las voces de Humberto Solórzano, Regina Blandón, Alfonso Herrera y Maribel Guardia en la versión doblada). [-]
Después de una problemática producción (que supuso su temporal cancelación en 2016), la secuela de l... [+]
Seleccionado en festivales internacionales de cine como el de Locarno o el de Mar del Plata, ‘A imagen y semejanza’ (‘Those That, at a Distance, Resemble Another’) es un documental de una cualidad prácticamente ensayística e imágenes hipnóticas que exploran una cuestión central de la actividad artística, museística y de la preservación: la autenticidad y la imitación, la aspiración de las copias a la condición de sus originales, y su valor (o carencia del mismo) una vez que el paso del tiempo ha dejado su huella. [-]
Seleccionado en festivales internacionales de cine como el de Locarno o el de Mar del Plata, ‘A imag... [+]
Del director Ebrahim Hatamikia (‘Che’), quien se ha destacado en un subgénero de la acción derivado de la guerra Irán-Irak y sus ramificaciones en la cinematografía de Medio Oriente, ‘Terror en Siria’ narra la historia de dos pilotos iraníes que se embarcan en una misión especial para rescatar a la gente de una pequeña ciudad en Siria cercada por terroristas del Estado Islámico. A lo largo de su filmografía, Hatamikia se ha centrado en los héroes que creen en la Revolución, que luchan como mártires por mantener el orden, con las contradicciones entre el idealismo y la realidad. Sin embargo, esta vez, el director pone su mirada en el conflicto ideológico dentro de las mismas familias. Ali simboliza a los reformistas que sueñan con otro sistema, está en conflicto con su padre que representa a los revolucionarios idealistas que cargan con la responsabilidad de la nación sobre sus hombros. Su relación está fundamentada en el conflicto. Sin embargo, existe algo más crítico que la tensión entre padre (autoridad) e hijo (sociedad): la seguridad de su país. Lejos de las convenciones hollywoodenses de la acción, ‘Terror en Siria’ es una buena oportunidad para descubrir propuestas del mismo género en otras cinematografías. [-]
Del director Ebrahim Hatamikia (‘Che’), quien se ha destacado en un subgénero de la acción derivado... [+]
Dicho en términos simples, ‘Dolly Parton: A MusiCares Tribute’ es una película de concierto, uno realizado por MusiCares (el brazo caritativo de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación) en honor de su artista titular, una de las estrellas más grandes del pop y el country, también enormemente reconocida por sus contribuciones como compositora de temas para otros artistas como ‘I Will Always Love You’ (interpretado por Whitney Houston). La película cuenta con interpretaciones y homenajes de artistas consagrados como Willie Nelson, y contemporáneos como Miley Cyrus, Katy Perry y Shawn Mendes, por mencionar algunos. [-]
Dicho en términos simples, ‘Dolly Parton: A MusiCares Tribute’ es una película de concierto, uno rea... [+]
El cantante y letrista Khalid Robinson, o sólo Khalid, es una de las estrellas pop en ascenso más prometedoras y populares de los años 2010, quien ostenta una de las bases de oyentes más grandes en Spotify, y cuyo álbum debut, ‘American Teen’, alcanzó el doble disco de platino. Para acompañar el lanzamiento de su segundo álbum, ‘Free Spirit’, el artista concibió, en colaboración con el director Emil Nava, un cortometraje que expande sus temas musicales. Fue proyectado durante un evento especial para fans en Estados Unidos y estrenado temporalmente de forma gratuita en YouTube. Su estreno en plataformas supone la oportunidad de verlo para quienes no tuvieron la oportunidad antes, pero se trata de una producción que disfrutarán los fans del artista más que cualquier otro público. [-]
El cantante y letrista Khalid Robinson, o sólo Khalid, es una de las estrellas pop en ascenso más pr... [+]
Las comedias y dramas turcos han probado ser una sorprendente carta fuerte para Netflix en otras partes del mundo, sin que esto se traduzca necesariamente en películas que presuman de originalidad, complejidad o buenos valores de producción (ahí está, por ejemplo, el remake ‘Milagro en la celda 7’). El de ‘¿Has visto luciérnagas alguna vez?’ es un caso similar, aunque tiene valor por presentar la historia de una mujer totalmente opuesta a las convenciones de una sociedad conservadora a mediados del siglo XX. Los valores de producción quedan a deber, pero la película se sostiene totalmente en el carisma de su actriz protagonista, Ecem Erkek. [-]
Las comedias y dramas turcos han probado ser una sorprendente carta fuerte para Netflix en otras par... [+]
Se trata de una película de acción en la más añeja tradición del Hollywood ochentero, para bien y para mal. ‘La fuerza de la naturaleza’ (‘Force of Nature’) se sitúa en Puerto Rico durante el paso de un huracán, y ostenta una falta casi absoluta de matices respecto a sus personajes, sus orígenes o motivaciones. Va de un veterano policía y sus aliados que deben combatir a una peligrosa banda de criminales latinos mientras el huracán arrasa con todo Disparos, destrucción, Mel Gibson en modo ‘Arma mortal’, y poco más que eso. [-]
Se trata de una película de acción en la más añeja tradición del Hollywood ochentero, para bien y pa... [+]