Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas que llegan a Netflix en febrero de 2020
Llegó otra oleada de novedades a Netflix, ¡y este mes es muy especial! Los fans del cine animado japonés tienen siete razones para celebrar, pues siete películas de Studio Ghibli se unen al catálogo: ‘El castillo en el cielo’, ‘Mi vecino Totoro’, ‘Recuerdos del ayer’, ‘Porco Rosso’ y más. También llegan ‘La la land: una historia de amor’, y películas del Festival de Sundance 2019 como ‘La chica que amaba los caballos’ y ‘Su último deseo’. ¡Checa la lista completa con más películas llegan a Netflix en febrero de 2020!
Compartir esta lista
Llegó otra oleada de novedades a Netflix, ¡y este mes es muy especial! Los fans del cine animado japonés tienen siete razones para celebrar, pues siete películas de Studio Ghibli se unen al catálogo: ‘El castillo en el cielo’, ‘Mi vecino Totoro’, ‘Recuerdos del ayer’, ‘Porco Rosso’ y más. También llegan ‘La la land: una historia de amor’, y películas del Festival de Sundance 2019 como ‘La chica que amaba los caballos’ y ‘Su último deseo’. ¡Checa la lista completa con más películas llegan a Netflix en febrero de 2020!
Se trata del tercer largometraje animado como director del artista japonés Hayao Miyazaki, una de las mentes más influyentes en la animación mundial contemporánea. ‘El castillo en el cielo’ es, además, el primer largometraje del hoy prestigioso Studio Ghibli, cofundado un año antes por Miyazaki (en conjunto con Toshio Suzuki, Isao Takahata y Yasuyoshi Tokuma). Como tal, no sólo es una bella película por sí misma, con su conmovedora historia de aventura con influencias steampunk; también captura la esencia de las futuras producciones del estudio: colorida animación de primer nivel para dar vida a bellas fábulas de infancia, esperanza, pacifismo, y la relación del ser humano con la naturaleza y la tecnología. Un clásico imperdible, seas fan o no del cine de animación. [-]
Se trata del tercer largometraje animado como director del artista japonés Hayao Miyazaki, una de las mentes más influye... [+]
El cuarto largometraje como director del aclamado animador japonés, Hayao Miyazaki (y su segundo bajo el sello de su entonces incipiente casa de animación, Studio Ghibli), ‘Mi vecino Totoro’ podría parecer una empalagosa aventura infantil en la superficie, pero como buena obra de arte, logra ser todavía más que sólo eso. Aunque su historia captura la inocencia y la magia de la infancia, también es una hermosa y honesta fábula sobre realidades de la vida como la tristeza y la muerte, pero también la capacidad de sentir alegría a pesar de ellas. Aunque en su momento no fue un éxito en taquilla, la película se ha convertido en una de las más aclamadas de Miyazaki, popularizando a Totoro a tal grado que se volvió la mascota oficial del estudio. [-]
El cuarto largometraje como director del aclamado animador japonés, Hayao Miyazaki (y su segundo bajo el sello de su ent... [+]
Se trata del quinto largometraje como director del aclamado Hayao Miyazaki (y su cuarto producido con su estudio de animación, Studio Ghibli). Basada en la novela infantil homónima de Eiko Kadono, ‘Kiki: entregas a domicilio’ se inserta tanto en la fantasía como en el género “coming of age”, un conmovedor relato sobre una joven aprendiendo a ser independiente y autosuficiente, pero también vulnerable. Quizá no sea la película más conocida de Miyazaki ni de Ghibli, pero puedes esperar el mismo estándar de calidad narrativa y de animación que las otras obras de arte del estudio. [-]
Se trata del quinto largometraje como director del aclamado Hayao Miyazaki (y su cuarto producido con su estudio de anim... [+]
En su momento, ‘Recuerdos del ayer’ fue una película muy innovadora por un simple hecho: tratarse de una animación, misma que generalmente no se empleaba para contar dramas realistas, y mucho menos dirigidos a mujeres. Sin embargo, ahí yace la belleza de la película, una bella exploración de los agridulces recuerdos de una mujer y sus esperanzas para el futuro. Además, luego de conquistar al mundo con la devastadora ‘La tumba de las luciérnagas’, se trata del segundo largometraje que el gran director Isao Takahata realizó bajo el sello de Studio Ghibli, la hoy aclamada casa de animación que fundó junto a Hayao Miyazaki. La película tuvo un tardío estreno al otro lado del océano Pacífico, por lo que si la vez en inglés gozarás de un elenco con las voces de estrellas contemporáneas, liderado por Daisy Ridley (‘Star Wars: El despertar de la Fuerza’) y Dev Patel (‘Quisiera ser millonario’). [-]
En su momento, ‘Recuerdos del ayer’ fue una película muy innovadora por un simple hecho: tratarse de una animación, mism... [+]
Dirigida por el aclamado Hayao Miyazaki (en su cuarto largometraje para el igual de aclamado Studio Ghibli), ‘Porco Rosso’ es una de las entregas de su filmografía más aterrizadas en el mundo real… dejando de lado, claro, que su protagonista es un cerdo. Quizá es una de las películas menos vistas del maestro animador, pero no por ello la animación deja de estar a la altura de sus espectaculares predecesoras, complementada con una saludable capa de humor y espectáculo, debajo de la que hay una gran fábula sobre la moralidad y la identidad. [-]
Dirigida por el aclamado Hayao Miyazaki (en su cuarto largometraje para el igual de aclamado Studio Ghibli), ‘Porco Ross... [+]
A pesar de ser una producción del aclamado Studio Ghibli, esta película ha sido pocas veces vista fuera de Japón, pues fue pensada como un estreno para televisión. ‘Puedo escuchar el mar’ fue el primer largometraje del estudio dirigido por otro director que no fuera Hayao Miyazaki ni Isao Takahata, pues el cargo fue ocupado por Tomomi Mochizuki (conocido por dirigir los primeros episodios del anime ‘Ranma ½’). Sin embargo, se trata de uno de los dramas animados más maduros del estudio, aterrizado en la vida cotidiana de jóvenes implicados en un triángulo amoroso, repleto de nostalgia, romance y frustraciones. [-]
A pesar de ser una producción del aclamado Studio Ghibli, esta película ha sido pocas veces vista fuera de Japón, pues f... [+]
‘La cabaña’ (tanto la novela como la película) resulta una experiencia espiritual lo suficientemente poderosa y universal que trasciende al público creyente, y puede tocar a todo espectador de mente abierta, por lo que se convirtió en un fenómeno cultural. En ‘La cabaña y sus secretos’ se discuten temas como el papel del hombre en el universo, qué importancia tiene su vida y cuál es su origen, por supuesto desde una perspectiva cristiana; sin embargo, la honestidad del autor y el testimonio sobre su experiencia creativa son tan honestas que resultan conmovedoras. [-]
‘La cabaña’ (tanto la novela como la película) resulta una experiencia espiritual lo suficientemente poderosa y universa... [+]
Basado en la saga literaria ‘Terramar’ de Ursula K. Le Guin, ‘Cuentos de Terramar’ es el primer largometraje animado de Studio Ghibli dirigido por Gorō Miyazaki, hijo del legendario Hayao Miyazaki. Hay que decirlo, narrativamente hablando es uno de los esfuerzos más flojos del prestigioso estudio de animación japonés, pero mantiene la calidad visual que le caracteriza, además de tratar temas universales como la redención y el balance de la naturaleza. Quienes la vean en inglés encontrarán a un reparto de voces liderado por Timothy Dalton (‘007: Licencia para matar’), Mariska Hargitay (‘La Ley y el Orden: U.V.E.’) y, sobre todo, Willem Dafoe (‘Spider-Man’). [-]
Basado en la saga literaria ‘Terramar’ de Ursula K. Le Guin, ‘Cuentos de Terramar’ es el primer largometraje animado de... [+]
Si por algo ha pasado a la historia ‘Electrodanza’ (mejor conocida por su título original, ‘Flashdance’), es por sus secuencias musicales, un deleite visual al ritmo de las canciones del gran músico y productor Giorgio Moroder, ganador del Globo de Oro por la banda sonora de la película, y del Oscar por componer el tema ‘Flashdance...What a Feeling’ junto a Irene Cara y Keith Forsey. La película es famosa por su estética, que emula los videoclips musicales ochenteros. Sin embargo, ahí está su mayor debilidad, pues el guión sólo parece un pretexto para ir de una secuencia musical a la siguiente. Quizá no se quede en tu memoria por su trama, pero no olvidarás su música y espectaculares bailes. [-]
Si por algo ha pasado a la historia ‘Electrodanza’ (mejor conocida por su título original, ‘Flashdance’), es por sus sec... [+]
Muchas veces, el mundo de la prostitución es representado en el cine con una visión morbosa hacia su lado más lascivo o incluso violento. La película filipina ‘Cuddle Weather’, sin embargo, adopta el enfoque contrario, pues mira a sus dos protagonistas a través de lentes color de rosa para hablar sobre el deseo de intimidad emocional, más allá del puro sexo (algo que la hace más cerca a películas como ‘Mujer bonita’, por ejemplo). Por un lado, resulta refrescante retratar sin tapujos el entorno de los trabajadores sexuales, y al mismo tema tocar el tema de sus necesidades emocionales, completamente separadas de un oficio en el que ellos tienden a ser cosificados. Su tono es un tanto meloso y simplista, pero su temática la convierte en una propuesta más interesante que los típicos dramas románticos. [-]
Muchas veces, el mundo de la prostitución es representado en el cine con una visión morbosa hacia su lado más lascivo o... [+]
‘Isi y Ossi’ es la primera película completamente original de Netflix producida en Alemania y, como suele ser el caso con esta clase de producciones, seguramente te preguntarás si no la has visto antes. Las historias sobre polos opuestos que se atraen se han hecho hasta el cansancio (desde ‘Romeo y Julieta’ hasta ‘Vaselina’ y ‘Mujer bonita’), y el recurso de la chica rica y el chico pobre está tan vista que cae en el cliché (‘Titanic’ y ‘Diario de una pasión’, por poner ejemplos). Como comedia romántica, es muy cercana a la típica fórmula estadounidense, pero si te da curiosidad ver una divertida historia llevada al contexto alemán (además protagonizada por Lisa Vicari, actriz de la popular serie ‘Dark’), échale un vistazo a esta película. [-]
‘Isi y Ossi’ es la primera película completamente original de Netflix producida en Alemania y, como suele ser el caso co... [+]
Se trata de la secuela de ‘Shaun el cordero: la película’, de Aardman Animation (el estudio británico conocido por exitosas animaciones en stop motion con figuras de arcilla como ‘Pollitos en fuga’ y ‘Wallace y Gromit: la batalla de los vegetales’). Fiel a la serie televisiva en la que se basa, los personajes de ‘Shaun el cordero la película: granjagedón’ se comunican principalmente con gestos y algunos sonidos, y el hecho de que requiera tan poco para resultar tan divertida habla de la genialidad en su sentido del humor y en su animación. Con una historia sencilla y una duración menor a la hora y media, es una colorida aventura apta para toda la familia, merecedora de una nominación al BAFTA como mejor película animada. [-]
Se trata de la secuela de ‘Shaun el cordero: la película’, de Aardman Animation (el estudio británico conocido por exito... [+]
La Crisis de los misiles en Cuba, en octubre de 1962, es considerada el punto de la Guerra Fría en el que Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron más cerca de desatar un enfrentamiento nuclear. Es decir, el punto álgido en uno de los conflictos más tensos en la historia moderna de la humanidad sirve como telón de fondo para este thriller de espionaje, protagonizado por un genio al borde de un ataque de nervios. Incluso si el guión de ‘The Coldest Game’ no es lo más coherente que digamos – y por ende, tampoco es el thriller más emocionante –, resulta interesante la idea de combinar un literal y un metafórico duelo de ajedrez en un contexto de espionaje con una catástrofe nuclear en juego, y Bill Pullman (‘Día de la independencia’) logra transmitir la tensión en una de sus mejores actuaciones desde ‘Por el lado oscuro del camino’ (‘Lost Highway’, de David Lynch) y la exitosa serie ‘The Sinner’. [-]
La Crisis de los misiles en Cuba, en octubre de 1962, es considerada el punto de la Guerra Fría en el que Estados Unidos... [+]
La segunda parte de la trilogía de comedias iniciada con ‘El cumple de la Abuela’, protagonizada por la renombrada actriz mexicana de cine, teatro y televisión, Susana Alexander. El director Javier Colinas retoma con ‘La boda de la Abuela’ una clase de humor simplista, basada en los estereotipos y personajes bidimensionales. Sin embargo, estos son bien actuados en una serie de situaciones chuscas por un elenco que incluye a Macaria, Marimar Vega, Paola Núñez, Luis Arrieta, entre otros. [-]
La segunda parte de la trilogía de comedias iniciada con ‘El cumple de la Abuela’, protagonizada por la renombrada actri... [+]
Estrenada en el Festival de Cine de Sundance 2020, ‘La chica que amaba a los caballos’ reúne al director Jeff Baena (‘Mi novia es una zombi’, ‘Lujuria en el convento’) con una de sus colaboradoras más frecuentes, Alison Brie (protagonista de la aclamada serie ‘GLOW’), quien también debuta como coguionista con esta película. Al principio podría parecerte una tierna comedia sobre una mujer solitaria y socialmente inepta en busca del amor, pero el guión de Baena y Brie da un giro de 180 grados hacia algo mucho más extraño y oscuro. La película de pronto entra en el terreno de lo lynchiano (haciendo referencia al director David Lynch), en el que la realidad y la percepción de la protagonista se entrecruzan en formas perturbadoras y ambiguas. El resultado es una película empática con su personaje principal, que subvierte la costumbre de otras comedias independientes de representar los padecimientos mentales como meros estereotipos u objetos de burla. [-]
Estrenada en el Festival de Cine de Sundance 2020, ‘La chica que amaba a los caballos’ reúne al director Jeff Baena (‘Mi... [+]
Todos hemos experimentado alguna vez las presiones de estar soltero, como las burlas de los amigos que ya tienen pareja o las incómodas preguntas sobre el matrimonio en las reuniones familiares, a pesar de que muchos miembros de las generaciones más jóvenes eligen conscientemente no casarse, a pesar de las expectativas de sus antecesores más tradicionales. A pesar de tratarse de una producción de Indonesia y desarrollarse como muchas otras comedias románticas (se viene a la mente ‘La propuesta’, con Sandra Bullock y Ryan Reynolds), ‘Love for Sale 2’ parte de este contexto con el que podemos identificarnos en muchas otras partes del mundo, para ofrecer una mirada a las expectativas sobre las relaciones románticas en la juventud contemporánea. [-]
Todos hemos experimentado alguna vez las presiones de estar soltero, como las burlas de los amigos que ya tienen pareja... [+]
Basada en la novela gráfica homónima de David Muñoz y Rayco Pulido, ‘Sordo’ se sitúa en el contexto de las guerrillas antifranquistas, cinco años después de concluida la Guerra civil española. Con un héroe de peculiares condiciones que tiene que defenderse del enemigo en despoblado y a tiros, la película sin duda tiene varios tintes de western. A pesar de un guión que tropieza un poco en su segunda mitad, las fenomenales actuaciones del elenco (ojo sobre todo con Asier Etxeandia, a quien seguro reconoces de ‘Dolor y gloria’), una gran fotografía y un cuidadísimo diseño de audio, hacen de ésta una muy entretenida joya del cine español contemporáneo. [-]
Basada en la novela gráfica homónima de David Muñoz y Rayco Pulido, ‘Sordo’ se sitúa en el contexto de las guerrillas an... [+]
Con un brillante guión coescrito por Charlie Kaufman (‘El ladrón de orquídeas’, ‘¿Quieres ser John Malkovich?’) a partir de una historia del director francés Michel Gondry (‘Naturaleza humana’), ‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’ es uno de los dramas románticos más queridos del siglo XXI, pues con toques de surrealismo y ciencia ficción, es un devastador viaje a través de una cambiante relación entre dos humanos imperfectos, con todos sus puntos álgidos y decepciones. La película ganó un Oscar por mejor guión original, y fue nominada a otro por la actuación de Kate Winslet, pero quien de verdad sorprende es Jim Carrey, en una de sus inusuales y más intensas actuaciones dramáticas, capaces de tocarte el corazón. [-]
Con un brillante guión coescrito por Charlie Kaufman (‘El ladrón de orquídeas’, ‘¿Quieres ser John Malkovich?’) a partir... [+]
Basada en el segundo libro de la trilogía escrita por Jenny Han, ‘P.S. I Still Love You’, esta es la secuela de la divertida comedia romántica juvenil, ‘A todos los chicos de los que me enamoré’. Si te gustó dicha película, esta nueva entrega trae más de lo que la hizo buena, comenzando con el carisma de sus dos protagonistas, Lana Condor y Noah Centineo. En cuanto a su trama, ‘A todos los chicos: P.D. Todavia te quiero’ quizá estire un poco más los límites de la lógica, pero todo sea por el triángulo amoroso del que se desprenden graciosas y tiernas situaciones que hacen de ésta una digna comedia romántica adolescente, ideal para derramar miel en pareja. [-]
Basada en el segundo libro de la trilogía escrita por Jenny Han, ‘P.S. I Still Love You’, esta es la secuela de la diver... [+]
Con una gran banda sonora e irresistibles actuaciones de Emma Stone y Ryan Gosling, ‘La la land’ es una de las grandes favoritas del Óscar 2017, ganadora de seis premios que incluyen mejor actriz (Stone) y mejor director (Damien Chazelle). Además de ser un homenaje a los grandes musicales hollywoodenses, ésta es una historia sobre las aspiraciones y sueños, y cómo éstos pueden llevarnos por caminos diferentes de quienes amamos. [-]
Con una gran banda sonora e irresistibles actuaciones de Emma Stone y Ryan Gosling, ‘La la land’ es una de las grandes f... [+]
En Japón, la franquicia de videojuegos de ‘Dragon Quest’ es un auténtico fenómeno, y a nivel mundial es una de las sagas de juegos de rol y fantasía más aclamadas de todos los tiempos. Bajo la supervisión de su creador, Yuji Horii, ‘Dragon Quest: tu historia’ es la adaptación animada de la quinta entrega en la franquicia, y aunque no sigue la icónica dirección artística de Akira Toriyama (el también creador de ‘Dragon Ball’), la película sí mantiene otros elementos del juego, como la fabulosa música de Koichi Sugiyama y un sinfín de criaturas fantásticas (no podían faltar los clásicos Slimes). Quizá no ofrezca mucho para los no iniciados, pero sin duda será un deleite para los seguidores de la saga. [-]
En Japón, la franquicia de videojuegos de ‘Dragon Quest’ es un auténtico fenómeno, y a nivel mundial es una de las sagas... [+]
The Criterion Collection es una de las distribuidoras preferidas entre los cinéfilos más asiduos, pues su repertorio – filmes tanto clásicos como contemporáneos de profundo impacto cultural – suele incluir material adicional único y original que complementa la experiencia de la película en sí. ‘Camino a Roma’ es uno de tales materiales adicionales, un largometraje documental que se sostiene por sí mismo y que, con entrevistas al director Alfonso Cuarón e imágenes detrás de cámaras, profundiza en la creación de la exitosa ‘Roma’, película mexicana ganadora de tres premios Oscar y del León de Oro en el Festival de Cine de Venecia. Una película obligada si disfrutaste de una de las producciones mexicanas más exitosas de todos los tiempos. [-]
The Criterion Collection es una de las distribuidoras preferidas entre los cinéfilos más asiduos, pues su repertorio – f... [+]