Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas que llegan a Netflix en octubre 2019
Como cada mes, hay decenas de novedades en el catálogo de Netflix y, como siempre, no todo merece tu tiempo. Pero por fortuna hay cosas que valen muchísimo la pena. Comenzamos con ‘El Camino: una película de Breaking Bad’. También están ‘Gravedad’ del mexicano Alfonso Cuarón, ‘La lavandería’ de Steven Soderbergh desde el Festival de Venecia, además de dos brillantes comedias: ‘El desesperar de los muertos’ de Edgar Wright y ‘Cazando salvajes’ de Taika Waititi. ¡Checa qué más llega a Netflix en octubre de 2019!
Compartir esta lista
Como cada mes, hay decenas de novedades en el catálogo de Netflix y, como siempre, no todo merece tu tiempo. Pero por fortuna hay cosas que valen muchísimo la pena. Comenzamos con ‘El Camino: una película de Breaking Bad’. También están ‘Gravedad’ del mexicano Alfonso Cuarón, ‘La lavandería’ de Steven Soderbergh desde el Festival de Venecia, además de dos brillantes comedias: ‘El desesperar de los muertos’ de Edgar Wright y ‘Cazando salvajes’ de Taika Waititi. ¡Checa qué más llega a Netflix en octubre de 2019!
Si eres fan de ‘Breaking Bad’, una de las mejores series de televisión en la memoria reciente, no necesitas mucho convencimiento para ver ‘El Camino: una película de Breaking Bad’. Con el creador de la serie, Vince Gilligan, como director y guionista, la historia continúa justo donde terminó la última temporada, pero ahora para seguir los pasos de Jesse Pinkman después de sus años con Heisenberg. Además de una intensa actuación de Aaron Paul, la película nos lleva de regreso al fascinante mundo de la serie, con más de una cara conocida para emocionar a los fans. [-]
Si eres fan de ‘Breaking Bad’, una de las mejores series de televisión en la memoria reciente, no necesitas mucho conven... [+]
El director Vincenzo Natali (‘Splice: experimento mortal’) escribe y dirige esta adaptación del cuento homónimo escrito por Stephen King (‘El resplandor’) y Joe Hill (‘Horns’). Por su propia naturaleza, la premisa de ‘En la hierba alta’, sobre un grupo de personas extraviadas en un campo, se presta a ser muy repetitiva. Esto puede tornarse aburrido si lo único que esperas son sustos fuertes y rápidos como muchas películas de terror comerciales de la actualidad. Sin embargo, recompensará tu paciencia con varias ideas interesantes y una forma de terror muy visual. [-]
El director Vincenzo Natali (‘Splice: experimento mortal’) escribe y dirige esta adaptación del cuento homónimo escrito... [+]
Cuando se anunció que la franquicia del Mundo Mágico de J.K. Rowling se expandiría en el cine, la noticia fue recibida con recelo. Por fortuna, el primer spin-off cinematográfico de Harry Potter no decepcionó, y se apoyó en su rica mitología para ampliarla todavía más en el contexto de Estados Unidos de los años veinte, lejos de las raíces británicas contemporáneas de la saga. ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’ tiene sus rarezas (preferimos olvidar a la duende cantante en el bar de jazz), pero se beneficia de un sólido elenco y actuaciones por parte de Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Colin Farrell, Ezra Miller, Alison Sudol y Dan Fogler, quien claramente se roba el show. [-]
Cuando se anunció que la franquicia del Mundo Mágico de J.K. Rowling se expandiría en el cine, la noticia fue recibida c... [+]
Tener a la hoy grandiosa Cate Blanchett como protagonista en uno de los primeros protagónicos de su carrera (apenas su cuarto largometraje) es motivo suficiente para ver ‘Elizabeth, la reina virgen’, filme biográfico sobre quien también es conocida como la reina Isabel I de Inglaterra (mismo rol de Margot Robbie en ‘Las dos reinas’, para futura referencia). Se trata de un sólido drama biográfico y de época que nos traslada al corazón de la política y tradiciones de la monarquía británica (ganador del Óscar a mejor maquillaje, por obvias razones), que nos muestra el lado emocional del periodo histórico con una sólida actuación de Blanchett (merecedora del Globo de Oro por su trabajo). [-]
Tener a la hoy grandiosa Cate Blanchett como protagonista en uno de los primeros protagónicos de su carrera (apenas su c... [+]
El director de ‘El maquinista’ y de varios episodios de la serie de ciencia ficción ‘Fringe’, Brad Anderson, regresa con un thriller psicológico entretenido; aún cuando la premisa no es del todo original, es un filme que vale la pena explorar. Protagonizado por Sam Worthington (‘Avatar’), ‘Fractura’, está sustentado en un excelente guión que nos conduce por una madriguera de conejo en un viaje donde se borran las líneas entre la realidad y la imaginación del protagonista. Sin duda, te recordará a ‘Perturbada’ de Steven Soderbergh (protagonizada por Claire Foy), y podrías disfrutarla si te gustó dicha película. [-]
El director de ‘El maquinista’ y de varios episodios de la serie de ciencia ficción ‘Fringe’, Brad Anderson, regresa con... [+]
‘Gravedad’ dura 90 minutos, ¿pero sabías que hay efectos visuales en cerca de 80 minutos de la película? Además de los complejísimos y trepidantes planos secuencia – un logro del fotógrafo mexicano Emmanuel Lubezki que le valió un merecido Óscar –, la producción buscó emular la sensación de ingravidez del espacio en todo el largometraje. [-]
‘Gravedad’ dura 90 minutos, ¿pero sabías que hay efectos visuales en cerca de 80 minutos de la película? Además de los c... [+]
Éste es el primer largometraje del director español Denis Rovira van Boekholt; el realizador es muy bueno creando atmósferas; los diseños de sonido y de producción contribuyen para hacer de ‘La influencia’ una película aterradora en el plano de lo sensorial. Sin embargo no podemos decir que tenga el mismo éxito en el aspecto narrativo; al menos reúne a un elenco de talentosas actrices españolas para compensarlo: Emma Suárez (‘Julieta’, ‘Las hijas de Abril’), Maggie Civantos (‘Las chicas del cable’) y Manuela Vellés (‘Camino’). [-]
Éste es el primer largometraje del director español Denis Rovira van Boekholt; el realizador es muy bueno creando atmósf... [+]
El cuarto largometraje del guionista y director neozelandés Taika Waititi (después de ‘Entrevista con unos vampiros’ pero anterior a ‘Thor: Ragnarok’) mantiene ese difícil balance entre la comedia aparentemente más boba y excéntrica, a la que le subyace una historia humana y conmovedora. El gran Sam Neill (‘Jurassic Park’) y el joven Julian Dennison (‘Deadpool 2’) ofrecen geniales actuaciones como dos personajes inadaptados y muy problemáticos, pero entrañables, que entre risas logran hacernos reflexionar sobre la naturaleza de una verdadera familia. [-]
El cuarto largometraje del guionista y director neozelandés Taika Waititi (después de ‘Entrevista con unos vampiros’ per... [+]
Es la segunda película de Edgar Wright, director de ‘Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños’, y la primera en su afamada “Trilogía del Cornetto”. Además de garantizar una edición espectacular, cuenta con un excelente dúo protagónico en Simon Pegg y Nick Frost para que rías a carcajadas. No por nada fue nominada a tres premios BAFTA, y fue ganadora por Mejor Guión. [-]
Es la segunda película de Edgar Wright, director de ‘Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños’, y la primera e... [+]
Este filme épico es, de lejos, uno de los mejores y más famosos del director Ridley Scott, responsable de joyas como ‘Alien: el octavo pasajero’, ‘Blade Runner’ y ‘Thelma & Louise’, entre otros. ‘Gladiador’, considerada la responsable de brindar nueva vida al género de “espada y sandalia” (como ‘Ben-Hur’ del Hollywood clásico), también consolidó como leyendas a Russell Crowe y Joaquin Phoenix, en una película emocionante, espectacular y sangrienta que se sostiene todavía hoy, con una de las mejores bandas sonoras compuestas por Hans Zimmer (que ya es decir bastante). Ganadora de cinco Premios Óscar, entre ellos mejor actor principal y mejor película. [-]
Este filme épico es, de lejos, uno de los mejores y más famosos del director Ridley Scott, responsable de joyas como ‘Al... [+]
Más allá de sus importantísimos temas y su relato de esperanza, ‘Niños del hombre’ es un logro cinematográfico por sus ambiciosas secuencias de acción, filmadas en complejísimos planos secuencia complementadas con efectos digitales. Uno más a la lista de logros del fotógrafo mexicano Emmanuel Lubezki, que sentó un precedente para las ambiciosas secuencias de ‘Gravedad’. [-]
Más allá de sus importantísimos temas y su relato de esperanza, ‘Niños del hombre’ es un logro cinematográfico por sus a... [+]
Dirigida por Zack Snyder (‘Watchmen’, ‘300’), ‘El Hombre de acero’ es la historia de origen de Superman, adaptada a nuestros tiempos. Más oscura y seria que el clásico de Richard Donner, esta versión del superhéroe está repleta de simbolismo y trepidantes luchas como nunca se habían visto en las películas live action del personaje. Además, ‘El Hombre de acero’ cuenta con una gran banda sonora compuesta por Hans Zimmer, y un elenco de lujo que incluye a Amy Adams, Michael Shannon, Kevin Costner, Diane Lane, Russell Crowe y Laurence Fishburne. [-]
Dirigida por Zack Snyder (‘Watchmen’, ‘300’), ‘El Hombre de acero’ es la historia de origen de Superman, adaptada a nues... [+]
Del director Justin Chadwick (‘Mandela: Un largo camino hacia la libertad’), ‘Amor, deseo y tulipanes’ es un drama de época que puede presumir excelencia en dos cosas: su diseño de producción y grandes actuaciones de un elenco de lujo: Alicia Vikander (‘Ex-máquina’), Christoph Waltz (‘Bastardos sin gloria’), Dane DeHaan (‘Poder sin límites’) y Judi Dench (‘Victoria y Abdul’). Su trama se complica más de lo necesario, pero si te gustan los dramas de época y además te interesa el peculiar periodo de la tulipomanía, éste es un entretenido punto de entrada. [-]
Del director Justin Chadwick (‘Mandela: Un largo camino hacia la libertad’), ‘Amor, deseo y tulipanes’ es un drama de ép... [+]
En su primer largometraje como director, Zack Snyder (‘300’, ‘El hombre de acero’) realizó un remake de un clásico esencial del cine de terror: ‘El amanecer de los muertos’ de George A. Romero, considerado el “padre” del subgénero. Mientras que la original es considerada una ingeniosa sátira de la sociedad del consumo y la obsesión con los centros comerciales, esta nueva versión – escrita por el director de ‘Guardianes de la Galaxia’, James Gunn – realiza varios cambios con el fin de resultar más espectacular y visualmente aterradora (los zombis son rápidos y feroces, contrario a la original). Una digna reinterpretación de un clásico del género. [-]
En su primer largometraje como director, Zack Snyder (‘300’, ‘El hombre de acero’) realizó un remake de un clásico esenc... [+]
Dirigido por Louie Psihoyos (ganador del Óscar al mejor documental por ‘The Cove’), ‘The Game Changers’ es un documental que incluye una amplia diversidad de voces, desde atletas de alto rendimiento hasta médicos, sobre los beneficios para la salud y el rendimiento de una dieta vegetariana. Contiene testimonios de atletas como Arnold Schwarzenegger, la velocista Morgan Mitchell, la surfista Tia Blanco, la ciclista Dotsie Bausch y el campeón de levantamiento de pesas Patrik Baboumian (recuerda consultar a un médico antes de realizar cualquier cambio radical en tu dieta). [-]
Dirigido por Louie Psihoyos (ganador del Óscar al mejor documental por ‘The Cove’), ‘The Game Changers’ es un documental... [+]
“La realidad es que, en la mayoría de los juegos, para que alguien gane, alguien tiene que perder”. Esta línea de ‘La lavandería’ resume a la perfección el cinismo de la estafa global dada a conocer por la filtración masiva conocida como los “Panama Papers”, que expuso la evasión tributaria de cientos de personas públicas, quienes contrataron a una firma de abogados panameña para aprovechar paraísos fiscales y enriquecerse a costa de otros. Puede que suene aburrido en la superficie, pero con esta película (seleccionada oficial del Festival de Cine de Venecia y el Festival de Cine de Toronto), el director Steven Soderbergh (‘La gran estafa’, ‘Erin Brockovich’) filtra los acontecimientos a través de la comedia negra para hacerlos bastante digeribles y hasta entretenidos, de una forma muy similar a ‘La gran apuesta’ o ‘El vicepresidente: más allá del poder’, ambas de Adam McKay. Si nada de eso te convence, ‘La lavandería’ también cuenta con un elenco de lujo liderado por Meryl Streep, Gary Oldman, Antonio Banderas y Jeffrey Wright. [-]
“La realidad es que, en la mayoría de los juegos, para que alguien gane, alguien tiene que perder”. Esta línea de ‘La la... [+]
Del director Babak Anvari (‘Under the Shadow’), ‘Heridas’ es una película de terror psicológico en la que, si algo es cierto, es que te encontrarás con imágenes seriamente perturbadoras. Su guión está repleto de misterios y ambigüedades que no dejará satisfechos a todos, sobre todo a quienes gustan de historias con explicaciones claras. Sin embargo, resulta lo suficientemente intrigante para mantener tu atención hasta el final. Presentada en los festivales de Sundance y Cannes, la película cuenta con un sólido elenco liderado por Armie Hammer (‘Llámame por tu nombre’), Zazie Beetz (‘Guasón’) y Dakota Johnson (‘Suspiria’). [-]
Del director Babak Anvari (‘Under the Shadow’), ‘Heridas’ es una película de terror psicológico en la que, si algo es ci... [+]
Cada vez es más común que los documentales tengan estructuras propias de la ficción, y en el caso de “Dime quién soy” estamos ante un “thriller-documental”. A partir de un hecho traumático que deja a uno de los protagonistas con amnesia, gradualmente se proporciona información sobre la tragedia que acecha detrás. El filme es difícil de ver por una sencilla razón: tenemos ante la cámara a un hombre maduro quien de repente es despojado de lo único que nos constituye como personas, la compleja estructura de recuerdos que llamamos memoria. Es de aplaudirse la habilidad del realizador Ed Perkins (nominado al Óscar por su corto documental ‘Black Sheep’) para usar una fotografía de claroscuros como metáfora de lo que viven los hombres que vemos a cuadro. [-]
Cada vez es más común que los documentales tengan estructuras propias de la ficción, y en el caso de “Dime quién soy” es... [+]
Conmover a las audiencias con una historia de amistad entre un ser humano y un animal, específicamente un perro, es un recurso común, sensiblero y sumamente efectivo (pregúntenle a ‘La razón de estar contigo’). Por eso es inusual afirmar que estamos ante una película que podría parecer muy similar, pero que resulta genuinamente bella. El mensaje de ‘Diecisiete’, cinta española producida por Netflix, es contundente: que en la vida hay quienes pierden mucho más que otros, una y otra vez. El director Daniel Sánchez Arévalo presenta con gracia y ternura una relación entre hermanos en una road movie, en un filme que es ideal para ver en familia. [-]
Conmover a las audiencias con una historia de amistad entre un ser humano y un animal, específicamente un perro, es un r... [+]
Los complejos procesos de conversión al radicalismo islámico han sido poco abordados en cine y televisión, y por ello, el cortometraje documental “Los fantasmas de Sugar Land” resulta doblemente valioso. Luego de alzarse con el premio del jurado a la mejor película de no ficción en el Festival de Sundance, la polémica por la cinta creció cuando su figura central, Warren Christopher Clark, fue capturado en Siria por las fuerzas estadounidenses para liberar los últimos territorios controlados por ISIS. En el documental se construye un retrato del sujeto a través de los testimonios de sus amigos más cercanos, el cual se mantiene siempre distante y hasta cierto punto misterioso, gracias a las máscaras que los chicos usan cuando aparecen a cuadro (un recurso similar al documental mexicano ‘La libertad del Diablo’). Es notable que el común denominador entre los principales entrevistados es una suerte de remordimiento, pues se preguntan qué pudieron haber hecho diferente para cambiar el destino de su amigo. [-]
Los complejos procesos de conversión al radicalismo islámico han sido poco abordados en cine y televisión, y por ello, e... [+]
Si pusiéramos en una mezcladora a ‘Sexto sentido’, ‘El conjuro’ y ‘La resurrección de Louis Drax’, el resultado sería algo como ‘Eli’. La apuesta original de Netflix para Halloween es un thriller psicológico con toques paranormales en el cual el protagonista es acechado por malévolos espíritus… nada muy original, pues. A pesar de ello, tiene argumentos para entretener con su intrigante trama, aunque los fans más clavados del terror la encontrarán “palomera”. Su propuesta visual es su punto más fuerte, y aunque la mayoría de los sustos son predecibles, tienen un trasfondo lo suficientemente perturbador para llamar la atención. Como punto adicional para los fans de ‘Stranger Things’, la película cuenta con Sadie Sink (Max) en su elenco. [-]
Si pusiéramos en una mezcladora a ‘Sexto sentido’, ‘El conjuro’ y ‘La resurrección de Louis Drax’, el resultado sería al... [+]