Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Los 10 estrenos más vistos de noviembre 2019
Se nos fue el penúltimo mes del año, ¡pero dejó muy buenos estrenos en plataformas de video on demand! Hay algo para todos los gustos, ya sea que quieras una comedia como ‘La noche de las nerds’, el drama mexicano de ‘Chicuarotes’, el terror de ‘It: capítulo dos’, el profundo documental ‘Lejos del árbol’, o la esperada novena película de Quentin Tarantino, ‘Había una vez en… Hollywood’. Estos fueron los estrenos más vistos de noviembre 2019, ¿ya los viste todos?
Compartir esta lista
Se nos fue el penúltimo mes del año, ¡pero dejó muy buenos estrenos en plataformas de video on demand! Hay algo para todos los gustos, ya sea que quieras una comedia como ‘La noche de las nerds’, el drama mexicano de ‘Chicuarotes’, el terror de ‘It: capítulo dos’, el profundo documental ‘Lejos del árbol’, o la esperada novena película de Quentin Tarantino, ‘Había una vez en… Hollywood’. Estos fueron los estrenos más vistos de noviembre 2019, ¿ya los viste todos?
La segunda película de Gael García Bernal como director (más de una década después de ‘Déficit’) es una propuesta que se inserta en el cine mexicano influido por el neorrealismo para retratar las duras condiciones de vida de muchos ciudadanos de México, en la línea de cineastas como Amat Escalante (‘Heli’). ‘Chicuarotes’ aborda temas tan diversos como la desigualdad económica, el crimen y la violencia doméstica, coexistentes en un mismo círculo vicioso. No todo son dificultades, pues la película adereza sus duras reflexiones con algunos destellos de comedia, cortesía de una gran actuación protagónica de Benny Emmanuel. En definitiva no es una película para ver si quieres divertirte, pero sí que te pondrá a pensar sobre la falta de amor en la sociedad mexicana actual. [-]
La segunda película de Gael García Bernal como director (más de una década después de ‘Déficit’) es una propuesta que se... [+]
Muy pocas películas ahondan en el retrato de los asesinos —sin ser parte del género slasher— como es el caso, por ejemplo, de ‘Monster’ con Charlize Theron. ‘Ted Bundy: durmiendo con el asesino’ trata de hacer lo mismo pero no termina por funcionar completamente por su ángulo emocional, que cambia el foco entre el asesino (Zac Efron) y su novia (Lily Collins). Efron destaca y demuestra su amplio espectro actoral, aunque su esfuerzo se ve opacado por la irregular ejecución de la cinta, a veces emocionante y a veces meramente sensacionalista. Para un retrato más apegado a la realidad, recomendamos revisar antes ‘Conversaciones con asesinos: Las cintas de Ted Bundy’, que te ayudará a tener un conocimiento más amplio sobre la biografía del asesino. [-]
Muy pocas películas ahondan en el retrato de los asesinos —sin ser parte del género slasher— como es el caso, por ejempl... [+]
Andrew Solomon escribió su libro ‘Far from the Tree’ a manera de reconciliación hacia sus padres, quienes lo rechazaron por ser homosexual, adjudicándolo a un problema mental. Ahora, el documental ‘Lejos del árbol’ retoma la historia de Solomon y la usa como eje temático para narrar la vida de otras cinco familias que enfrentan desde síndrome de Down a autismo y enanismo, entre otros. La cinta tiene varios momentos conmovedores, y aunque una de las historias se desvía un poco del propósito del documental, el resultado final es un largometraje que invita a la empatía y la inclusión. [-]
Andrew Solomon escribió su libro ‘Far from the Tree’ a manera de reconciliación hacia sus padres, quienes lo rechazaron... [+]
Esta nueva versión del clásico del cine de terror de 1988 ‘Chucky, el muñeco diabólico’, es más aventurada que muchos remakes de los últimos años. ‘El muñeco diabólico’ cuenta con varias libertades creativas que la diferencian de la original y que, a su vez, la colocan más dentro de la sátira y la crítica a la nuestra sociedad tecnificada, algo que no es necesariamente malo. Los chistes no son brillantes, pero funcionan, y aunque el guión avanza con cierta torpeza, llega a un buen tercer acto que si bien pudo ser mucho más sangriento, no decepciona. La labor de doblaje de Mark Hamill para la voz de Buddi es un pilar de este filme que cumple “a secas” su cometido de entretener. [-]
Esta nueva versión del clásico del cine de terror de 1988 ‘Chucky, el muñeco diabólico’, es más aventurada que muchos re... [+]
Dentro de los márgenes de la comedia mexicana contemporánea, ‘Mentada de padre’ es una buena opción si quieres reír con una historia sin mayores pretensiones. Dirigida por Mark Alazraki (‘La balada de Hugo Sánchez’) y Fernando Rovzar (‘Monarca’), y escrita por Gary Alazraki (‘Nosotros los Nobles’), se trata de una comedia exagerada que se vale del absurdo y de los dobles sentidos para hacer reír (lo cual no es algo malo por sí mismo, si eso es lo que buscas). Un gran punto que tiene a su favor es que se destaca de sus congéneres por un sólido diseño de producción que logra regresarnos a los años cuarenta, además de ser una sátira de los actuales reality shows, y contar con un buen elenco que incluye a Héctor Suárez y Osvaldo Benavides. [-]
Dentro de los márgenes de la comedia mexicana contemporánea, ‘Mentada de padre’ es una buena opción si quieres reír con... [+]
Es bien sabido que estudiar medicina es bastante difícil, ¿pero en verdad sabemos lo demandante que resulta llegar a ser doctor? El director y médico francés Thomas Lilti (‘Un amigo irremplazable’) presenta la tercera entrega de su serie fílmica sobre el mundo de la medicina, ‘Primer año’, una película cargada de nostalgia, compañerismo y ambición, que también muestra lo competido que está el campo médico en su país de origen. Las actuaciones de Vincent Lacoste (‘Vivir deprisa, amar despacio’) y de William Lebghil son el corazón del filme, a tal grado que este último ha sido nominado en los premios César y en los Lumière. [-]
Es bien sabido que estudiar medicina es bastante difícil, ¿pero en verdad sabemos lo demandante que resulta llegar a ser... [+]
‘IT: Capítulo 2’ es la demostración de que más no siempre significa mejor, pues la película arrastra buena parte de su prolongado segundo acto. La novela de Stephen King siempre ha sido considerada uno de sus trabajos más difíciles de llevar a la pantalla, y con la segunda parte el director Andy Muschietti logra un resultado no impecable, pero sí satisfactorio al repetir la fórmula de la primera: un casting inigualable y un guión que, en su mayoría, se despoja de sus elementos místicos más abstractos para acercarse más a un blockbuster tradicional. Es una digna conclusión a la bilogía, pero por diseño es muy distinta a su predecesora, así que no esperes tanta tensión y sustos fáciles. El tema de la película es la catarsis, así que el humor está a la orden del día, a veces en exceso y hasta de forma involuntaria. Se perdona por la dupla de oro formada por Bill Hader y James Ransone. [-]
‘IT: Capítulo 2’ es la demostración de que más no siempre significa mejor, pues la película arrastra buena parte de su p... [+]
En su ópera prima como directora, la actriz Olivia Wilde triunfa con un retrato tan bello como extravagante de la amistad y todo lo que ésta conlleva. El primer acierto de ‘La noche de las nerds’ es el elenco, la química entre Kaitlyn Dever y Beanie Feldstein es una bomba desde el primer minuto, a la vez que refleja perfectamente las generaciones jóvenes actuales. La diversidad sexual y el romance a través de las redes sociales también sirven como detonantes para construir a la dupla protagónica y para proporcionar la visión de una generación ya madura respecto determinados valores presentes en los millennials más jóvenes. [-]
En su ópera prima como directora, la actriz Olivia Wilde triunfa con un retrato tan bello como extravagante de la amista... [+]
La “novena de Tarantino” es, antes que nada, una carta de amor al Hollywood con el que creció y le fascinó. Después de ‘Bastardos sin gloria’ es la segunda película en la que lidia con acontecimientos reales, a partir de los que construye una comedia más contenida en su violencia y diálogo que su filmografía previa. Un viaje hacia la cultura pop hollywoodense de los sesenta, con geniales actuaciones de Brad Pitt, Leonardo DiCaprio y Margot Robbie. [-]
La “novena de Tarantino” es, antes que nada, una carta de amor al Hollywood con el que creció y le fascinó. Después de ‘... [+]
Los horrores de los campos de concentración de los nazis, y el de Auschwitz en particular, han sido bien documentados en la literatura y en el cine en diversos géneros. ‘El ángel de Auschwitz’ está inspirada en la historia real de Stanisława Leszczyńska, la partera que ayudó a traer al mundo a unos tres mil niños (de los que apenas sobrevivieron unos pocos) en las precarias condiciones del infame campo de concentración supervisado por Josef Mengele, el médico apodado “el ángel de la muerte” por ser responsable de crueles y mortales experimentos en los prisioneros, particularmente mujeres y niños. Una película tan escalofriante por sus terribles verdades, como inspiradora por su historia de compasión humana. [-]
Los horrores de los campos de concentración de los nazis, y el de Auschwitz en particular, han sido bien documentados en... [+]