Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas que llegan a Netflix en agosto 2020
Un nuevo mes, montones de novedades en Netflix, ¿pero cuáles son las más destacadas? En agosto llegan al catálogo desde propuestas originales como ‘Unbreakable Kimmy Schmidt: Kimmy vs. el reverendo’ y ‘Proyecto Power’, además de clásicos contemporáneos como ‘Bajos instintos’, ‘V de Venganza’, y ‘La Buena Hamburguesa’ con Kenan y Kel. ¡Checa la lista completa para más películas que llegan a Netflix en agosto 2020!
Compartir esta lista
Un nuevo mes, montones de novedades en Netflix, ¿pero cuáles son las más destacadas? En agosto llegan al catálogo desde propuestas originales como ‘Unbreakable Kimmy Schmidt: Kimmy vs. el reverendo’ y ‘Proyecto Power’, además de clásicos contemporáneos como ‘Bajos instintos’, ‘V de Venganza’, y ‘La Buena Hamburguesa’ con Kenan y Kel. ¡Checa la lista completa para más películas que llegan a Netflix en agosto 2020!
Esta película india se basa en el libro de no ficción escrito por Hussain Zaidi, ‘The Class of 83: The Punishers of Mumbai Police’, que habla de cómo cadetes de la generación de 1983 de la academia de policía, fueron determinantes en regresar el control de la ley a la ciudad de Bombay – entonces hundida en violentos crímenes –, aunque con métodos cuestionables. ‘Agentes letales’ es un drama policial crudo, visualmente violento, protagonizado por personajes dudosos que se mueven dentro de las zonas moralmente grises, en un contexto de criminalidad real en la historia de India. [-]
Esta película india se basa en el libro de no ficción escrito por Hussain Zaidi, ‘The Class of 83: T... [+]
Basada en los cómics escritos por Alan Moore (autor de ‘Watchmen’) e ilustrados por David Lloyd, ‘V de Venganza’ (‘V for Vendetta’) es una adaptación fílmica que no sólo captura la esencia y la potencia visual del material original en su mayor parte, sino que la hizo estallar en el mainstream: no por nada la máscara de Guy Fawkes utilizada por el protagonista (Hugo Weaving) se ha convertido un símbolo de anarquía y rebeldía en todo el mundo, adoptado por grupos como los ciberactivistas de Anonymous. Aunque torpe de ritmo, su espectacularidad visual y el espíritu subversivo rescatado de los cómics sacan la película a flote, junto con satisfactorias actuaciones de Weaving, Natalie Portman (‘Closer: llevados por el deseo’) y el legendario John Hurt en un rol tiránico que, por oposición, hace referencia a su papel en la adaptación dirigida por Michael Radford de ‘1984’, la novela distópica de George Orwell. [-]
Basada en los cómics escritos por Alan Moore (autor de ‘Watchmen’) e ilustrados por David Lloyd, ‘V... [+]
Dirigida y producida por Michael Mann (el cineasta detrás de la legendaria ‘Fuego contra fuego’, con Robert De Niro y Al Pacino), ‘Colateral: lugar y tiempo equivocado’ es notable por varios motivos. El primero, por haber sido la primera película “filmada” casi por completo de noche con una cámara digital, algo inusual para la época pero intencionalmente evidenciado por el director, pues el video digital de entonces permitía rodar más eficientemente en bajas condiciones de luz. El segundo, por ser uno de los roles como villano más conocidos de Tom Cruise, quien usualmente la hace de héroe. Se trata de un neo-noir intenso durante la mayor parte de su duración, incluso si se vuelve un tanto genérico hacia el desenlace. Jamie Foxx brilla en el papel de un hombre común atrapado en un conflicto enorme, lo que le valió una nominación al Oscar como Mejor actor de reparto (el mismo año que fue nominado y premiado como Mejor actor por su protagónico en ‘Ray’). [-]
Dirigida y producida por Michael Mann (el cineasta detrás de la legendaria ‘Fuego contra fuego’, con... [+]
Basada en el cuento de terror ‘La leyenda de Sleepy Hollow’ de Washington Irving, ‘La leyenda del Jinete sin cabeza’ (o simplemente conocida como ‘El Jinete sin cabeza’) es una adaptación realizada por Tim Burton (‘El joven manos de tijera’) y protagonizada por Johnny Depp (‘Ed Wood’) y Christina Ricci (‘Los Locos Addams’). Es bien sabido que dichos ingredientes se mezclan bien con todo lo que sea gótico, así que el resultado es una dirección de arte y una fotografía (del cinefotógrafo mexicano Emmanuel Lubezki) que provocan una atmósfera escalofriante, y con el característico estilo visualmente cautivador de su director. Sin embargo, su desarrollo en cuanto a guion es un tanto torpe, y el tono entre terror y comedia podrá desconcertar a algunos. Eso sí, se trata de una película obligada para los fans de Burton. [-]
Basada en el cuento de terror ‘La leyenda de Sleepy Hollow’ de Washington Irving, ‘La leyenda del Ji... [+]
Para quienes fueron niños en los 90, ‘La Buena Hamburguesa’ (‘Good Burger’) no necesita presentación, al igual que sus protagonistas, Kenan Thompson y Kel Mitchell (más conocidos por el programa de Nickelodeon ‘Kenan & Kel’). Inspirado en el sketch homónimo del programa ‘All That’ que los lanzó al estrellato, la película se desarrolla más como una serie de gags de comedia física pensados para el público familiar, y con escasa cohesión narrativa. No es exactamente una buena película, pero traerá buenos recuerdos para la generación de los noventa y para los fans de su dúo protagónico. [-]
Para quienes fueron niños en los 90, ‘La Buena Hamburguesa’ (‘Good Burger’) no necesita presentación... [+]
Aunque rodeada de controversia en retrospectiva, ‘Bajos instintos’ (‘Basic Instinct’) es un thriller erótico que ha dejado huella, y no hay mejor muestra que la imagen de Sharon Stone ataviada en un pequeño vestido blanco, cruzando la pierna. En su momento, la película fue causa de revuelo por su violencia y sexualidad explícitas, algo no tan acostumbrado para Hollywood en aquella época, aunque su director, Paul Verhoeven (‘Robocop’, ‘Invasión’) no era para nada ajeno a esa clase de provocación. Incluso si las exageradas actuaciones (otra cosa típica en las películas de Verhoeven) por parte de Stone y Michael Douglas (‘Atracción fatal’) pueden provocar rechazo, se trata de un thriller híper estilizado y de un clásico moderno dentro del género. [-]
Aunque rodeada de controversia en retrospectiva, ‘Bajos instintos’ (‘Basic Instinct’) es un thriller... [+]
Este western contemporáneo es el tercer y último capítulo en la ‘Trilogía de México’ de Robert Rodriguez (también conocida como ‘Trilogía de El Mariachi’ o ‘Trilogía Desperado’), conformada por ‘El Mariachi’ y por ‘Pistolero’ (‘Desperado’). ‘Érase una vez en México’ (conocida en algunos territorios como ‘El mexicano’) eleva todavía más el estándar de sus predecesoras en términos de espectacularidad y estilización de su violencia. Sin embargo, en su momento fue criticada por relegar al protagonista de las dos entregas previas a un rol secundario, suplantado por el agente Sands de Johnny Depp en uno de los mejores roles de su carrera. Esto, de acuerdo al propio Rodriguez, fue un intento intencional de imitar a ‘El bueno, el malo y el feo’, conclusión de la ‘Trilogía del dólar’ de Sergio Leone. Sin embargo, el hecho podría resultar decepcionante para los fans del personaje interpretado primero por Carlos Gallardo, y posteriormente por Antonio Banderas. [-]
Este western contemporáneo es el tercer y último capítulo en la ‘Trilogía de México’ de Robert Rodri... [+]
Dirigida por el cineasta ganador del Oscar, Ron Howard (‘Una mente brillante’), ‘En el corazón del mar’ se basa en el libro homónimo de Nathaniel Philbrick, que recuenta cómo Herman Melville entrevistó al último sobreviviente del Essex, Thomas Nickerson, para conocer la historia que eventualmente inspiraría la icónica novela ‘Moby-Dick’. Aunque visualmente espectacular, la trama naufraga en la indecisión entre el enfoque aventurero y fantástico de la novela, y el histórico del libro de Philbrick, lo que entorpece su ritmo dramático. Lo que sin duda le ayuda es su elenco de estrellas en ascenso como Chris Hemsworth (‘Thor’), Benjamin Walker (‘Abraham Lincoln: cazador de vampiros’), Ben Whishaw (‘Spectre’) y Tom Holland (‘Lo imposible’); junto a grandes actores consolidados como Cillian Murphy (‘El origen’) y Brendan Gleeson (‘Las sufragistas’). [-]
Dirigida por el cineasta ganador del Oscar, Ron Howard (‘Una mente brillante’), ‘En el corazón del m... [+]
Se trata de la antepenúltima película dirigida por Don Siegel, en su quinta y última colaboración con el actor Clint Eastwood después de ‘Harry el sucio’. Filmada en locación en la infame prisión, ‘Alcatraz: Fuga imposible’ se basa en el libro de no ficción ‘Escape from Alcatraz’ de J. Campbell Bruce, que documenta el verdadero escape de Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin en 1962. La película pone a buen uso el claustrofóbico ambiente de Alcatraz y el carisma confiado de Eastwood, para presentarnos a un antihéroe turbio pero agradable, en una de las mejores películas sobre fugas de la cárcel jamás hechas.
[-]
Se trata de la antepenúltima película dirigida por Don Siegel, en su quinta y última colaboración co... [+]
En el momento de su estreno, ‘Historia de amor’ fue un éxito descomunal para Paramount Pictures, e incluso hoy se le considera como una de las historias trágicas más románticas de todos los tiempos (incluso si en algunos aspectos puede resultar anticuada, y hasta melodramática al punto del ridículo, para el público del siglo XXI). Con un guion que dio lugar a una novela igual de exitosa, una icónica banda sonora ganadora del Oscar compuesta por Francis Lai, y actuaciones que definieron las carreras de Ali McGraw (‘Goodbye, Columbus’) y Ryan O'Neal (‘Barry Lyndon’); la película pasó a convertirse en un referente del melodrama romántico en el cine – aunque a menudo parodiado por la ambigua condición de su protagonista femenina –. [-]
En el momento de su estreno, ‘Historia de amor’ fue un éxito descomunal para Paramount Pictures, e i... [+]
Las películas de desastres suelen enfrentar a la humanidad contra lo peor de la naturaleza misma, por lo que suelen ser producciones de enorme espectacularidad visual que, en algunos casos, también tienen alguna carga dramática existencialista, y para ejemplos ahí están ‘Armageddon’ o, mejor aún, ‘Impacto profundo’. En ‘El núcleo - Misión al centro de la Tierra’ (‘The Core’), la amenaza no viene del espacio exterior, sino del interior del planeta mismo… y digamos que, por ello, esta película ha pasado a la infamia entre las más implausibles en términos científicos, lo que a su vez la ha hecho una fuente de comedia involuntaria. Por ello, funciona como una película de serie B que se toma a sí misma demasiado en serio, aunque sentirás desperdiciado al brillante elenco liderado por Aaron Eckhart (‘Erin Brockovich: una mujer audaz’), Hilary Swank (‘Los muchachos no lloran’), Delroy Lindo (‘Malcolm X’) y Stanley Tucci (‘Sueño de amor’). [-]
Las películas de desastres suelen enfrentar a la humanidad contra lo peor de la naturaleza misma, po... [+]
Continuación de ‘Titanes del Pacífico’, pero sin la presencia de Guillermo Del Toro como director – por temas burocráticos del estudio, la película se atrasó y el cineasta prefirió el proyecto ‘La forma del agua’. El mundo pudo haber ganado una increíble producción vencedora del Oscar de Mejor Película, aunque ‘Titanes del Pacífico: la insurrección’ perdió el toque que le hubiera otorgado su propio creador. Lamentablemente, el largometraje muestra los mejores momentos de la primera parte, sin mucha creatividad e innovación. Mismo así, es un espectáculo de efectos especiales, con luchas entre monstruos y robots gigantes – bebiendo de la fuente de clásicos japoneses como ‘Neon Genesis Evangelion’, ‘Mobile Suit Gundam’, ‘Patlabor’ y otros. [-]
Continuación de ‘Titanes del Pacífico’, pero sin la presencia de Guillermo Del Toro como director –... [+]
La serie fílmica de ‘Jack Ryan’, basada en las novelas escritas por Tom Clancy, ha tenido buena respuesta por parte de la crítica y del público en la taquilla, y con diversos actores en el rol protagónico aunque con una continuidad un tanto ambigua: Sean Connery en ‘La caza del Octubre Rojo’, Harrison Ford en ‘Peligro inminente’ y ‘Juego de Patriotas’, y Ben Affleck en ‘La suma de todos los miedos’. Con Kenneth Brannagh (‘Thor’) como director y antagonista, ‘Código Sombra: Jack Ryan’ ve a Chris Pine (‘Star Trek’ de 2009) ponerse los zapatos del personaje con una historia completamente independiente de los libros de Clancy, a modo de reboot. Se trata de un thriller de acción sólido, entretenido, que revitaliza la franquicia pero no inventa el hilo negro ni propone nada nuevo para el género. Por ello, sin duda será disfrutada más por los fans del personaje, o de su actor protagonista. [-]
La serie fílmica de ‘Jack Ryan’, basada en las novelas escritas por Tom Clancy, ha tenido buena resp... [+]
Basada en la serie de cómics ‘The Men in Black’ de Lowell Cunningham y Sandy Carruthers, ‘Hombres de negro’ es un clásico de la ciencia ficción de finales del siglo XX, que aprovecha todas las excentricidades del género para resultados visualmente espectacular y bastante cómicos. Incluso con todo eso, la película destaca más por la excelente química en pantalla de los excelentes Will Smith y Tommy Lee Jones.
[-]
Basada en la serie de cómics ‘The Men in Black’ de Lowell Cunningham y Sandy Carruthers, ‘Hombres de... [+]
‘Soltero en casa’ (también conocida como ‘Novia por contrato’) es una comedia romántica que no se sale de los márgenes de una fórmula ya bastante probada, y aptamente protagonizada por Matthew McConaughey (‘Cómo perder a un hombre en 10 días’) y Sarah Jessica Parker (‘Sex and the City’). Aunque el argumento sin duda se presta al humor y las actuaciones son buenas por parte del elenco secundario (que incluye a Kathy Bates, Bradley Cooper, Zooey Deschanel y Terry Bradshaw), no logran balancear una historia predecible. Apta para quienes tengan ganas de una comedia romántica típica con el puro fin de entretenerse con algo ligero. [-]
‘Soltero en casa’ (también conocida como ‘Novia por contrato’) es una comedia romántica que no se sa... [+]
La actriz y cantante Natalia Oreiro (‘Infancia clandestina’, ‘El médico alemán’) es, sin duda, una de las artistas más populares y queridas de Uruguay, con un vasto reconocimiento internacional no sólo en su país o en Sudamérica, sino también en rincones tan lejanos del mundo como Israel o Rusia, gracias a su protagónico en la telenovela ‘Muñeca brava’. Realizado por el cineasta argentino Martín Sastre (‘Miss Tacuarembó’), el documental‘ Nasha Natasha’ (título que se traduce a “Nuestra Natasha”, variante rusa del nombre Natalia) sigue a la artista durante su exitosa gira homónima de 2014, que rompió récords de asistencia en sedes como el Olympic Sports Hall de Moscú. Aunque la película relata algo de su vida personal previo al éxito, nunca se aventura a terrenos de polémica o contradicciones, por lo que funciona más como un homenaje que disfrutarán plenamente los fans de Oreiro. [-]
La actriz y cantante Natalia Oreiro (‘Infancia clandestina’, ‘El médico alemán’) es, sin duda, una d... [+]
Estrenada en 1998, apenas unos años después de ‘Scream’ de Wes Craven, ‘Leyenda urbana’ es un slasher que sigue una línea muy similar, entre el terror y la autoparodia, aunque con menos efectividad y calidad. Esto le ha valido a la película una reputación de comedia involuntaria y también cierta condición de culto, pues además cuenta con las actuaciones de veteranos del género como Robert Englund (‘Pesadilla en la calle del infierno’), Brad Dourif (voz de Charles Ray en ‘Chucky: el muñeco diabólico’) y John Neville (‘Los expedientes secretos X’); además de jóvenes que posteriormente saltarían al estrellato como Jared Leto (‘Psicópata americano’), Alicia Witt (‘Twin Peaks’), Michael Rosenbaum (‘Smallville’), Joshua Jackson (‘Dawson's Creek’), Rebecca Gayheart (‘Beverly Hills, 90210’) y Tara Reid (‘El gran Lebowski’). [-]
Estrenada en 1998, apenas unos años después de ‘Scream’ de Wes Craven, ‘Leyenda urbana’ es un slashe... [+]
A lo largo de la historia han existido varias reinterpretaciones de la obra fantástica ‘Peter Pan y Wendy’ de J. M. Barrie, con la versión animada de Disney como la más conocida de todas, o también ‘Hook: El retorno del Capitán Garfio’ de Steven Spielberg, que funciona como una secuela. ‘Peter Pan’ (o simplemente ‘Pan’, su título original) es, por el contrario, una precuela que reimagina los orígenes de Peter y del propio Capitán Garfio. A su favor, la película tiene secuencias de acción verdaderamente espectaculares (si acaso abusan un poco de las imágenes generadas por computadora) y actuaciones muy buenas por parte del elenco principal, particularmente por parte de Hugh Jackman. Sin embargo, el guion ni ofrece más originalidad más allá del tratamiento de precuela, y el abuso de efectos digitales puede marear. [-]
A lo largo de la historia han existido varias reinterpretaciones de la obra fantástica ‘Peter Pan y... [+]
Se trata de un remake del clásico ochentero homónimo protagonizado por Kevin Bacon, pero situado en el contexto contemporáneo. ‘Footloose: Todos a bailar’ rescata varios de los elementos de la original, incluido su improbable argumento alrededor del baile – o la prohibición del mismo –. Esta falta de originalidad no le hace ningún favor a actuaciones sólidas, pero olvidables por parte de un elenco con potencial, que incluye a Julianne Hough (‘La era del rock’), un joven Miles Teller (‘La prueba del amor’ o ‘El esplendoroso presente’), Andie MacDowell (‘Sexo, mentiras y video’) y Dennis Quaid (‘Corazón de dragón). Sin embargo, funciona como una renovación del relato para el público más joven, e incluso mereció una nominación a los Premios Grammy por Mejor canción escrita para una película o para televisión (‘Where the River Goes’). [-]
Se trata de un remake del clásico ochentero homónimo protagonizado por Kevin Bacon, pero situado en... [+]
Dirigida por Phillip Noyce (director de adaptaciones de la serie de Jack Ryan como ‘Peligro inminente’ y ‘Juego de patriotas’), ‘El Santo’ es un thriller de acción inspirado en el personaje homónimo creado para la serie literaria escrita por Leslie Charteris. Aunque no decepciona en el apartado de acción ni de actuación, con Val Kilmer (‘Fuego contra Fuego’) y Elisabeth Shue (‘Adiós a Las Vegas’), la película tiene una enredada trama situada en el contexto de la Guerra Fría que no trasciende por sí sola, sino por el material en el que está parcialmente inspirado. [-]
Dirigida por Phillip Noyce (director de adaptaciones de la serie de Jack Ryan como ‘Peligro inminen... [+]
Si algo es innegable sobre ‘La resurrección de Cristo’ (‘Risen’), es que adopta un enfoque narrativo muy distinto al de las acostumbradas épicas bíblicas: más allá de contar la historia del profeta del cristianismo, Jesús de Nazareth, narra las secuelas de su crucifixión en los días inmediatamente posteriores a ella. Dirigida por Kevin Reynolds (‘’Robin Hood: príncipe de los ladrones’) y protagonizada por Joseph Fiennes (‘Shakespeare apasionado’), la película está bien realizada en materia de un guion entretenido (si acaso olvidable) y un sólido diseño de producción. Sin embargo, para quien esté familiarizado con cualquiera de las religiones abrahámicas, no resultará reveladora en lo absoluto. Apta para quienes estén en busca de algo más que las películas bíblicas de siempre en temporada de Pascua. [-]
Si algo es innegable sobre ‘La resurrección de Cristo’ (‘Risen’), es que adopta un enfoque narrativo... [+]
Los directores Ariel Schulman y Henry Joost (‘Un juego sin reglas: Nerve’) se unen de nuevo para realizar una película que apuesta por la espectacularidad y la popularidad del cine de superhéroes, pero con un argumento original que no parte de una franquicia preexistente de cómics o películas. ‘Proyecto Power’ es más parecida a la película ‘Code 8: Renegados’ o a la serie ‘Héroes’, en el sentido de que sus protagonistas no son superhéroes en el sentido tradicional, sino que son personas comunes que adquieren poderes en circunstancias extraordinarias. Aunque está llena de personajes estereotípicos y clichés narrativos, las escenas de combate son fenomenales e ingeniosas, y el trío protagónico no decepciona: Jamie Foxx (‘El sorprendente Hombre Araña 2’), Joseph Gordon-Levitt (‘El caballero de la noche asciende’) y Dominique Fishback (‘El odio que das’). [-]
Los directores Ariel Schulman y Henry Joost (‘Un juego sin reglas: Nerve’) se unen de nuevo para rea... [+]
Después de su exitosa incursión en el contenido interactivo en el formato “escoge tu propia historia” con ‘Black Mirror: Bandersnatch’, Netflix vuelve a probar suerte con una de sus propiedades más exitosas, pero totalmente opuesta en tono: la comedia ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’. Este especial interactivo, nominado al Premio Emmy como Mejor película para televisión y Mejor actor de reparto para una miniserie o película (Tituss Burgess), reúne al elenco de la aclamada serie creada por Tina Fey y Robert Carlock, bajo la dirección de una de las realizadoras de la serie, Claire Scanlon (ganadora del Emmy por ‘The Office’). Con Daniel Radcliffe (‘Harry Potter’) como estrella invitada, ‘Unbreakable Kimmy Schmidt: Kimmy vs. el reverendo’ es una divertida aventura interactiva llena del característico humor de la serie, que funciona a modo de epílogo. [-]
Después de su exitosa incursión en el contenido interactivo en el formato “escoge tu propia historia... [+]
Dirigida por el cineasta mexicano Bernardo Arellano (‘Entre la noche y el día’), ‘Fuego negro’ es una película que se inserta en el estilo del neo-noir con elementos de terror sobrenatural, lo que podría recordar a la serie mexicana ‘Diableros’ (también de Netflix) y, por extensión, la popular ‘Supernatural’, menos los momentos cómicos. Tenoch Huerta (‘Vuelven’) hace un buen papel como el hosco antihéroe protagonista, y logra una buena dupla junto a Eréndira Ibarra (‘Más negro que la noche’) como la enigmática “femme fatale” del relato. [-]
Dirigida por el cineasta mexicano Bernardo Arellano (‘Entre la noche y el día’), ‘Fuego negro’ es un... [+]
Es un hecho que los Juegos Paralímpicos son uno de los eventos deportivos más impresionantes e inspiradores en la historia de la humanidad, junto a los Juegos Olímpicos – o incluso más que ellos, con justa razón –. ‘Rising Phoenix: Historia de los Juegos Paralímpicos’ es, a pesar de su título, mucho más que un recuento de su historia, que al igual que sus protagonistas se ha encontrado con demasiados obstáculos en el camino. Por medio de entrevistas, también narra la historia de los atletas que han hecho historia al superar sus propias limitaciones físicas, triunfar en sus disciplinas deportivas y, de paso, transformar mentes de espectadores que ven ampliados sus conceptos de lo que es humanamente posible. Entre los atletas entrevistados están la legendaria Eva Loeffler – hija del fundador de los Juegos Paralímpicos, Sir Ludwig Guttmann –, la corredora en silla de ruedas Tatyana McFadden, el velocista Jonnie Peacock y la esgrimista Beatrice “Bebe” Vio. [-]
Es un hecho que los Juegos Paralímpicos son uno de los eventos deportivos más impresionantes e inspi... [+]
Dirigida y coescrita por el reconocido cineasta argentino Sebastián Schindel (‘El patrón, radiografía de un crimen’), ‘Crímenes de familia’ es un poderoso thriller muy entretenido por sí mismo, aunque el director incluye un elemento de crítica social en la fórmula. Con el vaivén de su narrativa y una maravillosa actuación de la legendaria Cecilia Roth – un radical contrapunto a la dolida madre que interpreta en ‘Todo sobre mi madre’ –, la película mantiene la tensión hasta el final, mezclando elementos de la realidad contemporánea como la corrupción, las brechas de clase social y la violencia de género. Sin duda, una opción tan entretenida como es inteligente. [-]
Dirigida y coescrita por el reconocido cineasta argentino Sebastián Schindel (‘El patrón, radiografí... [+]
De la directora y guionista Rebecca Zlotowski (‘Grand Central’), ‘Una chica fácil’ es una película que transmite una atmósfera de sensualidad y placer veraniego, que debajo de una superficie de placeres frívolos y bellos paisajes costeros (fotografiados por el mismo cinefotógrafo de ‘Prometo volver’, Georges Lechaptois), explora con sutileza y detalle el viaje psicológico e ideológico de su protagonista en su entrada a la adultez emocional y sexual, interpretada por la actriz debutante Mina Farid. Aunque en apariencia típica en su desarrollo, la película desafía las expectativas alrededor del deseo, de los roles de género tradicionales y de las relaciones de poder en el sexo. Una película tan entretenida y visualmente encantadora como es inteligente, por ello comparada a menudo con la filmografía del legendario Éric Rohmer (‘Mi noche con Maud’). Presentada en la Quincena de realizadores del Festival de Cannes 2019. [-]
De la directora y guionista Rebecca Zlotowski (‘Grand Central’), ‘Una chica fácil’ es una película q... [+]
Del director británico Matthew Killip (‘All This Can Happen’), ‘John buscaba un contacto extraterrestre’ es un cortometraje documental merecedor del Premio del jurado dentro su categoría en el Festival de Sundance 2020. En menos de 20 minutos, este documental recorre la búsqueda a la que su protagonista, John Shepherd, dedicó décadas de trabajo, estudio y dinero, lo que sin duda llamará la atención de quienes creen en la existencia de vida extraterrestre, y de los fans de la ciencia ficción fílmica de ‘Contacto’ y ‘Encuentros cercanos del tercer tipo’. Sin embargo, el corto cuenta con un inesperado y dulce giro personal con el que podrá identificarse el público de todo tipo. [-]
Del director británico Matthew Killip (‘All This Can Happen’), ‘John buscaba un contacto extraterres... [+]
Dirigida por Trish Sie (‘Pitch Perfect 3: La última nota’), ‘La noche que salvamos a mamá’ bien podría ser una sucesora espiritual de la serie fílmica ‘Mini espías’ (‘Spy Kids’), que recicla muchas de las mismas ideas, principalmente el argumento de los niños equipados con gadgets demasiado avanzados hasta para James Bond, con el objetivo de salvar a sus padres. Las carencias en originalidad las compensa en carisma, gracias a un buen elenco liderado por Sadie Stanley (‘Kim Possible’), Malin Åkerman (‘Watchmen’), Joe Manganiello (‘Rampage: Devastación’) y Ken Marino (‘Escalofríos’). Se trata de entretenimiento y espectáculo familiar puro con más lugar para el humor físico que para la verosimilitud. [-]
Dirigida por Trish Sie (‘Pitch Perfect 3: La última nota’), ‘La noche que salvamos a mamá’ bien podr... [+]
Con películas como ‘Al ritmo del corazón’ y la adaptación fílmica de ‘Violet y Finch’ en su filmografía, el director Brett Haley ya es un viejo conocido de las juventudes con sueños musicales y, en general, de encontrar una vida mejor. Basada en el libro ‘Sorta Like a Rockstar’ de Matthew Quick (autor de la novela ‘Los juegos del destino’), ‘La esperanza, esa cosa con plumas’ podría parecer otro drama juvenil en la superficie. Sin embargo, se sale de dichos márgenes por presentarnos a un personaje que debe reconocer su vulnerabilidad y sus imperfecciones, para aprender a pedir ayuda y crecer. La actriz protagonista es Auliʻi Cravalho, mejor conocida por brindar voz al personaje titular de ‘Moana: un mar de aventuras’. [-]
Con películas como ‘Al ritmo del corazón’ y la adaptación fílmica de ‘Violet y Finch’ en su filmogra... [+]
Seleccionada oficial en el Festival Internacional de Cine de Tribeca 2018, ‘Príncipe nigeriano’ es una coproducción de Hollywood (Estados Unidos) y Nollywood (Nigeria, la segunda industria de cine más grande del mundo), que toma su nombre prestado de las también llamadas “estafas nigerianas”. El director Faraday Okoro logra balancear drama, humor y tensión en un relato sobre estafadores que se depredan unos a otros, y que captura el panorama de una juventud que debe abrirse camino en un país donde la ley que predomina es la de la corrupción, la injusticia y la violencia. La película no define a sus personajes en términos de blanco y negro, sino que invita a pensar sobre las complejidades que les rodean gracias a la ambigüedad que permiten los infinitos matices de gris. [-]
Seleccionada oficial en el Festival Internacional de Cine de Tribeca 2018, ‘Príncipe nigeriano’ es u... [+]
Esta es una película que podría describirse como el hijo resultante de una noche de copas entre ‘Se7en: Los siete pecados capitales’ y ‘The Big Bang Theory’, o alguna película de Kevin Smith como ‘Clerks’ o ‘Jóvenes modernos’ (‘Mallrats’). En clave de “buddy comedy” como ‘Arma mortal’ o ‘Dos tipos peligrosos’, ‘Orígenes secretos’ no descuida el aspecto del misterio en favor del humor entre sus dos protagonistas, ni de las toneladas de referencias a sagas de cómics como ‘Watchmen’ y ‘El increíble Hulk’. Sin embargo, debajo de una superficie que sin duda fascinará a los fans de los superhéroes, la trama criminal es un tanto predecible, aunque innegablemente gana puntos por la originalidad de su presentación. [-]
Esta es una película que podría describirse como el hijo resultante de una noche de copas entre ‘Se7... [+]
Existen lugares del mundo en el que, por arraigo y tradiciones sexistas, aún existen profesiones que son solo consideradas “para hombres”, y que las mujeres han tenido que esforzarse el doble (cuando menos) para poder siquiera ejercerlas. ‘Gunjan Saxena: La chica de Kargil’ es una producción bollywoodense que cuenta la historia real de la protagonista homónima, quien fue la primera mujer en la historia de la Fuerza Aérea India en participar en una guerra como piloto de combate, específicamente en la Guerra de Kargil (un conflicto armado entre India y Pakistán en 1999). Protagonizada por la joven actriz Janhvi Kapoor (‘Historias de fantasmas’), la película incurre en algunas de las extravagancias estilísticas acostumbradas por la capital del cine indio, pero lo hace para enaltecer la difícil lucha de Saxena desde la adolescencia para sobreponerse a las costumbres machistas de India. [-]
Existen lugares del mundo en el que, por arraigo y tradiciones sexistas, aún existen profesiones que... [+]
Dirigida por Cory Edwards (‘¡Buza Caperuza! La Verdadera Historia’), ‘Nivel intrépido’ es una aventura animada que parece responder a las preguntas: ¿cómo sería una película de ‘Los Increíbles’ centrada en Jack-Jack? ¿Y qué pasaría si hubiera más de uno? Los personajes son coloridos (aunque no del todo memorables), el argumento es sencillo y fantasioso, por lo que será apta para toda la familia independientemente de la calidad en su animación. [-]
Dirigida por Cory Edwards (‘¡Buza Caperuza! La Verdadera Historia’), ‘Nivel intrépido’ es una aventu... [+]
Protagonizada por Sabrina Carpenter (‘El mundo de Riley’, ‘El odio que das’), la YouTuber Liza Koshy, Keiynan Lonsdale (Wally West en la serie ‘The Flash’) y Jordan Fisher (‘A todos los chicos: P.D. todavía te quiero’), ‘Work It: al ritmo de los sueños’ bien podría definirse como la respuesta del mundo de la danza a ‘Notas perfectas’ (‘Pitch Perfect’), e incluso los argumentos son similares en la superficie. Por ello mismo, la originalidad no es exactamente uno de sus puntos fuertes, pero los bailes se prestan para la comedia física en esta película, más disfrutable por el carisma y la química de su elenco. [-]
Protagonizada por Sabrina Carpenter (‘El mundo de Riley’, ‘El odio que das’), la YouTuber Liza Koshy... [+]
Es innegable que la voz (y la sombra) de Freddie Mercury serán para siempre inigualables en la alineación de la banda Queen, que ha continuado dando conciertos décadas después de la muerte de su legendario vocalista en 1991. ‘The Show Must Go On: La historia de Queen + Adam Lambert’ (cuyo título viene de la canción homónima de la banda, misma que narra los esfuerzos de Mercury por seguir cantando hasta el final), es un documental que reúne una serie de entrevistas sobre la colaboración de Queen con quien supliría a Paul Rodgers en la tarea imposible de ocupar el lugar dejado por Mercury: Adam Lambert, subcampeón de ‘American Idol’ en su octava temporada. Aunque sin duda resultará más disfrutable para los fans, sirve para reafirmar a Lambert como un artista con legítimo talento, y para contextualizar uno de los periodos más desconocidos en la historia de Queen. [-]
Es innegable que la voz (y la sombra) de Freddie Mercury serán para siempre inigualables en la aline... [+]
En la superficie, ‘El puente maldito’ podría parecer poco más que otra película sobre jóvenes tontos que se exponen a lo sobrenatural y sufren las mortales consecuencias. Y sí, en buena parte es así, pero dejando a un lado el gastado argumento, se trata de una producción taiwanesa de modesto presupuesto pero sumamente efectiva a la hora de crear una atmósfera de tensión. Esto es en buena medida gracias a su utilización del recurso de “found footage” (metraje encontrado) desde un celular, brindándole un aspecto de realismo comparable a ‘Actividad paranormal’ o a ‘El proyecto de la bruja de Blair’. Sin embargo, esta película recurre menos a los típicos “sustos”, pues recae más en la constante tensión para impactar. [-]
En la superficie, ‘El puente maldito’ podría parecer poco más que otra película sobre jóvenes tontos... [+]
En el competitivo mundo del deporte profesional de las grandes ligas, donde el destino de los jugadores puede reducirse a meras transacciones multimillonarias, las controversias caen en el terreno de los mediáticos dimes y diretes, la arrogancia y el choque de egos. A pesar de su rápido ascenso al inicio de su carrera, el final de la misma no fue la excepción a la regla para el francés Nicolas Anelka, ya de por sí un personaje controvertido por su carácter, y cuya trayectoria internacional fue truncada por un incidente con el director técnico de la selección nacional de Francia, Raymond Domenech, durante el campeonato mundial de 2010. ‘Anelka: Incomprendido’ es un documental que no sólo pretende contar la vida y carrera de Anelka, sino hacerlo por primera vez desde la propia perspectiva y voz del reputado igualmente como “genio” y “rebelde” del futbol francés. [-]
En el competitivo mundo del deporte profesional de las grandes ligas, donde el destino de los jugado... [+]
‘Profesores al ataque’ es una película de Indonesia que, si bien critica en parte el precario sistema educativo del país, opta por contar una historia de atracos en tono de comedia. Por momentos este tono cómico podría percibirse como que no va con algunas de las situaciones más dramáticas de su tono, pero dejando eso de lado, es una curiosa mirada a la educación en Indonesia – y la situación general de sus comunidades rurales –. [-]
‘Profesores al ataque’ es una película de Indonesia que, si bien critica en parte el precario sistem... [+]
La franquicia de Netflix ‘Los vigilantes de Malibú’ despegó con éxito gracias a la película homónima, a modo de piloto para toda una serie que se parece a ‘Los guardianes de la bahía’ (‘Baywatch’) en versión juvenil. El éxito de la primera temporada mereció una segunda película, ‘Los vigilantes de Malibú: la siguiente ola’, que enfrenta a los protagonistas contra los rivales australianos en una competencia internacional, luego de que el equipo estadounidense sufre de intoxicación alimentaria. El carisma de los personajes se mantiene, y aunque es tan predecible como se podría esperar de una película de su tipo, es una saludable distracción apta para toda la familia. [-]
La franquicia de Netflix ‘Los vigilantes de Malibú’ despegó con éxito gracias a la película homónima... [+]