Después de concluir su ahora legendaria ‘Trilogía del dólar’ o ‘Trilogía del hombre sin nombre’, el cineasta Sergio Leone pensaba retirarse de los westerns, aunque cambió de idea ante la posibilidad de trabajar con Henry Fonda (‘Easy Rider: Busco mi destino’). Con un guion a partir de una historia de Dario Argento (eventual director de ‘Suspiria’) y Bernardo Bertolucci (quien luego dirigiría ‘El último tango en París’), Leone acabó dirigiendo ‘Érase una vez en el oeste’ (‘Once Upon a Time in the West’) – también conocida como ‘Hasta que llegó su hora’ –, que con el tiempo se convertiría en uno de los “spaghetti westerns” más memorables de todos los tiempos, con una banda sonora compuesta por el gran Ennio Morricone.
Entre una ingeniosa historia y un innovador estilo de animación (en serio tienes que verlo para creerlo), ‘Spider-Man: un nuevo universo’ es una bocanada de aire fresco no sólo para el superhéroe arácnido, sino para todo el cine de superhéroes y de animación en general. No por nada sorprendió en los Globos de Oro y en los Oscar, donde se alzó como la mejor película animada de 2018
Este filme épico es, de lejos, uno de los mejores y más famosos del director Ridley Scott, responsable de joyas como ‘Alien: el octavo pasajero’, ‘Blade Runner’ y ‘Thelma & Louise’, entre otros. ‘Gladiador’, considerada la responsable de brindar nueva vida al género de “espada y sandalia” (como ‘Ben-Hur’ del Hollywood clásico), también consolidó como leyendas a Russell Crowe y Joaquin Phoenix, en una película emocionante, espectacular y sangrienta que se sostiene todavía hoy, con una de las mejores bandas sonoras compuestas por Hans Zimmer (que ya es decir bastante). Ganadora de cinco Premios Óscar, entre ellos mejor actor principal y mejor película.
En más de dos décadas de películas y otras seis de cómics, el Hombre Araña ha conquistado su lugar en el imaginario popular. A estas alturas, ya son varias las generaciones impactadas por este personaje tan relacionable –todos reímos, lloramos, hemos perdido a alguien y llegado tarde a algo–. ‘Spider-Man: Sin camino a casa’ (‘Spider-Man: No Way Home’) es, de diversas maneras, la culminación de esa trayectoria. Luego de los eventos de ‘Spider-Man: Lejos de casa’, Peter Parker (Tom Holland) busca la ayuda de Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) para hacer que todos se olviden de quién es el “amigable vecino”.Sin embargo, el hechizo sale mal, trayendo para el Universo Cinematográfico de Marvel algunos de los villanos enfrentados por las encarnaciones anteriores del héroe en la pantalla grande, interpretadas por Tobey Maguire y Andrew Garfield. A partir de ahí, se construye una historia sobre segundas oportunidades y sobre la fe en la humanidad, temas extremadamente importantes en un mundo con tantas divisiones y desconfianza en el que vivimos hoy. Destacan las actuaciones impecables de Alfred Molina (quien regresa como Doc Ock) y Willem Dafoe (que una vez más roba escena con su Duende Verde). En la dirección, Jon Watts sigue la misma línea de las películas anteriores del héroe, aunque añade elementos de los cineastas que vinieron antes –especialmente de Sam Raimi, director de la primera trilogía de ‘El hombre araña’–. Sumando todo, tenemos una película extremadamente nostálgica, muy divertida y con buenas escenas de acción, que cierra ciclos y abre puertas para que el trepamuros siga siendo el héroe preferido de las generaciones por venir. Descubre otras películas del universo Marvel.