Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas que llegan a Netflix en agosto 2021
Netflix llega con más novedades este mes. Para quienes gusten de los dramas, ‘Desobediencia’ es una excelente opción. Los aficionados de la ciencia ficción tienen ‘Star Trek’, ‘Star Trek: Sin límites’, además de la excelente ‘Avenida Cloverfield 10’. Además, hay producciones de cine mexicano dignas de mención con ‘El infierno’ y ‘El crimen del padre Amaro’. Checa a continuación más películas que llegan a Netflix en agosto 2021.
Compartir esta lista
Netflix llega con más novedades este mes. Para quienes gusten de los dramas, ‘Desobediencia’ es una excelente opción. Los aficionados de la ciencia ficción tienen ‘Star Trek’, ‘Star Trek: Sin límites’, además de la excelente ‘Avenida Cloverfield 10’. Además, hay producciones de cine mexicano dignas de mención con ‘El infierno’ y ‘El crimen del padre Amaro’. Checa a continuación más películas que llegan a Netflix en agosto 2021.
Las películas de terror sobrenatural sobre posesiones demoníacas, abundan al grado del hartazgo, y producir más podría parecer un intento necio en el que es casi imposible distinguirse. Sin embargo, ‘Las formas antiguas’ (‘The Old Ways’) es uno de los inusuales casos que lo logran. Seleccionada en el Festival de Sitges 2020 (el más prestigioso para las películas de fantasía y terror), la película tiene un argumento que parece simple en la superficie: una periodista viaja a la tierra de sus ancestros en Veracruz, México, en busca de una tribu de brujas y curanderos, pero es secuestrada por ellos cuando piensan que está poseída por un demonio. Sin embargo, el guion toma esta inspiración del folklore mexicano, así como las convenciones del cine de exorcismos, para explorar los choques culturales y sociales que existen entre dos sociedades vecinas pero radicalmente diferentes, la mexicana y la estadounidense. La anécdota es sencilla y, si bien la película tampoco reinventa la rueda, está ejecutada con un atractivo estilo visual y una potente actuación protagónica de Brigitte Kali Canales. [-]
Las películas de terror sobrenatural sobre posesiones demoníacas, abundan al grado del hartazgo, y p... [+]
¿Qué más decir sobre Bob Ross para los espectadores mexicanos que conocieron su aclamado programa de televisión, ‘El placer de pintar’, en el Canal Once? Sólo queda reafirmar su popularidad, vigente al día de hoy como ícono de la cultura pop –a pesar de haber muerto en 1995–, aunque rara vez conocemos el “teje y maneje” detrás de semejante éxito mediático. ‘Bob Ross: Accidentes felices, traiciones y avaricia’ (‘Bob Ross: Happy Accidents, Betrayal & Greed’) explora precisamente las intrigas y manejos detrás de “Bob Ross” (la marca), lo que puede resultar ilustrativo para los fanáticos del artista que no conocían ese lado de su vida. Sin embargo, debe tomarse con un poco de distancia crítica, pues el abordaje puede resultar un poco tendencioso. [-]
¿Qué más decir sobre Bob Ross para los espectadores mexicanos que conocieron su aclamado programa de... [+]
Tercera de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold’), de los creadores de la serie documental ‘Wild Wild Country’. Para una antología que revela el lado supuestamente menos conocido de sus sujetos, ‘Caitlyn Jenner’ quizá sea la entrega más decepcionante de las cinco, pues la historia de su protagonista ha sido sumamente mediática y ampliamente documentada. Sin embargo, la virtud más grande que tiene es ofrecer un retrato redondo de la exatleta olímpica, lejos del morbo y el sensacionalismo. En otras palabras, puede que no encuentre el hilo negro en su historia, pero ciertamente la cuenta de forma interesante y completa. [-]
Tercera de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold’), de l... [+]
Netflix ha alcanzado relativo éxito con su serie de fantasía para adultos, ‘The Witcher’ (a su vez basada en la exitosa saga de novelas homónimas, que también ha dado lugar a una trilogía de videojuegos). Era cuestión de tiempo para que la compañía buscara sacarle más provecho y, sorprendentemente, lo hizo con un spin-off animado. ‘The Witcher: La pesadilla del lobo’ (‘The Witcher: Nightmare of the Wolf’) es una película de anime con la intervención de Studio Mir, que ha trabajado en producciones como ‘La leyenda de Korra’ y ‘Big Fish & Begonia’. La calidad de la animación es satisfactoria, y aunque la historia no sigue al protagonista Geralt de Rivia, sí sigue a su mentor, Vesemir. Esta película le da un trasfondo interesante a la serie protagonizada por Henry Cavill, pero por eso mismo, funciona mejor sólo si la has visto o si ya eres fan conocedor de la saga literaria. [-]
Netflix ha alcanzado relativo éxito con su serie de fantasía para adultos, ‘The Witcher’ (a su vez b... [+]
Sobra decir que ‘Ella es así’ (‘She’s all That’) fue una de las comedias románticas juveniles más famosas de finales del siglo XX, y dada la necedad de Hollywood por hacer remakes de cualquier cosa que tenga aunque sea una remota posibilidad de bancarse en la nostalgia para generar dinero, un remake era sólo cuestión de tiempo. Con dirección de Mark Waters ‘Él es así’ (‘He’s All That’) cambia el género de los personajes, pone a una influencer de redes sociales en el protagónico (la tiktoker Addison Rae) junto a Tanner Buchanan (‘Cobra Kai’) como el interés amoroso, rescata a la estrella de la original, Rachel Leigh Cook, en un pequeño papel para satisfacer el factor nostalgia, y no propone nada más. Se trata de un remake modernizado pero intrascendente, diseñado para satisfacer el hambre de reproducciones de Netflix durante su fin de semana de estreno, y después perderse en el olvido. [-]
Sobra decir que ‘Ella es así’ (‘She’s all That’) fue una de las comedias románticas juveniles más fa... [+]
‘Sweet Girl’ es una película de acción exclusiva de Netflix, protagonizada por Jason Momoa, que viene a confirmar algo que ya estaba claro desde hace un tiempo: que el actor es el rostro ideal para cierto estilo de personajes. Y no es que eso descalifique sus habilidades como actor, pero es innegable que encaja muy bien dentro de ciertos moldes, repetidos en ‘Aquaman’, ‘Game of Thrones’, ‘Frontier’ y en esta película. El actor es robusto y serio, ideal para personajes del tipo “macho”, pero también con aire misterioso y de pocos amigos, el sujeto que amedrenta y que es mejor no provocar. Así, él es el protagonista perfecto para ‘Sweet Girl’, un padre desolado y con una enorme sed de venganza, con un fuerte instinto protector y dispuesto a todo por su hija. Como contrapunto a Momoa tenemos a Isabela Merced, más conocida por ‘Dora y la Ciudad perdida’. La química familiar entre los dos convence, estableciendo una sólida base para la premisa de un padre que, motivado por la pérdida de su esposa y su deseo de proteger a su hija, no escatimará en esfuerzos para eliminar a sus enemigos en una película cargada de acción, con las dosis idóneas de suspenso y drama. Si te gustan las películas de acción pero dentro de los márgenes de lo creíble, esta película es la opción, pues posee las medidas perfectas de seriedad y violencia. [-]
‘Sweet Girl’ es una película de acción exclusiva de Netflix, protagonizada por Jason Momoa, que vien... [+]
La ópera prima de Egor Abramenko no oculta en absoluto su inspiración con el clásico indiscutible: 'Alien: el octavo pasajero', de Ridley Scott. Sin embargo, esta mutación rusa modernizada que se desarrolla bajo sus propios términos. Ambientada en 1983, nos ofrece un relato de ciencia ficción con toques de terror, y al mismo tiempo hace un comentario más profundo sobre la oscuridad que se vivía en la antigua URSS durante la Guerra Fría. La autenticidad y la atención al detalle en 'Sputnik: extraño pasajero' (o simplemente 'Sputnik') recuerda el diseño de producción de la exitosa miniserie 'Chernobyl', de HBO, lo cual no es sorprendente ya que ambas historias tienen lugar en la misma línea de tiempo y en el mismo lugar: la Unión Soviética. La concepción artística del filme y también su diseño de producción son notables. Definitivamente una película efectiva y siniestra. [-]
La ópera prima de Egor Abramenko no oculta en absoluto su inspiración con el clásico indiscutible: '... [+]
Para los aficionados a los crímenes reales y las historias de asesinos seriales, el nombre de Dennis Nilsen no debe resultar nuevo (es, nada más, uno de los asesinos seriales más notorios e infames de Gran Bretaña, sino es que el más). Su historia y motivos han sido abordados de forma especulativa en libros y documentales por mucho tiempo, pero ‘Memorias de un asesino: Las cintas de Nilsen’ (‘Memories of a Murderer: The Nilsen Tapes’) tiene un gran atractivo: ser contado de su propia voz, gracias a 250 horas de grabaciones recuperadas de su celda después de su muerte en 2018. Además, el documental incluye entrevistas a policías, periodistas especialistas en el caso, sobrevivientes y familias de las víctimas, consiguiendo el que quizá sea el retrato definitivo del criminal. [-]
Para los aficionados a los crímenes reales y las historias de asesinos seriales, el nombre de Dennis... [+]
La serie animada ‘The Loud House’, de Nickelodeon, ha sido uno de los éxitos del canal en años recientes –en buena medida gracias a la representación de sus predominantes personajes femeninos y de una pareja homoparental–. ‘The Loud House: La película’ es el primer largometraje basado en la serie, y traslada a la familia completa a Escocia para unas vacaciones. Tampoco hay mucho que añadir: la calidad de la animación es buena, gustará a quienes ya sean fans de la serie, y puede funcionar como una buena introducción para quienes no la conozcan. [-]
La serie animada ‘The Loud House’, de Nickelodeon, ha sido uno de los éxitos del canal en años recie... [+]
Segunda de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold’), de los creadores de la serie documental ‘Wild Wild Country’. ‘Pacto con el diablo’ (‘Deal with the Devil’) cuenta la historia de Christy Martin, mujer boxeadora que tuvo su auge durante los 90, a la fecha considerada la más exitosa en los Estados Unidos, incorporada al Salón de la Fama Internacional del Boxeo, y primera mujer incluida en el Salón de la Fama de Nevada. Dirigido por Laura Brownson (‘The Rachel Divide’), este documental balancea los grandes logros deportivos de Martin, al tiempo que narra en paralelo las difíciles condiciones de abuso doméstico que padeció por parte de su esposo y entrenador (cuyo intento de asesinato fue bastante documentado). Se trata de un retrato digno, enriquecido por diversas perspectivas, sobre una atleta que marcó un parteaguas en su disciplina. [-]
Segunda de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold’), de l... [+]
En su sexto largometraje, el cineasta mexicano Julián Hernández (‘Yo soy la felicidad de este mundo’) continúa con temáticas similares a la de su película anterior, ‘Rencor tatuado’, en la que una justiciera en lucha contra la violencia de género. Ahora con un elenco coral que incluye a Ximena Romo (‘Dime cuando tú’), Mabel Cadena (‘El baile de los 41’) y Paulina Goto (‘Veinteañera, divorciada y fantástica’), el director hace de ‘La diosa del asfalto’ una amalgama de influencias y temas, que van del cine de justicieros al punk y al cine mexicano ochentero, con un discurso marcadamente feminista que cuestiona la mirada masculina y la violencia de género. [-]
En su sexto largometraje, el cineasta mexicano Julián Hernández (‘Yo soy la felicidad de este mundo’... [+]
Con un enfoque radicalmente distinto a su predecesora, 'Cloverfield: Monstruo' –y de paso, convirtiendo a la franquicia en una antología–, 'Avenida Cloverfield 10' es una demostración de que, para hacer un excelente thriller de ciencia ficción, sólo se requiere un sólido argumento en las páginas del guion, para luego llevar la realización a buen término con una buena dirección y un puñado de buenos actores. Sobra decir que John Goodman ('El gran Lebowski') se lleva las palmas aquí con una demencial actuación, que tiene su contrapunto en una férrea Mary Elizabeth Winstead ('Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños'), quien es una heroína de ciencia ficción a la altura de Ellen Ripley. [-]
Con un enfoque radicalmente distinto a su predecesora, 'Cloverfield: Monstruo' –y de paso, convirtie... [+]
Con guion y dirección de Sebastián Lelio (‘Una mujer fantástica’), ésta es otra gran película que levanta preguntas sobre la sexualidad frente a los estándares conservadores de la sociedad, esta vez a través de la religión ortodoxa. ‘Desobediencia’ es un devastador drama que te mantendrá pensando sobre el tema, coronado con maravillosas actuaciones de Rachel McAdams y Rachel Weisz. La primera película de Lelio en Hollywood, con la que empieza con el pie derecho. [-]
Con guion y dirección de Sebastián Lelio (‘Una mujer fantástica’), ésta es otra gran película que le... [+]
En la misma línea que sus largometrajes previos, ‘La ley de Herodes’ y ‘Un mundo maravilloso’, el guionista y director mexicano Luis Estrada entregó con ‘El infierno’ un drama criminal con varios elementos de humor negro… muy, muy negro. Ganadora del Ariel de Oro como mejor película en 2011 (y nominada a otros trece galardones más), se trata de una película que brinda una mirada a la realidad de la marginalidad mexicana en sus aspectos más brutales y grotescos, que a pesar de su extrema violencia encuentra el modo de balancear el humor y la sátira social, gracias en buena parte a las magistrales actuaciones de Damián Alcázar como Benny, y Joaquín Cosío como el ya icónico “Cochiloco”. Una sátira fílmica esencial en la cinematografía mexicana contemporánea. [-]
En la misma línea que sus largometrajes previos, ‘La ley de Herodes’ y ‘Un mundo maravilloso’, el gu... [+]
La adaptación del libro ‘El stand de los besos’, estrenada en 2018, fue un éxito tan espectacular para Netflix que dio para una trilogía (la versión literaria consiste de cuatro volúmenes, aunque esta película abarca los últimos dos). La última entrega llega para cerrar el viaje de Elle (Joey King), que comienza como una adolescente inocente y se convierte en mujer a lo largo de tres películas. La tercera película seguirá agradando tanto a los fans como provocando náuseas a los “haters” de la franquicia que, guste o no, ha conquistado a muchísima gente. ‘El stand de los besos 3’ tiene exactamente los mismos problemas que sus dos predecesoras, demasiados como para resolverlos en menos de dos horas, lo que resulta en un guion flojo pero que cumple con su función de brindar una historia simplona para matar el tiempo. El punto positivo es que, una vez más, es difícil parar una vez que comienzas a verla. La conclusión de la historia es buena y, obvio, deja la puerta abierta para una continuación, aunque de acuerdo a los libros, aquí es donde acaba el relato de Elle. [-]
La adaptación del libro ‘El stand de los besos’, estrenada en 2018, fue un éxito tan espectacular pa... [+]
El reboot de la franquicia aquí conocida como ‘Viaje a las estrellas’, dirigida por J.J. Abrams (‘Super 8’). Con nuevos actores, la película une elementos que tuvieron éxito en la franquicia con un argumento más movido y con muchas escenas de acción. Otro punto positivo es que este reboot no es de esos que simplemente ignoran todo lo que vino antes, sino que usa la cronología original para crear una historia nueva. Un gran punto de partida para quienes aún no conocen nada sobre ‘Star Trek’. [-]
El reboot de la franquicia aquí conocida como ‘Viaje a las estrellas’, dirigida por J.J. Abrams (‘Su... [+]
En las manos del director Justin Lin, famoso por resucitar la franquicia de ‘Rápidos y Furiosos’, esta nueva entrega de ‘Star Trek’ apuesta bastante por la acción y la aventura. La película también forma parte de la celebración por los 50 años de la serie original, rescatando elementos de diversos puntos en la historia de ‘Viaje a las estrellas’, desde referencias a la serie ‘Enterprise’ hasta un lindo homenaje a Leonard Nimoy y al elenco original. Puede que no sea un punto alto en las aventuras de Kirk, Spock, McCoy, Uhura y compañía, pero ‘Star Trek sin límites’ es buen entretenimiento. [-]
En las manos del director Justin Lin, famoso por resucitar la franquicia de ‘Rápidos y Furiosos’, es... [+]
Las historias sobre relaciones prohibidas entre alumnos y profesores no son cosa nueva: ahí está, por ejemplo, ‘La pianista’ de Michael Haneke. ‘La isla negra’ es, a lo mucho, una versión sumamente destilada y simplona de una premisa similar. Se trata de un thriller psicológico con elementos de venganza y entramados amorosos, pero que no logra consolidar la suficiente tensión ni ser realmente sorprendente. Ideal para una tarde de misterio ligero al que no haya que prestarle demasiada atención. [-]
Las historias sobre relaciones prohibidas entre alumnos y profesores no son cosa nueva: ahí está, po... [+]
Un clásico del cine de comedia argentino estrenado en 1985, ‘Esperando la carroza’ ha impactado a generaciones de espectadores en aquel país, con el icónico comediante Antonio Gasalla en el rol protagónico de Mamá Cora. Definida como una comedia absurda y casi grotesca que satiriza el desprecio a los ancianos, la película ha alcanzado estatus de culto entre el público latinoamericano, y en Argentina sigue siendo un referente obligado de la cultura popular por reflejar la particular idiosincrasia de las familias en aquel país (existe, incluso, un documental titulado ‘Carroceros’, enfocado en los fanáticos de la película). Una gran oportunidad de conocer el cine popular argentino. [-]
Un clásico del cine de comedia argentino estrenado en 1985, ‘Esperando la carroza’ ha impactado a ge... [+]
Nominada al Óscar por mejor diseño de vestuario, maquillaje y peinado. ‘Las dos reinas’ es un filme complejo y ambicioso. A través de visuales bien logrados, logra transportar al espectador al siglo XVI; cada detalle tiene sumo cuidado, desde los peinados al vestuario, hasta las escenas de batalla. Además, resulta interesante la forma en que se plantea un conflicto femenino en un contexto donde impera la masculinidad. La cereza en el pastel es la sólida actuación de sus protagonistas: por un lado, Saoirse Ronan violenta y certera; y por otro, Margot Robbie emocionalmente compleja.
[-]
Nominada al Óscar por mejor diseño de vestuario, maquillaje y peinado. ‘Las dos reinas’ es un filme... [+]
Si Alfred Hitchcock y Paul Greengrass tuvieran un hijo, sin duda lo llamarían 'Beckett'. La película, exclusiva de Netflix, es dirigida y escrita por Ferdinando Cito Filomarino, y trae elementos del estilo de los dos cineastas: tenemos el suspenso de un hombre improbable en el lugar y momento equivocados (explorado por Hitchcock en 'En manos del destino' e 'Intriga internacional', por ejemplo) con la acción desenfrenada del sujeto perseguido que sobrevive a todas las desgracias (visto en los largometrajes de la franquicia Bourne de Greengrass). Sin embargo, el resultado no está a la altura de las influencias: el guión carece de coherencia y la trama del “salvador americano”, que se mete en problemas en otros países para solucionar la crisis que no le concierne, parece no tener más cabida en el mundo de la década de 2020. Aún así, el resultado final es inmersivo, poniendo al espectador en el centro del thriller de acción, algo a lo que la banda sonora de Ryuichi Sakamoto ('El último emperador') contribuye mucho. En la actuación, mientras Boyd Holbrook sigue interpretando el mismo personaje de 'Narcos' en cada producción, John David Washington se destaca, confirmándose como uno de los grandes de su generación. [-]
Si Alfred Hitchcock y Paul Greengrass tuvieran un hijo, sin duda lo llamarían 'Beckett'. La película... [+]
Se trata del segundo largometraje dirigido por el mexicano Salomón Askenazi desde ‘Ocean Blues’, de 2011. Estamos ante una película difícil de explicar en términos de simples géneros cinematográficos (¿es un drama? ¿Un thriller psicológico? ¿Una fantasía? Tiene de todo lo anterior), por lo que más vale definir a ‘Dos veces tú’ como una poderosa experiencia fílmica que tardarás en olvidar, un fascinante relato fragmentado y repleto de misterio al puro estilo lynchiano, que sin duda te recordará a ‘Mulholland Drive’ (‘Sueños, misterios y secretos’), o bien, a películas de narrativa no lineal como ‘Memento’, de Christopher Nolan. La banda sonora y el diseño de producción también son aspectos dignos de destacar del filme, pero quienes se llevan las palmas son sus dos protagonistas: Melissa Barrera (‘Club de Cuervos’, ‘Perseguidos’) y Anahí Dávila, quien resulta una verdadera revelación actoral. [-]
Se trata del segundo largometraje dirigido por el mexicano Salomón Askenazi desde ‘Ocean Blues’, de... [+]
Vagamente inspirada en el controversial libro de1875 ‘O Crime do Padre Amaro’, del escritor portugués José Maria de Eça de Queiroz, ‘El crimen del Padre Amaro’ es una película mexicana de 2002, fruto del “Nuevo Cine Mexicano” que retrata las divisiones sociales, la identidad mexicana, sus valores y tradiciones, en un “boom” iniciado en los noventa y los dosmiles, con películas como ‘Sólo con tu pareja’ e ‘Y tu mamá también’ de Alfonso Cuarón, o ‘Amores perros’ de Alejandro González Iñárritu. Por su contexto y por su abierta afrenta a los valores católicos predominantes en México, la película estuvo tan rodeada de controversia como el libro que le dio origen, al grado de que varios grupos religiosos intentaron impedir su estreno, aunque sólo lograron convertirla en la película mexicana más taquillera de la historia hasta entonces – récord que arrebató a ‘Sexo, pudor y lágrimas’ y que mantuvo por más de 10 años, hasta que se estrenó ‘Nosotros los Nobles’ –. Su director, Carlos Carrera (‘La mujer de Benjamín’) ya estaba en la mirada internacional por el éxito de su cortometraje ‘El héroe’ (ganador de la Palma de Oro en Cannes), y ‘El Crimen del Padre Amaro’ fue el siguiente gran paso en el reconocimiento a su carrera fílmica, pues fue nominada al Oscar y al Globo de Oro como Mejor película extranjera, además de ganar nueve Premios Ariel, incluido el Ariel de Oro a Mejor película. [-]
Vagamente inspirada en el controversial libro de1875 ‘O Crime do Padre Amaro’, del escritor portugué... [+]
Primera de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold’), de los creadores de la serie documental ‘Wild Wild Country’. Como explica su título en español, ‘La pelea entre los Detroit Pistons y los Indiana Pacers’ (‘Malice at the Palace’) es la historia de uno de los acontecimientos más vergonzosos en la historia de la NBA: una trifulca entre jugadores y fanáticos de los dos equipos titulares durante un partido de 2004, que resultó en las suspensiones de jugadores más largas en la historia del organismo, y varios dimes y diretes en la prensa deportiva. El director Floyd Russ (del aclamado corto documental ‘Zion’) da voz a los involucrados, cuyas posturas invitan a reflexionar sobre la relación de los deportistas con la fama, así como de los fanáticos con ellos, con el deporte, y con su representación mediática. [-]
Primera de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold’), de l... [+]
Maisie Williams (‘Game of Thrones’) protagoniza esta película de horror. ‘Los intrusos’ (‘The Owners’) trata sobre un grupo de amigos que tienen la genial idea de robar la casa de una pareja de “dulces e indefensos” ancianos. No tardaremos mucho en darnos cuenta que todo cambia en este aparente juego del gato y el ratón. Los actores jóvenes están muy bien en sus papeles, en especial Maisie Williams, como la novia que no tenía que deberla ni temerla pero termina involucrada en el robo. Ella usa su carisma natural para hacer que su personaje brille; pero los que realmente se llevan las palmas son la pareja de ancianos que más pronto que tarde pasan de víctimas a victimarios, robándose totalmente la película. Es una delicia volver a ver a Rita Tushingham (‘Doctor Zhivago’) y Sylvester McCoy (de la trilogía ‘El hobbit’) como amos y señores de la puesta en escena, al grado de que el joven elenco de este inteligente thriller queda un tanto minimizado con este par de gigantes de la pantalla. Es muy disfrutable este debut cinematográfico de Julius Berg, basado en una novela gráfica ‘Une nuit de pleine lune’. [-]
Maisie Williams (‘Game of Thrones’) protagoniza esta película de horror. ‘Los intrusos’ (‘The Owners... [+]
Argentina ha sido históricamente una de las escenas más fuertes del rock latinoamericano, y José Alberto Iglesias Correa, más conocido como “Tanguito”, fue a la vez uno de los grandes impulsores del rock en español, y a la vez una de sus figuras menos conocidas fuera de las fronteras del país latinoamericano. ‘Tango feroz’ es un drama biográfico inspirado en su vida, aunque notablemente ha sido cuestionado por la autenticidad de los acontecimientos que representa. Producto de su tiempo, es una producción decente que vale la pena por capturar el espíritu de rebelión de los 60 y 70, y sirve como punto de partida para quienes quieran conocer más sobre “Tanguito” o sobre dicho periodo de la historia argentina. [-]
Argentina ha sido históricamente una de las escenas más fuertes del rock latinoamericano, y José Alb... [+]
El espacio siempre ha sido un buen escenario para hablar sobre la soledad y, en consecuencia, el miedo a lo desconocido, desde ‘Alien: El octavo pasajero’ hasta ‘Ad Astra: Hacia las estrellas’. En ‘Pasajeros’, el cineasta Morten Tyldum (de ‘El código enigma’) combina justamente esas premisas para contar la historia de dos pasajeros en una nave (Chris Pratt y Jennifer Lawrence) que despiertan mucho antes de tiempo en una misión espacial… 90 años antes, para ser precisos. A partir de eso, surge la desesperación entre ambos, pues simplemente no llegarán vivos a su destino. Tyldum trabaja bien con los clichés del género, mostrando cómo la soledad puede existir incluso teniendo compañía. El gran problema de ‘Pasajeros’ está en su conclusión, objeto de la furia de los críticos y parte del público, que ven un guion que glorifica una acción poco ética. Queda para que cada quien saque sus conclusiones y generar provocación: ¿qué harías tú en los zapatos de esos personajes? [-]
El espacio siempre ha sido un buen escenario para hablar sobre la soledad y, en consecuencia, el mie... [+]
En su cuarta década como realizador, el ganador del Óscar Robert Zemeckis (‘Forrest Gump’, ‘Volver al futuro’) sigue en la constante búsqueda de propuestas originales. Ahora, con ‘Bienvenidos a Marwen’ (basada en hechos reales), consigue una ensoñadora mezcla entre realidad y fantasía a través del mundo animado en el cual se refugia su protagonista. Aunque no siempre consigue la emotividad necesaria, la cinta es un intento interesante de plasmar el trauma en diversos niveles. [-]
En su cuarta década como realizador, el ganador del Óscar Robert Zemeckis (‘Forrest Gump’, ‘Volver a... [+]
Acción, músculo y una buena dosis de adrenalina. El regreso de los indestructibles es el regreso de Sylvester Stallone, a sus mejores años después de interpretar al legendario 'Rocky Balboa'. Stallone lidera a su tribu de musculosos de los ochentas y noventas en la que destacan Jean-Claude Van Damme ('Soldado universal'), Chuck Norris ('Walker, Texas Ranger') y... Arnold Schwarzenegger ('Terminator'), con su famosa frase “He vuelto”. También tenemos a la nueva generación de guerreros encabezada por Liam Hemsworth ('Los juegos del hambre'). Una película con mucha testosterona, ruda, violenta y valiente. 'Los indestructibles 2' no defraudará a los fanáticos de la acción de alto voltaje llena de grandes estrellas.
[-]
Acción, músculo y una buena dosis de adrenalina. El regreso de los indestructibles es el regreso de... [+]
Aunque se trata de un clásico de las comedias familiares, puede que ‘La guardería de papá’ (‘Daddy Day Care’) haya envejecido un poco mal desde su llegada a los cines en 2003. Desde entonces, los papás ya han dejado de ser tratados como los únicos proveedores del hogar y, sobre todo, ya no se acepta la representación de los padres que cuidan de una familia como si fuera una anomalía. Dicho eso, aún hay motivos para divertirse con esta comedia protagonizada por Eddie Murphy, en la cúspide de su carrera después de películas como ‘Dr. Dolittle’ y ‘Un príncipe en Nueva York’. Con sus típicos gestos exagerados y situaciones absurdas, lo vemos a él y a otro padre intentando lidiar con niños-problema, en un abordaje educacional distinto a lo que se ve generalmente en el cine. Es una típica película ligera y divertida apta para todo público, y es difícil que no te haga reír o que te alegre un mal día. [-]
Aunque se trata de un clásico de las comedias familiares, puede que ‘La guardería de papá’ (‘Daddy D... [+]
Si pasamos ‘Bajo la misma estrella’ por el filtro estético de la clásica y excéntrica ‘Amélie’, el resultado puede parecerse un poco a esta comedia romántica italiana. ‘En el mejor momento’ tiene algunos elementos argumentales problemáticos (su representación de los amigos homosexuales de la protagonista es un ejemplo), y cae en el estereotipo de la “Manic pixie dream girl”, sin realmente presentar un desarrollo creíble. Sin embargo, en el apartado técnico está bien lograda, los actores protagonistas desbordan carisma, y la película en sí contiene un mensaje positivo sobre seguir viviendo a pesar de cualquier enfermedad. [-]
Si pasamos ‘Bajo la misma estrella’ por el filtro estético de la clásica y excéntrica ‘Amélie’, el r... [+]
Desde Brasil llega la película ‘Cómo hackear a tu jefe’, una comedia de enredos situada en el mundo postmoderno de juntas virtuales, memes en redes sociales y mensajes electrónicos que siempre corren el riesgo de llegarle a la persona que menos deseamos que los lea. Ideal para deleitar al pequeño Godínez que todos llevamos dentro. [-]
Desde Brasil llega la película ‘Cómo hackear a tu jefe’, una comedia de enredos situada en el mundo... [+]
Se trata de una animación de Sony Pictures Animation, el estudio detrás de la oscarizada ‘Spider‑Man: Un nuevo universo’ y de la aclamada ‘La familia Mitchell vs. las máquinas’, bajo la dirección de Kirk DeMicco (‘Los Croods’). ‘Vivo’ es una aventura con música original de Lin-Manuel Miranda (‘Hamilton’, ‘En el barrio’), quien también da voz al kinkajú del título en la versión en inglés de la película. Incluso si no es realmente innovadora en casi ningún sentido, es una película muy disfrutable para toda la familia, que habla del valor del amor y la amistad, así como del poder expresivo de la música. En la versión original, además de Miranda, el elenco cuenta con Juan de Marcos (del Buena Vista Social Club), Zoe Saldana y Michael Rooker (‘Guardianes de la Galaxia’), además de la legendaria Gloria Estefan. [-]
Se trata de una animación de Sony Pictures Animation, el estudio detrás de la oscarizada ‘Spider‑Man... [+]
Ganadora del Premio del Jurado y Premio a la mejor actriz en el Festival de Sitges 2020 (uno de los más importantes de cine de terror y fantasía), ‘La nube’ es una efectiva producción francesa que mezcla el terror y el suspenso con elementos de drama social. La trama se enfoca en la historia de una madre soltera que busca mantener a sus hijos mediante la difícil crianza de langostas como alimento, un negocio que da un giro perturbador cuando descubre que los insectos desarrollan un extraño interés por su sangre. Funciona como una gran película de terror, aunque es también una potente alegoría. [-]
Ganadora del Premio del Jurado y Premio a la mejor actriz en el Festival de Sitges 2020 (uno de los... [+]
Samurái X: El origen. En su tiempo, el anime de ‘Samurái X’ (‘Rurouni Kenshin’), de Nobuhiro Watsuki, fue uno de los más populares en México. Desde 2012, la saga ha sido adaptada al cine con bastante éxito, y ‘Samurái X: El origen’ es la segunda adaptación del arco narrativo final del manga. Es precedida por la primera parte, ‘Samurái X: El fin’, lo cual puede sonar algo confuso, pero ambas películas se produjeron al mismo tiempo. Aún con algunas licencias creativas, se trata de una sólida adaptación, más cargada hacia el drama que hacia la acción comparada con sus predecesoras, pues cuenta la historia de origen del protagonista. Sin embargo, los combates son filmados de manera magistral, así que quienes busquen una buena película de acción encontrarán aquí una verdadera joya, incluso si no son fans del anime o el manga.
[-]
Samurái X: El origen. En su tiempo, el anime de ‘Samurái X’ (‘Rurouni Kenshin’), de Nobuhiro Watsuki... [+]
El largometraje debut de la documentalista Kristine Stolakis, coproducido por Jason Blum y Ryan Murohy (entre otras compañías productoras) es un duro vistazo a las terapias de conversión y a una de las organizaciones que las promovió ferozmente entre las décadas de 19790 y 2010, proclamando que era posible “revertir” la homosexualidad: Exodus International. Aunque bastante formulista, convencional y poco incisivo donde debería serlo, lo verdaderamente importante de ‘Pray Away: La cruz dentro del clóset’ son sus testimonios, expresados tanto por antiguos defensores de las terapias de conversión, como por víctimas de las mismas. Su valor está, naturalmente, en que puede ayudar a informar mejor a quienes abogan por esta clase de abusos. [-]
El largometraje debut de la documentalista Kristine Stolakis, coproducido por Jason Blum y Ryan Muro... [+]
Basada en la popular saga de videojuegos de Capcom, ‘Monster Hunter’ (que también dio en 2020 una adaptación en acción real con Milla Jovovich, ‘Monster Hunter: La cacería comienza’), esta película animada puede funcionar como una introducción apta para la familia a su peculiar mundo de monstruos y cazadores. La animación es pobre incluso para los estándares de hoy, así que, si bien podría gustar al público infantil en busca de fantasía ligera, definitivamente es algo que decepcionará a los fans. [-]
Basada en la popular saga de videojuegos de Capcom, ‘Monster Hunter’ (que también dio en 2020 una ad... [+]
Una comedia romántica adolescente de Brasil, tan poco propositiva como es inofensiva, que recuerda más a las producciones del estilo Disney Channel. ‘Diarios de un intercambio’ presenta a dos amigas que deciden irse de intercambio a otro país para salir de sus rutinas, lo que marca el inicio de un viaje que cambiará sus vidas con todo y romance incluido. Entretenimiento familiar sano y simplón. [-]
Una comedia romántica adolescente de Brasil, tan poco propositiva como es inofensiva, que recuerda m... [+]
Siguiendo con su exitosa moda de documentales sobre crímenes reales, Netflix estrena el documental ‘Shiny_Flakes: El cibernarco adolescente’ que explora la fascinante historia de la tienda digital homónima, con la que Maximilian Schmidt se convirtió en uno de los más grandes traficantes de drogas en Alemania cuando era sólo un adolescente. La película resulta atractiva simplemente por la naturaleza del caso, pero también hay que decirlo, no necesariamente ofrece una perspectiva balanceada al respecto, pues aunque resulta muy entretenido, por momentos también parece glorificar a su criminal protagonista. [-]
Siguiendo con su exitosa moda de documentales sobre crímenes reales, Netflix estrena el documental ‘... [+]