Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas que llegan a Netflix en abril 2020
Las novedades de cada mes en Netflix son suficientes para un mes de #CineEnCasa, ¿pero cuáles son las películas que valen más la pena? Llegó la tercera y última tanda de películas de Studio Ghibli, que incluye las aclamadas ‘Se levanta el viento’ y ‘El increíble castillo vagabundo’, entre muchas otras. Disfruta de la adrenalina a tope con la acción de ‘Misión de rescate’ y ‘Guerra en el aserradero’. Para los niños, también se estrenaron ‘La pelea estelar’ y ‘Los hermanos Willoughby’. ¡Checa la lista completa para más películas que llegan a Netflix en abril 2020!
Compartir esta lista
Las novedades de cada mes en Netflix son suficientes para un mes de #CineEnCasa, ¿pero cuáles son las películas que valen más la pena? Llegó la tercera y última tanda de películas de Studio Ghibli, que incluye las aclamadas ‘Se levanta el viento’ y ‘El increíble castillo vagabundo’, entre muchas otras. Disfruta de la adrenalina a tope con la acción de ‘Misión de rescate’ y ‘Guerra en el aserradero’. Para los niños, también se estrenaron ‘La pelea estelar’ y ‘Los hermanos Willoughby’. ¡Checa la lista completa para más películas que llegan a Netflix en abril 2020!
Esta película es el debut como director del coordinador de escenas de riesgo, Sam Hargrave, quien ha trabajado en megaproducciones de acción como ‘Atómica’ y películas de los hermanos Joe y Anthony Russo como ‘Capitán América: Civil War’ y ‘Avengers: Endgame’. Así que si en algo te dejará satisfecho este filme es en la ejecución de sus secuencias de acción, espectaculares e híper violentas. ‘Misión de rescate’ también es producida por ambos Russo y escrita por Joe, inspirada en la novela gráfica ‘Ciudad’ coescrita por ellos y Ande Parks, que también tiene por protagonista a Tyler Rake. Si se añade el atractivo de Chris Hemsworth (‘Thor: Ragnarok’) como una ya consolidada estrella de acción, y esta película es una especie de reunión del Universo Cinematográfico de Marvel. [-]
Esta película es el debut como director del coordinador de escenas de riesgo, Sam Hargrave, quien ha... [+]
Luego del éxito de las cintas animadas de LEGO, la llegada de ‘Playmobil: la película’ era cuestión de tiempo. Y aunque podría parecer un comercial de juguetes de 99 minutos, el filme es realmente divertido. La versión en idioma original tiene un sólido reparto, con las voces de Daniel Radcliffe y el comediante Jim Gaffigan, además de la actuación de Anya Taylor-Joy (‘Fragmentado’, ‘La bruja’). La animación funciona y el mensaje es claro: es posible ser maduro y aún disfrutar las cosas infantiles. [-]
Luego del éxito de las cintas animadas de LEGO, la llegada de ‘Playmobil: la película’ era cuestión... [+]
El debut como director en solitario de David Leitch (a quien después recordaríamos por la divertida ‘Deadpool 2’), ‘Atómica’ es una excelente película de acción basada en la novela gráfica ‘La ciudad más fría’, con la siempre genial Charlize Theron (‘Mad Max: Furia en el camino’) como la apantallante heroína de la historia. Incluso si no nos presenta una historia precisamente compleja, sus increíbles coreografías y su alucinante fotografía la convierten en una de las mejores películas de acción de su década. [-]
El debut como director en solitario de David Leitch (a quien después recordaríamos por la divertida... [+]
Dirigida por Doug Liman (‘Al filo del mañana’), ‘Barry Seal: Sólo en América’ se inspira en la increíble historia real del piloto homónimo, quien en los setenta y ochenta pasó de ser un piloto comercial a un agente encubierto de la CIA, y luego un importante traficante de drogas para el Cartel de Medellín. El guion se toma algunas licencias con los hechos para priorizar la comedia, así como vistosas secuencias de acción bajo la capaz dirección de Liman. Aunque Tom Cruise resulta una elección extraña para interpretar al personaje titular, funciona para el tono extravagante y cínico de la película, en la que también actúan Domhnall Gleeson (‘Ex-Máquina’), Sarah Wright (‘Parks and Recreation’), Jesse Plemons (‘Breaking Bad’) y Caleb Landry Jones (‘Twin Peaks: The Return’). [-]
Dirigida por Doug Liman (‘Al filo del mañana’), ‘Barry Seal: Sólo en América’ se inspira en la incre... [+]
El director Michael Dowse (‘Stuber: locos al volante’) entrega en ‘Coffee y Kareem’ una nueva película dentro del subgénero “buddy comedy”, cuyo humor recae en la dinámica de una pareja dispareja – generalmente de policías –, en la tradición de ‘Arma mortal’, ‘Entre besos y tiros’, o la mexicana ‘Placa de acero’. Hay que decirlo, la historia roza con el ridículo, y su humor raya en lo obsceno, pero las dotes cómicas del joven actor Terrence Little Gardenhigh resultan sumamente divertidas de ver, y se complementan bien con el veterano Ed Helms (‘¿Qué pasó ayer?’). Aunque en un papel secundario, Taraji P. Henson (‘Talentos ocultos’) redondea un elenco bastante efectivo para la comedia física, que sin duda te arrancará al menos unas risas. [-]
El director Michael Dowse (‘Stuber: locos al volante’) entrega en ‘Coffee y Kareem’ una nueva pelícu... [+]
Para los cinéfilos empedernidos y seguidores de la trayectoria de Robert De Niro, seguramente ha resultado confuso ver a la legendaria estrella de ‘Taxi Driver’ y ‘Toro salvaje’ actuar en películas bastante regulares como ‘Los Fockers: la familia de mi esposo’, ‘Ajuste de cuentas’ o ‘Mi abuelo es un peligro’ en la etapa posterior de su carrera. Entre ellas, ‘Pasante de moda’ ha sido una de las producciones más decentes de su filmografía reciente, en buena medida gracias a su carisma y química en pantalla con Anne Hathaway (‘El Diablo viste a la moda’). Se trata, además, de un guion que aborda temas contemporáneos, como la brecha ideológica entre generaciones, la precaria situación familiar y económica en la que se encuentran muchos ciudadanos de la tercera edad (así como la necesidad de apreciar su sabiduría), además de los retos a los que se enfrentan las mujeres de la fuerza laboral en el hogar y en el lugar de trabajo. No es la película más profunda sobre ninguno de esos temas, pero se agradece que los trate una comedia cuyo fin es el puro entretenimiento.
[-]
Para los cinéfilos empedernidos y seguidores de la trayectoria de Robert De Niro, seguramente ha res... [+]
Hay que decirlo, existen cientos (si no es que miles) de películas que abordan el sueño de juventud de alcanzar el éxito como artista, y las difíciles fricciones de estos con la realidad (ahí están ‘Frank’, ‘Casi famosos’, ‘El demonio neón’ y nada más cuatro versiones de ‘Nace una estrella’, por mencionar pocos ejemplos). ‘Maska’ no destaca del todo en este sentido, y su trama podrá resultar cursi además de convencional para algunos, pero para el público occidental tiene la virtud de situarse en el contexto de la gigantesca y peculiar industria de Bollywood, la que más produce películas en todo el mundo. También cuenta con la actuación de Manisha Koirala, una de las actrices más famosas y populares del cine de la India, por lo que es una buena introducción a las películas de la región para los curiosos. [-]
Hay que decirlo, existen cientos (si no es que miles) de películas que abordan el sueño de juventud... [+]
Con sus aislados escenarios en la nieve y la paranoia de sus protagonistas, ‘Modo supervivencia’ (‘The Decline’) es un thriller que probablemente te recordará en principio a la famosa película de terror ‘La cosa de otro mundo’, de John Carpenter. Sin embargo, en fundamento, se parece más a la aclamada película alemana ‘El experimento’, pues pone a un grupo de personajes en una situación social límite, en la que el orden rápidamente se deteriora debido a instintos (y errores) completamente humanos. Aunque le falta un poco de desarrollo a sus personajes, este thriller quebequense (el primero original de Netflix) es un thriller efectivo en su suspenso, que ofrece una interesante mirada a los movimientos supervivencialistas o preparacionistas (los de personas que viven preparándose para un posible Apocalipsis). [-]
Con sus aislados escenarios en la nieve y la paranoia de sus protagonistas, ‘Modo supervivencia’ (‘T... [+]
No importa si eres la novia o uno de los invitados, siempre hay miles de expectativas alrededor de las bodas, otros miles de cosas que pueden salir mal, e igual cantidad de formas para evitarlo. ‘Amor. Boda. Azar.’, remake de la comedia francesa ‘Plan de Table’, toma dicha premisa y la lleva al extremo, al desarrollar diferentes versiones alternativas de un mismo día, aunque en todas suceden situaciones descabelladas y muy divertidas (su título original, ‘Love. Wedding. Repeat’, te recordará al famoso tagline de ‘Al filo del mañana’, “vive, muere, repite”). El elenco no presenta muchas las caras conocidas para el público en este lado del Atlántico, pero reconocerás a Freida Pinto (‘Quisiera ser millonario’), Olivia Munn (‘X-Men: Apocalipsis’) y sobre todo a Sam Claflin (‘Yo antes de ti’), quien sorprende con sus dotes cómicas interpretando al hermano de la novia. [-]
No importa si eres la novia o uno de los invitados, siempre hay miles de expectativas alrededor de l... [+]
‘La pelea estelar’ es una película de acción y comedia pensada específicamente para el niño que llevamos dentro, ese que soñaba con conocer y superar a sus grandes ídolos del deporte, en este caso la lucha libre de la World Wrestling Entertainment (WWE). En la línea de otras películas de niños con poderes extraordinarios como ‘Matilda’ o la más reciente ‘¡Shazam!’, es una historia inverosímil pero muy divertida, con una tierna actuación de Seth Carr (el pequeño Erik Killmonger en ‘Pantera Negra’, de Marvel) y la participación de varias estrellas de la WWE como The Miz, Sheamus, Mia Yim, Otis Dozovic y Renee Young, entre otras. [-]
‘La pelea estelar’ es una película de acción y comedia pensada específicamente para el niño que llev... [+]
Escrita y dirigida por Alan Yang (cocreador de la aclamada serie ‘Master of None’, por la que ganó un Emmy), ‘Cola de tigre’ es un drama que abarca décadas y generaciones, y que contrasta la búsqueda de una supuesta felicidad en la seguridad económica de una nación distante, con el sacrificio de la felicidad más mundana que encontramos en el hogar, la familia y el amor. La actuación protagónica del gran Tzi Ma (a quien hemos visto en películas como ‘Una pareja explosiva’, ‘La llegada’ y ‘The Farewell’) es crucial a la hora de transmitirnos el conflicto interno de su protagonista frío, amargado y roto, y por ello resulta todavía más satisfactoria su melancólica redención. [-]
Escrita y dirigida por Alan Yang (cocreador de la aclamada serie ‘Master of None’, por la que ganó u... [+]
Este drama biográfico se basa en la vida del brasileño Sérgio Vieira de Mello, diplomático de la Organización de las Naciones Unidas con un profundo legado en el ámbito de los derechos humanos. Dirigida por el documentalista Greg Barker a partir de su documental homónimo (premiado en el Festival de Sundance y nominado al Emmy, a su vez basado en la biografía escrita por Samantha Power, ganadora del Pulitzer), ‘Sergio’ explora los idealismos de su renombrado protagonista, aunque tiende a caer en el melodrama y en el romanticismo exagerado por momentos. Los protagonistas Wagner Moura (Pablo Escobar en ‘Narcos’) y Ana de Armas (ya consolidada como la promesa de ‘Entre navajas y secretos’ y ‘Blade Runner 2049’) ofrecen buenas actuaciones que aterrizan la película en lo creíble, pero quienes quieran conocer más sobre Vieira de Mello encontrarán mejores opciones en los citados documental y biografía. [-]
Este drama biográfico se basa en la vida del brasileño Sérgio Vieira de Mello, diplomático de la Org... [+]
El título de la película, ‘Fiebre del ladrillo’, hace referencia a las súbitas explosiones en megaproyectos de construcción para hacer dinero, generalmente durante o poco después de las crisis económicas, y muchas veces a costa de lo que sea. Esta, una de las primeras producciones alemanas completamente originales de Netflix, nos cuenta una historia de avaricia y ambición desmedidas con resultados catastróficos, algo que sin duda te recordará a ‘El lobo de Wall Street’ o ‘La lavandería’, pero situada en el contexto europeo contemporáneo. Es una película llena de glamoroso exceso pero narrativamente convencional, con actuaciones de David Kross (‘Secretos de una pasión’), Emily Goss (‘La casa en la calle Pine’) y Frederick Lau (‘La ola’). [-]
El título de la película, ‘Fiebre del ladrillo’, hace referencia a las súbitas explosiones en megapr... [+]
En Los Ángeles, California, Mark Machado es conocido por el seudónimo de Mr. Cartoon, un artista chicano de graffiti y tatuajes cuyo estilo ha resultado definitivo en la cultura afroamericana y latina de dicha ciudad estadounidense, desde el arte callejero en sus muros y los autos “lowrider” modificados, a ropa y tatuajes para grandes estrellas como Snoop Dogg, Xzibit, 50 Cent, Eminem, Beyoncé o Danny Trejo (‘Machete’); además de diseños para proyectos como el videojuego ‘Grand Theft Auto’. Por su parte, Estevan Oriol es un fotógrafo y director de videos musicales que ha trabajado en la misma escena, asociado al colectivo Soul Assassins, y cuya colaboración con Mister Cartoon nació con la marca de ropa Joker Brand Clothing. ‘LA Originals’ es un documental dirigido por el propio Oriol que más allá de explorar la amistad entre ambos artistas y su círculo de colaboradores, otorga una dimensión tanto personal como social y racial al nacimiento de una subcultura urbana con alcances internacionales y manifestaciones aún vigentes en la cultura popular. Esto sin duda lo hace un documental de interés general, incluso si por momentos parece más dirigido a los iniciados. [-]
En Los Ángeles, California, Mark Machado es conocido por el seudónimo de Mr. Cartoon, un artista chi... [+]
Esta violenta producción es dirigida por Julien Leclercq, un cineasta francés reconocido por intensos thrillers como ‘Lukas’ (con Jean-Claude Van Damme) o ‘Atracadores’. ‘Guerra en el aserradero’ no decepciona en ese sentido, así que puedes esperar un thriller de acción bien realizado bajo la vieja y probada premisa de un solo hombre (o un puñado de ellos) contra un ejército de matones. El ritmo de la edición eleva la tensión al límite, y aunque la película como tal no revolucionará el género ni cambiará tu vida, sin duda te mantendrá al filo de tu asiento si lo que buscas es entretenimiento puro y sencillo. [-]
Esta violenta producción es dirigida por Julien Leclercq, un cineasta francés reconocido por intenso... [+]
Podríamos citar muchas series que, después de su vida original en alguna cadena de televisión, fueron rescatadas por Netflix para darles continuidad, con muy variados resultados. Ninguna, sin embargo, se compara al caso de ‘La Casa de Papel’, serie española que se encuentra allá arriba con ‘Stranger Things’ y ‘Ozark’ en el exclusivo Olimpo de las series más populares de la plataforma a nivel mundial. Con entrevistas a sus creadores y su elenco, ‘La Casa de Papel: El Fenómeno’ narra la inicial caída y su resurgimiento como ave fénix a las alturas de fenómeno cultural, con un impacto que ha convertido a la serie en una suerte de heredera para ‘V de Venganza’, con los overoles rojos y las máscaras de Salvador Dalí en lugar de Guy Fawkes como símbolos para la generación que atravesó la crisis financiera de 2008. [-]
Podríamos citar muchas series que, después de su vida original en alguna cadena de televisión, fuero... [+]
Basada en el libro homónimo para niños de la escritora Lois Lowry, ‘Los hermanos Willoughby’ es una divertida animación dirigida por Kris Pearn (‘Lluvia de hamburguesas 2: La venganza de las sobras’), con una llamativa dirección artística de Kyle McQueen (‘La fiesta de las salchichas’) y un encantador diseño de personajes de Craig Kellman (quien ha hecho lo propio para la serie fílmica de ‘Hotel Transylvania’ o la versión animada de ‘Los locos Addams’). Aunque dirigida a niños por su moraleja sobre lo que significa ser una familia, la película cuenta con un inteligente guion y algunos momentos de humor negro que la hacen más que apta para el público adulto.
[-]
Basada en el libro homónimo para niños de la escritora Lois Lowry, ‘Los hermanos Willoughby’ es una... [+]
Del dúo de directores Glenn Ficarra y John Requa (‘Loco y estúpido amor’), ‘Focus: maestros de la estafa’ es una película cargada de intriga y glamour que mezcla la comedia con el drama criminal. No siempre funciona, pues su guion (irónicamente) pierde el enfoque de su historia, con demasiados giros que no resultan del todo verosímiles. Sin embargo, la película es bastante disfrutable gracias a sus toques de comedia, elevados por el carisma de Will Smith junto a la joven y prometedora Margot Robbie (‘El lobo de Wall Street’). [-]
Del dúo de directores Glenn Ficarra y John Requa (‘Loco y estúpido amor’), ‘Focus: maestros de la es... [+]
Después de que la aclamada ‘El viaje de Chihiro’ pusiera a Hayao Miyazaki y a Studio Ghibli bajo la mirada del mundo occidental, creció la expectativa por los siguientes trabajos del renombrado animador japonés y el estudio. Vagamente inspirada en la novela homónima de Diana Wynne Jones, ‘El increíble castillo vagabundo’ elevó todavía más el estándar de calidad en las animaciones de Studio Ghibli, a través de imágenes generadas por computadora que luego fueron retocadas por animadores para dar la apariencia de animación a mano. Aunque no tan bien recibida como ‘El viaje de Chihiro’ o ‘La princesa Mononoke’, sigue siendo una de las joyas en la corona de Miyazaki, que se inserta cómodamente en su filmografía por abordar también los efectos destructivos de la guerra y el valor de la compasión con tintes de feminismo. Esencial para cualquier fan de su director, el estudio, o la animación en general. [-]
Después de que la aclamada ‘El viaje de Chihiro’ pusiera a Hayao Miyazaki y a Studio Ghibli bajo la... [+]
Vagamente inspirada en ‘La sirenita’ de Hans Christian Andersen, ‘Ponyo y el secreto de la sirenita’ es el décimo largometraje del gran Hayao Miyazaki, y su octavo con el ya entonces mundialmente famoso Studio Ghibli. Quizá se trate de una de las películas más subestimadas en la filmografía reciente del aclamado animador y director, pero es indiscutible que este cuento de hadas resulta visualmente espectacular (algo todavía más digno de mención dado que el estudio regresó a la animación hecha a mano), además de sumamente conmovedora para públicos de todas las edades. [-]
Vagamente inspirada en ‘La sirenita’ de Hans Christian Andersen, ‘Ponyo y el secreto de la sirenita’... [+]
Se trata de la segunda película como director de Gorō Miyazaki (hijo de Hayao Miyazaki) con Studio Ghibli, con muchos mejores resultados que su largometraje debut, ‘Cuentos de Terramar’. ‘La colina de las amapolas’ deja atrás los mundos fantásticos para contarnos una historia más cotidiana y nostálgica del Japón moderno (por lo que se asemeja más a películas de Isao Takahata como ‘Recuerdos del ayer’), específicamente en el periodo de recuperación tras la devastadora Segunda Guerra Mundial, con el país en preparativos para los juegos olímpicos de 1964 y en medio de un incremento de activismo estudiantil (un fenómeno visto en diversas partes del mundo durante la década). Bajo la superficie, la película no sólo trata sobre adolescentes en busca de su identidad, sino de un país en el mismo proceso, debatiéndose entre la tradición y la modernidad de una nueva era. Sin duda es una película mucho menos trepidante que las propuestas fantásticas más famosas de Ghibli, pero es una bella y nostálgica historia que recompensa la paciencia ante su ritmo más pausado. [-]
Se trata de la segunda película como director de Gorō Miyazaki (hijo de Hayao Miyazaki) con Studio G... [+]
La era de la ley seca en Estados Unidos (1920-1933) ha sido objeto de varias obras maestras del cine, desde la original ‘Cara cortada’ de 1932 a ‘Érase una vez en América’ de Sergio Leone, o ‘Los intocables’ de Brian de Palma. Aunque se basa en la aclamada novela homónima de Dennis Lehane (autor de otras grandes novelas llevadas al cine como ‘Isla siniestra’ o ‘Río místico’), ‘Vivir de noche’ no logra pertenecer a tan selecto club. Tal como hizo con ‘Argo’, Ben Affleck protagoniza, escribe y dirige esta versión fílmica, aunque con resultados menos emocionantes en el plano narrativo, incluso si está visualmente muy bien lograda. Las sólidas actuaciones del elenco de lujo, que incluye a Elle Fanning, Brendan Gleeson, Chris Cooper, Zoe Saldana y Sienna Miller; quizá sean suficientes para mantener tu atención en este drama criminal de época, pero indudablemente hay mejores alternativas dentro del género. [-]
La era de la ley seca en Estados Unidos (1920-1933) ha sido objeto de varias obras maestras del cine... [+]
Después de su desgarradora ‘La tumba de las luciérnagas’ y la melancólica pero más cotidiana ‘Recuerdos del ayer’, el director y animador Isao Takahata optó por una comedia dramática mucho más ligera para su tercer largometraje con Studio Ghibli. ‘La guerra de los mapaches’ (también conocida por su título original, ‘Pom Poko’) es una de las películas menos conocidas del estudio, pero sin duda es una de sus más ingeniosas, con un genial humor visual y una temática que encaja perfectamente con otras producciones de Ghibli (sobre todo las de Hayao Miyazaki), que suelen abordar la coexistencia de la humanidad con el mundo natural. Aunque el título en español sugiere que los protagonistas son mapaches, en realidad se trata de tanukis (también conocidos como mapache japonés), animales que en el folklore del país occidental tienen la habilidad mágica de transformarse para causar estragos. [-]
Después de su desgarradora ‘La tumba de las luciérnagas’ y la melancólica pero más cotidiana ‘Recuer... [+]
Basada en el manga homónimo del propio Hayao Miyazaki (a su vez vagamente inspirado en la novela ‘El viento se levanta’ de Tatsuo Hori), ‘Se levanta el viento’ es una película biográfica con elementos de fantasía y ficción, que recuenta la vida del ingeniero aeronáutico Jiro Horikoshi a lo largo de varias décadas. Puede que resulte un tanto controversial para el público occidental, pues Horikoshi fue el diseñador del legendario y letal avión de guerra Mitsubishi A6M "Zero", utilizado por el Imperio Japonés durante el ataque a Pearl Harbor y la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, al tratarse del que sería el largometraje final de Miyazaki antes de retirarse definitivamente (el director anunció su eventual regreso en 2017), hay un palpable sentimiento de melancolía antibélica, una carta de amor a la belleza que muchas veces es corrompida, víctima de intereses políticos o económicos. Por ello, es una película que se toma algunas licencias con los hechos históricos, pero es un precio pequeño a pagar por la que es considerada otra obra maestra del legendario animador y director, así como una de las más grandes joyas animadas de todos los tiempos. [-]
Basada en el manga homónimo del propio Hayao Miyazaki (a su vez vagamente inspirado en la novela ‘El... [+]
La serie de novelas ligeras japonesas ‘Violet Evergarden’, escritas por Kana Akatsuki e ilustrada por Akiko Takase, ha derivado en una exitosa adaptación de anime del subgénero shōjo (para jóvenes mujeres), que a su vez ha dado lugar a esta película. Con una soberbia animación del estudio Kyoto Animation, ‘Violet Evergarden: Eternity and the Auto Memory Doll’ cuenta la historia repleta de amor y nostalgia que, si bien se sitúa cronológicamente al final de la serie de anime, no requiere haberla visto toda para comprenderla y conmoverse con ella. Una muy buena opción animada si buscas algo un tanto meloso. [-]
La serie de novelas ligeras japonesas ‘Violet Evergarden’, escritas por Kana Akatsuki e ilustrada po... [+]
Basada en la novela homónima de 1967 escrita por Joan G. Robinson, este es el segundo largometraje dirigido por Hiromasa Yonebayashi para Studio Ghibli, luego del éxito de ‘El mundo secreto de Arrietty’. Nominada al Oscar como mejor película animada, ‘El recuerdo de Marnie’ cuenta una historia más íntima y modesta en comparación a otras del estudio, sobre la melancolía de la pérdida y la sensación de no encajar, así como el deseo de conexión con otros y de pertenecer en alguna parte. La película fue, además, un parteaguas para Studio Ghibli por diversas razones: fue el último trabajo de la legendaria animadora Makiko Futaki (animadora principal en casi todas las películas de Hayao Miyazaki y de otros clásicos como ‘Akira’) antes de su muerte; fue la última película de Yonebayashi con el estudio antes de renunciar y fundar una compañía rival, Studio Ponoc (‘Mary y la flor de la hechicera’, ‘Héroes modestos’); y última del estudio luego de anunciar una pausa en sus producciones tras la muerte de su cofundador Isao Takahata (‘El cuento de la Princesa Kaguya’), y el retiro de Miyazaki después de estrenar ‘Se levanta el viento’ (aunque el director eventualmente anunciaría su regreso en 2017). [-]
Basada en la novela homónima de 1967 escrita por Joan G. Robinson, este es el segundo largometraje d... [+]
Para bien o mal, el legado del aclamado Studio Ghibli ha sido definido por las grandes obras maestras de sus fundadores, Hayao Miyazaki (‘Mi vecino Totoro’, ‘El viaje de Chihiro’) e Isao Takahata (‘La tumba de las luciérnagas’, ‘El cuento de la Princesa Kaguya’). Sin embargo, no siempre fue así, pues con la excepción de ‘Puedo escuchar el mar’ (que se estrenó en televisión), ‘Susurros del corazón’ tiene la inusual distinción de haber sido la primera película del estudio dirigida por alguien más: el animador Yoshifumi Kondō, a quien Miyazaki esperaba otorgarle las riendas como director (fue la única película que dirigió antes de su inesperada muerte en 1998). Con un guion de Miyazaki inspirado en el manga homónimo de Aoi Hiiragi, se trata de una de las joyas infravaloradas de Ghibli, una cotidiana historia de amor juvenil que, con elementos de fantasía surreal bellamente animados, nos transmite el poder de perseguir nuestros sueños creativos. La película tuvo un eventual spin-off, también de Studio Ghibli, titulado ‘El regreso del gato’, dirigido por Hiroyuki Morita. [-]
Para bien o mal, el legado del aclamado Studio Ghibli ha sido definido por las grandes obras maestra... [+]