Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas que llegan a Netflix en febrero 2021
Llegó febrero, ¡y nuevas películas se suman al catálogo de Netflix! La primera mitad del mes viene fuerte en películas originales como ‘Malcolm y Marie’, para una fuerte oleada de novedades de otros estudios más adelante. También llegan la aclamada ‘Llámame por tu nombre’, además del remake de ‘Karate Kid’ con Jackie Chan, entre otras adiciones. ¡Checa la lista completa de películas que llegan a Netflix en febrero de 2021! La iremos actualizando conforme lleguen más novedades a la plataforma.
Compartir esta lista
Llegó febrero, ¡y nuevas películas se suman al catálogo de Netflix! La primera mitad del mes viene fuerte en películas originales como ‘Malcolm y Marie’, para una fuerte oleada de novedades de otros estudios más adelante. También llegan la aclamada ‘Llámame por tu nombre’, además del remake de ‘Karate Kid’ con Jackie Chan, entre otras adiciones. ¡Checa la lista completa de películas que llegan a Netflix en febrero de 2021! La iremos actualizando conforme lleguen más novedades a la plataforma.
La premisa es sencilla: un grupo de amigos de la universidad están en una reunión Zoom atrapados en plena cuarentena (¿qué más hicimos todos durante la pandemia de COVID–19?). Ríen, se toman fotos, y se quejan del encierro forzado. Para salir de la rutina invitan a una médium para que los conecte con el más allá… lo que termina creando una atmósfera verdaderamente terrorífica. Aplausos para el director Rob Savage, su elenco y equipo improvisados por traernos algo tan fresco y extraño en este 2020. ‘Ten cuidado a quién llamas’ (mejor conocida por su título original, ‘Host’) tiene la virtud de ser todavía más aterradora que una verdadera reunión de trabajo por Zoom… y bromas aparte, se trata de una de las más gratas sorpresas del año. [-]
La premisa es sencilla: un grupo de amigos de la universidad están en una reunión Zoom atrapados en... [+]
Se trata de una película de la cineasta chilena Maite Alberdi, directora de largometrajes como ‘La once’ y ‘Los niños’, por los que ha sido galardonada en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, el más grande del mundo dedicado al cine documental. En ello radica el gran poder de ‘El agente topo’, pues aunque es presentada como una ficción misterio, difumina las fronteras de dicho género con el documental, lo que resulta en una genialidad de película de espionaje con reveladores y conmovedores momentos sobre la vida de los adultos mayores, repleta de ternura y un emocionante sentido de aventura. La película fue seleccionada en el Festival de Cine de Sundance 2020, premiada en el de San Sebastián en el mismo año, y nominada al Premio Goya como Mejor película iberoamericana. [-]
Se trata de una película de la cineasta chilena Maite Alberdi, directora de largometrajes como ‘La o... [+]
Fácilmente una de las películas mejor logradas de Wes Anderson, ‘Un reino bajo la luna’ (también conocida por el título ‘El reino de la salida de la luna’) es una nostálgica exploración del amor infantil más puro, de cara contra el cinismo de las relaciones adultas. La película estuvo nominada al Óscar para el mejor guión original, escrito por Anderson y Roman Coppola en su segundo trabajo juntos. [-]
Fácilmente una de las películas mejor logradas de Wes Anderson, ‘Un reino bajo la luna’ (también con... [+]
La sexta entrega de la saga ‘Misión: Imposible’ pone la vara todavía más alta para todo el género de acción, con secuencias más ambiciosas e impresionantes. Desde la persecución en helicópteros hasta el peligroso salto HALO – ambos realizados por Tom Cruise sin doble de acción –, ‘Misión: Imposible – Repercusión’ te dejará con la boca abierta de principio a fin, todo un logro para quienes gusten de la serie, y del cine de acción en general. [-]
La sexta entrega de la saga ‘Misión: Imposible’ pone la vara todavía más alta para todo el género de... [+]
En 1989, el oficial Mark Putnam del FBI se convirtió en una espantosa nota al pie de página en la historia, al matar a la informante con quien estaba teniendo una aventura: una joven llamada Susan Smith, lo que la convirtió en la primera víctima de asesinato de un agente del FBI. Dirigida por Phillip Noyce, ‘Crimen y deseo’ adapta el libro de Joe Sharkey ‘Above Suspicion’ y logra reclutar a Emilia Clarke (‘Game of Thrones’, ‘Last Christmas: Otra oportunidad para amar’) para el protagónico, mismo que interpreta a la perfección. Ella provee la voz en off que narra desde la tumba ese juego sexy y peligroso que estableció con el agente, por el que pagó el máximo precio. [-]
En 1989, el oficial Mark Putnam del FBI se convirtió en una espantosa nota al pie de página en la hi... [+]
“Say hello to my little friend!”. La icónica frase de Tony Montana estaba destinada a ser parte de la cultura pop, tan es así que seguro la reconoces aunque no hayas visto ‘Caracortada’. Basándose en la versión original de 1932, Brian De Palma dirige un auténtico clásico del cine gánster. Además, esta película lanzó la carrera de Michelle Pfeiffer, cuenta con una maravillosa actuación de Al Pacino y tiene música de Giorgio Moroder como cereza del pastel. [-]
“Say hello to my little friend!”. La icónica frase de Tony Montana estaba destinada a ser parte de l... [+]
Hay que decirlo, pocas trilogías del cine son perfectas, y si hay una razón por la que ‘Volver al futuro’ no merece un lugar entre ellas, es por su segunda entrega. ‘Volver al futuro Parte II’ está repleta de momentos igual de icónicos que los brindados por su predecesora (protagonizados por gadgets como la patineta voladora y los zapatos Nike autoajustables), pero su guion, a partir de la segunda mitad, comienza a parecer más un refrito de los gags de la primera película. Sin embargo, la química en pantalla de Michael J. Fox y Christopher Lloyd como Marty y Doc, justifican con creces este viaje repleto de paradojas temporales. [-]
Hay que decirlo, pocas trilogías del cine son perfectas, y si hay una razón por la que ‘Volver al fu... [+]
A veces, lo más sencillo es lo mejor, como lo demuestra ‘Volver al futuro Parte III’. Con una trama mucho menos enredada que su predecesora, la entrega final de la trilogía aún peca de reciclar muchos de los gags de la película original, pero esta vez en una fresca clave de western (con decenas de homenajes y guiños al género) que le brinda un satisfactorio final a la saga. Otro gran acierto es un mayor énfasis en el Doc Brown, genialmente interpretado por Christopher Lloyd. [-]
A veces, lo más sencillo es lo mejor, como lo demuestra ‘Volver al futuro Parte III’. Con una trama... [+]
Bien dicen que el propósito del viaje no es el destino, sino el trayecto, y ‘Misión Planeta Tierra’ presenta dicho argumento a favor del fallido pero ambicioso proyecto Biósfera 2, algo sin precedentes en los años 90. ¿El objetivo? Demostrar la sustentabilidad de un ecosistema aislado, con el fin de aplicar sus principios al viaje espacial y a la posibilidad de sostener vida humana en el espacio exterior. No es una historia sobre su fracaso, sino sobre la visión, valentía y compañerismo de un grupo que decide aventurarse hacia lo desconocido. Un documental perfecto para los amantes de la exploración espacial y de la ciencia ficción, cuando tiene más de ciencia que de ficción. Documental seleccionado en el Festival de Cine de Sundance 2020. [-]
Bien dicen que el propósito del viaje no es el destino, sino el trayecto, y ‘Misión Planeta Tierra’... [+]
Entre secuela y remake de la original ‘Jurassic Park’ de Steven Spielberg, ‘Jurassic World: Mundo Jurásico’ parece ser consciente de sí misma: la trama va de un nuevo parque temático de dinosaurios, cuya administración admite que cada vez es más complicado mantener la atención de los visitantes, por lo que deben recurrir a la creación de una especie artificial más grande, feroz y aterradora incluso que el tiranosaurio rex (el dinosaurio emblema de la saga). Tal cual podría describirse a esta película: más grande, escandalosa, saturada, espectacular, caótica y sobre todo, más artificial que sus predecesoras. Fuera de eso, trae poco de nuevo a la mesa, pero anclada por el carisma de Chris Pratt (‘Guardianes de la Galaxia’) y Bryce Dallas Howard (‘Historias cruzadas’) en pantalla, funciona como un blockbuster efectivo y muy entretenido, que además presenta un nuevo punto de partida para los interesados en adentrarse en la saga. [-]
Entre secuela y remake de la original ‘Jurassic Park’ de Steven Spielberg, ‘Jurassic World: Mundo Ju... [+]
Se trata de la primera película de los ecuatorianos de Enchufe.TV, el exitoso canal de YouTube de sketches cómicos, así que si estás familiarizado y disfrutas de su estilo de comedia, sabrás exactamente qué esperar de ‘Dedicada a mi Ex’. Incluso si la película no se sale mucho de las convenciones de las típicas comedias románticas, el resultado está bastante bien logrado en el apartado de efectos visuales, además de que aprovecha a su ya conocido grupo de comediantes. Los espectadores asiduos de YouTube verán cameos de varias caras conocidas, junto a las participaciones de actores más reconocidos como la mexicana Mariana Treviño (‘Perfectos desconocidos’) y el peruano Carlos Alcántara. [-]
Se trata de la primera película de los ecuatorianos de Enchufe.TV, el exitoso canal de YouTube de sk... [+]
Adaptada de la novela homónima de André Aciman, ésta es una película tan sensual como conmovedora. ‘Llámame por tu nombre’ tiene una gran belleza visual y sonora, así como una narrativa llena de sutilezas. La química de los protagonistas, Timothée Chalamet y Armie Hammer detona una fuerte tensión sexual que te mantendrá atrapado de principio a fin. [-]
Adaptada de la novela homónima de André Aciman, ésta es una película tan sensual como conmovedora. ‘... [+]
Dirigida por Tom Hooper (‘Los miserables’) y escrita por Lucinda Coxon (‘The Heart of Me’), ‘La chica Danesa’ se inspira en la novela homónima de David Ebershoff, que contrario a la creencia popular, únicamente se inspira en la historia real de Lili Elbe y Gerda Wegener, mas no es una biografía en sí. Como tal, la película debe entenderse como un retrato dramatizado de sus historias, y que para efectos narrativos deja fuera algunos aspectos cruciales sobre la transición de Einar Wegener a Lili Elbe. Sin embargo, ‘La chica danesa’ sí es un retrato adecuado del proceso psicológico que atraviesan muchas personas transgénero. La película mereció el León Queer en el Festival de Cine de Venecia de 2015, además de un Oscar para Alicia Vikander como Mejor actriz de reparto. [-]
Dirigida por Tom Hooper (‘Los miserables’) y escrita por Lucinda Coxon (‘The Heart of Me’), ‘La chic... [+]
Basada en las memorias del pianista y compositor Władysław Szpilman, ‘El pianista’ es una de las mejores películas de Roman Polanski, que no es poca cosa. Ganadora de tres premios Óscar – mejor director para Polanski, mejor guión adaptado y mejor actor principal para Adrien Brody –, éste es un necesario testimonio de las brutalidades cometidas en la Segunda Guerra Mundial, uno que se quedará impregnado en tu mente para siempre. [-]
Basada en las memorias del pianista y compositor Władysław Szpilman, ‘El pianista’ es una de las mej... [+]
En esta historia criminal entre el thriller y la comedia negra, la gran Rosamund Pike está de regreso en un papel villanesco tan glorioso como su aplastante actuación en ‘Perdida’ (‘Gone Girl’), de David Fincher. Dirigida por J Blakeson (‘La desaparición de Alice Creed’) y estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2020, ‘Descuida, yo te cuido’ (‘I Care a Lot’) es una película con una protagonista encantadoramente despreciable, acompañada de un gran elenco que incluye a Peter Dinklage (‘Game of Thrones’), Eiza Gonzalez (‘Baby: el aprendiz del crimen’) y Diane Wiest (‘El joven manos de tijera’); para presentar un retrato tan fascinante como deleznable de la avaricia capitalista más descarada y depravada, así como de un sistema que solamente la habilita. Nominada al Globo de Oro a la Mejor actriz en un musical o comedia, para Rosamund Pike. [-]
En esta historia criminal entre el thriller y la comedia negra, la gran Rosamund Pike está de regres... [+]
Netflix continúa experimentando con el formato de “escoge tu propia historia”, ya visto en películas de su propiedad como ‘Black Mirror: Bandersnatch’ y ‘Unbreakable Kimmy Schmidt: Kimmy vs. el reverendo’. Como lo indica su título, ‘Misión Safari: Una película interactiva de You vs. Wild’ es un especial de la serie ‘You vs. Wild’, a su vez una serie interactiva protagonizada por el aventurero y presentador Bear Grylls (de la serie de supervivencia ‘A prueba de todo’). Si en los shows previos de Grylls era más que evidente que había poco realismo o autenticidad, lo es aún más en una película interactiva. Sin embargo, resulta muy entretenido jugar con Grylls y hacerlo tomar malas decisiones de supervivencia a propósito. [-]
Netflix continúa experimentando con el formato de “escoge tu propia historia”, ya visto en películas... [+]
Concebida y terminada en plena pandemia de COVID–19, y escrita y dirigida por Sam Levinson (director y guionista de ‘Nación asesina’, creador de la premiada serie ‘Euphoria’), ‘Malcolm y Marie’ es un íntimo drama doméstico que exuda la influencia del pionero del cine independiente estadounidense, John Cassavetes (‘Sombras’, ‘Una mujer bajo la influencia’, ‘Rostros’). La película propone una metralla de ideas sobre las relaciones románticas y las colaboraciones artísticas, pero el guion suele deambular con ellas más de lo conveniente para su ritmo narrativo. Eso sí, la cinetofografía de Marcell Rév (‘Hagen y yo’) desborda sensualidad en sus movimientos y sujetos, y Zendaya (‘Spider-Man: Lejos de casa’) es dinamita pura junto a John David Washington (‘Tenet’, ‘El infiltrado del KKKlan’). [-]
Concebida y terminada en plena pandemia de COVID–19, y escrita y dirigida por Sam Levinson (director... [+]
Hay que decirlo, esta versión de ‘Karate Kid’ tiene varios problemas, entre ellos que se trata de un remake innecesario de un clásico ochentero, pero atemporal. Segundo, en un afán casi obstinado de preservar el nombre de la saga (que parte de un arte marcial japonés), el título obvia la idiosincrasia de China, el kung fu, y de uno de sus propios protagonistas, una de las más grandes estrellas de cine mundial que ha dado Hong Kong: Jackie Chan. Y por último, y no menos importante, es que esta película recicla prácticamente los mismos temas y recursos de la original, con ayuda de imágenes generadas por computadora que resultan excesivas. Tiene a su favor una apantallante fotografía de los paisajes y ciudades Chinas, además de que se aprecia el carisma de Jackie Chan, al igual que el trabajo físico del pequeño Jaden Smith (muy por encima de lo realizado por Ralph Macchio), pero si se trata de remakes olvidables y prescindibles, ‘Karate Kid (¿o deberíamos decir ‘Kung Fu Kid’?)’ está muy cerca de encabezar la lista. [-]
Hay que decirlo, esta versión de ‘Karate Kid’ tiene varios problemas, entre ellos que se trata de un... [+]
Tom Hanks se reúne con el director de ‘Capitán Phillips’ y ‘22 de Julio’, Paul Greengrass, para este western basado en la novela homónima de Paulette Jiles. ‘Noticias del gran mundo’ (‘News of the World’) se aleja estilísticamente de trabajos previos de Greengrass –distinguidos por una cámara en mano un tanto caótica, pero afín al espíritu de las historias que cuentan–, optando por la mano firme del cinefotógrafo Dariusz Wolski (‘Todo el dinero del mundo’) para contar un relato de dos amas en busca de su lugar en el mundo. Tom Hanks cumple una vez más, pero quien deja la mayor impresión es su joven coestrella alemana, Helena Zengel, en un debut hollywoodense que le valió una nominación al Globo de Oro como Mejor actriz. [-]
Tom Hanks se reúne con el director de ‘Capitán Phillips’ y ‘22 de Julio’, Paul Greengrass, para este... [+]
Polonia ya ha sorprendido al público internacional con propuestas de terror –generalmente en clave de sátira–, como ‘Nadie duerme en el bosque esta noche’. El novel director logra una hazaña similar con ‘Todos mis amigos están muertos’ (‘All My Friends are Dead’), una comedia de terror en la que los enredos amorosos se mezcla con el caos más puro y absurdo, para dar como resultado un hilarante maratón de violencia que, hay que decirlo, a veces puede descarrilarse hacia el sinsentido. Quizá no se vuelva un referente del subgénero como ya lo son ‘Tierra de zombies’ o ‘Feliz día de tu muerte’, pero no se queda lejos. [-]
Polonia ya ha sorprendido al público internacional con propuestas de terror –generalmente en clave d... [+]
La exitosa trilogía literaria de ‘A todos los chicos’, escrita por Jenny Han, ha visto dos exitosas adaptaciones fílmicas igual de populares, ‘A todos los chicos de los que me enamoré’ y ‘A todos los chicos: P.D. todavía te quiero’, ambas un tanto repetitivas entre sí, aunque sumamente populares entre el público juvenil gracias al carisma y química de su pareja protagónica, Lana Condor y Noah Centineo. ‘A todos los chicos: Para siempre’ (‘To All the Boys: Always and Forever’) es más distinta a sus predecesoras y, por tanto, tiene un guion mucho menos predecible. Sigue estando llena de clichés de los romances juveniles, pero brinda un cierre digno a una de las trilogías más populares del género en años recientes. [-]
La exitosa trilogía literaria de ‘A todos los chicos’, escrita por Jenny Han, ha visto dos exitosas... [+]
En la superficie, este thriller de supervivencia sueco tiene poco de nuevo que ofrecer: películas sobre escapar de asesinos, existen bastantes. Sin embargo, ‘Punto rojo’ tiene varios giros narrativos interesantes y memorables, y su gran punto a favor son las viscerales actuaciones de su pareja protagónica, un matrimonio atrapado en una pesadilla invernal, sin más opción que sumergirse en lo más profundo de esa oscuridad. [-]
En la superficie, este thriller de supervivencia sueco tiene poco de nuevo que ofrecer: películas so... [+]
La original aventura del detective de mascotas era un maratón de humor caricaturesco y hasta infantiloide, apoyado por completo en el desquiciado carisma cómico de Jim Carrey, lo que le mereció una pobre respuesta por parte de la crítica, aunque grandes ganancias en taquilla gracias, en buena medida, a la enorme popularidad de su protagonista. La idea de repetir el taquillazo fue, evidentemente, la única motivación detrás de ‘Ace Ventura, un loco en África’ (‘Ace Ventura: When Nature Calls’), repleta de chistes más flojos y asquerosos para explotar aún más el boom tanto del personaje como del actor. Apta únicamente para los fans más asiduos de Carrey, de Ace Ventura, o del humor escatológico más infantil. [-]
La original aventura del detective de mascotas era un maratón de humor caricaturesco y hasta infanti... [+]
De la documentalista marroquí nominada al Oscar, Michèle Ohayon (‘Colors Straight Up’), ‘Despójate, elévate’ (‘Strip Down, Rise Up’) es una inspiradora película que pone al centro y al frente la feminidad en su inmensa diversidad, pero sobre todo, a las mujeres recuperando el poder sobre sí mismas, sobre su autoestima y sobre sus cuerpos, después de acontecimientos traumáticos y de años de verse a sí misma bajo una luz. El método es lo de menos, pero ver a este grupo de mujeres volverse física y mentalmente fuertes para ejecutar el “pole dance” es, indudablemente, muy impresionante. [-]
De la documentalista marroquí nominada al Oscar, Michèle Ohayon (‘Colors Straight Up’), ‘Despójate,... [+]
Se trata de un melodrama taiwanés que, a pesar de su origen, presenta una historia que puede resultar muy familiar en muchas partes del mundo: la de mujeres que, aun abandonadas por el “hombre de la familia”, deben lidiar con el día a día de una sociedad patriarcal. ‘Mujeres grandes y pequeñas’ aborda el impacto del abandono a lo largo de tres generaciones en una familia de mujeres, quienes deben lidiar con sus implicaciones años más tarde. A veces la película peca de excesivo sentimentalismo, pero su veterana protagonista, Shu-Fang Chen, mereció el galardón a Mejor actriz por esta película en los Premios Caballo de Oro, una de las principales premiaciones de cine en Asia. [-]
Se trata de un melodrama taiwanés que, a pesar de su origen, presenta una historia que puede resulta... [+]
Lo que vale la pena destacar de ‘Barrenderos espaciales’ (‘Space Sweepers’) es que se trata del primer “blockbuster espacial” producido por Corea del Sur, una aventura en el espíritu de óperas espaciales como ‘Star Wars’, cargada de complejas secuencias de acción y efectos especiales que, sin duda, hubieran estado a la altura de un estreno en cines (cosa que, tristemente, fue impedida por la pandemia de COVID–19). Sin embargo, su argumento y personajes inadaptados le brindan un mayor parentesco con ‘Guardianes de la Galaxia’, de Marvel Studios, con la presencia de actores surcoreanos de cierto renombre internacional, como Song Joong-ki (‘Un niño lobo’) y Kim Tae-ri (‘La doncella’). [-]
Lo que vale la pena destacar de ‘Barrenderos espaciales’ (‘Space Sweepers’) es que se trata del prim... [+]
Una película española con aspiraciones de thriller político, que se quedan muy cortas en cuanto a guion (con una trama innecesariamente enredada y, al mismo tiempo, bastante superficial), pero cumple con creces en la factura técnica, equiparable a cualquiera de sus congéneres estadounidenses. ‘Black Beach’ mereció ocho nominaciones al Premio Goya 2020 en categorías técnicas como Mejor diseño de producción, Mejor montaje y Mejores efectos visuales, entre otras. Se trata de una película entretenida, pero superficial. [-]
Una película española con aspiraciones de thriller político, que se quedan muy cortas en cuanto a gu... [+]
‘El maestro del Ying Yang: El sueño de la eternidad’ (‘The Yin-Yang Master: Dream of Eternity’) se basa en la popular serie de novelas japonesas de fantasía, ‘Onmyōji’, escritas por Baku Yumemakura. Se trata de una adaptación china, pero que respeta la mitología retratada en el material original. Los efectos especiales son decentes, y las espectaculares secuencias dejarán satisfechos a los fanáticos del folklore asiático. [-]
‘El maestro del Ying Yang: El sueño de la eternidad’ (‘The Yin-Yang Master: Dream of Eternity’) se b... [+]
Un periodista famoso y mujeriego empedernido comienza a reconsiderar sus decisiones cuando se enamora de una misteriosa modelo quien, sin que él lo sepa, lleva una doble vida. [-]
Un periodista famoso y mujeriego empedernido comienza a reconsiderar sus decisiones cuando se enamor... [+]
Aquí sobra hablar sobre las numerosas críticas a la saga literaria escrita por Stephanie Meyer y su subsecuente adaptación cinematográfica, pues ambas alcanzaron un éxito descomunal. A pesar de sus problemas (como su cuestionable concepción del romance), ‘Crepúsculo’ (‘Twilight’) es una efectiva historia de fantasía adolescente escapista similar a otras de su tiempo (como la saga de ‘Harry Potter’), aderezada por el elemento del amor imposible. Para bien o mal, la película –y la saga fílmica en su totalidad– marca el despegue de las carreras histriónicas de ambos Kristen Stewart y Robert Pattinson, quienes en años siguientes han colaborado en proyectos fílmicos sumamente interesantes. [-]
Aquí sobra hablar sobre las numerosas críticas a la saga literaria escrita por Stephanie Meyer y su... [+]
Dado el fenómeno que resultó ser la saga literaria de Stephanie Meyer, además del éxito de su primera adaptación cinematográfica, ‘Crepúsculo’; era obvio que todos los libros llegarían a la gran pantalla. ‘Luna Nueva’, la segunda entrega, resulta más interesante que su predecesora por un sencillo factor: la presencia de Taylor Lautner como el tercero en discordia. El ritmo es parsimonioso y la duración un tanto excesiva para la historia que adapta, pero si algo no tiene desperdicio es la banda sonora, con participaciones de artistas como Thom Yorke, Muse y Bon Iver, entre otros. [-]
Dado el fenómeno que resultó ser la saga literaria de Stephanie Meyer, además del éxito de su primer... [+]
Para cuando salió la tercera adaptación fílmica de la saga ‘Crepúsculo’, ‘Eclipse’, ya no había duda de su condición de fenómeno en la cultura popular. Y muy a pesar de merecer numerosas críticas por distintos motivos, lo cierto es que esta tercera entrega de la saga es una mejoría respecto a su predecesora, ‘Luna Nueva’, gracias a una trama un poco más compleja y más acción en pantalla. El triángulo amoroso se complica también, pero con diálogos igual de trillados y pocos argumentos más (exceptuando una sólida banda sonora), se trata de una película que hace poco por atraer nuevos allegados y ya resulta estrictamente dirigida a los fanáticos. [-]
Para cuando salió la tercera adaptación fílmica de la saga ‘Crepúsculo’, ‘Eclipse’, ya no había duda... [+]
El éxito de la saga fílmica de ‘Harry Potter’, cuya conclusión fue una adaptación en dos partes, acabó por sentar una tendencia en las adaptaciones de libros al cine, en muchos casos innecesaria. En el caso de la exitosa saga de ‘Crepúsculo’, de Stephanie Meyer, la división hizo más mal que bien, pero hay que decirlo, la primera parte es la mejor de las dos. A estas alturas de la franquicia fílmica, cada entrega hace poco más que darle a los fans acérrimos precisamente lo que esperan, vicios y clichés incluidos. [-]
El éxito de la saga fílmica de ‘Harry Potter’, cuya conclusión fue una adaptación en dos partes, aca... [+]
Para decirlo en términos simples, ‘Amanecer – Parte 2’ es la peor manifestación de la tendencia iniciada por ‘Harry Potter’, la de dividir las adaptaciones fílmicas del libro final de una saga en dos partes. Aunque definitivamente resulta entretenida por el factor de acción, lo cierto es que el guion es artificialmente extendido para justificar un largometraje. El resultado es únicamente apto para los fans más acérrimos de la saga creada por Stephanie Meyer. [-]
Para decirlo en términos simples, ‘Amanecer – Parte 2’ es la peor manifestación de la tendencia inic... [+]